Antonio Serrano Nutricionista

Antonio Serrano Nutricionista Bienvenidos a nuestra pagina oficial! Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Bienvenidos a nuestra pagina Oficial! Entre nuestros servicios puedes encontrar tratamiento y asesoramiento nutricional en casos de:

Anemia
Alergias alimentarias
Diabetes
Hipertensión
Dislipemia (colesterol, triglicéridos, ...) Obesidad y sobrepeso
Disfagia
Intolerancias alimentarias (lactosa, fructosa, histamina…)
Celiaquía
Estreñimiento
Diarrea
Enfermedades renales
Enfermedad diverticular del colón
Colón irritable
Alteraciones de la vesícula biliar
Enfermedad inflamatoria intestinal (chron, colitis ulcerosa,…)
Fibromialgia
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Embarazo y lactancia
Enfermedades hepáticas
Dietas y recetas vegetarianas
Nutrición deportiva
Trastornos del comportamiento alimentario (anorexia, bulimia, …)

15/11/2020

Gracias por tanta solidaridad. Somos fan de las personas, empresas e instituciones que nos ayudan a cambiar la realidad de las personas que más nos necesitan con la compra de boletos del como Antonio Serrano Nutricionista

NUEVA TEMPORADA DE SOMOS LO Q COMEMOSUn año más regresamos con nuestro maravilloso equipo de Candil Radio, para hablar d...
02/09/2020

NUEVA TEMPORADA DE SOMOS LO Q COMEMOS

Un año más regresamos con nuestro maravilloso equipo de Candil Radio, para hablar de nutrición y de alimentación. El tema de hoy no dejará indiferente a nadie: El cangrejo y sus propiedades.

Podéis escucharnos en Díasderadio Candil con Antonio Almécija
Antonio Serrano Dietista-Nutricionista y Tecnólogo de Alimentos
Candil Radio.- www.candilradio.com

Antonio Serrano, nuestro dietista y nutricionista de cabecera, con Almécija, en Candil con capítulo dedicado a los beneficios nutricionales del consumo de Cangrejo, de río…

UNA DIETA CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA EN EL EMBARAZO MEJORA LA SALUD DEL BEBÉEsta investigación revela que seguir u...
08/07/2020

UNA DIETA CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA EN EL EMBARAZO MEJORA LA SALUD DEL BEBÉ

Esta investigación revela que seguir una dieta mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra y suplementada con pistachos, durante el embarazo, se asocia a un menor ingreso hospitalario de los niños durante sus dos primeros años de vida.

La reducción en los ingresos hospitalarios se refiere a niños que requieren tratamiento con antibióticos y corticosteroides, y los ingresos relacionados con asma/bronquiolitis, especialmente en hijos de mujeres que tenían un índice de masa corporal (IMC) normal (sin sobrepeso) y tolerancia glucosa normal.

La conclusión es que durante el embarazo se producen cambios en el sistema inmunitario de la madre que afectan la función intestinal normal y la composición de la microbiota. Estos cambios, que también podrían verse afectados por la dieta, pueden mejorar la salud a largo plazo tanto de la madre como de su descendencia. El aceite de oliva virgen extra, rico en componentes fenólicos, se asocia con un mejor perfil antiinflamatorio, inmunomodulador y de la microbiota.

LAS FLUCTUACIONES DE PESO Y SUS RIESGOS SOBRE LA SALUDMantener el peso después de haber dejado algunos kilos, es un gran...
03/07/2020

LAS FLUCTUACIONES DE PESO Y SUS RIESGOS SOBRE LA SALUD

Mantener el peso después de haber dejado algunos kilos, es un gran desafío; y es aquí cuando debemos ser constantes para poder seguir adelante; porque si mantenemos unos hábitos alimentarios saludables, estos nos van a ayudar a tener un peso estable (aunque este pueda oscilar levemente).

Los cambios de peso sobre todo si son bruscos y repetidos (por ejemplo perder 15 Kg y después aumentar 20 o viceversa), pueden significar un riesgo para nuestra salud. Estos cambios de peso desequilibran a nuestro organismo y afectan a nuestro metabolismo, de ahí la importancia de mantener el peso a largo plazo y que nuestros mecanismos de regulación es una meta que todos deberíamos lograr para proteger nuestra salud.

La explicación es que al ingerir menos energía de la necesaria, nuestro organismo se abastece de nuestras reservas, y como consecuencia se “ralentiza” para gastar menos reservas. Sin embargo, cuando se abandona la dieta, el organismo sigue gastando menos pero nosotros comemos más. Por tanto se recupera más peso y en forma de grasa corporal.

Las causas de esta variación en el peso, pueden ser varías, desde realizar cualquier dieta milagro o insuficiente, hasta efectuar por períodos una alimentación saludable e ir alternándola con una alimentación no tan saludable; o practicar ejercicio físico intenso solamente cuando estamos pasados de peso. Pero en la mayoría de los casos estos cambios de peso son el resultado de una falta de hábitos de vida saludables mantenidos en el tiempo o de una conducta sostenible en donde no tengamos que realizar esfuerzos sobrehumanos para luego acabar cansado de un plan estricto y en consecuencia abandonándolo.

las repercusiones más importantes que tiene sobre la salud:

- La capacidad para perder peso es mucho menor.
- El organismo reacciona ante las restricciones de las dietas constantes y almacena todo lo que puede. Por esta razón, perder el peso recuperado resulta más difícil.
- Disminución de la esperanza de vida.
- Disminución de los niveles de colesterol bueno así como el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aumento de probabilidad de padecer hiperuricemia, hipertensión, diabetes, estreñimiento, osteoporosis o fallo renal entre otros.
- Desencadenar trastornos del comportamiento alimentario (anorexia, bulimia o trastorno por atracón).
- Además de estos riesgos, también quiero destacar otros que parecen preocupar más a las personas que piensan en su aspecto físico, estos otros efectos a tener en cuenta serían: la halitosis, pérdida de cabello, sequedad en la piel; hiperplasia del tejido adiposo (el temido pellejo que queda colgante) así como presentar las desagradables estrías o flacidez.

UN EXAMEN DE O***A REVELA LA CALIDAD DE LA DIETA Unos investigadores han diseñado un prueba de o***a que evalúa la calid...
29/06/2020

UN EXAMEN DE O***A REVELA LA CALIDAD DE LA DIETA

Unos investigadores han diseñado un prueba de o***a que evalúa la calidad de la dieta de una persona. En función de su alimentación una persona deja una huella de o***a diferente.

Los investigadores analizaron metabolitos presentes en la o***a de las personas que participaron en el estudio, estos metabolitos se consideran un indicador objetivo de la calidad de la dieta y se producen a medida que el cuerpo digiere diferentes alimentos.

Los hallazgos revelaron una asociación entre metabolitos en la o***a y los tipos de alimentos o nutrientes en la dieta, relacionando algunos de ellos con la salud. Por lo tanto las dietas saludables tienen un patrón diferente de metabolitos en la o***a.

Esto quiere decir que examinando cuidadosamente las dietas de las personas y recogiendo su o***a se podrán establecer vínculos entre dieta y producción de metabolitos, pudiéndose dar consejos de alimentación saludable adaptados a una composición biológica individual; sería no solo “nutrición de precisión” sino una herramienta útil, para ver cómo responden a un tratamiento nutricional las personas.

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO PROCEDE DE UNA GALLINA ENJAULADA O CRIADA EN EL SUELO?Si nos fijamos en el primer número sabremo...
19/06/2020

¿CÓMO SABER SI UN HUEVO PROCEDE DE UNA GALLINA ENJAULADA O CRIADA EN EL SUELO?

Si nos fijamos en el primer número sabremos el tipo de producción del huevo clasificándolos en: ecológicos, camperos, de suelo o de jaula.

Si empieza por 0: es el código del huevo de producción ecológica. Las gallinas productoras de estos huevos se alojan en gallineros con salida permanente a parques al aire libre, donde pueden picotear la vegetación, escarbar en el suelo y darse baños de arena. Las gallinas son alimentadas con productos ecológicos certificados y tratadas con medicamentos concretos y descansan unas 8 horas ininterrumpidas de oscuridad.

Si empieza por 1: es el código del huevo de gallinas camperas. Como en los ecológicos, las gallinas se alojan en gallineros con salida permanente a parques al aire libre donde pueden picotear la vegetación, escarbar en el suelo y darse baños de arena para el cuidado de sus plumas. No deben de cumplir el resto de condiciones que los ecológicos.

Empiezan por 2: es el código del huevo de gallinas criadas en suelo. Las gallinas se mueven en libertad en el interior de un gallinero cubierto lo que les permite interactuar entre sí y con el medio. Pero no salen al exterior.

Empiezan por 3: es el código del huevo de gallinas criadas en jaula. Las gallinas se alojan en grupos reducidos y representan el 93% de la producción actual en España.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN Y EL VIRGEN EXTRA?Ambos son puro zumo obtenido directamente de la ac...
16/06/2020

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN Y EL VIRGEN EXTRA?

Ambos son puro zumo obtenido directamente de la aceituna, que se extrae mediante procedimientos mecánicos, generalmente por centrifugación, ya que la prensa tradicional está prácticamente en desuso. El producto resultante se puede denominar “Aceite de Oliva Virgen” o “Aceite de Oliva Virgen Extra” en función de su calidad.

El aceite se clasifica midiendo dos tipos de parámetros: el primero físicoquímico en un laboratorio y el segundo mediante un panel de cata que intenta identificar posibles defectos en sus características organolépticas, de color, sabor y olor.

En el primer parámetro se mide la acidez, que indica el número de ácidos grasos libres o que se han soltado de los triglicéridos. Cuantos menos se suelten, menor será la acidez y mejor la calidad del aceite en cuanto al sabor. El Aceite de Oliva Virgen Extra tiene mayor calidad y sus niveles de acidez no deben superar los 0,8º. Otro dato importante a tener en cuenta en la calidad de un aceite de oliva virgen extra y que también lo medimos en el laboratorio es su grado de oxidación; este determina la cantidad de ácidos grasos que ya se han oxidado dando lugar a unos compuestos llamados peróxidos, que son perjudiciales para el organismo. Las temperaturas elevadas y la luz favorecen la oxidación.

INFLUENCIA DEL BAJO PESO Y DE LA OBESIDAD EN LA CALIDAD DEL ES***MANo es sorprendente, sino otro estudio más que demuest...
12/06/2020

INFLUENCIA DEL BAJO PESO Y DE LA OBESIDAD EN LA CALIDAD DEL ES***MA

No es sorprendente, sino otro estudio más que demuestra la relación que existe entre calidad del es***ma y fertilidad. Un secreto a voces que se ha publicado en la revista "Reproduction, Fertility and Development". Después de analizar más de 20 mil muestras de varones con edades comprendidas entre 18 y 60 años.

La publicación propone que el peso como herramienta útil en la predicción de anormalidades del semen en los pacientes. Los voluntarios del estudio fueron varones miembros de una pareja que consultaba por problemas de infertilidad. Además del IMC se realizaron estudios celulares y bioquímicos, los autores evaluaron la calidad del semen de los pacientes, y constataron que las alteraciones se presentaban con mayor frecuencia entre quienes tenían bajo peso u obesidad; y a mayor grado de obesidad, menor calidad del es***ma.
Estos resultados se refieren sólo a la calidad espermática, sin evaluarse otros parámetros como la concentración hormonal o la fertilidad de los pacientes.

Tu salud sexual es un motivo más para cuidarte y comer sano, ¿necesitas más? pues tienes muchos estudios relacionados sobre el tema que hablan de pérdida del deseo sexual, de disfunción eréctil, etc.

MENÚS PARA COLECTIVIDADESEn el programa de esta semana tenemos de invitado al Dietista-Nutricionista: Fidel Salazar Cuet...
10/06/2020

MENÚS PARA COLECTIVIDADES

En el programa de esta semana tenemos de invitado al Dietista-Nutricionista: Fidel Salazar Cueto de Diet and Nut, que ha querido acompañarnos para hablar sobre una de sus especialidades: los menús para colectividades y comedores escolares.

Podéis escucharnos en Díasderadio Candil con Antonio Almécija
Antonio Serrano Dietista-Nutricionista y Tecnólogo de Alimentos
Candil Radio.- www.candilradio.com

Antonio Serrano y Fidel Salazar, dietistas y nutricionistas con Almécija en Candil, esta semana con la elaboración y pautas de los menús para comedores escolares,…

06/06/2020

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN DURANTE EL CONFINAMIENTO

Nuestro estudio, sobre los hábitos de alimentación de los almerienses durante el confinamiento, sigue a la orden del día en todos los medios. Os dejo esta colaboración con Andalucía Directo de Canal Sur en la que dialogamos sobre ello.

Le hemos dado unos toques de humor pero, deberíamos de tomarnos muy en serio los datos porque las consecuencias sobre la salud en general van a notarse a medio plazo.

Como siempre agradecer al maravilloso equipo de Canal Sur el reportaje y a Carolina Cambrils y Jordi Torres su profesionalidad.

MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ALMERÍAOs dejo el enlace al artículo publicado en La Vanguardia, también podéis leerlo en ...
03/06/2020

MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ALMERÍA

Os dejo el enlace al artículo publicado en La Vanguardia, también podéis leerlo en Europapress, la voz de Almería, El Diario de Almería, entre otros sitios de interés.

En estos artículos podéis ver los resultados de la encuesta, que os pedimos que completarais sobre vuestros hábitos alimenticios durante el confinamiento.

Aquí tenéis los resultados, la verdad es que se ha aumentado demasiado el consumo de comida en general y de bollería en particular; así como ha disminuido el ejercicio físico.

Dentro de este grupo de investigación, entre los que se encuentra un servidor, podemos encontrar a profesionales brillantes de nuestra provincia como: Marta Tejón, Dietista-Nutricionista - Dayta Lucía Muñoz Nutrición & Dietética María Morales Martínez Dietista-Nutricionista Diet&Nut Nutrivia Novum Vita Nutrición Escobar Nutrición y Dietética Francisco García Navío Isa Morales García Ana Mª García

Algunos de los enlaces:

https://www.lavanguardia.com/vida/20200601/481547780880/nutricionistas-indican-aumento-alarmante-de-consumo-bolleria-en-confinamiento.html

https://m.europapress.es/epagro/noticia-estudio-apunta-consumo-alarmante-bolleria-ciudadanos-almeria-cuarentena-20200601153554.html

https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/194711/consumo-alarmante-de-bolleria-entre-los-almerienses-durante-la-cuarentena

https://www.diariodealmeria.es/almeria/Nutricionistas-indican-alarmante-bolleria-confinamiento_0_1469853395.html

https://www.efe.com/efe/andalucia/sociedad/los-nutricionistas-indican-un-aumento-alarmante-del-consumo-de-bolleria-en-confinamiento/50001109-4260322

https://www.noticiasdealmeria.com/movil/noticia/165131/almeria/asi-comio-almeria-durante-el-confinamiento-por-covid19.html

https://almeriaultimahora.com/la-mitad-de-los-almerienses-pico-entre-horas-y-comio-mas-durante-el-confinamiento/9374/

https://www.cope.es/emisoras/andalucia/almeria-provincia/almeria/noticias/dispara-consumo-bolleria-entre-los-almerienses-durante-confinamiento-20200602_746317

http://teleprensa.com/es/nacional/andalucia/almeria/un-estudio-apunta-un-consumo-alarmante-de-bolleria-entre-los-almerienses-durante-la-cuarentena.html

Almería, 1 jun (EFE).- Un estudio realizado por un grupo de investigadores diplomados y graduados en Nutrición Humana y Dietética de Almería ha revelado que el 'consumo de bollería sufrió un aumento...

“MI NUTRICIONISTA ME DEJA HACER COMIDA TRAMPA EL FIN DE SEMANA”Una frase que escuché cientos de ocasiones y que no me gu...
01/06/2020

“MI NUTRICIONISTA ME DEJA HACER COMIDA TRAMPA EL FIN DE SEMANA”

Una frase que escuché cientos de ocasiones y que no me gusta nada, también es una de las preguntas que más se repiten en nuestras consultas. Casi siempre contesto de igual modo: existen también, fumadores sociales y de fin de semana, alcohólicos de fin de semana y adictos a comida basura los fines de semana.

Aquellos que conocen nuestro método de trabajo, saben que estamos a favor de realizar excepciones dentro de una alimentación adecuada. Tampoco debemos ser hipócritas trasladando un mensaje de que debemos comer bien siempre, crear un estilo de vida saludable y sostenible no tendría sentido, si luego no se va a poder disfrutar de un evento puntual o una celebración.

Ahora bien de lo que no estoy de acuerdo es de darle el nombre de “comida trampa” o “cheat meal”, porque esa denominación ya hace referencia a hacer algo malo, una trampa y algunos lo interpretan como consumir lo que uno quiera en la cantidad que se desee. Se podría definir como esa comida que utilizamos para “saltarnos la dieta” y desestresarnos después de tanto sacrificio, una válvula de escape psicológica. Un concepto que de entrada no es bueno porque te está indicando que comer bien es aburrido, que estresa y que prohíbe determinados alimentos, cuando no es así.

Tampoco es recomendable tener que esperar toda la semana para disfrutar de un fin de semana “libre” en el que uno se puede dar los caprichos que desee; o inclusive de quedarnos con hambre de lunes a viernes, para poder darnos un atracón de comida y bebida en la barbacoa del sábado, así como en la comida familiar del domingo.

Por este motivo nosotros siempre lo hemos llamado excepción, porque algo de carácter excepcional según la RAE significa: que se aparta de lo ordinario, o que rara vez ocurre; y que no necesariamente debe ser malo.

Pero llevar un estilo de vida saludable es más sencillo que todo eso, se trata de disfrutar de tu alimentación diaria, de cocinar y de consumir aquellos platos que te gustan, con los que disfrutas y que al mismo tiempo no favorezcan el desarrollo de enfermedades. Saboreando el proceso continuo de aprendizaje y experimentado la versatilidad de nuestra cocina, explorando, investigando y mezclando ingredientes, nuevos utensilios, métodos de cocción diferentes o recetas desconocidas.

EL RECETARIO DEL DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓNMe encanta, el 📒 Recetario de nuestro colegio por el  🗓 Este año hemos deci...
29/05/2020

EL RECETARIO DEL DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN

Me encanta, el 📒 Recetario de nuestro colegio por el

🗓 Este año hemos decidido mantener las recomendaciones de distanciamiento social y llegar a la sociedad ofreciéndoles un recurso para cuidarse, adquirir destreza culinaria y conocer nuevas recetas de todas las regiones del país.

Os dejo el enlace para poder descargarlo y la receta, de un delicioso zarangollo murciano, con la que participamos.

➡️ https://codinan.org/recetario-por-el-dia-nacional-de-la-nu…/

Un abrazo fuerte a tod@s los compañer@s que participaron, dietistas-nutricionistas de los de verdad, nada de "intrusos" sin escrúpulos ni titulación universitaria.

¡FELIZ DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN!

EL NUEVO ETIQUETADO DE LA MIEL DEBERÁ ESPECÍFICAR SU PROCEDENCIA Por fin se ha aprobado un nuevo etiquetado obligatorio ...
21/05/2020

EL NUEVO ETIQUETADO DE LA MIEL DEBERÁ ESPECÍFICAR SU PROCEDENCIA

Por fin se ha aprobado un nuevo etiquetado obligatorio para la miel, que deberá detallar su país o países de origen, lo que ayudará a identificar la que se ha producido íntegramente en España, lo que beneficiará a apicultores y a consumidores, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La situación anterior era realmente preocupante, porque como todavía pasa en muchos productos la antigua normativa (Directiva 2001/110/CE) desinformaba al consumidor, al no poder saber el porcentaje de miel de procedencia española o de otro país de la Unión Europea. Por ejemplo un bote podía indicar que contenía miel española aunque solo fuera un uno por ciento del total y el resto sea procedente de China.

A partir de ahora en el caso de la miel que se haya elaborado a partir de mieles de distinta procedencia, se deberá indicar en el etiquetado la lista de los países de origen donde se hayan recolectado. Cuando proceda de un único país, será obligatorio indicarlo en la etiqueta, por lo que se podrá identificar claramente si es "cien por cien española". ». Antes de este decreto las etiquetas de miel podían indicar que era europea aunque el 99% procediera de China y estuvieran adulteradas, (lo cual era un secreto a voces, que había sido denunciado en reiteradas ocasiones por los apicultores españoles).

La procedencia de China baja los precios de producción, la calidad de los productos y conlleva el problema de la adulteración. Un informe del Parlamento Europeo asegura que el 20% de estos productos que llegan de fuera de las fronteras comunitarias no cumplen con los niveles exigidos y que la miel es el tercer alimento más adulterado del mundo.

Entre las adulteraciones más frecuentes se encuentran el mezclar la miel con otros siropes, con azúcar de caña, de maíz o vender mezclas de miel falsificada procedente de China por otra europea de buena calidad. Cabe recordar que la miel es un producto natural al que no se le puede añadir ni sustraer ninguna sustancia, y que no puede ser secado fuera de la colmena. Probablemente la mención voluntaria de "obtenida en frío", sería muy recomendable como información adicional.

¿ES EL TOMATE FRITO DEL “SÚPER” UN ALIMENTO SALUDABLE?¿En qué casa no hemos disfrutado de una receta tan deliciosa y tra...
19/05/2020

¿ES EL TOMATE FRITO DEL “SÚPER” UN ALIMENTO SALUDABLE?

¿En qué casa no hemos disfrutado de una receta tan deliciosa y tradicional? Es una de las salsas estrella para acompañar la pasta o el arroz a la cubana y suele ser de los primeros platos que todos aprendemos a preparar.

Como resulta obvio el primer problema con el que nos vamos a encontrar es que existe gran diferencia entre la salsa de tomate casera, que preparamos con esmero en casa para aprovechar los tomates maduros, y una salsa elaborada de un modo industrial que adquirimos normalmente en el supermercado. Para empezar el tomate frito que nos venden como tal, no está realmente sometido a un proceso de fritura y suele contener grandes cantidades de sal, azúcar y de almidones procedentes del maíz; en cantidades muy variables en función del fabricante. Otro aspecto importante que marca las diferencias, entre una buena salsa de tomate y otra que no lo es, sería el tipo de aceite utilizado para la elaboración, siendo el aceite de oliva virgen extra la mejor opción.

Debemos de no prestarle atención los reclamos del tipo “casero”, “natural” o “receta tradicional”; tampoco nos aporta nada la frase: “sin colorantes ni conservantes”. No es información útil y la legislación en estos casos permite añadir estas coletillas a cualquier alimento que quisiera ponerlas, además favorecen la quimiofobia y ya hemos hablado en numerosas ocasiones de ello (os invito a escuchar el programa de radio que tenemos con Ángela Varela de Novum Vita que trata sobre ello).

Respondiendo a la pregunta: ¿Una salsa de tomate frito casera es un alimento saludable? Mi respuesta es afirmativa, siempre que no abusemos de ella. Se ha comprobado que los antioxidantes del tomate (como el famoso licopeno), se potencian y aumentan su biodisponibilidad a altas temperaturas, además de ayudar a que determinadas cepas de probióticos alcancen su destino en mayor cantidad. Y si por ejemplo va acompañada de cebolla además aumentarán los polifenoles.

Respondiendo a la pregunta: ¿Es el tomate frito del “súper” un alimento saludable? Mi respuesta es depende de cada fabricante. Sin querer mencionar ninguna marca en concreto, y temiendo las represalias de los “Realfooders”, quiero aclarar que hay opciones interesantes, que nunca superarían a las caseras, pero que si nuestra elección es optar por lo sencillo debemos de leer detenidamente los ingredientes que aparecen en la etiqueta.

EL 28 DE MAYO ES EL DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓNEste año debemos evitar los eventos multitudinarios, por este motivo que...
15/05/2020

EL 28 DE MAYO ES EL DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN

Este año debemos evitar los eventos multitudinarios, por este motivo queremos celebrar el día nacional de la nutrición contestando vuestras preguntas con vídeos cortos. Podéis dejarlas en los comentarios o podéis mandarlas por privado.

Gracias de antemano por vuestra colaboración y esperemos que para el año que viene podamos celebrarlo con actividades, charlas y eventos como se merece.

11/05/2020

ALIMENTACIÓN EN PRIMAVERA

Recordamos la emisión del programa de Salud al Día, que se retrasmitió durante el confinamiento en la finca de Jesús Viúdez, con la ayuda de mi compañera dietista-nutricionista María Dolores Rubio Escobar.

Hablamos de las flores ornamentales, hierbas aromáticas, inflorescencias como la coliflor o el brócoli y os dejamos una deliciosa receta de una ensalada hecha con otra de ellas: alcachofas.

Agradecer como siempre al gran equipo de Salud al Día Juana y Sonia su gran trabajo.

Dirección

Avenida De La Estación Nº 8-A
Almería
04005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antonio Serrano Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Antonio Serrano Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría