
17/03/2023
MITOS 28-30 !! 👇👇
🔍 Mito 28: Es necesario tomar el post-entreno justo después de entrenar
La finalidad del post-entreno es recuperar las reservas de glucógeno y frenar la destrucción de proteína que se produce durante el entrenamiento, además de mejorar la síntesis de nuevas proteínas.
¿Realmente, es tan importante tomarlo justo después? La respuesta es NO; los estudios concluyen que no hay una diferencia significativa entre tomarlo justo después de entrenar o tomarlo pasadas varias horas. Sí que existe una ventana anabólica y dura más de lo que se pensaba hasta el momento.
En caso de estar en pérdida de peso es beneficioso tomarlo 1 hora después de entrenar, para alargar un poco el estado anabólico. En volumen o mantenimiento puedes tomarlo después de entrenar, pero no te preocupes por el momento, es más importante el total que ingieras al día.
🔍 Mito 29: Para definir la musculatura es necesario hacer más repeticiones con menos peso
La definición muscular se consigue bajando grasa corporal, partiendo de un correcto déficit calórico. Realizar muchas repeticiones con menos peso puede conseguir que quemes más calorías, pero esto también puede provocar que pierdas masa muscular y, por lo tanto, no es lo ideal para conseguir un buen tono muscular.
Realizar entrenamientos que oscilen entre 6-12 repeticiones en las series mantendría mejor la masa muscular mientras bajas de peso.
🔍 Mito 30: En invierno es más difícil quemar grasa porque se suda menos
En invierno el cuerpo quema más calorías que en verano por ajustar y mantener la temperatura corporal. Se estima que en entrenamientos con bajas temperaturas se pueden consumir hasta un 30% más de calorías que con un clima cálido.
Por otro lado, el buen tiempo viene acompañado, de forma general, por más movilidad en el día a día y menos apetito. El cuerpo también tiene que regular su temperatura en verano, pero, a pesar de sudar, no hace que se consuman más calorías que en invierno.