Roxana Dietista

Roxana Dietista Alimentación, consejos para comer saludablemente, recetas, artículos sobre nutrición y ciencia.

🍦¡Qué bien sienta un helado cuando llegan las altas temperaturas! En ocasiones, lo preparo en casa, pero esta vez he ele...
15/06/2024

🍦¡Qué bien sienta un helado cuando llegan las altas temperaturas! En ocasiones, lo preparo en casa, pero esta vez he elegido un helado artesanal de cacao amargo, sin lactosa y sin azúcar. ¡Uno de los mejores que he probado!❤️ Evidentemente, aunque no lleva azúcar añadido, es un exceso de calorías que no necesito. Pero he sido consciente de mi elección y no le di más vueltas. Además, no es habitual encontrar helados de calidad. Las calorías no lo son todo. Es importante, y necesario también, salir de la rutina. No es imprescindible que sea con comida, pero es compatible con una alimentación saludable.

Estos pequeños placeres tienen realmente poco peso dentro de un estilo de vida saludable. Recomiendo una larga caminata al menos, o algún otro tipo de actividad para ayudar a regular los niveles de glucosa.

Buen finde! 🌼

Listo mi "pan no-pan" o falso pan (como a veces lo llamo) para toda la semana. Los fines de semana hay que hacerse un hu...
08/06/2024

Listo mi "pan no-pan" o falso pan (como a veces lo llamo) para toda la semana. Los fines de semana hay que hacerse un hueco para todo, incluso para planificar y organizar o preparar al menos una parte de las comidas de la semana.

¿Qué lleva?

✅ Huevos
✅ Vegetales variados (berenjenas, calabaza, calabacín y tomate)
✅Harina de almendras y harina de coco (puede ser solo una de ellas y otro tipo de harinas)
✅Hierbas secas para condimentar, un poquito de queso rallado y semillas por encima (sésamo negro y calabaza).

Las cantidades van a ojo, llevo años haciendo este tipo de preparaciones y ya sé cómo me gusta la textura y consistencia. Mezclo todo, lo paso a una placa para horno y en unos 20 minutos lo tengo hecho. Cuando no quiero utilizar el horno, lo hago en una sartén ( con menos cantidad de mezcla). Lo corto y lo congelo.

Como ves, no lleva ingredientes de pan 🥖. Podría decirse que es una tortilla. Me encanta porque es muy versátil. Se puede comer con la mano, se puede rellenar con lo que quieras o tengas en casa y siempre se puede "tunear" para darle un toque diferente. Nunca me aburre porque nunca es el mismo exactamente. Realmente disfruto mucho comiéndolo, pero....no sabe a pan! No digas que no te avisé 🤭😂.
☝️Con esto, no estoy compartiendo una receta. Mi perfil no es el mejor sitio para enseñar recetas. Solo es una idea más que podría ser útil a alguien. Hay muuuucha gente enganchada al pan. Que si el pan es bueno o malo? o quién puede comerlo y qué cantidad? Con qué frecuencia? Eso da para un post muy largo (que no leería nadie) o para al menos 1 hora de charla de manera individual. Cada persona es un mundo.

Feliz finde 🌸

¡Hola! Hay alguien ahí? 👀 Después de mucho tiempo sin hacer una publicación, hoy quiero compartir este vídeo (fragmento)...
19/10/2023

¡Hola! Hay alguien ahí? 👀 Después de mucho tiempo sin hacer una publicación, hoy quiero compartir este vídeo (fragmento). Ojalá te puedas tomar 5 minutos para disfrutar de la claridad que desprende Marian Rojas Estapé.

https://youtu.be/0noAwrWY78U?feature=shared

Este vídeo no va especialmente de nutrición, sino que nos anima a valorar la importancia de revisar otros aspectos vitales como el sueño, la gestión del estrés, las relaciones personales y el ejercicio. Todo está relacionado.

Llevo muchos años repitiendo la frase: "la alimentación es solo una pieza del puzzle". Esta charla me hizo recordarlo. Está claro que todos tenemos un punto débil, una pata floja, una asignatura pendiente. No existe nadie que lo haga todo perfecto. Pero hay mucha gente que piensa que la solución de todos sus males físicos o enfermedades pasa por la alimentación y no es así. Ese es solo un aspecto. En mi caso, ha sido la punta del ovillo a partir del cual comenzó un camino apasionante y sin fin. Un sendero de crecimiento y conocimiento personal, de relacionar otros aspectos que influyen en la salud fuera de los alimentos. Aprendiendo y desaprendiendo conceptos obsoletos. !Y aún estoy en ello!

La salud no es resultado de respuestas cortas. Hay que echarle paciencia.

¡Te animo a buscar tu camino!

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/esSuscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...Síguenos en Faceb...

¡Que levante la mano quien no ha puesto alguna vez una excusa!¿Te reconoces diciendo alguna de ellas? La mayor parte de ...
10/09/2022

¡Que levante la mano quien no ha puesto alguna vez una excusa!

¿Te reconoces diciendo alguna de ellas?

La mayor parte de nosotros tenemos complicaciones diarias, la vida no es idílica y se nos ponen obstáculos por delante. Pero también podemos hacer un poquito por mejorar, empezando por pequeños gestos. Esas deciciones que, aunque chiquititas, suman mucho si somos persistentes.

La mentalidad del "todo" o "nada" es común en mucha gente. "O me cuido al 100% o al primer tropiezo lo dejo todo y vuelvo a mis viejos hábitos". Creo que ese no es el camino, también debemos aprender a hacer lo que se puede, lo que realmente está en nuestras manos, en cada cisrcunstancia y no pretender controlarlo todo al máximo. Hay cosas que no dependen de nosotros: una enfermedad, una lesión, un trabajo sedentario, tener a cargo a un familiar dependiente.....Probablemente no podamos hacer nada cuando esto pasa. En esos casos, no se nos pide seguir con el mismo nivel de exigencia. Tal vez ya no podamos ejercitarnos o hacer deporte. Hay que aceptarlo. Pero tal vez podamos tomarnos un ratito para salir a caminar. O podemos preparar una cena fácil y saludable en lugar de recurrir al bocata. Siempre se puede hacer un poquito, aunque no sea la situación ideal.

¿Te has descubierto a ti mismo poniendo excusas?

No es nuevo, pero siempre que lo veo me hace reir 😂 ¡Y eso que me encantan las ensaladas! ¡Feliz finde!
10/09/2022

No es nuevo, pero siempre que lo veo me hace reir 😂 ¡Y eso que me encantan las ensaladas!

¡Feliz finde!

¡Hola! Lamentando no disponer de tiempo para subir información de interés, dejo por aquí esta imagen que me ha llegado y...
29/08/2022

¡Hola! Lamentando no disponer de tiempo para subir información de interés, dejo por aquí esta imagen que me ha llegado y me ha hecho sonreir. Y es que son más las veces que se come actualmente por aburrimiento, ansiedad, para no tirar comida, etc, que por hambre.

😄

¿Te ha pasado?

En verano, especialmente en vacaciones, mucha gente descuida su alimentación por tener más compromisos sociales y salida...
03/07/2022

En verano, especialmente en vacaciones, mucha gente descuida su alimentación por tener más compromisos sociales y salidas. No pasa nada por darnos un gusto, pero si queremos cuidarnos, no podemos hacer de una excepción algo habitual. Y, a no ser que tengas mucha consciencia y buenos hábitos arraigados, es muy muy fácil que se vaya la situación de las manos.

Cada pequeño gesto cuenta. No hay receta única ni magia.

Hoy traigo estos ricos chips por si te sirve como idea para comer más vegetales o para variar.

CHIPS DE KALE

Su elaboración tiene un nivel de dificultad de 0 y quedan deliciosos 👌. Eso sí, al perder agua, las hojas también pierden poder de saciedad. También se perderán algunas vitaminas como la C, debido al calor del horno. A cambio ganamos una textura super crujiente, que es importante para que ese aperitivo sea toda una experiencia sensorial. Son un buen recurso para ofrecer a los niños también.

👉Como siempre, cada quien los hará a su manera. Te cuento cuál es una de las mías:

🌱 Coloca en un recipiente un poquito de aceite de oliva virgen y añade sal, pimentón dulce y pimienta (eso va al gusto, se puede añadir ajo o cebolla en polvo u otras especias). Más no es mejor, no te pases.
🌱 Coloca dentro las hojas verdes ya lavadas, secas y con los tallos gruesos quitados (yo a veces los dejo). Remueve bien como si fuera una ensalada. Puedes utilizar tus manos.
🌱 Extiende las hojas separadas sobre una placa de horno. Si no le pones papel de horno, hay que pincelar con un poquito de aceite antes.
🌱 Lleva al horno a 180-200º (previamente calentado) durante unos 10 minutos. El tiempo dependerá del grosor y tamaño de las hojas, así que conviene ir controlando. No te distraigas, ¡de un momento a otro podrán quedarte las hojas de un moreno carbón!
🌱 Retira y deja enfriar.

👉 Ten en cuenta que la hoja reduce muchísimo.

👉Esto mismo también puede hacerse al microondas, aunque no se puede poner tanta cantidad sino que hay que hacerlo por tandas.

👉Puedes utilizar también hojas de remolacha, brócoli, espinacas, etc.

¡Te aseguro que son riquísimas!👌

04/06/2022

Cuando voy al supermercado y tengo tiempo, me entretengo leyendo etiquetas y mirando aquellos productos que sé que el grueso de la gente elige por considerarlos saludables. Este es uno de ellos: avena molida de sabor…

La avena es comúnmente conocida por ser un cereal saludable. En mi opinión, lo es, aunque hay individuos que por diferentes motivos deben evitarla, como quienes padecen enfermedades autoinmunes, intolerancias, etc. Decía que es buena, siempre y cuando esté poco o nada procesada. Tal es el caso de los granos de avena (similares al arroz) que pocos conocen, o los famosos copos.

⚠️Deja de ser saludable (o podríamos decir “conveniente”), cuando está incluida en un producto de más de 5 ingredientes, o cuando teniendo 4, como en este ejemplo, lleva como primer ingrediente al “azúcar”. ¡Pico de glucosa asegurado! Este preparado, podría llamarse “AZÚCAR CON AVENA MOLIDA”….pero no vendería.

👉Cabe aclarar, que el azúcar no es lo único que hay que mirar en una etiqueta. ¡Qué sencillo sería! También hay que valorar si el producto es muy alto en sal, si lleva grasas malas, harinas refinadas, edulcorantes, potenciadores de sabor, etc.

✅Si quieres incluir avena en tu dieta, escógela poco procesada. Un ejemplo fácil sería un yogur natural con copos de avena y fruta troceada. Si le añades canela, queda rico y le das un toque diferente!😉

02/04/2022

¡Holaaaa! Después de un tiempo sin publicar, hago una aparición fugaz para compartir este mini vídeo a modo de recordatorio a la hora de comprar productos envasados en el super, despensa o herbolario.

¿Alguna vez te ha pasado que has comprado de prisa un producto y al llegar a casa y leer la información te has dado cuenta de que fue una mala elección? A mi sí 🤫😄

Beber infusiones es un buen recurso para combatir el frio en invierno, mantenerse hidratados, y de paso, obtener algunos...
06/01/2022

Beber infusiones es un buen recurso para combatir el frio en invierno, mantenerse hidratados, y de paso, obtener algunos beneficios. Algunos ejemplos son: manzanilla, jengibre, menta, tila, salvia, equinácea, hierbaluisa, el té verde, té matcha o la yerba mate. Esta última, conocida como “mate”, es una bebida muy popular en países como Argentina (mi país natal), Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil.
En éstos es tradición beberla en un recipiente (de diferentes formas y materiales) llamado mate, con una “pajita” de metal o bombilla.

Los guaraníes (indígenas nativos que estaban en algunos países de Sudamérica), utilizaban las hojas como bebida, objeto de culto y hasta como moneda de cambio con otros pueblos.

La Yerba Mate, era considerada un “regalo de los dioses”, por sus propiedades nutricionales y por tener para ellos un significado especial y espiritual. Los colonizadores españoles aprendieron de los guaraníes el uso y sus beneficios ganando, en aquellos tiempos, mucha popularidad. Luego, los jesuitas fueron responsables de extender su consumo.

Hoy en día, no es tan raro encontrar yerba mate en muchos rincones del mundo.

✅Como muchas hierbas, el mate tiene un efecto diurético y un gran poder antioxidante similar al del té verde.

✅Aporta algunas vitaminas como las del grupo B o la C, y minerales como el hierro, fósforo, potasio y magnesio.

✅Su aporte de cafeína es menor que el que presenta el cacao o el café, por lo que es un estimulante suave.

✅Ayuda a regular el colesterol (siempre que no se siga la “dieta de la cafetería”).

✅Tiene un ligero efecto “termogénico” (produce una activación del sistema nervioso y por tanto, activa todos los procesos de producción de energía) y aumenta la temperatura basal del organismo.

✅Ayuda a combatir el hambre.

✅Ayuda a fortalecer las defensas.

☝️Hay algunos “peros”….

⚠️No conviene añadirle azúcar (se podría edulcorar, pero es otro tema largo).
⚠️Si se bebe junto con galletas, bizcochitos o bollos, en nada puede ayudar.
⚠️ Siempre que sea posible, optar por yerba de producción ecológica.

✏️Recuerda que no hay ninguna bebida ni alimento milagroso por sí mismo.

¡Feliz día de reyes!

Este es un falso pan rápido y fácil que suelo hacer cuando, por practicidad o antojo, necesito preparar un sándwich.  No...
29/12/2021

Este es un falso pan rápido y fácil que suelo hacer cuando, por practicidad o antojo, necesito preparar un sándwich. No sabe al pan tradicional en absoluto, pero lo considero una buena opción para salir del trigo, sin caer en la avena u otras harinas de cereales. En nuestro entorno alimentario estamos bombardeados por él, siendo en la actualidad un cereal distinto al de antaño, poco nutritivo y con un efecto pro inflamatorio.

Como base lleva sólo 3 ingredientes (4, si contamos una pizca de sal). Lo interesante de esta preparación es que es muy saciante y mucho más nutritiva que cualquier pan (aun siendo integral).

✏️Ingredientes:
✅1 huevo, la mejor fuente de proteína animal que podamos encontrar.
✅1 zanahora rallada (a veces pongo otras verduras picadas o pisto)
✅1 cucharada colmada de harina de coco (reemplazable por semillas de lino trituradas u otras harinas, aunque la cantidad variará).
✅1 pizca de sal.
Opcional: orégano, jengibre, pimentón u otras especias, mozzarella rallada (el de la foto lleva unos hilos).

👩‍🍳Tan fácil como batir el huevo y mezclar todo en un recipiente pequeño. Se debe obtener una mezcla más bien espesa, compacta (que no se sienta líquida) y alisar la superficie. Introducir en microondas durante 3 minutos (el tiempo puede variar). Dejar enfriar, dividir en 2 rebanadas y tostar (recomendable).

✅Como se puede ver, es una tortilla muy versátil, que puede hacer las funciones de pan.
La harina de coco no tiene gluten. No es igual al coco rallado, sino que se hace con la pulpa deshidratada y molida. Aporta muy pocos carbohidratos a cambio de mucha fibra con efecto prebiótico, proteína y grasas de buena calidad. No ha de utilizarse mucha cantidad, no funciona como otras harinas, sino que absorbe mucho líquido. También hay que tener en cuenta que la harina de coco no tiene la elasticidad de las harinas con gluten; por eso, para conseguir texturas esponjosas, hay que añadir otros ingredientes como el psyllium o lino molido.
Esta preparación se podría hacer también en una sartén o, si se hace más cantidad, al horno (con otros tiempos de cocción).

✅En esta ocasión he rellenado el sándwich con aguacate y jamón cocido 90%.

Con esta vieja imagen aprovecho para desearles unas felices fiestas. Poco tiempo tengo últimamente y apenas si paso por ...
24/12/2021

Con esta vieja imagen aprovecho para desearles unas felices fiestas. Poco tiempo tengo últimamente y apenas si paso por las redes sociales.

Como dietista, se supone que debería dar consejos sobre qué comer y qué no en estas fechas. Pero no me apetece hacerlo. Siempre animo a la gente a cuidarse y quererse. Esto incluye, entre tantas cosas, cuidar el único cuerpo que tenemos. Sin embargo, deseo recordar que la nutrición no lo es todo... que también nos nutrimos de palabras, paisajes, compañías, abrazos, charlas, música, masajes y muuuuchaas cosas. Y que nuestro bienestar no depende sólo de lo que comemos. Así que hoy, animo al que quiera cuidar su alimentación a hacerlo, por supuesto! Pero también animo a disfrutar de los que queremos y a valorar las pequeñas cosas. Tal vez comas algo fuera de lo habitual, claro que sí. Pero en cuestión de hábitos tiene más importancia lo que se come y se hace durante todo el año, que durante estos 4 días.

¡Felices fiestas! ♥️

🍫Si te gusta el chocolate como a mí, sabrás que cuanto más alto es el porcentaje de cacao, más conveniente es. Además de...
08/12/2021

🍫Si te gusta el chocolate como a mí, sabrás que cuanto más alto es el porcentaje de cacao, más conveniente es. Además de beneficiarnos por sus antioxidantes, nos aseguramos que el % de azúcar es inversamente proporcional al del cacao.

🍫Hoy comparto este chocolate. No es el mejor, pero sí una buena opción para disfrutar con una infusión y un trocito (que por más saludable que lo pintemos, tampoco es cuestión de comer medio paquete). Una onza con menos de 10 g, nos aportará 50 calorías y tan solo 0,8 g de azúcar.

🍫¿Ya te has animado a subir del 70% de cacao? Si aún no lo has hecho, ten paciencia y ve subiendo de a poco. ¡EL PALADAR SE EDUCA!😉

Visto en supermercados Carrefour.

07/11/2021

Nuestra sociedad es muy dada al consumo y sobreconsumo de embutidos y fiambres. Sin embargo, a pesar de ser incluidos en desayunos, meriendas, tapas y comidas, no son una buena fuente de proteína.

¿Qué se debería evitar? Sintiéndolo por los amantes de los embutidos: chorizo, morcilla, salchichón, mortadela, butifarra....Esto no significa que no puedan comerse nunca nunca en la vida....Se entiende, ¿no?

Hay otros fiambres que, si bien no pueden considerarse "saludables", sí pueden ser compatibles con una alimentación saludable. Es decir: si en tu día a día incluyes una buena variedad de alimentos mínimamente procesados como verduras, frutas, hortalizas, legumbres, huevos, carnes, frutos secos, etc; estos fiambres (siendo de calidad) pueden tener presencia en menor proporción.

Algunos de ellos son: jamón cocido, jamón serrano, y la pechuga de pollo o pavo.

¿Cualquiera? NO

Evitar aquellos donde aparezca la palabra "FIAMBRE". Son de peor calidad e incluyen en su composición féculas y más aditivos de "relleno" (que yo llamo "basurilla").

✅El mejor jamón cocido es el de "CATEGORÍA EXTRA".
No contiene féculas, ni proteínas añadidas para aglutinar agua y la cantidad de azúcar añadida es mínima. El porcentaje de carne es superior al 80, pero se recomienda buscar aquellos con un % superior al 85%. Buscando con paciencia se consiguen con un 92% de carne (incluso con 98 o 99).

A mayor porcentaje de cerdo, pavo o pollo, menor cantidad de ingredientes indeseados y más aporte proteico. Eso sí, se nota en el precio.

❌Que sea "EXTRAJUGOSO" no significa que sea de mejor calidad ni que tenga mejor carne. Solo que lleva un procesamiento para que retenga más agua y así lograr una textura más agradable. Pero es una trampita. Recuerda que el mejor es el EXTRA.

✅ En el caso de los jamones curados, los mejores son los que llevan más tiempo de elaboración. Estos son los "GRAN RESERVA" (con más de 15 de curación). Le sigue el Serrano "Reserva" (con una curación de entre 12 y 15 meses) y por último el "Bodega" (cuya curación oscila entre 10 y 12 meses).

Este es un breve resumen para que los lectores no se duerman 😆. En realidad es un tema extenso que da para un post mucho más largo y detallado.

Me gustaría que quede claro que no es una invitación a consumir jamones. Aunque fueran buenos, siempre serán superados por otro tipo de proteínas como el huevo campero o ecológico o carnes sin procesar. Pero en el caso que seas de los que dicen: "...pues a mí nadie me va a quitar mi tostada con jamón!"....en ese caso, ¡escógelo de calidad! 😉

Dirección

Alicante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Roxana Dietista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Roxana Dietista:

Compartir

Categoría