25/11/2024
Dolor frecuente en el cuello
¿Por qué puede ser?🤔
Es fundamental entender que el dolor cervical puede estar relacionado con diversas causas, muchas de las cuales tienen origen en patrones posturales, mecánicos y funcionales. A continuación, te detallo las causas más comunes.
🔹Respiración ineficaz
Uso excesivo de músculos accesorios: Si tu paciente respira predominantemente con el pecho y no activa el diafragma, músculos como el ECM, escalenos y trapecios superiores trabajan de más, lo que provoca fatiga y dolor cervical.
Respiración oral crónica: Esto altera la posición de la lengua, la postura cervical y la musculatura estabilizadora, aumentando las tensiones.
🔹Alteraciones de la ATM
Bruxismo: Aprietes o rechinar de dientes pueden generar sobrecarga muscular en los músculos masticatorios (como los maseteros) y desencadenar compensaciones en el cuello.
Maloclusión dental: Un desequilibrio en cómo encajan los dientes afecta la posición mandibular y la mecánica cervical.
Tensiones musculares asociadas: Los músculos que conectan mandíbula y cuello, pueden generar dolor referido al cuello.
🔹Postura alterada
Cabeza adelantada: Una postura donde la cabeza se desplaza hacia adelante (muy común por el uso de pantallas) aumenta la carga sobre la musculatura cervical y mandibular.
Desalineación entre cráneo, cuello y mandíbula: Esto suele generar una cadena de compensaciones que afecta tanto la ATM como el cuello.
🔹Estrés emocional
Tensión muscular: El estrés genera contracción sostenida de músculos contribuyendo al dolor en el cuello y afectando indirectamente la ATM.
Alteración respiratoria: El estrés a menudo se asocia con respiraciones rápidas y superficiales, agravando el problema.
En una sesión de valoración, identificamos la causa del problema evaluando tu postura, la articulación temporomandibular y tus patrones respiratorios.
Además, empezaremos a trabajar en técnicas específicas para reducir las molestias desde el primer día.
📞¡Reserva tu cita de valoración hoy! 📲 625861356