Dr. Jorge Alió

Dr. Jorge Alió Página del Dr. Jorge Alió, catedrático en Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Elche Por su parte, su último libro, ‘Keratoconus.

Catedrático y profesor, además de director de oftalmología desde 1987, primero en la Universidad de Alicante y desde 2002 en la Universidad Miguel Hernández. Sus principales temas de investigación abarcan la cirugía corneal, refractiva y de catarata con lentes intraoculares. Es fundador de la Corporación Vissum, que consta de una red de clínicas en toda España, y de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera. Actualmente ocupa el cargo de director científico de las clínicas oftalmológicas Vissum. También es el creador del concepto de la cirugía microincisional de cataratas (MICS, por sus siglas en inglés) y ha sido pionero en el área de Lentes Intraoculares Multifocales (IOL, por sus siglas en inglés), en la cirugía refractiva con láser excimer y en Lentes Intraoculares Multifocales (IOL) fáquicas, con más de 50.000 intervenciones durante su vida profesional. Jorge Alió ha sido autor y coautor de cerca de 850 artículos científicos publicados en prestigiosas revistas internacionales y ha escrito 369 capítulos de libros (como editor y coeditor), así como más de 400 colaboraciones en revistas científicas oftalmológicas y 3.000 presentaciones e invitaciones de lecturas en encuentros profesionales. El indicador Hirsch (Índice H) del Dr. Alió, que indica la influencia de su trabajo en publicaciones y otras investigaciones, es 63 (Scopus), mientras que la Web of Science también confirma al Dr. Alió como uno de los científicos más citados en España y en el mundo con Índice H 53. Asimismo, ha sido nombrado con una calificación de campo 19 entre los mejores autores científicos del mundo en oftalmología durante los últimos cinco años, según ‘Microsoft Academic Search’. Actualmente, Alió ostenta la cátedra número 63 de la Academia Oftalmológica Internacional y ha recibido más de 100 premios internacionales y nacionales. Entre ellos se encuentra los prestigiosos ‘ISRS Presidential Award’ que recibió en 2015 y el Premio ‘Life Achievement Honor Award’ recibido en 2018 de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) por su dedicación y contribución en el campo de la cirugía refractiva y en la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva. Además, Visión España reconoció la labor del experto con la Presidencia de Honor de la asociación. Recientemente entró en la lista ‘Forbes’ de los 100 mejores médicos de España, siendo uno de los seis oftalmólogos españoles mencionado en su último número. ‘Expertscape’ ha situado al doctor Jorge Alió en la primera posición de seis referencias oftalmológicas, en segmento anterior, cirugía refractiva, córnea, extracción de cataratas, implantación de lentes intraoculares y procedimientos quirúrgicos oftalmológicos. Asimismo, la revista británica ‘The Ophthalmologist’ situó al Dr. Alió en el puesto 12 de los 100 oftalmólogos más influyentes del mundo, siendo el único español presente en ‘The Power List 2018’, una de las más prestigiosas del sector. Además, fue distinguido con el Premio Alberto Sols a la ‘Mejor Labor Investigadora’; y aparece como único médico alicantino entre los 50 mejores facultativos españoles, según la lista ‘Top Doctors 2018’. El también académico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (RAMCV) desarrolló en exclusiva una técnica pionera para cambiar el color de los ojos por razones cosméticas o terapéuticas, que fue publicado en ‘Text and Atlas on Corneal Pigmentation’, el primer libro en el mundo que habla de la queratopigmentación y que sirve como referencia a los oftalmólogos de todo el mundo. Asimismo, también fue elegido por el diario El Mundo uno de los diez médicos en ‘La élite del bisturí’ de España, siendo el único oftalmólogo seleccionado. Además, en abril de 2017 el Dr. Alió recibió la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo por parte de la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Recent Advances in Diagnosis and Treatment’, recoge las técnicas más avanzadas para tratar el queratocono.

Ha sido todo un honor participar en el 101 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) en Santiago de Compost...
30/09/2025

Ha sido todo un honor participar en el 101 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) en Santiago de Compostela del 24 al 26 de septiembre.

📘 Presenté mi nuevo libro 'Envejecimiento en Oftalmología' que busca entender cómo el paso del tiempo afecta a la visión y qué soluciones podemos ofrecer a nuestros pacientes.

👁️ Compartí los resultados de un ensayo clínico en terapia celular avanzada para el queratocono y ofrecí un curso de actualización sobre su manejo clínico y quirúrgico.

🎤 Moderé la sesión conjunta de cirugía refractiva y catarata, donde debatimos sobre los retos actuales y las oportunidades de futuro.

🏆 Y tuve el placer de formar parte del jurado de los Premios Castroviejo y Arruga 2025, los galardones más prestigiosos de la oftalmología española.

Cada encuentro es una oportunidad para compartir, aprender y reafirmar que la innovación e investigación son el motor de nuestra profesión.

🔔 I am pleased to announce that pre-registration is now open for our new International University Specialization Course ...
25/09/2025

🔔 I am pleased to announce that pre-registration is now open for our new International University Specialization Course in Refractive, Cornea, and Lens Surgery (11th edition).

ℹ️ More info at https://refractivesurgeryonlinecourse.com

👁️ Intensa participación en el 43º Congreso The European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) 2025 en Cop...
19/09/2025

👁️ Intensa participación en el 43º Congreso The European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) 2025 en Copenhague, uno de los encuentros más relevantes en cirugía de cataratas y refractiva.

👉 Cursos sobre lentes intraoculares EDOF.
👉 Ponencias sobre terapia celular avanzada para el queratocono.
👉 Presentación de la innovadora lente Lumina, con más de 14 años de desarrollo.
👉 Participación en el comité editorial de la Journal of Cataract & Refractive Surgery.
👉 Encuentros estratégicos con la industria: AkkoLens International b.v., Hanita Lenses, ZEISS Medical Technology, Ophtec, Intelon.Optics...

🔬 Esta asistencia al Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Cirugía Refractiva es un refuerzo del papel de la investigación oftalmológica española en el mundo.

➡️ Más info en https://www.todoalicante.es/sanidad/avances-cirugia-ocular-alicante-europa-20250919123316-nt.html

👁️‍🗨️ Esta semana participaré activamente en el 43º Congreso The European Society of Cataract and Refractive Surgeons (E...
11/09/2025

👁️‍🗨️ Esta semana participaré activamente en el 43º Congreso The European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS), que se celebra en Copenhague del 12 al 16 de septiembre.

Durante estos días, desarrollará una intensa agenda científica que incluye:
🔹 Dirección de cursos formativos sobre lentes EDOF.
🔹 Ponencias clínicas sobre queratocono, cirugía refractiva y la novedosa lente acomodativa Lumina.
🔹 Participación en simposios y mesas redondas junto a referentes internacionales.
🔹 Reuniones estratégicas con empresas líderes en innovación oftalmológica.
🔹 Presentación de resultados clínicos en free papers y e-posters.

🌍 Una vez más, la oftalmología española está presente al más alto nivel internacional, contribuyendo al avance de la ciencia médica y al futuro de la visión.

➡️ Más info en https://congress.escrs.org/

🔔 ¡Se abre el plazo de inscripción al Certamen de Pintura ‘Miradas 2026’!🎨 Los artistas tienen hasta el 14 de septiembre...
01/09/2025

🔔 ¡Se abre el plazo de inscripción al Certamen de Pintura ‘Miradas 2026’!

🎨 Los artistas tienen hasta el 14 de septiembre de 2025 para presentar, a través de la web fundacionalio.com, obras que sensibilicen a la sociedad sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera.

👁️‍🗨️ Con el lema ‘Una mirada, una emoción’, esta nueva convocatoria del XIV Certamen Nacional y el XI Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas’ se celebrará coincidiendo con el 30º aniversario de la Fundación Jorge Alió en 2026.

➡️ Mira las bases enhttps://fundacionalio.com/wp-content/uploads/2025/06/BASES-CERTAMEN-PINTURA-MIRADAS-2026.pdf

📝 Desde la Fundación Jorge Alió hemos renovado los acuerdos con la Universidad de Alicante (UA) y la Asociación Nuevo Fu...
28/08/2025

📝 Desde la Fundación Jorge Alió hemos renovado los acuerdos con la Universidad de Alicante (UA) y la Asociación Nuevo Futuro con el objetivo de ayudar a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.

🔎 Con la Asociación Nuevo Futuro llevamos 23 años uniendo fuerzas para realizar prevención ocular en menores y jóvenes que tienen acogidos en sus hogares.

👨‍⚕️👩‍⚕️ El convenio con la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante permitirá fomentar el voluntariado de estudiantes en proyectos sociales de salud visual, bienestar e inclusión social.

🏅 It's an honor to be featured on 'The Ophthalmologist Power List 2025' as one of the most inspiring and influential lea...
20/08/2025

🏅 It's an honor to be featured on 'The Ophthalmologist Power List 2025' as one of the most inspiring and influential leaders and innovators in ophthalmology driving change in refractive and cataract surgery.

🔝 According to The Ophthalmologist, "it's a list packed with bold thinkers, surgical pioneers, and visionaries shaping the future of ophthalmic care. Their work continues to transform surgical outcomes, inspire their colleagues, and set new standards in patient care".

➡️ More info at https://theophthalmologist.com/power-list/2025/ -Cataract-Refractive

14/08/2025

🤓 Di adiós a las gafas con la innovadora lente intraocular acomodativa (AIOL) Lumina. Su autoenfoque permite mejorar la visión de pacientes de cirugías de cataratas y presbicia.

📌 Recupera el rango completo de visión y la acomodación sin usar gafas.
📌 Visualiza imágenes nítidas a todas las distancias, incluido de cerca.
📌 Óptica variable de alta calidad.
📌 Se adapta con precisión al personalizarse el diámetro de la lente a cada ojo.
📌 Seguridad y eficacia óptica garantizada.
📌 Sin efectos secundarios irritantes como halos y reflejos.

🔬 Es el resultado de 14 años de desarrollo de esta tecnología de AkkoLens como investigador principal y director de los estudios.

🇪🇸 En España soy el único oftalmólogo homologado, implantando más de 250 lentes en los estudios clínicos realizados.

🇪🇺 Desde 2024 ya se comercializa en Europa con la marca CE.

👉 Más info en www.doctorjorgealio.com/lumina

👌 We have demonstrated that femtosecond laser-assisted keratopigmentation, when used with the correct indications and te...
06/08/2025

👌 We have demonstrated that femtosecond laser-assisted keratopigmentation, when used with the correct indications and technologies, is a safe and effective technique for changing eye color for purely aesthetic purposes.

📄 This new study has been published in the American Journal of Ophthalmology Case Reports. The results, based on the follow-up of 166 healthy eyes, confirm that it is a reliable alternative to iris implants.

🔬 This is a rigorously developed advance for ophthalmology, backed by more than ten years of prestigious scientific research and publications.

👏 It has been made possible thanks to an international team of researchers that I have been proud to lead.

➡️ Read the full research at https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2451993625000507

👁️‍🗨️ ARI 2025 registrations are now open at www.aricongreso.com!🗓️ October 23th, 24th and 25th. 🎓 ARI is a free online ...
29/07/2025

👁️‍🗨️ ARI 2025 registrations are now open at www.aricongreso.com!
🗓️ October 23th, 24th and 25th.

🎓 ARI is a free online congress of reference in ophthalmology, focused on cataract, cornea, ocular surface, refractive surgery and clinical optometry.

📌 The 23th edition of the Congreso ARI international meeting is designed to keep updated on the latest scientific and clinical advances.

💥 In 2024 we exceeded 27,330 visits. This year, we are waiting for you with an even higher attendance with an exciting new program.

🔬 ARI is the continuous medical education of the University online course 'Clinical Methodology in Refractive Cataract and Corneal Surgery'.

✅ Register for free and access whenever you want and from anywhere in the world.

📲 Share with your colleagues and don't be left out!

✨ Fue un placer acudir al 50º aniversario de la Academia Ophthalmologica Internationalis (AOI), celebrado con un encuent...
23/07/2025

✨ Fue un placer acudir al 50º aniversario de la Academia Ophthalmologica Internationalis (AOI), celebrado con un encuentro muy especial durante tres días en Leiden, Países Bajos.

🗨️ Ofrecí la ponencia ‘Cambiar el color de ojos. ¿Es inteligente?’ en la sesión ‘Global Ophthalmology’ sobre mi pionera técnica quirúrgica corneal denominada queratopigmentación, que ha permitido actualizar los conocimientos sobre su práctica, estudiada durante más de 16 años.

➡️ Más info en https://www.informacion.es/alicante/2025/07/21/doctor-alio-presenta-holanda-pionera-cambio-color-ojos-119923676.html

⚠️ Cerca del 65 % de adultos y un 32 % de menores presentan anomalías oculares. Son parte de los resultados de la Campañ...
17/07/2025

⚠️ Cerca del 65 % de adultos y un 32 % de menores presentan anomalías oculares. Son parte de los resultados de la Campaña de Prevención de la Ceguera que desde la Fundación Jorge Alió llevamos a cabo en el Hogar Provincial de la Diputación de Alicante.

🔎 Con el fin de detectar posibles patologías para evitar enfermedades irreversibles, se realizaron 174 revisiones gratuitas a empleados y pacientes adultos y pediátricos.

📌 Dado que se trata de pacientes de edades muy variadas, esta campaña tiene un sentido de muestreo general.

👏 Gracias a los voluntarios del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante, con la colaboración de la Dra. Mar Seguí, Dra. Celia García y Dr. David Piñero. También a José Antonio Bermejo, diputado de Bienestar de las Personas y del Hogar Provincial; Lourdes Galiana Soler, nueva gerente del Hogar Provincial; Magdalena García Irles, decana de la Facultad de Ciencias de la UA / Facultat de Ciències de la UA; así como a Topcon Healthcare, Fundación Multiópticas, Glaukos y Théa Pharma.

➡️ Descarga el informe con todos los resultados en https://www.doctorjorgealio.com/cerca-del-65-de-adultos-y-un-32-de-menores-presentan-anomalias-oculares/

Dirección

Alicante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Alió publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge Alió:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Prof. Dr. Jorge Luciano Alió y Sanz

Catedrático y profesor, además de director de oftalmología desde 1987, primero en la Universidad de Alicante y desde 2002 en la Universidad Miguel Hernández. Sus principales temas de investigación abarcan la cirugía corneal, refractiva y de catarata con lentes intraoculares. Es fundador de la Corporación Vissum, que consta de una red de clínicas en toda España, y de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera. Actualmente ocupa el cargo de director científico de las clínicas oftalmológicas Vissum. También es el creador del concepto de la cirugía microincisional de cataratas (MICS, por sus siglas en inglés) y ha sido pionero en el área de Lentes Intraoculares Multifocales (IOL, por sus siglas en inglés), en la cirugía refractiva con láser excimer y en Lentes Intraoculares Multifocales (IOL) fáquicas, con más de 50.000 intervenciones durante su vida profesional.

Jorge Alió ha sido autor y coautor de cerca de 850 artículos científicos publicados en prestigiosas revistas internacionales y ha escrito 369 capítulos de libros (como editor y coeditor), así como más de 400 colaboraciones en revistas científicas oftalmológicas y 3.000 presentaciones e invitaciones de lecturas en encuentros profesionales. El indicador Hirsch (Índice H) del Dr. Alió, que indica la influencia de su trabajo en publicaciones y otras investigaciones, es 63 (Scopus), mientras que la Web of Science también confirma al Dr. Alió como uno de los científicos más citados en España y en el mundo con Índice H 53. Asimismo, ha sido nombrado con una calificación de campo 19 entre los mejores autores científicos del mundo en oftalmología durante los últimos cinco años, según ‘Microsoft Academic Search’.

Actualmente, Alió ostenta la cátedra número 63 de la Academia Oftalmológica Internacional y ha recibido más de 100 premios internacionales y nacionales. Entre ellos se encuentra los prestigiosos ‘ISRS Presidential Award’ que recibió en 2015 y el Premio ‘Life Achievement Honor Award’ recibido en 2018 de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) por su dedicación y contribución en el campo de la cirugía refractiva y en la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva. Además, Visión España reconoció la labor del experto con la Presidencia de Honor de la asociación.

Recientemente entró en la lista ‘Forbes’ de los 100 mejores médicos de España, siendo uno de los seis oftalmólogos españoles mencionado en su último número. ‘Expertscape’ ha situado al doctor Jorge Alió en la primera posición de seis referencias oftalmológicas, en segmento anterior, cirugía refractiva, córnea, extracción de cataratas, implantación de lentes intraoculares y procedimientos quirúrgicos oftalmológicos. Asimismo, la revista británica ‘The Ophthalmologist’ situó al Dr. Alió en el puesto 12 de los 100 oftalmólogos más influyentes del mundo, siendo el único español presente en ‘The Power List 2018’, una de las más prestigiosas del sector. Además, fue distinguido con el Premio Alberto Sols a la ‘Mejor Labor Investigadora’; y aparece como único médico alicantino entre los 50 mejores facultativos españoles, según la lista ‘Top Doctors 2018’.