04/08/2025
En el Instituto Materno Infantil apostamos por un enfoque integral y personalizado para
mejorar el bienestar íntimo y hormonal de la mujer ¿Cómo lo hacemos?
🔸 Láser ginecológico (laserterapia vaginal no ablativa)
Es una técnica mínimamente invasiva que utiliza energía láser para estimular la
producción de colágeno y mejorar la vascularización de los tejidos vaginales.
Está especialmente indicada para:
Atrofia vaginal (sequedad, picor, ardor), muy común tras la menopausia.
Incontinencia urinaria leve o de esfuerzo, ya que mejora el tono del suelo pélvico.
Síndrome genitourinario de la menopausia: molestias íntimas, dolor en las relaciones,
pérdida de elasticidad.
Los resultados son progresivos, indoloros y con mínimas molestias post-tratamiento.
🔸 Terapia Hormonal Sustitutiva (THS)
Se emplea para aliviar los síntomas derivados del descenso de estrógenos y progesterona
en la menopausia.
Sus beneficios principales incluyen, la reducción de los sofocos, sudores nocturnos,
insomnio y cambios de humor. Mejora de la salud ósea, prevención de osteoporosis, la
mejora del deseo sexual y la lubricación vaginal.
🔸 Control de peso con enfoque hormonal y metabólico
El aumento de peso en la etapa menopáusica no solo es cuestión de dieta: está vinculado
a cambios hormonales y metabólicos. En Instituto Materno Infantil, ofrecemos un
acompañamiento en el cambio de hábitos y suplementación específica si es necesario.
El objetivo no es solo perder peso, sino mejorar la salud general, la composición corporal y
el bienestar.
🔸 Ninfoplastia y otras técnicas de ginecoestética regenerativa
La ninfoplastia es una intervención quirúrgica destinada a reducir y remodelar los labios
menores de la v***a, que puede realizarse por:
Motivos funcionales (molestias con la ropa, en el deporte o en relaciones).
Motivos estéticos y de autoestima.
Se realiza con anestesia local y recuperación rápida.
Además, existen otros tratamientos regenerativos como el Plasma rico en plaquetas (PRP)
para mejorar la sensibilidad, regenerar tejido y tratar disfunciones sexuales leves.
🔗 www.institutomaternoinfantil.es
9