Cinco siglos de historia: Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar

  • Casa
  • España
  • Almería
  • Cinco siglos de historia: Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar

Cinco siglos de historia: Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar Una serie de conferencias realizadas por investigadores e historiadores que explican la historia de los dominicos en Almeria.

07/11/2023

El acuarelista Dionisio Godoy, el director de la OCAL Michael Thomas, la oftalmóloga Mª Ángeles Carretero y la psiquiatra Concepción Barceló, los galardonados en el decimosexto aniversario de Diario de Almería

Cuadro de oa Virgen del Mar en la catedral de Almería.
21/08/2023

Cuadro de oa Virgen del Mar en la catedral de Almería.

07/08/2023

La feria se celebra entre el 18 y el 26 de agosto

09/07/2023

Hidratante, digestivo, diurético y refrescante, ideal para los días calurosos.

31/01/2023

En Marbella contamos con un importante patrimonio arqueológico al que nunca se le ha dado el valor que realmente merece... ¿Para cuándo un museo arqueológico y un arqueólogo municipal en Marbella?

Mirador de San Miguel Alto. La inocencia nos arrebató las vistas.
31/01/2023

Mirador de San Miguel Alto. La inocencia nos arrebató las vistas.

30/01/2023

El 29 de enero de 1952, día que cumplía 54 años, fallecía el músico en Guadarrama

29/01/2023

La Diputación de Almería ha presentado una nueva edición de las ‘Rutas del Almendro en Flor Filabres-Alhamilla’. Una iniciativa de mucho éxito en años anteriores y que aúna senderos guiados donde disfrutar de la floración del almendro y las VIII Jornadas Gastronómicas de la Almendra, con...

29/01/2023

Nació en Alhama (1964), hizo Teología en Granada y se ordenó sacerdote en 1992 Ha sido párroco de El Ejido, Macael, Berja e Iglesia de Santiago de Almería

29/01/2023

Este sábado 28 de enero, la Mayordomía de Nuestra Señora del Rosario, “Porta Coeli” ha hecho público el programa de actos que se inician para conmemorar la primera salida de su imagen titular. Dich…

09/01/2023
09/01/2023

El día de la Fiesta del Bautismo del Señor y cuando se cumplían 520 años de la llegada de la Virgen del Mar a nuestras playas, los fieles devotos se acercaban hasta la playa de Torregarcía para hon…

22/12/2022
20/11/2022

La Agrupación y la Soledad organizan sendas visitas al desconocido convento almeriense

07/11/2022

LA POPULAR LEYENDA DEL CRISTO DE LA ESCUCHA
Las leyendas en torno al origen del denominado Cristo de la Escucha que en la actualidad y desde hace muchos años preside una de las capillas más importantes de la catedral de Almería son muchas, aunque sin género de duda, la más célebre y aceptada en líneas generales es la que sitúa su aparición en el año 1489, décadas después de la conquista cristiana de la ciudad. Según se cuenta en la leyenda, una familia de cristianos viejos se fue a vivir a la casa de una familia morisca expulsada durante la Reconquista. Una vez que ya se habían instalado en ella, comenzaron a escuchar una voz lejana y de hombre que repetía constantemente su mensaje: “¡Escucha!” “Escucha”
Asustados por el extraño fenómeno, abandonaron precipitadamente la casa, en la que varios días más tarde se instaló otra una nueva familia que vivió también la misma experiencia. De acuerdo con la leyenda, esta segunda familia quiso saber de dónde venía aquella voz, así que picaron las paredes hasta que encontraron la figura de este Cristo, emparedado y repitiendo el mensaje. Es la principal de las tres capillas, llamada del Santo Cristo o del Obispo existentes en la Catedral de Almería.
Es un sitio, fechado en 1555, de gran nobleza arquitectónica, de planta cuadrangular que termina haciéndose octogonal mediante elegantísimas pechinas en sus esquinas y destaca el estilo gótico flamígero, con un arco de entrada de un preciosismo grutesco que tiene un festón de dragones, tallos, hojas y cardinas cinceladas con la minuciosidad de un orfebre.
Una obra sin par que destaca entre los arcos afiligranados de las iglesias del siglo XVI. También en este caso la imagen primitiva, que era anterior al siglo XV, fue destruida en 1936 y la actual es una réplica, muy bien lograda, del artista almeriense Jesús de Perceval. La devoción del Santo Cristo de la Escucha es una de las más populares de Almería y es famosa la procesión del Viernes Santo, en que la imagen es sacada por los fieles para procesionar por las calles de la capital.
JOSE ANGEL PEREZ

26/10/2022

Estrenos, escenas inéditas y préstamos engrandecen la cita histórica del sábado 29 de octubre

14/09/2022

Efemérides del 14 de septiembre

Dirección

Almería

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cinco siglos de historia: Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir