Centro Aferenta

  • Home
  • Centro Aferenta

Centro Aferenta Centro de Neurorrehabilitación y Fisioterapia. Dedicado al tratamiento del paciente neurológico adulto y pediátrico.

Nos tomamos un respiro y cogemos fuerzas en la feria 🎡💃¡nos vemos a la vuelta!
22/08/2025

Nos tomamos un respiro y cogemos fuerzas en la feria 🎡💃

¡nos vemos a la vuelta!

Esta foto se merece una publicación porque muestra muy bien lo que somos: una pequeña gran familia.Todos preguntan por t...
17/07/2025

Esta foto se merece una publicación porque muestra muy bien lo que somos: una pequeña gran familia.

Todos preguntan por todos. Todos se preocupan por todos. Todos nos ayudamos y compartimos.

Y los más pequeños son los que más nos hacen aprender.

Esta foto entraña mucho más de lo que podemos contar. 🤍🥹

Hoy os presentamos a nuestros tres ganadores del  bingo.María, José Manuel y Carmen.Pacientes trabajadores e incansables...
07/07/2025

Hoy os presentamos a nuestros tres ganadores del bingo.
María, José Manuel y Carmen.

Pacientes trabajadores e incansables con bonitas familias detrás. Buenas risas que siempre nos dejan grandes historias que contar.

Estamos encantadas de que justo ellos se llevaran el bingo. Gracias por confiar en nosotras durante todo este tiempo que llevamos trabajando juntos.

José Manuel ya asegura que las nueces le están mejorando el corazón 😜. Nuestro paciente más veterano ¡cuánto ha vivido con nosotras! 🤍

Tras unos días de haber digerido las emociones del 5° aniversario, hoy os enseñamos el regalo del bingo.Fueron 3 bingos ...
02/07/2025

Tras unos días de haber digerido las emociones del 5° aniversario, hoy os enseñamos el regalo del bingo.

Fueron 3 bingos con 3 premios. La línea no llevaba premio pero había que cantarla a viva voz y esperar al bingo.

¡qué emoción cuando a varios les quedaba solo un número!
El premio consta de una caja de mandera en la que, hechos a mano y decorados, se incluyen 3 botecitos con 3 alimentos selectos:

1. Caramelos de violeta, para endulzar la vida y llevarnos a recordar viejos tiempos.
2. Nueces pecanas: las únicas con omega 3 y omega 9, buenísimas para el corazón.
3. Arándanos sin azúcar. Previenen y ayudan en caso de infección de o***a y además... ¡están buenísimos!

Con un toque de flor seca y el logo de Aferenta.

¡Qué suerte tuvieron nuestros ganadores!

PD: antes de hacer los botes... ¡no negamos haberlos probado!

Hoy es un día muy señalado en nuestro calendario.Compartimos nuestro día a día con muchas personas afectadas con esta en...
30/05/2025

Hoy es un día muy señalado en nuestro calendario.
Compartimos nuestro día a día con muchas personas afectadas con esta enfermedad.

Hoy le ponemos voz a todas ellas. Por su esfuerzo, su trabajo y lo que nos enseñan cada día.

Ojalá un mundo con más recursos para investigar sobre la Esclerosis Múltiple. Hoy nos ponemos en su piel y ponemos nuestro granito de arena para que llegue al resto y hagamos conciencia sobre ella.

• EL TRONCOENCÉFALO •El troncoencéfalo se erige como la piedra angular del sistema nervioso central. Por un lado, consti...
19/05/2025

• EL TRONCOENCÉFALO •

El troncoencéfalo se erige como la piedra angular del sistema nervioso central. Por un lado, constituye una conexión física entre la médula espinal y los hemisferios cerebrales. Por otro, asume el control neural de ciertas funciones que son básicas para la supervivencia como la respiración y la circulación. Tanto es así, que la destrucción del troncoencéfalo resulta incompatible con la vida. Ocupa el 10% del SN. 

Este se modifica a medida que asciende desde su unión con la médula a través del bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo. 

A groso modo, el BULBO RAQUÍDEO, se encarga de funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco, la presión arterial, la digestión y la regulación de reflejos como la tos, el vómito y la deglución. Su acción nos recuerda a enfermedades que vemos con frecuencia en clínica como la ELA y la EM, que requieren continuamente de la neurofisioterapia.

La PROTUBERANCIA: actúa como puente entre el tronco encefálico y el cerebelo, transmitiendo información. También participa en el control de funciones como el ritmo respiratorio, la audición, el sueño y la vigilia, así como en el control de movimientos, especialmente los de los ojos y la cara. 

El MESENCÉFALO es el centro de relevo para la información sensorial (visual y auditiva) y motor, y también juega un papel importante en el control motor de los ojos, la alerta y la regulación de la temperatura.

• La neurona •La neurona constituye la unidad básica de procesamiento de información del sistema nervioso. Estas posibil...
14/05/2025

• La neurona •

La neurona constituye la unidad básica de procesamiento de información del sistema nervioso. Estas posibilitan el reconocimiento e interpretación de miles de estímulos sensoriales (comprensión), la retención de experiencias (memoria) y la elaboración de un amplio abanico de respuestas (conducta).

Está compuesta por un cuerpo celular (soma) con su núcleo y cierto número de prolongaciones. Las dendritas se extienden como las ramas de un árbol aumentando el espacio disponible para recibir contactos sinápticos procedentes de otras neuronas. Estas dendritas reciben información (aferencias) (¿recuerdas el nombre de nuestro centro?) procedentes de otras neuronas o de receptores sensoriales.

Los impulsos son conducidos desde el cuerpo neuronal a través de una prolongación única denominada axón, con excepción de algunos tipos de neurona que funcionan sin axones. Algunos axones son muy pequeños y otros tienen un recorrido que supera el metro de longitud. En sus extremos se encuentran los terminales sinápticos, donde se produce una intercomunicación altamente especializada donde las neuronas contactan entre ellas dando lugar a la increíble sinapsis.

Esta pequeña unidad, es el inicio de todo, por eso la llevamos tatuada en la piel.

¡Seguimos trabajando con la tDCS!Iniciamos nuevo periodo de trabajo con tDCS. Ya son numerosos los pacientes que han exp...
05/05/2025

¡Seguimos trabajando con la tDCS!

Iniciamos nuevo periodo de trabajo con tDCS. Ya son numerosos los pacientes que han experimentado sus beneficios.

Lo que nos encanta de esta técnica es que nos posibilita el trabajar con terapia física al mismo tiempo que la máquina está realizando su cometido. No hay parones ni pacientes mirando al techo, hay ACTIVIDAD, hay TRABAJO FUNCIONAL y hay recuperación.

Es una técnica personal, ya que se adapta a las necesidades de cada paciente y en cada momento del tratamiento; además, es indolora.

Realizamos una valoración pre y post y así hemos visto numerosos resultados como ya expusimos en 2023 en el Congreso Nacional de Neurología. 🧠

Este peque ya no tan peque ha sido parte de nuestra vida desde hace años. Nos ha enseñado muchísimo y nos sigue enseñand...
15/02/2024

Este peque ya no tan peque ha sido parte de nuestra vida desde hace años. Nos ha enseñado muchísimo y nos sigue enseñando. Hoy por él y por todos los demás.

Por más investigación para el Síndrome de Angelman.

Te queremos, José Miguel. 💕

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Friday 09:00 - 14:00

Telephone

+34617606008

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Aferenta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Aferenta:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share