Centro Creciendo

  • Home
  • Centro Creciendo

Centro Creciendo Atención integral a la familia. Salud física y mental de la mano. Alicante, Elche y Madrid☎️965271111
(1)

Las varices no son solo un problema estético. Quienes las padecen saben lo incómodas que pueden llegar a ser: pesadez, c...
21/07/2025

Las varices no son solo un problema estético. Quienes las padecen saben lo incómodas que pueden llegar a ser: pesadez, calambres, ardor, hinchazón en las piernas e incluso dolor que empeora al final del día o con el calor. Con el tiempo, si no se tratan, las varices pueden derivar en complicaciones más serias como úlceras venosas, tromboflebitis o cambios en la piel difíciles de revertir.

Ignorarlas puede provocar una progresión de la enfermedad venosa crónica. Por ello, no solo se trata de una cuestión de apariencia. Las varices afectan a tu salud y calidad de vida.

Por suerte, en Madrid en nuestra Unidad de Cirugía Vascular liderada por el Dr. Joaquín de Haro y la Dra. Silvia Bleda, hoy contamos con tratamientos mínimamente invasivos, efectivos y seguros como es la Endoablación venosa química.

Este método es un sistema de cierre de varices mediante adhesivo biológico. A diferencia de otros tratamientos como el láser o la radiofrecuencia, la endoablación venosa química no utiliza calor, por lo que puede hacerse en la misma consulta sin requerir anestesia (por lo que es indoloro) y así reducimos al mínimo el riesgo de lesiones nerviosas o hematomas

Lo positivo de este tratamiento es que vuelves a tu rutina de inmediato y no es necesario que uses medias de compresión tras el tratamiento.

Esta técnica es ideal para pacientes con insuficiencia venosa en venas safenas, incluso en aquellos que no toleran bien la anestesia o que buscan una opción menos invasiva y con menor recuperación. Nuestros cirujanos vasculares valorarán tu caso y te indicarán si eres candidato para este tipo de tratamiento.

Consulta en Centro Creciendo con nuestros especialistas y descubre si la endoablación venosa química es la solución que necesitabas.

Estamos aquí para ayudarte🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com



¿Sabías que en unos días se celebra el Día Mundial de la Alergia? Por eso, hoy queremos centrarnos en una de las más com...
03/07/2025

¿Sabías que en unos días se celebra el Día Mundial de la Alergia?

Por eso, hoy queremos centrarnos en una de las más comunes, especialmente en niñ@s: las alergias alimentarias. Así que aprovechamos para contarte de la mano de nuestra alergóloga en Madrid , la Dra. Paloma Ferrando; qué son, cómo se detectan y qué alimentos son los que pueden producirlas.

Las alergias alimentarias pueden aparecer de muchas formas: a veces aparece una urticaria, otras veces síntomas digestivos, picor en la boca o incluso dificultad para respirar, entre otros síntomas. Sí, pueden impresionar, pero no siempre son graves. Lo importante es saber identificarlas bien.

Eso sí, una vez diagnosticadas, tenemos que hacer del etiquetado nuestro mejor aliado. Porque cuando hay alergia, leer los ingredientes se convierte en algo fundamental “Puede contener”, “trazas de”— sí, hay que leer hasta la letra pequeña.

Y ya que estamos y seguramente algunos os habréis preguntado alguna vez: no, no es lo mismo una alergia que una intolerancia. La intolerancia (como la famosa a la lactosa) puede dar síntomas digestivos como dolor abdominal , diarreas…, pero las alergias pueden dar síntomas mas graves. Por eso es clave saber diferenciarlas.

Lo más importante: si tienes dudas, no lo dejes pasar. Consulta con nuestra alergóloga infantil, la Dra. Paloma Ferrando. Está aquí para ayudarte a entenderlo todo y cuidar de la salud de tus hijos. 🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com

Evaluar a tiempo puede marcar una diferencia muy significativaCon el fin del curso escolar, muchas familias observan con...
23/06/2025

Evaluar a tiempo puede marcar una diferencia muy significativa

Con el fin del curso escolar, muchas familias observan con mayor claridad algunas dificultades en la atención, la concentración o el comportamiento de sus hijos. Y con más tiempo libre y menos presión académica, este es el momento ideal para abordar esas dudas y realizar una evaluación especializada en caso de sospecha de TDAH.

Si además, ponemos tecnología al servicio de la salud mental…pueden pasar cosas increíbles.

En nuestra consulta ya utilizamos herramientas de realidad virtual como Aula Nesplora y Aquarium Nesplora para ayudar en la evaluación del TDAH, tanto en niños como en adultos, pero ¿por qué? ¿No es suficiente con la valoración del profesional?

Pues imagina poder observar la atención, la impulsividad o la capacidad de concentración de una persona en un entorno controlado pero realista, con estímulos que simulan lo que los pacientes (tanto adultos como niños) viven en su día a día: timbres, voces, interrupciones…

Estas pruebas van a complementar con datos objetivos y medibles, el proceso diagnóstico aportando una mayor precisión.

Al fin y al cabo cada detalle cuenta y cada recurso que tengamos a nuestra disposición suma 😃 Y si eso nos va a ayudar a entender mejor cómo funciona el cerebro, merece definitivamente la pena.

Detectar el TDAH a tiempo es clave para intervenir de forma adecuada y mejorar la calidad de vida del niño, del adolescente o del adulto. Y hacerlo en un momento de calma, como es el verano, nos permitirá afrontar el proceso con más serenidad y colaboración por parte de toda la familia.

Si este curso escolar te ha dejado dudas, estamos aquí para ayudarte a resolverlas 🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com

Centro Creciendo Alicante
☎️965 271 111
Whatsapp: 669 58 56 37
📩hola@centrocreciendo.com



26/05/2025

¿Me s**o las muelas del juicio en quirófano o en la consulta?
Es una duda muy común, y la respuesta depende de varios factores.

Las muelas del juicio suelen salir entre los 14 y los 25 años, y en muchos casos no causan problemas. Pero cuando no tienen espacio suficiente para salir bien, pueden quedar “retenidas” o salir torcidas, lo que provoca dolor, infecciones o daños en las piezas cercanas.

Cuando eso ocurre, a veces hay que extraerlas. Y aquí viene la pregunta: ¿me lo pueden hacer en la consulta del dentista o tengo que ir al quirófano? Nuestro responsable de odontología de adultos en Centro Creciendo Madrid, el Dr. Stefan Schweder, nos da su opinión sobre la elección del lugar donde extraerlas.

Sea en la consulta del dentista o en quirófano, lo más importante es que tu dentista te valore con una radiografía y te explique cuál es la mejor opción en tu caso. No todos los casos requieren cirugía compleja, pero tampoco conviene dejar pasar el tiempo si hay dolor, inflamación o infecciones recurrentes.

Si tienes dudas, pregunta sin miedo. Entender bien lo que está pasando en tu boca te ayudará a tomar la mejor decisión.

Estamos aquí para ayudarte 🥰

Solicita tu cita por WhatsApp con el Dr. Schweder
Odontología Adultos
Centro Creciendo Madrid:
🟢💬611 96 81 93
📩odontología@centrocreciendo.com


22/05/2025

Hay días en los que simplemente te rindes. Has cocinado con cariño, has buscado recetas en internet, incluso has intentado “camuflar” las verduras en la salsa… y nada. Tu hijo se niega. Aprieta la boca, frunce el ceño, y la escena se repite por enésima vez: tú suplicando, él rechazando.

Y te preguntas: ¿Por qué es tan difícil? ¿Por qué a otros niños les encanta la fruta, el pescado, los guisos… y el mío solo quiere pasta, arroz o yogures?

Lo cierto es que la alimentación selectiva infantil puede sacar de quicio a cualquiera. No es solo una fase de “manías” pasajeras: es una lucha diaria que agota. Porque no se trata solo de que no quiera comer esto o aquello, sino del miedo constante a que no esté bien nutrido, a que le falte algo, a estar haciéndolo mal como madre o padre.

Te prometes tener paciencia. Le das espacio. Buscas consejos. Pero cuando ya vas por la cuarta comida seguida sin éxito, cuando los platos se quedan intactos, cuando incluso las comidas familiares se vuelven tensas… es normal sentir frustración. E impotencia.

Pero aquí va algo importante: no estás sola ni solo. Muchos padres viven exactamente lo mismo.

Y aunque no hay una fórmula mágica, sí hay estrategias que pueden ayudar, y que nos va a contar la Dra. Carolina Imedio, pediatra y responsable de la Consulta de Alimentación en Centro Creciendo Madrid,

Porque a veces lo que tu hijo necesita no es que le obligues a probar una zanahoria, sino que confíes en que, con tu guía constante y amorosa, un día lo hará 🥰❤️

Es un camino lento, sí. Pero estás acompañado si lo necesitas.

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com




Un día te levantas y notas un bulto bajo la piel…Y claro, lo primero que suele pasar es que te asustas. No duele, pero e...
21/05/2025

Un día te levantas y notas un bulto bajo la piel…Y claro, lo primero que suele pasar es que te asustas. No duele, pero está ahí. Es blando, se mueve un poco cuando lo tocas… y lo más común, aunque lo menos recomendable, es que acabes buscando en Google o preguntando a Chat GPT encontrando desde las respuestas más inocentes hasta las más alarmantes.

Pero muchas veces, ese bulto resulta ser algo mucho más común e inofensivo de lo que imaginabas: un lipoma.

Los lipomas son acúmulos de grasa benignos, que aparecen justo debajo de la piel. No son peligrosos, no se relacionan con el cáncer y, en la mayoría de los casos, no requieren tratamiento.

Ahora bien, si el lipoma crece, molesta por su ubicación o simplemente no te gusta cómo se ve, se puede retirar fácilmente con una cirugía menor con anestesia local. Es un procedimiento rápido y con una recuperación sencilla.

Lo importante es no quedarse con la duda. Si notas un bulto, deja a Google de lado y consúltalo con un profesional especializado en cirugía general, como el Dr. Pablo Calvo. Porque cuando sabes lo que es, recuperas la calma, y si hay que tratarlo, existen soluciones sencillas y seguras.

Estamos aquí para ayudarte 🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com


20/05/2025

Durante el último trimestre del embarazo, muchas mujeres experimentan un dolor localizado en la parte frontal de la pelvis, justo donde se une el p***s. Esta molestia, conocida como dolor púbico o disfunción de la sínfisis púbica, puede sentirse al caminar, subir escaleras, darse la vuelta en la cama o incluso al ponerse de pie tras estar sentada.

Este dolor se debe a los cambios biomecánicos y hormonales que prepara el cuerpo para el parto. A medida que crece el útero, el centro de gravedad cambia, se modifica la postura corporal y aumenta la presión sobre la pelvis. Además, la hormona relaxina hace que los ligamentos se vuelvan más laxos, incluyendo los que estabilizan la sínfisis púbica, una articulación cartilaginosa en la parte delantera de la pelvis.

Aunque es una molestia común en esta etapa, el dolor púbico no tiene por qué asumirse como algo inevitable: aquí es donde la fisioterapia de suelo pélvico puede marcar una gran diferencia ya que puede ser clave para reducir el dolor y mejorar la calidad de esta etapa con ejercicios y técnicas que nuestra fisioterapeuta de suelo pélvico, Irene Seco, puede explicarte en consulta.

Si estás embarazada y sientes dolor en el p***s, no lo normalices porque tiene solución y no deberías resignarte a convivir con él. Consulta con una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico para mejorar tu bienestar en esta etapa tan especial.

Estamos aquí para ayudarte 🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com



19/05/2025

La enfermedad inflamatoria intestinal, o EII, es una condición crónica que afecta el aparato digestivo. Pero más allá del nombre médico, es una compañera inesperada que muchas personas llevan cada día.

Para quien la padece, no es solo “un dolor de barriga” o “una digestión difícil”. Es convivir con brotes que aparecen sin avisar, con urgencias para ir al baño, con dolor abdominal que a veces te deja sin fuerzas, con fatiga que no siempre se ve. Es organizar tus días en función de dónde está el baño más cercano. Es aprender a convivir con la incertidumbre.

Hay dos formas principales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas provocan inflamación en distintas partes del intestino, lo que puede causar síntomas como diarrea frecuente, sangre en las heces, cansancio extremo, pérdida de peso o fiebre. En los periodos de “brotes”, estos síntomas pueden hacerse muy intensos. Y en los momentos de “remisión”, aunque se sientan mejor, muchas personas siguen viviendo con la ansiedad de cuándo volverá el siguiente episodio.

Pero, ¿por qué? ¿Qué lo causa? ¿Se puede prevenir? Pues en este vídeo, la Dra. Marta Velasco, pediatra y gastroenteróloga infantil en Centro Creciendo Madrid, nos explica las causas de esta enfermedad, porque si, no es solo una causa, sino que los expertos apuntan a una acumulación de numerosos factores.

Pero también hay esperanza: con un buen seguimiento médico, tratamientos adecuados y cambios en el estilo de vida, muchas personas con EII consiguen controlar la enfermedad, reducir los brotes y mejorar mucho su calidad de vida.

Por eso que hoy hablemos de EII es importante. Porque cuando se comprende, se acompaña mejor.

Estamos aquí para ayudarte 🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com




La diástasis abdominal es una condición frecuente que ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan, dejando ...
22/04/2025

La diástasis abdominal es una condición frecuente que ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan, dejando un espacio entre ellos. Esta separación se produce por el debilitamiento del tejido conectivo (la línea alba) que une ambos lados del abdomen. Aunque es habitual en mujeres tras el embarazo, también puede aparecer en hombres y mujeres que hayan ganado o perdido peso de forma brusca, o incluso en personas deportistas.

Desde fuera, se ve como un abultamiento o hinchazón en el abdomen. Este aspecto ha hecho que muchas personas la consideren únicamente un problema estético, generando inseguridad corporal y afectando la autoestima.

Sin embargo, la diástasis abdominal va mucho más allá de lo visual. Tiene implicaciones funcionales importantes, ya que al estar separados estos músculos podemos perder fuerza en el core, lo que puede aumentar el riesgo de dolores lumbares.. Además, puede haber dificultades para realizar ciertas actividades físicas o incluso tareas cotidianas y en algunos casos, se asocia con problemas digestivos, debilidad del suelo pélvico o incontinencia urinaria.

La buena noticia es que existen tratamientos y ejercicios específicos que pueden ayudar a recuperar la función y mejorar el aspecto estético del abdomen. Un primer abordaje más conservador, centrado en el trabajo del core profundo y la reeducación postural, es clave. En algunos casos seleccionados, puede valorarse la cirugía mínimamente invasiva (REPA) que el cirujano general y del aparato digestivo, el Dr. Pablo Calvo, os explica

Consulta siempre con un profesional si ves un abultamiento en la zona del abdomen ya que ellos pueden ayudarte a entender qué ocurre y cuáles son las opciones.

Estamos aquí para ayudarte🥰

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com




Hoy os traemos un post de sonrisas! Y es que en Creciendo tenemos más motivos para sonreír así 😃porque ¡hoy queremos dar...
07/04/2025

Hoy os traemos un post de sonrisas! Y es que en Creciendo tenemos más motivos para sonreír así 😃porque ¡hoy queremos daros una noticia que nos hace muchísima ilusión!

Se incorpora a nuestro equipo como Responsable del área de Odontología de adultos el Dr. Stefan Schweder, .schweder odontólogo y ortodoncista especialista en crear sonrisas, ante todo, sanas y naturales.

Con una amplia formación en cirugía oral en Tufts Dental School en Boston, y posteriormente en implantologia en la universidad NYU, de Nueva York y con más de 15 años de experiencia en tratamientos de última generación, el .schweder se une a nuestro equipo para ofrecernos:

👉🏻Ortodoncia con alineadores invisibles (Invisalign provider Platinum), para alinear tus dientes cómodamente y sin que nadie lo note

👉🏻Carillas First Fit, con diseño de sonrisa, eligiendo tus dientes a la carta

👉🏻Cirugía oral e implantología, para recuperar piezas perdidas de forma segura y duradera

👉🏻Alteraciones de la atm (articulación temporomandibular)

👉🏻Bruxismo, desgaste tensional y férulas protectoras para deportistas

Y todo tipo de tratamiento para mantener el estado óptimo de nuestra salud bucodental con el cariño y la confianza de siempre.

Ahora, tenemos la suerte de darle la bienvenida a la familia de Centro Creciendo Madrid. Es un placer contar contigo en el equipo, .schweder , y te estamos agradecidos por sumarte a este equipo de ya más 120 profesionales ¡Bienvenido!🥰

Si quieres pedir cita, recuerda
Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com

En  e  creemos en la importancia de compartir conocimiento y de sumar esfuerzos para ofrecer siempre lo mejor a aquellos...
01/04/2025

En e creemos en la importancia de compartir conocimiento y de sumar esfuerzos para ofrecer siempre lo mejor a aquellos que confían en nosotros. Esto, sumado a nuestra vocación mutua de formar y divulgar entre los profesionales del sector sanitario, hace que hoy demos un paso hacia el frente con un proyecto común que ambas instituciones tenemos en mente desde nuestros inicios, y que nos ilusiona tremendamente.

Y para ir dando forma a todo esto hemos tenido un encuentro muy especial en el que hemos compartido ideas, ilusiones y sobre todo, mucho conocimiento. ☺️

Gracias a Clínica IVI por acogernos en este espacio tan inspirador como es el Club Alma, y del que solo pueden salir cosas buenas y grandes ideas.

Pronto podremos contaros más sobre lo que estamos preparando para todos los profesionales, pero lo que sí podemos adelantaros es que va a ser algo realmente especial, pero sobre todo hecho con mucho cariño🥰

¡Seguimos sumando juntos! ❤️

Miras al espejo y notas esas líneas que antes no estaban… Pequeñas marcas que aparecen con los años, con las sonrisas, c...
31/03/2025

Miras al espejo y notas esas líneas que antes no estaban… Pequeñas marcas que aparecen con los años, con las sonrisas, con las preocupaciones y que no dejan de ser el reflejo de todas las emociones que viven en ti. No es que quieras cambiar quién eres, porque cada etapa de la vida tiene su belleza y estamos convencidos que amas todo lo que has vivido. Pero te gustaría verte tan bien como te sientes por dentro 🌸🥰

No se trata de borrar el tiempo, sino de cuidarte. De sentirte bien cuando te miras, de ver un rostro fresco, descansado, en armonía con cómo te percibes.

Hoy, la medicina estética te ofrece opciones sutiles y naturales para suavizar esas líneas sin perder tu esencia, y la Dra. Salwa Larraqui, especialista en rinoplastia funcional y estética ultrasónica en Centro Creciendo Alicante, te explica cómo pueden ayudarte los neuromoduladores a que tu piel se muestre tan natural y relajada sin necesidad de borrar el tiempo.

Porque cuidarte no es un capricho. Es una forma de reafirmar tu amor propio.

Estamos aquí para ayudarte 🥰

Centro Creciendo Alicante
☎️965 271 111
Whatsapp: 669 58 56 37
📩hola@centrocreciendo.com

Centro Creciendo Madrid:
☎️917 37 37 03
Whatsapp: 695 647 737
📩holamadrid@centrocreciendo.com



Address

Calle Virgen De La Paloma

03016

Opening Hours

Monday 09:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 21:00
Wednesday 09:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 21:00
Friday 09:00 - 21:00

Telephone

+34965271111

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Creciendo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share