09/05/2019
Muy interesante , necesitamos esta terapia en Almeria
La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB)
Es el uso médico del oxígeno en concentraciones del 100% de saturación aplicado por medio de cámara hiperbárica a presiones de entre 2 y 3 atmósferas.
Con Los tratamientos en cámara hiperbárica muchos pacientes mejoran de sus dolencias y aceleran sus procesos de curación.
Las indicaciones clínicas dónde se usa la oxigenoterapia hiperbárica se dividen en indicaciones de nivel 1, 2 y 3, siendo en el nivel 1 la medida terapéutica de primera elección (intoxicación por monóxido de carbono, enfermedad descompresiva, osteoradionecrosis y radio necrosis de tejidos blandos entre otras)
Los niveles 2 y 3 son tratamientos coadyuvantes y adicionales para multitud de patologías.
Aumento de su uso en el deporte.
Últimamente en el mundillo deportivo se habla del uso de la Cámara Hiperbárica para la recuperación de deportistas de elite como motoristas, futbolistas etc. , porque:
• Acorta el tiempo de recuperación de lesiones
• aumenta el rendimiento deportivo: aumentando la tolerancia al ejercicio, incrementando la energía muscular y ayuda en la recuperación de la fatiga,
¿Cómo actúa la OHB?
Durante el tratamiento de la oxigenoterapia hiperbárica se produce una hiperoxia tisular, un aumento de factores plasmáticos como el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF)y el factor de crecimiento de los fibroblastos ( FGF), se estimula la angiogénesis( formación de nuevos vasos sanguíneos), la osteogénesis, la proliferación de los fibroblastos lo que contribuye a la mejora de la cicatrización y la reparación de las lesiones.
La vasoconstricción que se produce hace disminuir el edema tisular, disminuyendo la actuación de las citokinas. También aumenta la actividad bactericida de los leucocitos y facilita la eliminación del acido láctico producido durante el ejercicio físico intenso.
La Oxigenoterapia Hiperbárica es un tratamiento complementario para la preparación y del deportista, no se considera sustancia dopante sino coadyuvante para su recuperación
La mayoría de las lesiones deportivas se producen debido a la intensidad y las altas exigencias durante la competición y los entrenamientos siendo las más frecuentes las rupturas musculares y ligamentosas así como la aparición del dolor muscular post entrenamiento de aperción tardía, y aquí la Oxigeno terapia Hiperbárica acelera el tiempo de recuperación y los dolores musculares 2º al esfuerzo físico.
Los deportistas tienen con esta nueva terapia, y tras el buen tratamiento de los traumatólogos, fisioterapeutas y médicos del deporte un complemento perfecto para acelerarla recuperación sus lesiones deportivas y la fatiga de los deportes de alta intensidad
Foto: cámara Hiperbárica monoplaza de HIPERBARICA Y OXIGENO MELILLA Clínica de Fisioterapia Paco Navarro