
08/12/2023
Condromalacia Rotuliana
La condromalacia rotuliana es una afección dolorosa que afecta la articulación de la rodilla, especialmente el cartílago que recubre la rótula. Se caracteriza por el desgaste anormal del cartílago, lo que puede provocar dolor al realizar actividades como correr, subir escaleras o estar sentado durante períodos prolongados. Esta condición es más común en personas que realizan mucha actividad deportiva de alto impacto, pero puede afectar a cualquier persona.
Desde el punto de vista epidemiológico, la condromalacia rotuliana es más frecuente en mujeres que en hombres, y suele estar asociada a factores como debilidad muscular, desalineación de la rótula, traumatismos y el uso excesivo de la articulación.
En términos de tratamientos de fisioterapia respaldados por evidencia científica, se han demostrado beneficios significativos en el fortalecimiento de la musculatura de la pierna y más concretamente del aumento de masa muscular del cuádriceps, especialmente los músculos vastos medial y vasto lateral. Ejercicios específicos, como la extensión de la rodilla con resistencia, pueden mejorar la estabilidad y reducir la carga en la rótula. La fisioterapia también se centra en mejorar la biomecánica, corrigiendo desequilibrios musculares y proporcionando pautas para el control del dolor.
Además, la terapia manual y técnicas de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en la articulación afectada, sobre todo a nivel del SNC, provocando un control de la sintomatología y percepción del dolor. Es esencial abordar la condromalacia rotuliana de manera integral, adaptando el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente para lograr resultados óptimos.
¿Conocías esta lesión? ¿Conoces a alguien con esta patología? Te leemos en comentarios.