Farmacia UMH

Farmacia UMH Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Farmacia UMH, Farmacia, Decanato de Farmacia, Alicante.

Espacio pensado y editado desde el Decanato de Farmacia para los estudiantes y graduados de Farmacia de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, con noticias relevantes sobre sanidad y el entorno universitario.

Juan Vidal fue un reconocido arquitecto alicantino de principios del siglo pasado, diseñó el Mercado Central o la Casa C...
21/08/2025

Juan Vidal fue un reconocido arquitecto alicantino de principios del siglo pasado, diseñó el Mercado Central o la Casa Carbonell. El Diario Información denunciaba hace unos días el derrumbe de una casa diseñada por él hace casi cien años, en la céntrica calle Segura, a pesar de tener una protección parcial que debería, al menos, preservar su fachada. Las ciudades que destruyen su patrimonio pierden su personalidad y los políticos que lo permiten son cómplices de un daño irreparable.

Qué tal las vacaciones?… no olvidéis lo aprendido y lo mucho que hay que estudiar… que no pase como en el chiste… hay qu...
07/08/2025

Qué tal las vacaciones?… no olvidéis lo aprendido y lo mucho que hay que estudiar… que no pase como en el chiste… hay que saber y para saber hay que estudiar…😄feliz verano

Penúltima reunión "vía meet" del equipo decanal de Farmacia-UMH antes de las vacaciones, hoy lunes 21 de julio del 2025 ...
21/07/2025

Penúltima reunión "vía meet" del equipo decanal de Farmacia-UMH antes de las vacaciones, hoy lunes 21 de julio del 2025 se tratan varios temas, uno particularmente interesante: ¿Qué asignaturas optativas planificamos para los próximos cursos?. Dermofarmacia parece que tiene bastante aceptación. Si tienes alguna preferencia, ¿por qué no sugieres una?, venga anímate y nos ayudas.

Hoy el Diario El País se hace eco de una interesante publicación de Nature (Julio, 2025) con investigadors españoles del...
16/07/2025

Hoy el Diario El País se hace eco de una interesante publicación de Nature (Julio, 2025) con investigadors españoles del CNIC y de otros centros internacionales. Nuevos resultados muestran que algunas bacterias del intestino, en determinados estados, producen propionato de imidazol, una molécula sencilla. Este compuesto entra en la sangre, interactúa con los glóbulos blancos inmaduros y desencadena una reacción inflamatoria en las arterias, que promueve la acumulación de placas de grasa que es el incio de enfermedad cardiovascular y ateroesclerosis.

Juramento boticario en el acto de graduación de los futuros farmacéuticos de la UMH. El Decano Jorge Manzanares clausura...
05/07/2025

Juramento boticario en el acto de graduación de los futuros farmacéuticos de la UMH. El Decano Jorge Manzanares clausura el acto.

Acto de graduación del grado de farmacia UMH 2020-2025 en el salón de actos del Altabix en el Campus de Elche. 5 de Juli...
05/07/2025

Acto de graduación del grado de farmacia UMH 2020-2025 en el salón de actos del Altabix en el Campus de Elche. 5 de Julio. Enhorabuena a tod@s

En1834 se construyó el monumental edificio del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, cerca de Atocha en Madr...
04/07/2025

En1834 se construyó el monumental edificio del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, cerca de Atocha en Madrid. De allí emergió: Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados, la obra maestra de Santiago Ramón y Cajal, ganador del Nobel de Medicina en 1906, concedido por demostrar que el cerebro está organizado en células individuales. El Ministerio de Ciencia, según leo en "El País" de hoy viernes 4 de julio, ha propuesto establecer en esta "catedral de la ciencia" un museo nacional dedicado a Cajal, algo que permitirá, no solo, preservar su gran legado, sino también, esperemos, difundir la ciencia en general y la neurociencia en particular.

En todo el mundo antiguo, los médicos de Grecia a China promovieron los beneficios para la salud de la bilis y el ayuno....
03/07/2025

En todo el mundo antiguo, los médicos de Grecia a China promovieron los beneficios para la salud de la bilis y el ayuno. Hoy en día, la atención se centra en las comidas regulares y el ejercicio, pero tal vez esos antiguos médicos estaban en lo cierto. En dos artículos publicados en Nature, Qu y colegas (Nature 643, 2024) demuestran que un componente de la bilis llamado ácido litocólico (LCA) desencadena muchos de los beneficios para la salud que favorecen envejecimiento y potencialmente prolongan la vida útil de las dietas bajas en calorías. Un ácido biliar podría ser la molécula largamente buscada que media los beneficios para la salud de la restricción calórica. Vease la figura adjuntada: a, Durante la restricción de calorías, un componente de la bilis llamado ácido chenodeoxicólico (CDCA) se convierte en ácido litocólico (LCA) por las bacterias en el intestino delgado. LCA es absorbido en el torrente sanguíneo a través del epitelio y transportado al músculo. b, Qu et al. muestran que el LCA se une a una proteína llamada TULP3, que luego activa SIRT1, una enzima dependiente de la molécula metabolito NAD+. El SIRT1 desencadena la activación de una vía de señalización que involucra las proteínas AXIN y LKB1, que activa un regulador metabólico clave, AMPK, en la superficie de los organelos lisosomas. Esta vía de señalización media muchos de los beneficios para la salud de la restricción calórica en ratones, y el mismo mecanismo aparente prolonga la vida en moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) y nematodos (Caenorhabditis elegans).

La Facultad de Farmacia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra esta semana en el campus de Sant Joan ...
11/06/2025

La Facultad de Farmacia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra esta semana en el campus de Sant Joan d’Alacant la tercera prueba piloto para la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE) como prueba final del Grado en Farmacia. Esta prueba se desarrolla en el Área de Simulación Clínica del edificio Concepción Aleixandre y, en la misma, participan 72 estudiantes de quinto curso. Este proyecto está impulsado por el decano de la Facultad de Farmacia de la UMH, Jorge Manzanares Robles, y coordinado por la profesora del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Elsa López Pintor y el profesor del del Área de Farmacología Francisco Navarrete Rueda y culmina su fase de diseño validación y mejoras tras dos ediciones previas.

"Ocean" el último documental cinematográfico de  David Attenborough. En cines a nivel mundial desde el 8 de mayo, es imp...
03/06/2025

"Ocean" el último documental cinematográfico de David Attenborough. En cines a nivel mundial desde el 8 de mayo, es impresionante, horripilante y lleno de esperanza, "Ocean" es un festín visual, a pesar de que partes del documental se narran desde la desolada extensión de una playa del Reino Unido. El océano no es como sus anteriores documentales: Blue Planet (2001) o Blue Planet II (2017), que nos llevó a mundos submarinos impresionantes nunca antes vistos. Como nos recuerda Nature en su último número: Nature 641, 1095-1096 (2025), puedes ver también grandes imágenes, pero "Ocean" es más un documental de concienciación, con el objetivo de llevarnos a todos a proteger los mares. https://www.oceanfilm.net/videos/

La práctica impermeabilidad de la barrera hematoencefálica (BHE) y el entorno neuroinmune único del SNC impiden el uso e...
03/06/2025

La práctica impermeabilidad de la barrera hematoencefálica (BHE) y el entorno neuroinmune único del SNC impiden el uso eficaz de anticuerpos en enfermedades neurológicas. El uso de fármacos biológicos y proteínas que entren al cerebro puede ser ahora posible a través de la "transcitosis" mediada por receptores tales como el receptor de transferrina (Suzanne Edavettal et al. 2022) https://doi.org/10.1016/j.medj.2022.09.007 En su último numero Nature se hace eco de este avance para el posible transporte de proteínas al cerebro en enfermedades genéticas deficientes de alguna enzima, como en la enfermedad o síndrome de Hunter.
Los investigadores que trabajan con estas la lanzaderas basadas en transferrina están estudiando otras posibles enfermedades como objetivo tales como las enfermedades de almacenamiento lisosomal, los trastornos neurodegenerativos y también algunos tipos de cáncer para los cuales los anticuerpos terapéuticos se han convertido en la principal herramienta. Por ejemplo, los investigadores están haciendo lanzaderas para transportar el medicamento contra el cáncer de mama denominado: herceptin así como anticuerpos similares al cerebro para tratar metástasis minúsculas que no pueden ser alcanzadas por otros medios.

Es interesante conozcais, si teneis buen expediente académico,  la convocatoria reciente de estas becas:RESOLUCIÓN de 14...
29/05/2025

Es interesante conozcais, si teneis buen expediente académico, la convocatoria reciente de estas becas:
RESOLUCIÓN de 14 de mayo de 2025, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el curso
académico 2023-2024 las becas GV-TALENT para la excelencia en el rendimiento académico de estudios universitarios de
grado y de estudios de enseñanzas artísticas superiores de grado.
https://estudios.umh.es/2025/05/28/beca-gv-talent-para-la-excelencia-en-el-rendimiento-academico-de-estudios-universitarios-de-grado/

Dirección

Decanato De Farmacia
Alicante
03550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia UMH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría