GAIA evolución del ser

  • Home
  • GAIA evolución del ser

GAIA evolución del ser psicología clínica , desarrollo personal, autoconocimiento

Está frase, así como "El amor está en la aceptación no en el juicio" y otras frases concisas y breves, refleja una de la...
17/06/2025

Está frase, así como "El amor está en la aceptación no en el juicio" y otras frases concisas y breves, refleja una de las ideas centrales en la filosofía del Amor en Acción de Bert Hellinger

Según Hellinger, el amor verdadero en las relaciones familiares o en cualquier vínculo humano no se basa en juzgar o cambiar al otro, sino en aceptarlo tal y como es, con sus virtudes y defectos, sin imponer expectativas ni tratar de que sea diferente a lo que es.

Cuando hay juicio, se crea una barrera que impide que el amor fluya de manera libre y genuina. El juicio está basado en la comparación, el rechazo o la crítica, mientras que la aceptación es una verdadera forma de amar, el Amor está presente al aceptar al otro como legítimo Otro en la convivencia...

El enfoque sistémico y fenomenológico de Hellinger busca captar la realidad relacional tal como se muestra sin juicios teóricos previos y enfatiza el amor como *actos concretos* que restablecen equilibrios en relaciones y familias (ej.: reconciliación, respeto a jerarquías, dar y tomar en justa medida). El amor no es solo emoción, sino un movimiento práctico que sostiene vínculos.

Rechaza el amor como mero sentimiento pasivo; lo entiende como una *práctica consciente* que requiere iniciativa y compromiso.

En el contexto de las constelaciones familiares, la aceptación juega un papel clave porque permite sanar las dinámicas familiares al liberar a los miembros de los roles impuestos por el juicio o el rechazo. Al aceptar a los demás tal como son, se restablece el equilibrio y la armonía dentro del sistema familiar, lo que facilita el proceso de sanación y reconciliación.

Fuente la web

LA FIGURA DEL PADRE.“Muchos problemas con los niños también se producen porque no pueden acceder al padre. Solamente la ...
20/03/2025

LA FIGURA DEL PADRE.
“Muchos problemas con los niños también se producen porque no pueden acceder al padre. Solamente la madre puede abrir el camino al padre, con lo cual tiene un poder tremendo. Pero nadie más puede franquear el camino al padre”.

Tal como la energía de la madre se relaciona con algunas cosas de la vida cotidiana, la energía del padre se relaciona con otras: el padre y lo masculino te permiten reconocer los límites de aquello que te ayuda a saber de dónde vienes, a dónde vas y hasta dónde llegar; te permiten concretar proyectos, independizarte y avanzar hacia la madurez, (quizás hacia un nuevo país, emigrar, viajar, nuevos trabajos, una nueva relación…). Todo esto es gracias a la capacidad de lo masculino de cortar con aquello que te impide avanzar, moverte y crecer. El padre da la fuerza del avance, de romper barreras; también da el pensamiento lógico matemático.
Entonces, sin el padre en cierta forma también estamos perdidos.

En consecuencia, el no tomar al padre supone que el mirar hacia adelante, hacia el futuro, y avanzar sea muy difícil. De igual forma, si no se ha podido tomar al padre o la figura paterna resultará más dificultoso avanzar hacia una carrera universitaria. Incluso las adicciones, según Hellinger, son indicadores de no haber podido tomar al padre.

Es, repito, la madre quien da el permiso para tomar al padre, puesto que normalmente cuando no se ha tomado al padre es porque la madre estuvo enfrentada a él de una manera explícita o implícita, y hay una lealtad interna como niños pequeños que somos que nos hace seguir a la madre, y por estar a su lado rechazamos al papá. Pero al crecer y convertirnos en adult@s ya podemos decidir cambiar la mirada y estar dispuest@s internamente a ser desleales a mamá.

Ahora bien, ¿cómo se manifiesta el que no se haya tomado al padre?, una de dichas manifestaciones lo podemos observar en personas que han caído en adicciones ya sea de tabaco, dr**as o alcohol, es como si el hijo dijera “Papá, te bebo en cada trago”, así mismo, estar en sintonía con el padre nos da éxito en lo profesional y fuerza para concretar proyectos y, por supuesto, ante los hijos no se podrá estar plenamente disponible.

Bert Hellinger, reconocido como el creador de las constelaciones familiares, nos ha compartido una carta que escribió a su padre Albert Hellinger, en ella se plasma la gran trascendencia del padre para alcanzar un estado de mayor plenitud en el alma y el reconocimiento al invaluable aporte a nuestra vida.

“Querido papá:
Tanto tiempo no supe lo que me faltaba en lo más íntimo. Tanto tiempo estuviste tú, querido papá, desterrado de mi corazón. Tanto tiempo fuiste como un simpatizante más, que pasé por alto, porque mi mirada se mantenía dirigida hacia algo distinto, hacia algo
Mayor, así es como me lo imaginaba. De pronto regresaste a mí desde la lejanía, porque mi mujer Sophie te llamó. Ella te vio y tú hablaste conmigo a través de ella. Cuando pienso lo mucho que, tantas veces, me consideré superior a ti, lo mucho que también te temí, porque a menudo me golpeaste dolorosamente; y lo mucho que te desterré de mi corazón. SÍ tuve que desterrarte, porque mi madre se interpuso, entonces siento hasta ahora, en lo vacío y lo solitario que me había convertido y que me encontraba, como apartado de la vida plena. Pero ahora regresaste a mí como de muy lejos, cariñosamente y a distancia, sin intervenir en mi vida.

Hasta tan sólo ahora comienzo a captar, que fuiste tú, quien día a día aseguró nuestra supervivencia, sin que hayamos sentido en el fondo, cuánto amor se desbordó de ti hacia nosotros, siempre de la misma manera, siempre en vista de nuestro bienestar y no obstante, como excluido de nuestros corazones. ¿Alguna vez te hemos dicho lo fantástico que fuiste como nuestro padre? La soledad te rondó y como quiera permaneciste cuidadoso y cariñoso al servicio de nuestra vida y de nuestro futuro. Nosotros lo tomamos como natural, sin valorar jamás, lo que a ti te exigía.

Ahora me brotan las lágrimas, querido papá. Me inclino ante tu grandeza y te tomo en mi corazón. Tanto tiempo estuviste como excluido de él. Tan vacío se encontraba sin ti. También ahora te mantienes a cierta distancia, en forma amable, sin esperar algo de mí que quite un tanto de tu grandeza y tu dignidad. Tú sigues siendo el grande como mi Padre, y yo te tomo y todo aquello que te debo, como el hijo por ti amado.

Querido papá, Tu Toni*
(Así le llamaban a Bert Hellinger como niño en casa)“
Bert Hellinger

Carl G. Jung y el árbol genealógico."Cualquier árbol que quiere tocar el cielo necesita tener raíces tan profundas hasta...
15/07/2024

Carl G. Jung y el árbol genealógico.

"Cualquier árbol que quiere tocar el cielo necesita tener raíces tan profundas hasta el punto de tocar a los infiernos"

Sobre su propio árbol genealógico, Jung fue descubriendo ciertas resonancias que durante toda su vida enriquecieron su labor y ampliaron sus intuiciones sobre la importancia de los ancestros en la psique humana. La influencia de su abuelo, médico como él, del que heredó su nombre, unido a la leyenda de que también su abuelo fuera hijo natural de Goethe, quizás fue decisivo para reunir en Jung la tenacidad y esmero del científico y la creatividad y amplitud del poeta.

Del mismo modo podríamos decir que la influencia de su padre, párroco protestante, propició su interés y búsqueda en una sabiduría oculta detrás de las religiones. Conjunción de virtudes que seguramente le convirtieran en uno de los más vivaces descubridores del fondo del alma humana.

[…] "Cuando trabajaba con el cuadro genealógico comprendí claramente la curiosa vinculación del destino que me une a los antepasados. Tengo la viva impresión de que estoy bajo la influencia de cosas o interrogantes que quedaron sin respuesta para mis padres y abuelos. Muchas veces me pareció que en una familia existía un karma impersonal que se transmitía de padres a hijos. Me lo pareció siempre, como si hubiera de dar respuesta a cuestiones que se plantearon a mis antepasados, sin que ellos pudieran responderlas, o como si debiera terminar o proseguir cosas que el pasado dejo inconclusas.” […]

[…] “Por lo tanto , la causa del desarreglo debe buscarse en tal caso no en el ámbito personal, sino más bien en la situación colectiva. Esta circunstancia la ha tenido muy poco en cuenta la psicoterapia hasta nuestros días.

[…] "Tanto nuestra alma como nuestro cuerpo se componen de elementos que todos estuvieron ya presentes en la serie de antepasados. Lo "Nuevo" en el alma individual es la recombinación variada hasta el infinito de los ancestrales componentes, cuerpo y alma tienen por ello un carácter eminentemente histórico y no hallan en lo nuevo, en lo recién nacido la adecuada morada, es decir, los rasgos ancestrales se encuentran en el propio hogar sólo en parte.” […]

[…] “Cuanto menos comprendamos lo que buscaron nuestros padres y antecesores, tanto menos nos comprendemos a nosotros mismos, y contribuimos con todas nuestras fuerzas a acrecentar la carencia de arraigo e instintos del individuo de tal modo que sigue a "la fuerza de gravedad" sólo como partícula física.” […]

[…] “Y así permanecemos en las tinieblas sin vislumbrar si el mundo de los antepasados participa con bienestar ancestral en nuestra vida, o a la inversa, si se aparta de ella con aversión. Nuestra tranquilidad y satisfacción internas dependen en gran medida de si la familia histórica, personificada por el individuo, concuerda o no con las condiciones efímeras de nuestro presente.” […]
§ Carl Jung, "Recuerdos, sueños, pensamientos".

Tomar a los padres en el contexto de las constelaciones familiares puede tener varias consecuencias positivas y profunda...
14/07/2024

Tomar a los padres en el contexto de las constelaciones familiares puede tener varias consecuencias positivas y profundas. Aquí hay algunas de las principales:

• Liberación Emocional
Al aceptar a los padres tal como son, se liberan muchas cargas emocionales y resentimientos acumulados. Esto puede resultar en una sensación de alivio y paz interior.

• Mejora en las Relaciones
Aceptar a los padres puede mejorar no solo la relación con ellos, sino también con otras personas, ya que se tiende a replicar patrones relacionales en otros vínculos importantes.

• Autoaceptación y Autocompasión
Al aceptar a los padres, se promueve una mayor autoaceptación. Se entiende y acepta mejor la propia historia y circunstancias, lo que lleva a una mayor autocompasión.

• Fortalecimiento de la Identidad
Reconocer y aceptar el origen familiar contribuye a una identidad más sólida y coherente. Las personas se sienten más completas y conectadas con sus raíces.

• Liberación de Patrones Repetitivos
Muchas veces, no aceptar a los padres puede llevar a repetir patrones disfuncionales en la propia vida. Tomar a los padres puede romper estos ciclos y permitir un cambio positivo.

• Empoderamiento Personal Al asumir la responsabilidad de la propia vida y decisiones, sin culpar a los padres, se adquiere un mayor sentido de control y empoderamiento sobre el propio destino.

• Sanación Generacional La aceptación de los padres puede tener un efecto sanador que se extiende a las generaciones anteriores y futuras. Puede ayudar a sanar heridas familiares profundas y a establecer un legado más saludable para los descendientes.

• Mejora en la Salud Mental y Física La liberación de cargas emocionales y la resolución de conflictos internos pueden tener efectos positivos en la salud mental y física, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar general.

• Mayor Gratitud y Comprensión Cultivar la gratitud hacia los padres, independientemente de sus defectos o errores, puede llevar a una comprensión más profunda de la vida y de las circunstancias de los demás.

04/07/2024

PORQUÉ ES TAN IMPORTANTE LA INTEGRACIÓN DEL VÍNCULO CON MAMÁ?

Desde mi experiencia personal puedo hoy compartir contigo que la integración y sanación del vínculo con la madre es un proceso muy profundo que nos acompaña a lo largo de toda la vida.
[ ] Según voy entendiendo y sanando mis heridas de la infancia, cada vez adquiero más capacidad para aceptar y honrar a mi mamá y a nuestra relación tal y como es, tal y como ha sido.
[ ] Y puedo sentir crecer adentro un amor muy grande hacía a ella a la vez que hacía mi misma y a todas las partes de ella que habitan en mi.
[ ] Te atreves a seguir caminando en esta dirección?

constelacionesfamiliaresalicante

DE DONDE VIENEN LAS ENFERMEDADES? Las enfermedades leves o graves producen mucho sufrimiento y muchas veces nos sentimos...
11/03/2024

DE DONDE VIENEN LAS ENFERMEDADES?

Las enfermedades leves o graves producen mucho sufrimiento y muchas veces nos sentimos bloqueados, estancados , sin salida.
Es un gran sentimiento de impotencia cuando un síntoma doloroso o una enfermedad grave aparece en nuestro cuerpo.
Igualmente sea lo que sea lo que nos pase, cuando el cuerpo deja de funcionar de una forma saludable y armoniosa nos encontramos delante de muchas dificultades , en caso de enfermedad grave se pueden desarrollar muchos miedos, podemos entrar en pánico, desarrollar ansiedad, volvernos locos buscando una solución , querer que sea lo que sea desaparezca cuanto antes de nuestra vida, que todo vuelva a funcionar de una forma armoniosa y poder olvidarnos de enfermedad, medicamentos, visitas medicas etc.

Hay muchísimas variable cuando hablamos de enfermedad , pero a nivel general podemos decir que
las enfermedades que se manifiestan en nuestro cuerpo, los dolores crónicos, los síntomas recurrentes, los problemas de salud nunca tienen que ver solamente con un problema físico de nuestro cuerpo.

Todo lo que sucede en nuestro cuerpo tiene relación con sentimientos, emociones y pensamientos que tenemos almacenados en nuestra parte inconsciente y por esta razón tienen la única opción de salir a la luz a través de un síntoma corporal.

El síntoma que aparece en el cuerpo es un mensaje para que podamos tomar conciencia de lo que está oculto.

Cada enfermedad trae su propio mensaje , su propia información y aunque nos cueste al principio conectar con esta mirada, hay una gran oportunidad en utilizar la enfermedad como guía ,como camino de sanación emocional ,física y mental.

A veces las enfermedades se transforman en verdaderas bendiciones, proporcionan la oportunidad de un gran cambio en nuestra vida a todos los niveles y resultan ser caminos de despertar espiritual que tal vez nos acompaña durante mucho tiempo hasta que consigamos recibir todos los mensajes que este síntoma nos trae directamente desde nuestro inconsciente.

Cuando consigues dar el primer paso y poco a poco aceptar la situación que estás viviendo tal y como es, todo lo que puedes empezar a recibir es una cantidad de informaciones y mensajes que te van a ayudar a conocerte mejor, a sacar a la luz las partes de ti que rechazas porque no te gustan, a entender que patrones familiares y sociales estás repitiendo...

Cuando consigues transitar este primer momento de aceptación o de toma de conciencia de que te pasa algo, que hay una enfermedad en tu cuerpo, puedes empezar a conectar con las emociones que están detrás del síntoma, entendiendo que somos un sistema holistico donde las emociones y los pensamientos influyen de forma directa sobre la salud de nuestro cuerpo físico.
Una vez integrada esta gran verdad ya has empezado tu camino de sanación , de descubrimiento de ti mismo.
No todas las enfermedades tienen el mismo impacto emocional y puede ser que con algunas de ellas consigamos sanar trabajando de forma paralela cuerpo mente ,emociones, energía...puede ser que en algunos casos no sea posible llegar a la sanción completa; pero sea como sea al abrirse al trabajo de investigación de las causas inconscientes a nivel mental y emocional , se abre una gran oportunidad como he dicho antes de conocerte ,entenderte y amarte, con o sin la enfermedad o el síntoma que haya aparecido en tu vida

Te animo a este viaje hacia tu interior

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when GAIA evolución del ser posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to GAIA evolución del ser:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share