✨Nos vamos de vacaciones, volvemos el 1 de septiembre.
Si quieres reservar tu cita para septiembre y coger consulta, no dudes en escribirme por WhatsApp al 649232760.
🤩Disfruta del Verano y nos vemos en septiembre !!
🏖Felices Vacaciones !!
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
01/08/2025
Algunos alimentos recomendados son:
💚Pescado blanco.
💚Arroz blanco, pasta de arroz y tortas de arroz.
💚Jamón ibérico sin grasa.
💚Pan sin gluten.
💚Clara de huevo.
💚Patata hervida.
Es importante asegurar una buena ingesta de líquidos para evitar la deshidratación.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
30/07/2025
Uno de los errores más frecuentes es pensar que solo hay que evitar alimentos ricos en colesterol. En realidad, las grasas saturadas son las que más aumentan el colesterol LDL. Los alimentos procesados y la bollería industrial, que contienen grasas trans, elevan significativamente los niveles de colesterol.
Los principales errores en la alimentación incluyen:
✅Consumir excesivos azúcares, que se transforman en grasas
✅Ignorar las grasas ocultas en embutidos y fiambres
✅Confiar ciegamente en productos etiquetados como «light» o «sin colesterol»
✅Abusar de los carbohidratos refinados
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
28/07/2025
El estrés crónico juega un papel crucial en la elevación del colesterol, pues aumenta la producción de hormonas como el cortisol. Además, la calidad del sueño afecta directamente los niveles de colesterol, siendo el descanso inadecuado un factor de riesgo significativo. De hecho, ciertos medicamentos como algunos tratamientos para el acné pueden alterar tus niveles de colesterol.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
25/07/2025
Además de realizar una buena dieta, en muchos casos también será necesario suplementar para conseguir llegar a todos los nutrientes descritos y aumentar la eficacia del abordaje nutricional. Para ello la mejor elección es acudir a la consulta de un dietista – nutricionista para que realice una pauta personalizada a cada caso. En Alimmenta podemos ayudarte a mejorar tu salud mediante una atención personalizada.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
23/07/2025
Para desarrollar una dieta adaptada a la persona que sufre fibromialgia hay que verificar primero si existe alguna alergia o intolerancia alimentaria. El 7% de las personas que tienen fibromialgia también tienen alguna alergia o intolerancia (en la población en general sólo entre un 2-5%). La más frecuente es la intolerancia a la lactosa, seguida por la alergia a la piña, a las fresas, a la soja y a las frutas cítricas.
Uno de los principales objetivos nutricionales para tratar las enfermedades autoinmunes como la fibromialgia es potenciar el sistema inmunitario a través de un buen consumo de vitaminas, minerales y proteínas.
Las principales recomendaciones alimenticias para la fibromialgia son:
✅Realizar una alimentación basificante, es decir, rica en minerales como el magnesio, el calcio y el potasio, y pobre en sodio (sal).
Hacer un buen aporte de antioxidantes: vitamina C, A, E, Selenio, Zinc y fitoquímicos como los flavonoides o la quercetina.
Hacer una ingesta correcta de vitamina D para asegurar la absorción del calcio a nivel intestinal.
✅Consumir Omega-3 por su efecto antiinflamatorio y mejora de los estados de depresión.
✅Mejorar la absorción intestinal de nutrientes a través de una flora sana y el aporte de fibra.
✅Consumir alimentos ricos en Beta-carotenos para garantizar un buen estado de las mucosas internas y mejorar su hidratación.
Consumir vegetales crudos en las comidas principales para aumentar el aporte de vitaminas antioxidantes.
✅Ingerir frutos secos a diario por su aporte en minerales basificantes y en ácidos grasos saludables.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
21/07/2025
Se calcula que la fibromialgia afecta el 2% de la población adulta pero es entre un 73 – 88% más frecuente en mujeres que en hombres. La edad media de inicio de la enfermedad se sitúa entre los 34 y los 57 años.
Para diagnosticar la fibromialgia se utilizan los criterios del Colegio Americano de Reumatología. Según estos debe existir dolor cuando se realiza una presión con los dedos en, aproximadamente, 11 de los 18 puntos situados de forma específica en el cuerpo tal y como muestra el dibujo.
El dolor es generalizado y crónico (más de 3 meses de duración) y se deben descartar otras enfermedades que podrían provocarlo. Tanto en analíticas cono en pruebas radiológicas no aparece ningún parámetro alterado.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
18/07/2025
Una vida equilibrada requiere de una respiración apropiada. Es fundamental prestar atención a las respiraciones y al entorno en el que respiramos. Por medio de la respiración, podemos saber cómo se encuentra nuestro estado de ánimo.
De forma que, si nuestra respiración se acelera, esto indica que se activan los mecanismo de estrés y por tanto, se incrementa el número de EROs, que terminan con depleción de nuestros sistemas de amortiguación antioxidante. Debemos controlar nuestra respiración o prestar atención para saber en el estado metabólico en el que nos encontramos.
Es importante informarse de forma apropiada para poder diseñar una dieta antiinflamatoria.
En este artículo solo hemos resumido y puesto ejemplos de lo que se debe comer y de lo que no, además de prestar atención a la respiración, así como a la reducción de las calorías de las dietas.
Pero si queremos ponernos manos a la obra, se recomienda el asesoramiento de un profesional para obtener el máximo rendimiento. Solo de esta forma realmente conseguiremos una dieta equilibrada y antiinflamatoria.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
16/07/2025
Si queremos realizar una dieta antiinflamatoria es importante entender que uno de los principales activadores de estrés oxidativo es el exceso calórico.
Tengamos en cuenta que los efectos de la insulina sobre la funciones celulares es un incremento de su actividad metabólica de forma que se incrementa la respiración celular y la formación de especies reactivas del oxígeno (EROs).
Por otro lado, el periodo de ayuno incrementa las funciones cerebrales, pero reduce la tasa metabólica. Por tanto, la formación de EROs. Por esto el ayuno se puede considerar terapéutico.
Por eso es importante el equilibrio como base de una vida antiinflamatoria, y no los excesos. Dicho de otro modo, resulta más beneficioso reducir el consumo calórico que la toma de cantidades ingentes de antioxidantes.
Un claro ejemplo de los excesos es el síndrome metabólico. Esta es una de las patologías que describe la inflamación silenciosa que termina por deteriorar al organismo antes de tiempo.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
14/07/2025
Productos animales y refinados tienen una capacidad oxidante elevada. Por el exceso calórico o por las necesidades energéticas, entre los productos más oxidantes tenemos:
✅Las grasas saturadas; estas como ácidos que son oxidan. Además, favorecen la vía del ácido araquidónico cuando se activa en el endotelio vascular, dando lugar a un estado proinflamatorio.
✅Los cereales y derivados refinados; por el exceso de calorías y el incremento de la insulina conducen a un estado hipermetabólico proinflamatorio. Para prevenir estos estados es importante el consumo de productos con bajo índice glucémico.
✅Alcohol y tabaco y otros tóxicos; de estos es conocido su poder oxidante siendo importante en el caso del tabaco erradicarlo y del alcohol solo consumir lo recomendado, que es no más de 40-50 g de alcohol al día.
✅Productos torrefactos y a la brasa; los efectos del fuego en exceso son altamente perjudiciales para la salud, debiendo cambiar las formas de cocinar, empleando la cocción a fuego lento, al v***r o plancha para mantener la calidad del producto.
✅Para la realización de una dieta antioxidante es importante la reducción de los productos oxidantes, de forma que evitamos la pérdida de la capacidad antioxidante del organismo.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
11/07/2025
En la actualidad, tras haberse eliminado productos que resultaban tóxicos, se siguen detectando en muestras de tejido adiposo y de o***a restos de ellos, como por ejemplo DDT, paraquat y otros.
Con esto es fácil entender que muchos de los tóxicos que producen inflamación ni siquiera forman parte de los productos de consumo, sino que en algunas ocasiones simplemente son sus envases.
El consumo de productos integrales, ecológicos, de la región, de la estación, no solo nos aportan un mejor rendimiento nutritivo, sino que, además, debido a la proximidad y al trato de los productos, contienen menor cantidad de contaminantes añadidos, ya sean a modo de conservantes, pesticidas o derivados plásticos empleados para su conserva.
Debemos, en la medida de lo posible, entender lo importante que es la filosofía de vida que queramos seguir puesto que condicionará todo nuestro futuro.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
09/07/2025
Podemos decir que todo lo que sucede cuando hacemos grandes transgresiones dietéticas, es parte de un proceso inflamatorio silencioso. El mero hecho de sentir a nuestro cuerpo después de una comida puede ser suficiente para saber si lo que comemos nos resulta beneficioso.
Nuestra flora bacteriana rápidamente responderá, al igual que nuestra mucosa, cuando lo ingerido resulta perjudicial. Pero, más allá de lo que podamos detectar por medio de nuestra sensibilidad, lo lógico es que consumamos los productos a los que hemos estado expuestos a lo largo de nuestra evolución.
Es lógico pensar que los productos con los que hemos compartido más tiempo a lo largo de nuestra evolución deben ser menos agresivos. Por un lado, no los hemos rechazado con el paso del tiempo; por otro lado debido a la exposición estamos más acostumbrados a sus componentes.
Si te gusta este contenido, guárdalo, compártelo y si quieres dale a like y/o deja tu comentario 😜
Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar
Más información o cita: 649 23 27 60
C/ Ingeniero Canales 1, entresuelo Izquierda
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Centro Bel.laform Nutrición y Bienestar:
Soy Amaya Guijarro Pastor , diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), y desde el 2001 no he dejado de trabajar sobre la nutrición en todos los ámbitos posibles tanto en otros centros de trabajo como en estos últimos once años que sigo dirigiendo mi propio centro de nutrición denominado Bel.laform.
Estos años no solo me han servido para mejorar mis técnicas, sino también para estudiar con más interés la nutrición en todos los estilos tanto en el deporte, en la nutrición de adelgazamiento y de aumento de peso, y en nutrición clínica (diabetes, colesterol, hipertensión, nefropatías, tiroides, etc.).
Lo que más me gusta de este trabajo es sin duda el trato personal que tengo con el paciente, es importante escuchar vuestros motivos, porque es la única forma que he encontrado para entender el problema y yo poder daros una solución con las herramientas necesarias y fáciles para cada uno de vosotros que deposita su confianza en mí y en mi trabajo.
Al final de lo que se trata es de encontrar la pauta de alimentación que se ajuste a tu forma de vida, y yo voy a tratar de que esa pauta contenga todo lo que nutricionalmente necesitas de manera equilibrada y que al mismo tiempo aprendas a comer y mantener un estilo de alimentación cotidiana y fácil para siempre.