Psiquiatría Almería Infanto-Juvenil y del Adulto Dra. Georgina Guerrero

  • Casa
  • España
  • Almería
  • Psiquiatría Almería Infanto-Juvenil y del Adulto Dra. Georgina Guerrero

Psiquiatría Almería Infanto-Juvenil y del Adulto Dra. Georgina Guerrero Quisiera también reseñar mi positiva experiencia en la Sanidad Publica Almeriense, que se combino con el inicio de mi actividad privada, actualmente exclusiva.

Experto en Terapia Familiar en Psiquiatría (Universidad Complutense de Madrid)
Especialista universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica (Universidad Pontificia de Comillas)
Máster en Psicopatología y Psicoterapia de Niño Tras diez intensivos años, trabajando y formándome en Psiquiatría en Madrid (Especialmente en las áreas de Psiquiatría Infanto-Juvenil, Psicoterapia Psicoanalítica con

el Grupo FORUM y Terapia Familiar Sistémica); decido traer a mi tierra de origen mi aporte profesional y mantener la formación continuada, imprescindible, utilizando las nuevas tecnologías, así como asistiendo a cursos presenciales en Madrid con alta periodicidad. Como nuevo aporte destaco un actual y profundo trabajo en Psiquiatría Forense, en áreas de infancia, situaciones de maltrato y ruptura familiar con conflictos de custodia, abusos sexuales en niños de corta edad, etc. Así mismo como el enriquecimiento que me sigue aportando cada día el trabajo en Salud Mental en nuestra Almería.

Septiembre llega con cambios que no siempre resultan fáciles.Pasamos de un ritmo más flexible en vaciones a una agenda c...
02/09/2025

Septiembre llega con cambios que no siempre resultan fáciles.

Pasamos de un ritmo más flexible en vaciones a una agenda cargada de tareas, reuniones y compromisos.

Ese giro brusco puede activar la sensación de perder el control y, con ella, la ansiedad.

La mente, igual que el cuerpo, necesita un tiempo para adaptarse.

Tomar consciencia de ello ayuda a normalizar lo que sentimos y a atravesar la transición con menos autoexigencia.

¿Cómo llevas tú la llegada de septiembre? 🤍

Uno de los miedos más habituales al empezar medicación psiquiátrica es pensar que puede cambiarte la personalidad. La me...
26/08/2025

Uno de los miedos más habituales al empezar medicación psiquiátrica es pensar que puede cambiarte la personalidad.

La medicación no cambia quién eres.

Lo que hace es aliviar síntomas que se han vuelto demasiado intensos.

Ansiedad que bloquea, tristeza profunda, pensamientos que no dan tregua.

Cuando esa carga disminuye, aparece la persona de siempre con más espacio para estar presente.

Los posibles efectos secundarios existen y hay que revisarlos, pero no equivalen a un cambio de identidad.

Se ajustan, se corrigen y se supervisan.

La medicación no fabrica una personalidad nueva, ayuda a que la tuya no quede escondida tras los síntomas.

Descansar no debería dar remordimiento, pero seguro que más de una vez te ha pasado.Basta con parar un rato y enseguida ...
22/08/2025

Descansar no debería dar remordimiento, pero seguro que más de una vez te ha pasado.

Basta con parar un rato y enseguida aparece la idea de que estás perdiendo el tiempo o de que deberías estar haciendo algo “útil”.

El problema no es descansar, sino la forma en la que hemos aprendido a relacionarnos con la productividad.

Como si tu valor dependiera solo de lo que haces y no de lo que necesitas.

Esa culpa habla más de las exigencias que arrastras que de la realidad.

Descansar no es un premio ni un lujo. Es lo que te permite seguir en pie.

Que la salud mental esté tan presente en redes es algo bueno, aunque también tiene su parte negativa.Por un lado, ayuda ...
19/08/2025

Que la salud mental esté tan presente en redes es algo bueno, aunque también tiene su parte negativa.

Por un lado, ayuda a normalizar lo que antes era tabú, acerca información y crea comunidad.

Por otro, simplifica procesos complejos.

Circula mucho contenido sin base profesional y puede generar comparaciones que no siempre ayudan.

Las redes tienen un papel importante, pero lo esencial sigue estando en cómo vivimos cada uno lo que nos pasa fuera de la pantalla.

👉 ¿Qué opinas? ¿Ayuda más de lo que complica o al revés?

Se suele decir que para lograr un cambio personal es suficiente con tener las herramientas y aprender a usarlas.Suena bi...
12/08/2025

Se suele decir que para lograr un cambio personal es suficiente con tener las herramientas y aprender a usarlas.

Suena bien, ¿no? Unos pasos claros, un método y resultados rápidos.

Pero lo difícil no es entender el “cómo”.
Lo complicado es quedarse en el proceso cuando aparece la incomodidad, cuando empieza a escocer y las ganas se mezclan con el miedo.

Ahí es cuando apetece volver a lo conocido, aunque no funcione.

Es un poco como la adolescencia.

Por mucho que te expliquen qué hacer, hay cosas que solo se entienden viviéndolas.
Dándote de bruces, o incluso cuando todo sale bien, pero siempre pasando por la experiencia para poder interiorizarlas.

La incomodidad no es una señal de que lo estás haciendo mal, sino una parte inevitable del cambio.

La IA puede ayudarte a organizar ideas, escribir más rápido o resolver dudas técnicas. Pero no puede acompañarte en un p...
05/08/2025

La IA puede ayudarte a organizar ideas, escribir más rápido o resolver dudas técnicas.

Pero no puede acompañarte en un proceso terapéutico.

No se implica en lo que te pasa, tampoco está presente en lo que te remueve.

Cuando se trata de salud mental, la diferencia entre una herramienta y un vínculo humano no es un matiz: es el centro de todo.

¿Qué opinas? ¿Estamos delegando demasiado en la tecnología?

No todo lo que parece ayudarte, realmente lo hace.Repites estrategias que llaman “autocuidado”, pero que solo te mantien...
01/08/2025

No todo lo que parece ayudarte, realmente lo hace.

Repites estrategias que llaman “autocuidado”, pero que solo te mantienen funcionando.

Evitar lo que incomoda, mantener lo que te desgasta, exigirte incluso cuando te estás cuidando…
No es que esté mal. Pero quizá ya no te sirve.

Hay formas de estar bien que no pasan por hacer más, sino por entender qué estás repitiendo.
Ese proceso también se puede trabajar en consulta.

No sabes muy bien qué es lo que falla, pero notas que tu forma de ser desentona.Que lo que para otros parece fácil, para...
30/07/2025

No sabes muy bien qué es lo que falla, pero notas que tu forma de ser desentona.

Que lo que para otros parece fácil, para ti requiere un esfuerzo constante.

Y cuando eso se repite, empiezas a pensar que el problema eres tú.

Te adaptas para integrarte y que todo sea más llevadero.
Pero en ese esfuerzo por ajustarte te vas perdiendo de vista.

No es que haya algo que arreglar en tu personalidad.

Tal vez solo necesitas un entorno donde no tengas que defenderla todo el tiempo.

Es fácil restarle importancia a lo que haces con soltura, y al mismo tiempo admirar en otras personas lo que a ti te res...
22/07/2025

Es fácil restarle importancia a lo que haces con soltura, y al mismo tiempo admirar en otras personas lo que a ti te resulta difícil.

Lo que ya tienes integrado y das por sentado no te llama la atención.

No lo ves como un logro porque no te supone un obstáculo.

Pero justo por eso conviene detenerse y mirar con más atención.

Hay formas de estar, de reaccionar, de resolver lo cotidiano, que repites una y otra vez sin darte cuenta.

No por ser naturales dejan de tener valor. ❤️

¿Qué es eso que se te da muy bien, pero no le das demasiada importancia?

Dirección

Calle Murcia Nº 1, 2º D
Almería
04003

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Jueves 14:30 - 20:00
Viernes 10:00 - 15:00

Teléfono

+34950276555

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiquiatría Almería Infanto-Juvenil y del Adulto Dra. Georgina Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psiquiatría Almería Infanto-Juvenil y del Adulto Dra. Georgina Guerrero:

Compartir

Categoría