03/07/2025
En todo el mundo antiguo, los médicos de Grecia a China promovieron los beneficios para la salud de la bilis y el ayuno. Hoy en día, la atención se centra en las comidas regulares y el ejercicio, pero tal vez esos antiguos médicos estaban en lo cierto. En dos artículos publicados en Nature, Qu y colegas (Nature 643, 2024) demuestran que un componente de la bilis llamado ácido litocólico (LCA) desencadena muchos de los beneficios para la salud que favorecen envejecimiento y potencialmente prolongan la vida útil de las dietas bajas en calorías. Un ácido biliar podría ser la molécula largamente buscada que media los beneficios para la salud de la restricción calórica. Vease la figura adjuntada: a, Durante la restricción de calorías, un componente de la bilis llamado ácido chenodeoxicólico (CDCA) se convierte en ácido litocólico (LCA) por las bacterias en el intestino delgado. LCA es absorbido en el torrente sanguíneo a través del epitelio y transportado al músculo. b, Qu et al. muestran que el LCA se une a una proteína llamada TULP3, que luego activa SIRT1, una enzima dependiente de la molécula metabolito NAD+. El SIRT1 desencadena la activación de una vía de señalización que involucra las proteínas AXIN y LKB1, que activa un regulador metabólico clave, AMPK, en la superficie de los organelos lisosomas. Esta vía de señalización media muchos de los beneficios para la salud de la restricción calórica en ratones, y el mismo mecanismo aparente prolonga la vida en moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) y nematodos (Caenorhabditis elegans).