
07/08/2025
😴 ¿𝗦𝗮𝗯í𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝘀𝘂𝗲ñ𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮?
Un estudio reciente del UK Biobank analizó durante varios años a más de 231.000 adultos entre 38 y 72 años. Lo sorprendente fue descubrir que 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗲ñ𝗼 𝘁𝗲𝗻í𝗮𝗻 𝘂𝗻 𝟰𝟵% 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿 𝗽é𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮.
La razón principal por la que 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗻𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗻𝗲𝗴𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼 está relacionada con el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios en el cuerpo.
Cuando dormimos poco o mal, nuestro organismo sufre mayor 𝗲𝘀𝘁𝗿é𝘀 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼 aumentando la producción de radicales libres e inflamación. Esta situación puede provocar daño en las células sensoriales del oído interno (células ciliadas), encargadas de captar los sonidos y enviarlos al cerebro.
Además, 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲ñ𝗼 𝗲𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿, la reparación de tejidos y el equilibrio metabólico. Un descanso insuficiente limita estos procesos, haciendo al oído más vulnerable al daño acumulativo y acelerando el deterioro auditivo.
👉 ¿𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝘁𝗲 𝗵𝗮𝗯í𝗮𝘀 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲ñ𝗼 𝘆 𝘁𝘂 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻? ¡Cuéntanos tu experiencia o reflexión en comentarios!