Observatorio de Salud Mental

Observatorio de Salud Mental Herramienta creada y vinculada directamente a la Federación FEAFES S.M. EXTREMADURA

21/05/2025

Así vivimos las XIX Jornadas Deportivas Regionales de Salud Mental, celebradas el día 8 de mayo de 2025 en Navalmoral de la Mata.

🎄✨ Durante la Navidad, es importante recordar que tu Salud Mental y emocional también merece ser una prioridad. No pasa ...
23/12/2024

🎄✨ Durante la Navidad, es importante recordar que tu Salud Mental y emocional también merece ser una prioridad.

No pasa nada si decides no festejar, si prefieres decir 'no' a ciertas reuniones o si necesitas espacio para cuidar de ti mismo/a. Es totalmente válido poner límites, aceptar tus emociones (incluyendo la tristeza), y buscar apoyo si lo necesitas.

Estas fechas pueden ser difíciles para muchos, así que no olvides que priorizar tu tranquilidad es siempre una buena decisión. 💚

10/12/2024

Hoy día 1️⃣0️⃣ de Diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos os queremos mostrar nuestra 📄 Declaración de Derechos Humanos en Salud Mental en Primera Persona.

En esta Declaración se muestran 14 derechos planteados por personas con problema de Salud Mental.

Os dejamos el enlace para que podáis leer 📖 la Declaración en un día tan especial como hoy:

Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales. 🪧 Pertenecen a todos los se...
10/12/2024

Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales. 🪧 Pertenecen a todos los seres humanos, sin ningún tipo de distinción.

Hoy, día 🔟 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Garantizar los derechos humanos es esencial para abordar los desafíos de la salud mental, ya que protege a las personas del estigma y la discriminación. Esto implica promover la igualdad de trato, eliminar estereotipos negativos y asegurar que todas las personas sean valoradas y respetadas en su dignidad, independientemente de su condición de salud mental.

"Soy como TÚ y TÚ como YO." 📝

📆 Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.💬💬 La discapacidad, ya sea fís...
03/12/2024

📆 Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

💬💬 La discapacidad, ya sea física, sensorial, intelectual o relacionada con la salud mental, no define a nadie; lo que realmente limita es la falta de accesibilidad y falta de empatía. Es momento de derribar barreras, erradicar prejuicios y promover el entendimiento entre todos nosotros.

03/12/2024

✨ Desde el Observatorio de Salud Mental hemos realizado un video podcast con la valiosa colaboración de Lourdes Tamurejo, miembro del Comité en Primera Persona de FEAFES Extremadura. 🎙️💡

💬 Hablar de Salud Mental es romper barreras. En este video podcast, Lourdes comparte su experiencia en primera persona, mostrándonos su realidad y recordándonos la importancia de luchar juntos para eliminar los estigmas. 🤝❤️

Es fundamental hablar de salud mental porque muchas personas aún enfrentan prejuicios, aislamiento y falta de apoyo debido a la desinformación. Estos diálogos no solo crean conciencia, sino que también promueven la empatía y nos acercan a una sociedad más inclusiva. 🌍

Hace unos días HOY.es publicó un artículo 📰🗞 muy interesante donde hablaba de desmentir los mitos que envuelven a los ps...
29/11/2024

Hace unos días HOY.es publicó un artículo 📰🗞 muy interesante donde hablaba de desmentir los mitos que envuelven a los psicofármacos 💊.

En esta parte del periódico 📇 se comenta que los psicofármacos no ❌ son todos iguales y que cada prescripción 📋 debe ser personalizada. Estos son esenciales para tratar ciertas enfermedades o síntomas.
Un mito muy común es que solo personas "débiles" los necesitan, pero es una idea totalmente errónea 🚫. Finalmente, no convierten a los pacientes en dependientes perpetuos; es más peligroso ⚠️ no tratar las enfermedades.

Es crucial discutir estos mitos sobre los psicofármacos 💊 para combatir el estigma que rodea a las enfermedades mentales y sus tratamientos. La desinformación 🗣 puede llevar a que las personas eviten buscar ayuda o sigan tratamientos necesarios, lo que puede empeorar su condición. Abordar estos prejuicios también fomenta una sociedad más comprensiva y abierta, que entiende que los problemas de salud mental son enfermedades reales que requieren soluciones médicas, no solo fuerza de voluntad. Esto ayuda a promover el acceso a tratamientos adecuados y a mejorar la calidad de vida de quienes los necesitan.

Por aquí os dejamos el artículo para que lo podáis leer 📖:

«Hay muchos prejuicios», lamenta David López Gómez, autor de 'Hablemos de los psicofármacos'

💜 Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un día para alzar la voz, reflexionar y...
25/11/2024

💜 Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un día para alzar la voz, reflexionar y actuar. La violencia de género sigue siendo una realidad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y es responsabilidad de todos contribuir a erradicarla.

‼️Recuerda: la violencia contra la mujer y la Salud Mental están profundamente relacionadas porque las experiencias de violencia tienen un impacto directo y devastador en el bienestar psicológico de las personas afectadas.

🤔 💭 ¿Qué es el paternalismo en Salud Mental? El paternalismo es la tendencia a actuar en el mejor interés percibido de o...
19/11/2024

🤔 💭 ¿Qué es el paternalismo en Salud Mental?

El paternalismo es la tendencia a actuar en el mejor interés percibido de otra persona, incluso en contra de su voluntad o sin consultarles adecuadamente.

🚫Debemos evitar el paternalismo en Salud Mental porque limita la autonomía de las personas, refuerza estigmas negativos sobre su capacidad, y puede obstaculizar su recuperación al desmotivarlas y desvalorizar su voz en el proceso de decisión. Promover la colaboración y el respeto fortalece su autoestima y confianza en los sistemas de apoyo.

El estigma en Salud Mental es como cualquier enemigo, y vencerlo es una tarea que nos involucra a todos. La primera líne...
13/11/2024

El estigma en Salud Mental es como cualquier enemigo, y vencerlo es una tarea que nos involucra a todos.

La primera línea de defensa es la educación 📚: informarnos para desmantelar mitos y prejuicios que limitan el acceso a ayuda y tratamiento. Pero el cambio real ocurre cuando hablamos 🗣️ con empatía, escuchando sin juzgar y ofreciendo un espacio seguro a quienes lo necesitan. Finalmente, apoyar políticas inclusivas es esencial para garantizar que todos tengan acceso equitativo a la atención y protección de sus derechos. 🪧

🫂 Juntos podemos construir una sociedad más justa, donde nadie tenga que ocultar su lucha.

🗣 La forma en la que nos expresamos puede cambiarlo todo, al hablar sobre Salud Mental hazlo de manera respetuosa, compr...
08/11/2024

🗣 La forma en la que nos expresamos puede cambiarlo todo, al hablar sobre Salud Mental hazlo de manera respetuosa, comprensiva y empática. 🫂

Nuestras palabras tienen el poder de dañar 😧 a las personas, por eso es importante evitar términos que estigmaticen y refuercen prejuicios.

En este imagen se muestran algunos ejemplos de que palabras y expresiones debemos cambiar por otras con más respeto. 💚🤝

Dirección

Calle Bailén Nº 15
Almendralejo
06200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34682632100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Observatorio de Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Observatorio de Salud Mental:

Compartir