Policlínica Julia Canals

Policlínica Julia Canals Centro de ginecología y obstetrícia

¿Tienes más infecciones vaginales en verano?Os dejamos unos tips para prevenir infecciones vaginales                    ...
03/07/2025

¿Tienes más infecciones vaginales en verano?

Os dejamos unos tips para prevenir infecciones vaginales

Los salvaslip pueden crear cambios en la temperatura, en el pH, la microflora del epitelio vaginal y de la piel de la v*...
19/06/2025

Los salvaslip pueden crear cambios en la temperatura, en el pH, la microflora del epitelio vaginal y de la piel de la v***a. Y estos cambios pueden aumentar el riesgo de infecciones vaginales.

El contacto del salvaslip con la v***a puede aumentar el flujo, haciendo que la persona que lo utiliza se haga más dependiente a ellos.

Los ginecólogos aconsejan restringir su uso a los días de menstruación o los días de antes o de después, cuando el flujo es más elevado.

¿Has tenido un sangrado anormal?    •Sangrados o manchados entre períodos     •Si tú período dura más de 7 días     •Cua...
10/06/2025

¿Has tenido un sangrado anormal?

•Sangrados o manchados entre períodos
•Si tú período dura más de 7 días
•Cualquier sangrando después de la menopausia.

Si es así, pide cita con nosotras para una revisión ginecológica

En un ciclo menstrual de 28 días, los días fértiles, cuando la mujer tiene mayor probabilidad de quedar embarazada, son ...
29/04/2025

En un ciclo menstrual de 28 días, los días fértiles, cuando la mujer tiene mayor probabilidad de quedar embarazada, son los días 11 a 16 del ciclo.

Este periodo coincide con la ovulación, que ocurre a mitad del ciclo cuando el óvulo se libera del ovario y está disponible para ser fecundado.

¿Qué tipo de mamá tienes?Tipos A y B* Mama grasa: Predomina la grasa sobre el tejido mamario. En este caso, el diagnósti...
15/04/2025

¿Qué tipo de mamá tienes?

Tipos A y B

* Mama grasa: Predomina la grasa sobre el tejido mamario. En este caso, el diagnóstico es muy sencillo.

* Mama grasa con densidades fibroglandulares dispersas: Predomina la grasa, pero la mayor parte del tejido mamario es no denso. Presenta áreas dispersas de tejido fibroso y glandular.

Tipos C y D

* Mama heterogéneamente densa: Este tipo de mama tiene el tejido heterogéneamente denso y su composición puede dificultar la detección de bultos que podrían ser malignos.

* Mama muy densa: Mama con tejido extremadamente denso. Es el tipo de mama más difícil de diagnosticar.

Para cualquier consulta sobre las mamas puedes coger cita con nuestras ginecólogas

🎉 Contentas de anunciar nuestro nuevo servicio de ecografía de mama 🎉ginecologiaalicante                                ...
31/03/2025

🎉 Contentas de anunciar nuestro nuevo servicio de ecografía de mama 🎉

ginecologiaalicante

¿Has oído hablar del liquen v***ar?
24/03/2025

¿Has oído hablar del liquen v***ar?

Primera Revisión ginecológica en nuestra clínica por 85€, incluye:- Historia clínica-Exploración ge***al-Exploración mam...
11/03/2025

Primera Revisión ginecológica en nuestra clínica por 85€, incluye:

- Historia clínica
-Exploración ge***al
-Exploración mamaria
-Ecografía de útero y ovarios
-Prescripción de tratamiento si es necesario


Los test prenatales evalúan el riesgo que tiene tu bebé de presentar alteraciones genética.Se puede realizar a partir de...
06/11/2024

Los test prenatales evalúan el riesgo que tiene tu bebé de presentar alteraciones genética.

Se puede realizar a partir de la semana 10 de embarazo con un análisis de sangre de la madre.

Tiene una tasa de detección superior al 99%, en comparación del 90% del triple screening del segundo trimestre.

Muy recomendable en madres con más de 35 años de edad, ya que a partir de esta edad aumenta considerablemente la incidencia de alteraciones cromosómicas.

FASES DEL CLIMATERIOPuesto que la función ovárica va disminuyendo de manera lenta y progresiva, es posible diferenciar 4...
28/10/2024

FASES DEL CLIMATERIO

Puesto que la función ovárica va disminuyendo de manera lenta y progresiva, es posible diferenciar 4 fases dentro del climaterio:

Premenopausia

Es el periodo de transición natural hacia la menopausia, en el que la reserva ovárica empieza a disminuir. Suele iniciarse sobre los 40 años y tiene una duración muy variable, desde pocos años hasta diez o más.

Perimenopausia

Comienza unos 2-3 años antes de la menopausia y finaliza un año después de haber tenido la última menstruación. En este periodo es cuando se alteran los ciclos menstruales y aparecen los primeros síntomas de la menopausia. Entre los 45 y 50 años.

Menopausia

Consiste en el cese total de la menstruación una vez la mujer ha acumulado más de 12 meses sin sangrado menstrual. Esto representa el final de la vida reproductiva. La edad media de la menopausia está en los 51 años.

Postmenopausia

Es la etapa posterior a la menopausia y tiene una duración más larga, de 10 a 20 años. Durante este tiempo, pueden aparecer alteraciones cardiovasculares, endocrinas y patologías como la osteoporosis. Puede alargarse hasta los 70 años.

FASES DEL CLIMATERIOPuesto que la función ovárica va disminuyendo de manera lenta y progresiva, es posible diferenciar 4...
28/10/2024

FASES DEL CLIMATERIO

Puesto que la función ovárica va disminuyendo de manera lenta y progresiva, es posible diferenciar 4 fases dentro del climaterio:

Premenopausia

Es el periodo de transición natural hacia la menopausia, en el que la reserva ovárica empieza a disminuir. Suele iniciarse sobre los 40 años y tiene una duración muy variable, desde pocos años hasta diez o más.

Perimenopausia

Comienza unos 2-3 años antes de la menopausia y finaliza un año después de haber tenido la última menstruación. En este periodo es cuando se alteran los ciclos menstruales y aparecen los primeros síntomas de la menopausia. Entre los 45 y 50 años.

Menopausia

Consiste en el cese total de la menstruación una vez la mujer ha acumulado más de 12 meses sin sangrado menstrual. Esto representa el final de la vida reproductiva. La edad media de la menopausia está en los 51 años.

Postmenopausia

Es la etapa posterior a la menopausia y tiene una duración más larga, de 10 a 20 años. Durante este tiempo, pueden aparecer alteraciones cardiovasculares, endocrinas y patologías como la osteoporosis. Puede alargarse hasta los 70 años

Dirección

Calle San Vicente Nº27 Ent
Alicante
03004

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34965212555

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Policlínica Julia Canals publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Policlínica Julia Canals:

Compartir

Categoría