14/05/2021
Endofenotipo metabólico de la depresión.
Endofenotipo metabólico de la depresión
Los biomarcadores de disfunción metabólica representan métodos sencillos y clínicamente accesibles.
La resistencia a la insulina (RI) es un estado fisiológico caracterizado por la respuesta atenuada de los receptores periféricos a la insulina. Es un factor de riesgo conocido de trastornos somáticos y cerebrales, que incluyen enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Alzheimer y trastorno depresivo mayor (TDM).
Varios mecanismos plausibles vinculan la RI con el trastorno depresivo mayor (TDM). La resistencia a la insulina conduce a una disminución de la eliminación de glucosa mediada por insulina, hiperinsulinemia compensadora y diabetes tipo 2.
La caracterización de estas asociaciones representa un paso crítico para un mejor fenotipado, un preludio de estudios longitudinales y un enfoque más específico para el tratamiento del TDM. Investigamos si la RI se asoció positivamente con la presencia de depresión mayor, la gravedad de la depresión mayor y la cronicidad de la depresión mayor utilizando el Estudio de Depresión y Ansiedad de los Países Bajos (NESDA).
Reportamos una asociación entre la RI y el TDM actual, pero no con el TDM remitido, lo que sugiere que la RI es un estado, más que un rasgo, biomarcador de depresión.
Entre los biomarcadores específicos de RI, la proporción de triglicéridos-HDL se asoció positivamente con la gravedad y la cronicidad de la depresión (nuevamente, solo entre los participantes con TDM actual), mientras que la RI medida por QUICKI se asoció con la gravedad de la depresión.
En conjunto, estos biomarcadores de disfunción metabólica representan métodos sencillos y clínicamente accesibles de identificación de la RI entre los pacientes actualmente deprimidos.
https://www.intramed.net/97997