08/08/2025
Buenos dias amig@s: Tras las vacaciones y el descanso necesario creo interesante comenzar con este resumen de un artículo de una revista de Harvard que recibo.
" Los efectos de los genes varían según el progenitor de origen
El efecto de un gen puede variar considerablemente, e incluso ser completamente opuesto, según el progenitor del que se herede. Un equipo de investigadores ha diseñado un modelo estadístico que ha revelado al menos 30 de estos efectos de origen parental en 14 genes, sin necesidad de datos genómicos de los progenitores. Diecinueve variantes genéticas presentaron un "efecto bipolar", es decir, efectos opuestos según el progenitor del que provengan . Una de estas variantes aumentó el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 14 % al heredar del padre, pero lo redujo en un 9 % al heredar de la madre".
Según lo que opino y creo los genes NO lo determinan todo, ni mucho menos. El "ambiente social", el sistema de vida, la nutrición que llevas, la "parte emocional" , todo ello son factores sumamente transcendentes.
No me gusta figurar en nada como ejemplo; pero en este caso viene a colación. Según un estudio genético que me realizó el neurólogo Dr. Cacabelos, se da en mi el gen APOE-4. Si investigais un poquito observareis que las personas que tenemos dicho gen tendriamos que desarrollar Alzheimer. Afortunadamente ello no se da en mi persona y me encuentro sumamente feliz. Evidentemente he hecho y así continuo intentando poner en práctica lo que acabo de señalar.
Coclusión: Información ccontrastada y científica SI; pero poniemndo en práctica lo descrito y dando gracias a diario a la vida.