Beatriz Galvan, Psicoterapia Alicante

Beatriz Galvan, Psicoterapia Alicante Psicologos Alicante. Beatriz Galvan, psicologa y terapeuta colegiada. Psicologa Sanitaria y Psicoterapeuta. Especialista en trauma y apego.

Más de 18 años de experiencia en psicoterapia; 14 años de experiencia en EMDR y técnicas de neuroprocesamiento. Somatic Experiencing, Brainspotting, IFS, psicoterapia integrativa. Psicología perinatal, duelo, psicooncología -Coordinadora Grupo de Trabajo Psicooncología COP CV-. Terapia presencial en Alicante y Online.

La disociación es un mecanismo adaptativo de nuestra mente, que permite desconectar elementos de la experiencia ante sit...
18/07/2025

La disociación es un mecanismo adaptativo de nuestra mente, que permite desconectar elementos de la experiencia ante situaciones abrumadoras o traumáticas.

Tu trauma es válido. Aunque sucediera hace mucho tiempo, aunque no lo hayas contado, aunque alguien le quitara importanc...
11/02/2025

Tu trauma es válido. Aunque sucediera hace mucho tiempo, aunque no lo hayas contado, aunque alguien le quitara importancia.

11/11/2024

Los pensamientos intrusivos son ideas, creencias o imágenes no deseadas, que aparecen de forma involuntaria. Pueden ser ...
26/10/2024

Los pensamientos intrusivos son ideas, creencias o imágenes no deseadas, que aparecen de forma involuntaria.

Pueden ser perturbadores o catastróficos, y generarnos ansiedad.

Para manejar los pensamientos intrusivos es importante detectarlos , explorar su origen y aprender herramientas que nos ayuden a estar presentes y conectados/as.

El triángulo dramático de Karpman nos ayuda a entender los conflictos interpersonales. Según el modelo, en los conflicto...
27/06/2024

El triángulo dramático de Karpman nos ayuda a entender los conflictos interpersonales.
Según el modelo, en los conflictos relacionales adoptamos roles de forma inconsciente:
el rol de víctima, de perseguidor o de salvador.

Se trata de una dinamica relacional disfuncional.
Conocerlo, detectarlo y salir de él, te ayudará a relacionarte de un modo más sano.


¿Conoces el síndrome de la niña buena?Se trata de aquellas personas que tienden a callarse sus opiniones y necesidades p...
21/05/2024

¿Conoces el síndrome de la niña buena?

Se trata de aquellas personas que tienden a callarse sus opiniones y necesidades para sentirse aceptadas socialmente.
En el desarrollo de este síndrome, influye la baja autoestima, los mensajesxdel entorno familiar y social, el trauma en la infancia, hábitos aprendidos y las expectativas sociales.

*Más info en el artículo de Welife: sección Psicología: "Porqué no tienes que callarte tus opiniones para evitar peleas".

En este artículo vemos algunas pinceladas sobre los estilos de apego. Los estilos de apego influyen en cómo nos vemos a ...
04/04/2024

En este artículo vemos algunas pinceladas sobre los estilos de apego.

Los estilos de apego influyen en cómo nos vemos a nosotr@s mism@s y a l@s que nos rodean, y en cómo nos relacionamos.

¿Qué es el Síndrome de la niña buena y porqué se desarrolla?
26/03/2024

¿Qué es el Síndrome de la niña buena y porqué se desarrolla?

Aquellas personas que tienen a callarse sus opiniones y necesidades para sentirse aceptado socialmente pueden sufrir el Síndrome de la niña buena.

Algunas de las rutinas básicas de autocuidado para manejar la ansiedad.
21/03/2024

Algunas de las rutinas básicas de autocuidado para manejar la ansiedad.

A todos/as nos ha ocurrido alguna vez, que en una conversación, la otra persona habla constantemente y no da espacio par...
22/02/2024

A todos/as nos ha ocurrido alguna vez, que en una conversación, la otra persona habla constantemente y no da espacio para que nos comuniquemos con ella.

Existen diversos motivos por los que alguien puede tender a hablar sin parar, como determinados estados emocionales, alteración psicológicas, falta de apoyo emocional o social, o déficit de habilidades sociales y de comunicación.

Ante estas situaciones, nos ayudará trabajar nuestra autorregulación emocional, la empatía y el saber poner límites.

*Artículo en Psicodia y Mujerhoy

La multitarea o multitasking es la realización de múltiples actividades, de distinto tipo, de forma simultánea o sucesiv...
16/02/2024

La multitarea o multitasking es la realización de múltiples actividades, de distinto tipo, de forma simultánea o sucesivamente, a un ritmo rápido.

Conlleva consecuencias negativas para nuestra salud mental y emocional, y disminuye el rendimiento.

Para prevenirlo, es importante aprender a poner límites y a comunicarte de forma asertiva, delegar tareas, atender a tus necesidades y priorizar tu autocuidado.

Dirección

Alicante Centro/San Blas
Alicante
03005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 14:30

Teléfono

+34669710072

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Beatriz Galvan, Psicoterapia Alicante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Beatriz Galvan, Psicoterapia Alicante:

Compartir

Categoría