Miriam Baraldi

Miriam Baraldi Fisioterapeuta Respiratoria.Especialista en Rehabilitación del Paciente Respiratorio Crónico. Promoviendo Salud Respiratoria para un Envejecimiento Activo.

¿Te digo algo? NO TIENES.En el 95% de los casos, estoy segura.Seguramente tienes productos de calidad en casa: alimentos...
25/02/2025

¿Te digo algo? NO TIENES.

En el 95% de los casos, estoy segura.

Seguramente tienes productos de calidad en casa: alimentos saludables 🥑, un jabón bio 🧼, maquillaje sin tóxicos 💄… Podría seguir la lista.

Pero lo que NO TIENES –ni en casa ni en otra parte– es UNA RESPIRACIÓN DE CALIDAD.

No tienes una respiración lenta, controlada y consecuente. 🌬️.

Porque en esta carrera de tener, tener y tener, todos respiramos, pero no todos lo hacemos o sabemos hacerlo bien.

Y eso se nota: en tu energía, en tu descanso, en tus reacciones y sobre todo en tu actitud.

Si te falta energía…y te puede la pereza y el dejar las acciones para otro día, ve a la base.

La base está en la respiración.

No puedo respirar por ti, sí puedo acompañarte a mejorarla.

Empieza por aquí

👉 Valoración respiratoria whatsapp al 625861356

Respiras todo el tiempo, pero… ¿lo haces bien?No es lo mismo respirar que oxigenarte correctamente. Y no es lo mismo com...
20/02/2025

Respiras todo el tiempo, pero… ¿lo haces bien?

No es lo mismo respirar que oxigenarte correctamente. Y no es lo mismo comer que estar bien nutrido.

Nuestra respiración está directamente ligada a nuestras emociones, hábitos y estilo de vida. Una respiración superficial solo alimenta el estrés, mientras que entrenarla te da claridad y serenidad.

Dedicarle unos minutos al día puede marcar la diferencia. Para ayudarte, tengo un recurso gratuito que puedes descargar. Dejo el link en historias y en mi bio.

¿Te falta el aire?No lo ignores.Haz una consulta, envíame un mensaje.
10/02/2025

¿Te falta el aire?

No lo ignores.

Haz una consulta, envíame un mensaje.

Descubre la tecnología Indiba en fisioterapia ✨Indiba es un tratamiento de radiofrecuencia que acelera la regeneración d...
05/02/2025

Descubre la tecnología Indiba en fisioterapia ✨

Indiba es un tratamiento de radiofrecuencia que acelera la regeneración de tejidos, alivia el dolor y reduce la inflamación, estimulando la producción de colágeno y elastina para mejorar músculos y ligamentos. 💪

Su efecto es mucho más profundo, y así recupera y equilibra los tejidos.
Una cosa muy a tener en cuenta cuando hay dolor, porque la sensación es de alivio y relajación.

Ideal para una recuperación rápida y sin dolor 💙

Dale una ayuda extra a tus mocos🤧La mucosidad es un proceso natural de defensa del cuerpo…A veces necesita una ayuda ext...
15/01/2025

Dale una ayuda extra a tus mocos🤧

La mucosidad es un proceso natural de defensa del cuerpo…

A veces necesita una ayuda extra!!🆘

Si la limpieza de mucosidad es insuficiente porque nuestros cilios encargados de barrerlo, no logran moverlo eficazmente se genera:

➕Acumulación de mucosidad

🌬️Obstrucción al paso de aire

🛑 Dificultad para respirar

🔄Más esfuerzo para respirar y menos oxígeno en el cuerpo

Y esa acumulación de mucosidad favorece la colonización microbiana,produciendo una infección, con lo cual se empeora la situación aumentando el tiempo que permanecemos con mucosidad.

Por lo tanto, tendremos que ayudar a nuestro cuerpo:

1-     Mantener la hidratación

2-     Para la nariz lavados nasales.

3-     Utilizar nebulizador si lo tenemos.

4-     Hacer ejercicios respiratorios para movilizar la mucosidad.

5-     Colocarnos en diferentes posturas para mover el moco.

6-      Utilizar dispositivos que crean oscilaciones o vibraciones como el flutter u otros para facilitar la eliminación de las secreciones.

7-     Hacer una tos efectiva y/o utilizar antes la técnica de Huff  y luego la tos.

"Prevenir complicaciones respiratorias está en tus manos.”

 ¿Ya aplicas alguna de estas cosas?

Si necesitas ayuda, comenta con un ❓ o escríbeme un mensaje privado.

👩‍⚕️ Valoración gratuita de fisioterapia respiratoria: ¿Qué incluye?En una sesión personalizada, evaluamos:✔️ Dificultad...
03/01/2025

👩‍⚕️ Valoración gratuita de fisioterapia respiratoria: ¿Qué incluye?

En una sesión personalizada, evaluamos:

✔️ Dificultades como disnea, tos o rigidez.

✔️ Patrón respiratorio, musculatura y saturación.

✔️ Medicación y pruebas realizadas.

✔️ Tu capacidad para mantenerte activo/a.

El objetivo: diseñar un plan realista y efectivo para mejorar tu respiración y calidad de vida hasta el 10 de enero, esta sesión de 55€ estará disponible sin costo.

🗓 Solo 3 cupos por semana. Reserva tu cita ahora .

📲 WhatsApp al 625 86 13 56 y haz tu reserva 

  ’Elx

󰟻 Valoración gratuita de fisioterapia respiratoria: ¿Qué incluye?En una sesión personalizada, evaluamos:✔️ Dificultades ...
30/12/2024

󰟻 Valoración gratuita de fisioterapia respiratoria: ¿Qué incluye?

En una sesión personalizada, evaluamos:

✔️ Dificultades como disnea, tos o rigidez.

✔️ Patrón respiratorio, musculatura y saturación.

✔️ Medicación y pruebas realizadas.

✔️ Tu capacidad para mantenerte activo/a.

El objetivo: diseñar un plan realista y efectivo para mejorar tu respiración y calidad de

vida hasta el 10 de enero, esta sesión de 55€ estará disponible sin costo.

🗓 Solo 3 cupos por semana. Reserva tu cita ahora .

📲 WhatsApp al 625 86 13 56 y haz tu reserva





’Elx

Descubre lo que hacemos en una sesión de valoración respiratoria💨¿Sientes que tu respiración no está funcionando como de...
23/12/2024

Descubre lo que hacemos en una sesión de valoración respiratoria💨

¿Sientes que tu respiración no está funcionando como debería? Como fisioterapeuta respiratoria, mi objetivo es ayudarte a comprender qué está ocurriendo en tu cuerpo y cómo podemos abordarlo.

En una sesión de valoración respiratoria:

↳ Analizamos tus síntomas: Hablamos sobre tu disnea (sensación de falta de aire), tos, expectoración y cualquier otro malestar que me comentes.

↳ Revisamos tu historial médico: Observamos los informes o pruebas médicas que tengas, evaluamos la medicación que utilizas y las veces que has consultado a otros profesionales.

↳ Examinamos tu postura y movimiento: Evaluamos cómo se comportan tu caja torácica y columna dorsal, elementos fundamentales para una respiración eficaz.

↳ Escuchamos tus pulmones: Mediante la auscultación, identificamos posibles ruidos respiratorios alterados que puedan estar afectando tu capacidad respiratoria.

↳ Evaluamos tu patrón ventilatorio: Comprobamos si utilizas correctamente el diafragma y otros músculos respiratorios.

↳ Medimos parámetros clave: Saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, y realizamos pruebas específicas para entender cómo la respiración influye en tu día a día.

↳ Valoramos tu tolerancia a la actividad física: Determinamos de qué manera tu capacidad respiratoria afecta tu energía y desempeño en actividades cotidianas.

Cada sesión está diseñada para ofrecerte una visión clara sobre tu situación actual, orientarte sobre los pasos a seguir y tratar aquello que te preocupa de manera personalizada.

¿Sabías que puedes acceder a una valoración gratuita hasta el 10 de enero?

Es una oportunidad para comprender tus síntomas y empezar a actuar sobre tu salud respiratoria.

WhatsApp 625861356 y haz tu reserva.

  ’Elx

🎁 Regala(te) salud esta temporada 👉 Valoración Gratuita de Respiración, Bruxismo y Dolor Mandibular.Porque cuidar tu bie...
18/12/2024

🎁 Regala(te) salud esta temporada 

👉 Valoración Gratuita de Respiración, Bruxismo y Dolor Mandibular.

Porque cuidar tu bienestar es el mejor regalo para disfrutar de los buenos momentos de la vida.

🗓 Disponible hasta el 10 de enero

🎯 Solo 3 cupos por semana

No pierdas esta oportunidad 🌟

Reserva tu sesión ahora!

💌 Envía un whatsApp 625861356

MÁS QUE UN BENEFICIO, UNA NECESIDAD 🌟MANTENER LA ACTIVIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES.Cuando cuidamos a una persona de edad...
05/12/2024

MÁS QUE UN BENEFICIO, UNA NECESIDAD 🌟

MANTENER LA ACTIVIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES.

Cuando cuidamos a una persona de edad avanzada, es esencial fomentar su independencia y movilidad siempre que sea posible. Pero ¿qué pasa si ya son dependientes? 🤔

💡 La clave está en el movimiento: realizar movilizaciones suaves de sus piernas y brazos no solo evita la rigidez articular, sino que también:

✔️ Facilita las tareas de aseo, vestido y traslados, reduciendo el esfuerzo y malestar para ambos.

✔️ Alivia dolores y mejora su bienestar general.

✔️ Favorece su respiración al movilizar los músculos y mantener la circulación activa.

Moverse es tan importante como nutrirse. Dedicar unos minutos diarios a estas movilizaciones y ejercicios básicos puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida 💕.

🌟 Mantengámoslos activos, porque cada pequeño esfuerzo cuenta para su salud.

Pequeños movimientos, grandes beneficios.

💡 ¿Necesitas orientación? Nuestro servicio a domicilio evalúa su estado y te indica los ejercicios más adecuados para cuidar de ellos con seguridad y efectividad. 🏠

📞Contactanos somos expertos en calidad de vida.

Consejos para usar las bandas elásticas de manera efectiva:💪Lee la descripción al comprar tu banda elásticaAjusta la res...
03/12/2024

Consejos para usar las bandas elásticas de manera efectiva:💪

Lee la descripción al comprar tu banda elástica

Ajusta la resistencia a tu nivel

Controla el movimiento

Enfócate en la técnica

Escucha a tu cuerpo

En resumen, las bandas elásticas son una herramienta práctica y accesible para mejorar la fuerza muscular, pero como con cualquier tipo de ejercicio, es fundamental usarlas con el control adecuado para maximizar los beneficios y evitar riesgos.✅

¿Te gustaría usar las bandas elásticas en tus ejercicios?

Estate atenta que te compartiré unos ejercicios con la banda elástica.

Dolor frecuente en el cuello¿Por qué puede ser?🤔Es fundamental entender que el dolor cervical puede estar relacionado co...
25/11/2024

Dolor frecuente en el cuello

¿Por qué puede ser?🤔

Es fundamental entender que el dolor cervical puede estar relacionado con diversas causas, muchas de las cuales tienen origen en patrones posturales, mecánicos y funcionales. A continuación, te detallo las causas más comunes.

🔹Respiración ineficaz

Uso excesivo de músculos accesorios: Si tu paciente respira predominantemente con el pecho y no activa el diafragma, músculos como el ECM, escalenos y trapecios superiores trabajan de más, lo que provoca fatiga y dolor cervical.

Respiración oral crónica: Esto altera la posición de la lengua, la postura cervical y la musculatura estabilizadora, aumentando las tensiones.

🔹Alteraciones de la ATM

Bruxismo: Aprietes o rechinar de dientes pueden generar sobrecarga muscular en los músculos masticatorios (como los maseteros) y desencadenar compensaciones en el cuello.

Maloclusión dental: Un desequilibrio en cómo encajan los dientes afecta la posición mandibular y la mecánica cervical.

Tensiones musculares asociadas: Los músculos que conectan mandíbula y cuello, pueden generar dolor referido al cuello.

🔹Postura alterada

Cabeza adelantada: Una postura donde la cabeza se desplaza hacia adelante (muy común por el uso de pantallas) aumenta la carga sobre la musculatura cervical y mandibular.

Desalineación entre cráneo, cuello y mandíbula: Esto suele generar una cadena de compensaciones que afecta tanto la ATM como el cuello.

 🔹Estrés emocional

Tensión muscular: El estrés genera contracción sostenida de músculos contribuyendo al dolor en el cuello y afectando indirectamente la ATM.

Alteración respiratoria: El estrés a menudo se asocia con respiraciones rápidas y superficiales, agravando el problema.

En una sesión de valoración, identificamos la causa del problema evaluando tu postura, la articulación temporomandibular y tus patrones respiratorios. 

Además, empezaremos a trabajar en técnicas específicas para reducir las molestias desde el primer día. 

📞¡Reserva tu cita de valoración hoy!    📲 625861356 

Noviembre es el mes de la   (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). ¡Empecemos a hablar sobre ella!                  ...
18/11/2024

Noviembre es el mes de la (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). ¡Empecemos a hablar sobre ella!

 

En cada fase o momento de tu rehabilitación…Cuando digo esto, me refiero a que voy a estar contigo paso a paso, adaptand...
15/11/2024

En cada fase o momento de tu rehabilitación…

Cuando digo esto, me refiero a que voy a estar contigo paso a paso, adaptando los ejercicios a lo que puedes hacer en este momento. Es un proceso progresivo: primero evaluamos cómo estás hoy, tomamos tus signos vitales, síntomas y me cuentas cómo te sientes y qué te preocupa. Todo lo que hacemos se basa en eso, respetando tus límites.

No voy a pedirte algo que no puedas hacer.

Esto significa que siempre busco proponerte actividades que sean posibles para ti, no está en mí exponerte a un riesgo, ni durante nuestras sesiones ni en las indicaciones para casa. Todo tiene su tiempo y su medida. 

Así dejarás atrás el “no puedo”.

Sé que enfrentarte a los retos de la rehabilitación puede generar miedo o dudas. Pero con cada pequeño avance, te irás dando cuenta de que puedes más de lo que crees con paciencia y confianza.

 ¡No subestimes el valor de los detalles! 

Todo suma en este camino.

Tu cuerpo lo agradece, aunque a veces los progresos no se sientan inmediatos.

Estoy esperando conocer tus no puedo y sostenerte al enfrentar cada síntoma.

⏳¡No tengo tiempo!La excusa interminable y que sirve para todo, incluso para no priorizar tu salud.Invertir tiempo en nu...
11/11/2024

⏳¡No tengo tiempo!

La excusa interminable y que sirve para todo, incluso para no priorizar tu salud.

Invertir tiempo en nuestra salud no requiere horas y horas. 

Con solo unos 30 minutos al día de actividad física y unos minutos adicionales para el autocuidado, podemos mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. 

30 minutos dedicados a la actividad física es suficiente. Puede ser caminar a paso rápido, correr, hacer yoga o ejercicios de fuerza. ¿No sacas aunque sea 30 minutos en tu día?

¿Y 5-10 minutos al día para la práctica de una respiración consciente que te ayude a relajar la mente o reducir el estrés?

Una enfermedad específica, puede requerir alguna pauta, hábito o ejercicio que tengas que realizar, lo cual con espacios breves de tiempo puedes llevarlos a cabo. Es decir sumar otros 5-10 minutos.

Con un total de 40-60 minutos al día repartidos en estas prácticas, puedes mantener una rutina saludable. 

¡Deja de postergar tu salud!

Es cuestión de priorizar y planificar.🥰

Dale al me gusta si estás de acuerdo con mi reflexión.

 

En la clínica encontrarás tratamientos diseñados a tu medida, porque tu punto de partida y tus características de vida n...
07/11/2024

En la clínica encontrarás tratamientos diseñados a tu medida, porque tu punto de partida y tus características de vida no son iguales a ninguna otra persona. 

Nos especializamos en fisioterapia respiratoria y rehabilitación pulmonar. Nos dedicamos a  tratamientos para mejorar la capacidad pulmonar, fortalecer la musculatura respiratoria, eliminar mucosidad, u otros precisos enfermedades respiratorias crónicas u otras que comprometan el sistema respiratorio.🫁

También la preparación para cirugías de tórax, cardíacas o abdominales.

En nuestros tratamientos trabajamos junto a tí para que puedas conocer más sobre tu enfermedad, tus síntomas, cómo se manifiestan, facilitando herramientas para su manejo.

Que tú conozcas más sobre tu patología o acerca de lo que te sucede te da la posibilidad de  un mejor autocuidado, un mejor control de tus miedos, para saber qué hacer y no permanezcas en círculo vicioso agotador.

📅 Agenda tu cita hoy 





👉 Preguntas frecuentes¿Cómo toser y que no me duela o raspe el pecho?Para toser sin lastimarte el pecho, puedes centrar ...
06/11/2024

👉 Preguntas frecuentes

¿Cómo toser y que no me duela o raspe el pecho?

Para toser sin lastimarte el pecho, puedes centrar tu fuerza en los músculos del abdomen y reducir la incomodidad e irritación en el pecho.

Siéntate derecho o inclínate levemente hacia adelante.

Inhala sin apresurarte.

Exhala con una tos corta y controlada en lugar de una tos fuerte y prolongada. Esto ayuda a despejar la mucosidad sin causar dolor o irritación en el pecho.

Prueba la técnica "Huff": Exhala rápidamente como si empañaras un espejo (emitiendo un “ha” suave), en lugar de una tos fuerte. Esta forma es menos agresiva y moviliza las secreciones sin causar molestias en el pecho.

Si necesitas disminuir el impacto de la tos en tu pecho o abdomen, puedes presionar suavemente con una almohada sobre el pecho o abdomen o contener tu vientre ajustando las sábanas. contra ti con tus manos. Esto reduce el impacto y alivia el dolor al toser.

Recuerda hidratarte bien, ya que la falta de líquidos puede hacer que la tos sea más irritante. De esta forma puedes toser de manera más segura y reducir el riesgo de molestias en el pecho.

¡No dejes que la tos te cause molestias! 🌬️ 

Sigue estos simples pasos para cuidar tu pecho y toser sin dolor. Practica una tos controlada, prueba la técnica Huff y mantente bien hidratado 💧. 

Dirección

Avenida De La Estación 20, Entreplanta
Alicante
03005

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 18:00
21:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34625861356

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miriam Baraldi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría