04/08/2025
💁🏻 Se trata de la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas funciones. Es una pérdida adquirida en el lenguaje oral.
💁🏻 Las principales causas son los accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos. También puede ser resultado de tumores cerebrales, infecciones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas, pero estas últimas son mucho menos frecuentes.
Terapias:
👉🏻 Terapia del habla y lenguaje:
Este tratamiento es fundamental y se adapta a las necesidades individuales de cada persona con afasia. Puede incluir ejercicios de lectura, escritura, seguimiento de instrucciones y repetición, así como el aprendizaje de comunicación no verbal como gestos o el uso de dispositivos electrónicos.
👉🏻 Terapia individual y grupal:
La terapia individual con un logopeda es común, pero también se recomienda la terapia grupal para practicar las habilidades de comunicación en un entorno de apoyo.
👉🏻 Uso de tecnología:
La terapia asistida por computadora puede ser beneficiosa, especialmente para la recuperación de fonemas y verbos.
👉🏻 Participación familiar:
La familia juega un papel crucial al aprender a comunicarse con la persona con afasia, usando lenguaje sencillo, repitiendo palabras clave y fomentando la comunicación en general.