Feafes Extremadura

Feafes Extremadura Federación de Asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental de Extremadura
https://linktr.ee/feafesextremadurasaludmental

“𝑫𝒊𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑨𝒑𝒐𝒚𝒐 𝑭𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍”Poner límites en la familia no aleja, fortalece. Ayuda a comunica...
19/09/2025

“𝑫𝒊𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑨𝒑𝒐𝒚𝒐 𝑭𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍”
Poner límites en la familia no aleja, fortalece. Ayuda a comunicarnos con respeto, cuidar nuestro bienestar y construir relaciones basadas en equilibrio y comprensión. 🫂🫱🏻‍🫲🏼

Ayer, día 16 de septiembre disfrutamos en el Centro Cívico de Almendralejo de una charla sobre seguridad en redes social...
17/09/2025

Ayer, día 16 de septiembre disfrutamos en el Centro Cívico de Almendralejo de una charla sobre seguridad en redes sociales junto a la Policía Nacional.Participaron Feafes Almendralejo, Feafes Zafra y Proines, y también se sumaron online el Grupo Joven, Feafes Mérida y Villafranca 🙌. Fue un encuentro lleno de aprendizajes para navegar por internet de forma más segura y responsable.👨‍✈️📱

🌍 El próximo 9 y 10 de octubre celebramos en Mérida el XXVII Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vu...
15/09/2025

🌍 El próximo 9 y 10 de octubre celebramos en Mérida el XXVII Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.❤️🧡💚

📍 Centro Cultural Alcazaba de Mérida

📅 9 de octubre: actividades, marcha, acto central y convivencia

📅 10 de octubre: acto institucional en la Asamblea de Extremadura

¡Te esperamos! 💬✨

12/09/2025
12/09/2025
📝𝙉𝙊𝙏𝘼 𝘿𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼. 𝑪𝑶𝑴𝑼𝑵𝑰𝑪𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑭𝑬𝑨𝑭𝑬𝑺 𝑺𝑨𝑳𝑼𝑫 𝑴𝑬𝑵𝑻𝑨𝑳 𝑬𝑿𝑻𝑹𝑬𝑴𝑨𝑫𝑼𝑹𝑨:La Federación Extremeña se opone a la reactivación del pr...
12/09/2025

📝𝙉𝙊𝙏𝘼 𝘿𝙀 𝙋𝙍𝙀𝙉𝙎𝘼. 𝑪𝑶𝑴𝑼𝑵𝑰𝑪𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑭𝑬𝑨𝑭𝑬𝑺 𝑺𝑨𝑳𝑼𝑫 𝑴𝑬𝑵𝑻𝑨𝑳 𝑬𝑿𝑻𝑹𝑬𝑴𝑨𝑫𝑼𝑹𝑨:

La Federación Extremeña se opone a la reactivación del proyecto de ampliación del Centro Sociosanitario de Plasencia. Tras conocer la noticia difundida en los medios dejando patente la no comunicación con nuestro colectivo por parte de la Junta de Extremadura, queremos expresar que como Federación Extremeña de asociaciones de Familiares y personas con trastorno mental diferimos de la medida anunciada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de destinar 10 millones de euros a la ampliación del Centro Sociosanitario de Plasencia, ubicado en la Avenida Martín Palomino.

Para nuestra Federación, esta decisión es profundamente preocupante. Se pierden 10 millones de euros que deberían destinarse a recursos en la comunidad de calidad, cercanos a las personas, en lugar de reforzar estructuras que consolidan el encierro y la marginación.

Hacer una inversión de estas características no supone avanzar, sino perpetuar un modelo institucional, del que se suponía que estábamos saliendo. Apostar por esta fórmula implica condenar una vez más a Extremadura a mantener un proyecto regional asistencial alejado del Modelo y la atención comunitaria.

Queremos dejar claro que no estamos en contra de cualquier acción que dignifique la calidad de vida de las personas que allí residen ni de los profesionales que trabajan en ese centro. Muy al contrario, pensamos que el proyecto debe avanzar hacia un modelo integrador de apoyos en la comunidad alejado de macro establecimientos e instituciones que han demostrado sobradamente su ineficacia y la estigmatización del colectivo y que, además, atenta contra los Derechos de las Personas.

Esta noticia ha generado alarma en nuestro colectivo porque confirma lo que temíamos: no existe un proyecto regional planificado en salud mental y atención social. Sin una hoja de ruta clara que analice las necesidades reales, se repiten los errores del pasado, invirtiendo en lo que no se debería, mientras se descuida lo verdaderamente urgente.

La Federación extremeña reclama a la Junta de Extremadura que reconsidere esta inversión, que valide la interlocución con esta Federación y que por último destine esos recursos económicos a dispositivos comunitarios, programas de apoyo personalizado y alternativas que promuevan la vida independiente. Esa es la única vía para construir un sistema de apoyos digno, eficaz y respetuoso con los derechos humanos.

11/09/2025

La salud mental de los dombenitenses es una de las prioridades de este Equipo de Gobierno. Por eso nos hemos reunido con PROINES Salud mental, asociación pionera en nuestra comunidad queda asistencia a familiares y personas que atraviesan problemas de este tipo.

✅ Llevaremos al próximo Pleno la cesión permanente de una parcela en el polígono San Isidro para el proyecto ocupacional que trata de que estas personas puedan reincorporarse al mercado laboral.
✅ Paralelamente, estamos tramitando el expediente para permutar otra parcela de manera que la asociación pueda agrupar sus actividades.

💬 Elisabeth Medina, alcaldesa: “Cualquiera de nosotros puede atravesar en algún momento de su vida un problema de salud mental. Desde el Ayuntamiento vamos a continuar apoyando todas aquellas iniciativas que contribuyan al bienestar y la inclusión de las personas.”

💬Antonio Lozano Sauceda, presidente de PROINES: “La salud mental es un asunto de todos. Necesitamos que las instituciones colaboren y aporten su granito de arena."

En la reunión ha participado Violeta Casado, concejala de Políticas Sociales, que se ocupa de las relaciones con esta entidad y María José Díaz Alonso, trabajadora social de la entidad sin ánimo de lucro.

➕ℹ Noticia completa: https://acortar.link/0CfCeG

11/09/2025

Dirección

Calle Bailén, 15
Almendralejo
06200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Feafes Extremadura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram