Clínica Psicológica Mediterráneo Almeria

Clínica Psicológica Mediterráneo Almeria Centro fundado en el Almeria año 1.999. Constituido por psicólogos sanitarios colegiados. Ansiedad
Infantil. Depresión
infantil. Trastornos
del sueño. Duelo.

La Clínica Psicológica Mediterráneo, es un centro de psicología almeriense, que desde una perspectiva cognitivo-conductual, da solución pragmática a los problemas psicológicos de la poblacion, tanto infantil, como adolescente y adulta. Tratamos niños, adolescentes y adultos ,Problemas
de conducta Problemas
de autoestima. Déficit en
habilidades sociales, Déficit de
atención e hiperactividad (TDAH).

Trastornos
de la eliminación: encopresis y enuresis. Trastornos
de alimentación. Adicciones. Depresión. Fobias. Crisis de ansiedad. Terapia de pareja. Trastornos de personalidad. Trastornos de ansiedad.

03/08/2025

En un mundo que premia la productividad constante, a veces lo más necesario es parar

24/07/2025
17/07/2025

La ostentosa celebración del joven futbolista no solo ha generado polémica social y legal, sino que también revela, según los expertos, un vacío emocional detrás de tanto...

Una moda, no tan inocua.
12/04/2025

Una moda, no tan inocua.

Los ci*******os electrónicos o va**rs son promocionados como una alternativa "menos dañina" al tabaco, pero la evidencia científica demuestra que son perjudiciales tanto para el cuerpo como para la mente. Aquí te explicamos sus efectos integrales: 1. Daños Físicos Directos Sustancias Tóxicas ...

¿Que es la depresión funcional?
10/04/2025

¿Que es la depresión funcional?

La depresión funcional, es una forma crónica y leve de depresión, donde la persona tiene un ánimo bajo persistente, pero puede mantener sus rutinas, aunque con esfuerzo. No es tan incapacitante como la depresión mayor, pero afecta a la calidad de vida a largo plazo.

📢 ¿La ansiedad y el estrés están afectando tu vida? ¡No estás solo!En Clínica Psicológica Mediterráneo, sabemos que la s...
07/04/2025

📢 ¿La ansiedad y el estrés están afectando tu vida? ¡No estás solo!

En Clínica Psicológica Mediterráneo, sabemos que la salud mental es igual de importante que la física. Si sientes que el estrés, la ansiedad o el agobio están limitando tu día a día, es momento de buscar ayuda profesional.

💙 Nuestros psicólogos especializados te brindarán las herramientas necesarias para:
✔️ Gestionar el estrés y la ansiedad de forma saludable.
✔️ Recuperar el equilibrio emocional.
✔️ Mejorar tu calidad de vida y bienestar.

📍 Tu tranquilidad es nuestra prioridad. Agenda una cita hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más plena.

📩 Contáctanos:
📞 611 01 52 93
🌐 www.clinicapsicologicamediterraneo.com
📍 Plaza Parque del Generalife 2, 3D. 04006 Almeria

Terapia eficaz para el tratamiento de ansiedad y depresión. Expertos en mejorar tu autoestima y bienestar emocional. Centro de en funcionamiento desde el año 1.999

Que es el acoso relacional?Es una forma de maltrato psicológico que busca dañar la reputación, las relaciones sociales y...
01/04/2025

Que es el acoso relacional?

Es una forma de maltrato psicológico que busca dañar la reputación, las relaciones sociales y la autoestima de la víctima mediante exclusión, rumores, manipulación y desprestigio. Es común en entornos laborales, familiares y sociales.

Características del Acoso Relacional en Adultos

1. Exclusión social: Aislamiento de la víctima en reuniones, eventos o grupos.

2. Difamación y rumores: Se propagan mentiras o verdades tergiversadas para dañar su imagen.

3. Manipulación de relaciones: Se influye en otros para que rechacen a la víctima.

4. Desvalorización sutil: Comentarios sarcásticos, burlas encubiertas o desprecio disfrazado de bromas.

5. Gaslighting: Se distorsiona la realidad para hacer dudar a la víctima de sus percepciones.

6. Sabotaje profesional o social: Se impide su avance en el trabajo o en círculos sociales.

Perfil de la Víctima

No hay un único perfil, pero suelen compartir ciertos rasgos:

Empáticos y con valores morales fuertes: Suelen ser percibidos como una amenaza por personas manipuladoras.

Introvertidos o con pocas habilidades de confrontación: Les cuesta defenderse de ataques encubiertos.

Exitosos o con talento: Generan envidia en el acosador.

Independientes y no manipulables: No se someten a juegos de poder, lo que irrita a los agresores.

Con baja autoestima o inseguridad previa: Aunque también puede darse en personas seguras, el acoso sostenido afecta su confianza.

Sensibles a la crítica: Se ven más afectados por la exclusión o el desprestigio.

El acoso relacional en adultos es difícil de detectar porque no deja marcas físicas, pero su impacto emocional puede ser devastador.

Ir al psicólogo es un paso hacia el autoconocimiento y el bienestar. ¿Quieres manejar mejor tus emociones, mejorar tus r...
01/04/2025

Ir al psicólogo es un paso hacia el autoconocimiento y el bienestar. ¿Quieres manejar mejor tus emociones, mejorar tus relaciones o crecer personalmente?

No esperes más. Reserva tu sesión y descubre cómo sentirte mejor que nunca. 💙

Cuida tu mente, vive mejor. Tu futuro empieza hoy.
01/04/2025

Cuida tu mente, vive mejor. Tu futuro empieza hoy.

Que es el Gaslighting ?.  Básicamente es una forma de manipulación psicológica utilizada típicamente por los narcisistas...
02/03/2025

Que es el Gaslighting ?. Básicamente es una forma de manipulación psicológica utilizada típicamente por los narcisistas, que consiste en hacer que la víctima dude de su propia percepción, memoria o juicio.

Esta manipulación suele ser sutil y progresiva, llevando a la persona a desconfiar de sí misma.

Ejemplos de gaslighting

Algunas frases comunes utilizadas en el gaslighting son:

"¿Tú estás loca? Eso nunca pasó." (Cuando recuerdas un evento con claridad, pero la otra persona insiste en que te lo estás inventando).

"Estás exagerando, siempre haces un drama de todo." (Minimiza tus emociones para invalidarlas).

"Yo jamás te insinuaría algo así, seguro lo malinterpretaste." (Niega sus propios actos para que dudes de tu percepción).

"Si de verdad me amaras, no me cuestionarías." (Manipula tus emociones para hacerte sentir culpable por dudar).

Consecuencias del gaslighting

Quienes sufren gaslighting suelen desarrollar ansiedad, baja autoestima y confusión constante. Por ejemplo, alguien que está en una relación con un narcisista podría comenzar a pensar que es demasiado sensible, que siempre está exagerando o que realmente tiene mala memoria. Esto los hace más vulnerables y dependientes del manipulador.

Cómo protegerse del gaslighting

Para evitar caer en esta manipulación, es fundamental dedicarte tiempo a ti mismo. Un ejercicio útil es establecer tres momentos al día para un diálogo interno en el que te hagas preguntas como:

¿Esto es lo que yo quiero? (Por ejemplo, si tu pareja te dice que exageras cuando expresas que algo te molesta, pregúntate: ¿Realmente estoy exagerando o mi malestar es válido?).

¿Cómo lo quiero? (Si alguien te hace sentir inseguro en el trabajo, reflexiona sobre cómo prefieres que te traten y qué límites necesitas establecer).

¿Cuándo lo quiero? (Si una persona te presiona para tomar una decisión apresurada, pregúntate si ese es el momento adecuado o si necesitas más tiempo para pensar).

Fortalecerte contra el gaslighting

Esforzarte por responder internamente a estas preguntas te hará más fuerte y reducirá el impacto de la manipulación. Recuerda que el objetivo del gaslighting es debilitar tu autoestima para que seas más vulnerable a los ataques emocionales.

Por ello, es clave que reserves esos tres momentos del día para reconectar contigo mismo, reafirmar tus pensamientos y emociones, y evitar que otros los distorsionen. Además, rodearte de personas de confianza que validen tu percepción puede ayudarte a mantener la claridad y la seguridad en ti mismo.

Os habéis preguntado porqué en los grupos de WhatsApp (por ejemplo el constituido por vecinos de una comunidad, o cualqu...
19/02/2025

Os habéis preguntado porqué en los grupos de WhatsApp (por ejemplo el constituido por vecinos de una comunidad, o cualquier otro colectivo) se tiende a criticar co suma facilidad las acciones, decisiones u opiniones de terceros...? Pues hay unos cuantos fenómenos psicológicos y sociológicos que lo pueden explicar:

1. Efecto de anonimato relativo: Aunque los miembros se conocen, la comunicación escrita reduce la responsabilidad y las consecuencias inmediatas de lo que se dice, lo que facilita la crítica sin enfrentamientos directos.

2. Sesgo de negatividad: Las personas prestan más atención y reaccionan con más intensidad ante lo negativo que ante lo positivo, por lo que los problemas y conflictos generan más participación que los mensajes neutrales o positivos.

3. Necesidad de validación social: Criticar a otros en un grupo puede generar alianzas o apoyo de otros miembros, fortaleciendo un sentido de pertenencia y estatus dentro del grupo.

4. Falta de comunicación cara a cara: La ausencia de tono de voz y lenguaje corporal hace que los mensajes sean interpretados de forma más agresiva o crítica de lo que en realidad podrían ser en una conversación presencial.

5. Efecto de bola de nieve: Cuando alguien inicia una crítica, otros pueden sumarse fácilmente, ya sea por contagio emocional, miedo a quedar aislados o porque simplemente encuentran un espacio para expresar frustraciones acumuladas.

6. Desconocimiento o falta de información: Muchas veces las críticas surgen por falta de contexto o información completa sobre una decisión o acción, lo que lleva a juicios rápidos y sesgados.

7. Canal de desahogo: Las comunidades de vecinos suelen generar conflictos porque afectan la vida diaria de las personas. La gente usa el grupo para expresar frustraciones que, de otra manera, podrían quedarse sin resolver.

En general, estos grupos amplifican dinámicas sociales que ya existen en la vida real, pero con la facilidad y rapidez de la comunicación digital, lo que a menudo hace que las críticas sean más impulsivas y frecuentes.

09/02/2025

¿Estás pasando por un momento difícil en tu relación? En la Clínica Psicológica Mediterráneo de Almería te ayudamos a recuperar la conexión y el bienestar en tu pareja. Nuestros profesionales especializados en terapia de pareja te brindan las herramientas necesarias para mejorar la comunica...

Dirección

Plaza Parque Del Generalife 2
Almería
04006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34950225837

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Psicológica Mediterráneo Almeria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Psicológica Mediterráneo Almeria:

Compartir