01/10/2025
Si alguna vez te has preguntado qué puede hacer la Fisioterapia por tí en...una rotura muscular ‼️ Hoy te sacamos de dudas‼️
A grosso modo estas serían las distintas fases y lo que se buscaría en cada una de ellas:
1️⃣ Fase 0: primeros cuidados (0–72 h o hasta dolor controlado)
👉 Objetivos: reducir inflamación, dolor y prevenir desgarros adicionales.
👉 Cuidados en casa: descanso relativo, hielo 15–20 min cada 2–3 h, compresión suave, elevación cuando sea posible.
👉 Evitar esfuerzos y estiramientos dolorosos.
En esta fase centraremos el trabajo en evaluar ecográficamente el alcance de la lesión y enseñar los cuidados y ejercicios que debes aplicar en casa durante los primeros días.
2️⃣ Fase 1: reducción del dolor y mantenimiento del rango articular (3-15 días)
👉 Objetivos: mantener movilidad suave y prevenir rigidez, iniciar control de inflamación.
Enfocaremos el trabajo inicial en movilizar el segmento afectado de manera suave y mantener la movilidad y fuerza muscular del resto del cuerpo.
👉 Empezamos a gestionar las cargas: evitar cargar pesos y resistencias fuertes; usar toques de gravedad del cuerpo para iniciar control de tensión.
3️⃣ Fase 2: ganancia y mantenimiento del rango articular (aprox 2ª semana)
👉 Objetivos: restaurar rango articular completo, comenzar fortalecimiento progresivo y control de carga.
Trabajo muscular isométrico, concéntricos bien tolerados. Ejercicios de propiocepción y estabilidad.
👉 Precauciones: evitar dolor agudo, edema persistente o debilidad marcada.
4️⃣ Fase 3: fortalecimiento avanzado y retorno a actividades (4–8+ semanas, según evolución)
👉 Objetivos: recuperar fuerza funcional, potencia suave y retorno seguro a deporte/actividad.
En este momento comenzamos con trabajo excéntrico controlado, entrenamiento de pliometría suave.
Y tú, ¿Alguna vez te has lesionado? Te ayudamos...
🏠 Calle Pérez Galdós 29. 04006. Almería
☎️ 950.222.881
📲 604.900.177