
29/01/2025
¿Te has escuchado a ti mismo diciendo cosas como...?
👉 “Debería estar más feliz con lo que tengo.”
👉 “Debería ser más productivo.”
👉 “Debería haberlo superado ya.”
Este “debería” se convierte en un peso silencioso que nos hace sentir insuficientes, atrapados en expectativas irreales. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde vienen esos “debería”?
💡 Entendiendo la trampa:
El “debería” nace de:
1️⃣ Creencias sociales: Lo que la sociedad considera éxito o felicidad.
2️⃣ Herencias familiares: Expectativas que cargamos sin cuestionarlas.
3️⃣ Comparaciones constantes: Miramos alrededor y sentimos que no somos "suficientes".
🌟 ¿Qué pasa cuando vivimos en el “debería”?
Nos desconectamos de nuestras verdaderas necesidades, deseos y emociones. En lugar de aceptarnos tal y como somos, nos obsesionamos con alcanzar una versión idealizada que nunca llega.
👉 El camino hacia la libertad:
1️⃣ Cambia el “debería” por el “quiero”:
En lugar de “Debería ser más productivo”, piensa: “Quiero ser productivo porque valoro mis metas personales.”
2️⃣ Pregúntate de dónde viene esa expectativa:
¿Es algo que tú realmente deseas, o es algo que alguien más te impuso?
3️⃣Permítete ser humano:
Acepta que no todo será perfecto y que está bien avanzar a tu ritmo.
✨ Reflexión para hoy:
Imagina cómo sería tu vida si te liberaras del peso de los “debería”. ¿Qué harías diferente? ¿Qué decisiones tomarías desde un lugar de libertad y no de obligación?
Tómate un momento para escribirlo, compartirlo o simplemente sentirlo. A veces, el primer paso hacia la transformación es tan simple como darte permiso para SER. 🌿💛