Eosi

Eosi Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Eosi, Fisioterapeuta, C/La Marina, 2 Almería (Clínica Samsara), Almería.

15/10/2025

El cuerpo humano es un sistema interconectado.🗯️

Un dolor de hombro o cervical puede tener su origen en una disfunción visceral o en el diafragma, y esto ocurre gracias a la conexión del nervio frénico y el plexo braquial.‼️‼️

En EOSI Escuela de Osteopatía Integrativa enseñamos a diagnosticar y tratar estas conexiones desde un enfoque global, devolviendo movilidad y equilibrio a todo el sistema. 😮

💡 Comprender la conexión entre vísceras, diafragma y estructura te permite tratar más allá del síntoma.

🔖

08/10/2025

La pelvis es el centro de conexión entre las vísceras, la musculatura y las articulaciones 🦴

En esta región, todo está interrelacionado:

🔹 Órganos urogenitales como el útero, los ovarios, la vejiga o el recto,

🔹 el sacro,

🔹 y músculos como el piramidal, el obturador interno y los perineales.

Cuando existe una disfunción visceral —por ejemplo, en los órganos urogenitales—, se altera la biomecánica de la pelvis:

➡️ El sacro puede bloquearse,

➡️ el piramidal se tensa para compensar,

➡️ y llega a pinzar el nervio ciático, generando dolor irradiado en la pierna.

Además, esa misma tensión puede afectar al obturador interno y al periné, repercutiendo directamente sobre la articulación coxofemoral (cadera).

⚠️ Por eso, una ciática o una artrosis de cadera pueden tener su origen en un problema visceral que altere la biomecánica pélvica.

💡 En Osteopatía Integrativa, entendemos la pelvis como una unidad funcional donde vísceras, músculos, sacro y articulaciones trabajan en sincronía.

Cuidar una parte… es cuidar el todo.

🩺

Las cervicales son mucho más que un punto vulnerable de dolor:👉 Sostienen la cabeza, permiten movilidad, conectan con la...
01/10/2025

Las cervicales son mucho más que un punto vulnerable de dolor:
👉 Sostienen la cabeza, permiten movilidad, conectan con la respiración, las vísceras y hasta con la boca y la comunicación.

🔹 A nivel mecánico, son una zona de transición entre rigidez y movilidad, lo que las hace propensas a bloqueos y hernias.
🔹 A nivel neurológico, entre C1 y C5 confluyen informaciones nerviosas del trigémino (boca, bruxismo), del nervio frénico (diafragma, hígado) y de las propias cervicales, explicando dolores crónicos y recurrentes.
🔹 A nivel emocional, representan el control y la comunicación, por lo que la tensión psicológica también se refleja aquí.

📚 En nuestra formación trabajamos esta visión global e integrativa, para comprender y tratar realmente los problemas cervicales.

El sacro y el piramidal forman un equipo clave que puede explicar muchos casos de dolor ciático, lumbar y pélvico. ⚡💡 El...
18/09/2025

El sacro y el piramidal forman un equipo clave que puede explicar muchos casos de dolor ciático, lumbar y pélvico. ⚡

💡 El piramidal no solo puede pinzar el nervio ciático, sino que forma parte de la pelvis menor, en contacto directo con la base visceral: ovario, útero y recto.
Cuando estos órganos o el suelo pélvico presentan disfunción, el piramidal se fija para protegerlos, bloqueando el sacro y generando dolor reflejado en la cadera, pelvis o lumbar.

🔹 En Osteopatía buscamos la raíz: articulación, musculatura y órganos, logrando resultados duraderos. 🙌

📆 Recuerda que el 20-21 de septiembre arrancamos la formación presencial con jornada de puertas abiertas. ¡Ven a conocernos sin compromiso!

El sacro no es solo un hueso de la pelvis: es el muelle que bombea salud a tu suelo pélvico. 🌱Durante la respiración, el...
13/09/2025

El sacro no es solo un hueso de la pelvis: es el muelle que bombea salud a tu suelo pélvico. 🌱

Durante la respiración, el sacro y la lordosis lumbar se mueven en perfecta sincronía:
• Inspiración → activación del transverso y del suelo pélvico, controlando la presión intraabdominal.
• Espiración → relajación y liberación de tensiones.

🔹 Este flujo funciona como un bombeo natural que protege a los órganos urogenitales y mantiene la estabilidad abdominal.

❌ Cuando el sacro está bloqueado, este mecanismo se interrumpe y pueden aparecer:
• Prolapsos y disfunciones urinarias o sexuales.
• Dolor lumbar y pélvico.
• Problemas digestivos.

En nuestra formación en osteopatía, aprenderás a evaluar y restaurar este mecanismo vital, abordando el sacro desde sus dimensiones mecánica, neurológica y emocional.

📅 20-21 de septiembre: primer taller presencial dedicado al sacro.
✨ ¡Puedes asistir sin compromiso y conocer nuestra metodología!

13/09/2025
10/09/2025

💥 El cuadrado lumbar es uno de los músculos clave en la lumbalgia y ciática.
Cuando está en disfunción, puede bloquear la movilidad de la zona lumbar y generar dolor irradiado hacia la pelvis o incluso hacia la pierna. 🦴⚡

En este Reel te muestro una técnica de energía muscular, una herramienta segura y efectiva para:
✅ Relajar la musculatura en tensión.
✅ Mejorar la movilidad sin técnicas agresivas.
✅ Aliviar el dolor lumbar.

Si eres terapeuta o estudiante de Osteopatía, aprender este tipo de abordajes es fundamental para ayudar a tus pacientes con problemas de lumbalgia. 🙌

📚 Recuerda que puedes formarte con nosotros en EOSI
🔹 Modalidad Online: todo el contenido estructural (columna, pelvis y miembros).
🔹 Modalidad Presencial: arranca el 20-21 de septiembre con jornada de puertas abiertas en el módulo del sacro.

🔗 Escríbenos y reserva tu plaza.

Todos hemos sufrido o conocemos a alguien que ha tenido un esguince de tobillo.Pero… ¿sabías que un esguince mal tratado...
07/09/2025

Todos hemos sufrido o conocemos a alguien que ha tenido un esguince de tobillo.
Pero… ¿sabías que un esguince mal tratado puede generar dolores en la rodilla, la cadera e incluso en la zona lumbar? 🦶➡️🦴

Esto ocurre porque:
• El cuboides es la base donde se apoyan huesos clave como el escafoides y las cuñas, dando estabilidad al pie.
• El peroneo lateral largo, que pasa por debajo de los huesos, funciona como un tensor activo que sostiene los arcos plantares.

Durante un esguince lateral externo:
⚡ El peroneo lateral largo se sobreestira y bloquea el cuboides, creando disfunción.
📈 Esto puede ascender por una cadena lesional que afecta la rodilla, el bíceps femoral, el isquion y finalmente la pelvis y zona lumbar.

💡 En nuestra formación en osteopatía y terapia manual, aprenderás a detectar y tratar estas disfunciones, dominando el abordaje integral de esguinces, una de las lesiones más comunes.

📅 20-21 de septiembre: primer taller presencial sobre el Sacro.
✨ ¡Puedes asistir sin compromiso y conocer nuestra metodología!

🔗 Escríbenos para más información y reserva tu plaza.

El psoas es uno de los músculos más profundos y complejos del cuerpo.Se le llama “el músculo del alma” porque conecta el...
03/09/2025

El psoas es uno de los músculos más profundos y complejos del cuerpo.
Se le llama “el músculo del alma” porque conecta el movimiento, la postura y hasta nuestras emociones y salud visceral.

✨ Es el único músculo que une el miembro inferior con la columna.
✨ Está en contacto directo con vísceras como intestinos, riñones y diafragma, lo que significa que el estado de estos órganos puede influir en él y viceversa.
✨ Interviene en varias articulaciones: columna lumbar, sacroilíaca y cadera.

En movimiento dinámico, es flexor de cadera.
Pero su papel más importante es en la postura estática, donde regula el equilibrio de la zona lumbar, pélvica y coxofemoral.

⚖️ Dependiendo de la cadena muscular dominante:
• Si predomina la cadena flexora, favorece retroversión pélvica + rotación externa de la cadera.
• Si predomina la cadena extensora, favorece anteversión pélvica + rotación interna de la cadera.

💡 Un psoas contracturado puede generar problemas posturales, dolores lumbares, bloqueos pélvicos e incluso tensiones viscerales.
Por eso, trabajarlo de forma integral es esencial para el bienestar general.

¿Conocías la relación entre el psoas y las vísceras? Cuéntamelo en los comentarios. 👇

¿Sabías que el único anclaje óseo del hombro es la articulación esternoclavicular? 🤔El resto del brazo está “flotando” g...
30/08/2025

¿Sabías que el único anclaje óseo del hombro es la articulación esternoclavicular? 🤔
El resto del brazo está “flotando” gracias a la musculatura.

El hombro es una de las articulaciones con mayor movilidad del cuerpo, pero también de las más inestables. Su estabilidad depende de más de 16 músculos que trabajan en sincronía desde el cráneo, cervicales, dorsales, costillas, clavícula y escápula.

👉 Si esa coordinación se pierde, aparece la incongruencia articular y con ella, el dolor de hombro.

Podemos imaginarlo como una grúa de obra 🏗️:
• Si no tiene un buen anclaje en el suelo, el brazo de la grúa no puede trabajar.
• Lo mismo ocurre con tu hombro: necesita un soporte muscular y articular firme para funcionar bien.

Y no olvidemos el lado emocional 💜: el hombro está relacionado con la protección y los vínculos afectivos. Con él abrazamos, sostenemos y cuidamos.

✨ Por eso, cuidar tu hombro es cuidar tu movimiento y también tus emociones.

🦵 La rodilla: más que una articulaciónLa rodilla es una articulación de transición intermedia, capaz de adaptarse tanto ...
25/08/2025

🦵 La rodilla: más que una articulación

La rodilla es una articulación de transición intermedia, capaz de adaptarse tanto a las fuerzas ascendentes que vienen del pie como a las descendentes que llegan desde el ilíaco, el sacro e incluso la columna.

🔹 Por eso, no solo responde a lo que ocurre en la pierna, sino también a las tensiones musculares que vienen desde arriba (cuádriceps, isquiotibiales, aductores, psoas, recto anterior…) y desde abajo (gemelos, sóleo, tibiales…).

Cuando la rodilla duele o presenta una patología, casi nunca es por ser el origen del problema. Es una articulación “chivata”: se adapta, compensa… hasta que ya no puede más y aparece el síntoma.
👉 Salvo un traumatismo directo, la rodilla rara vez es la causa primaria.

Por eso, en osteopatía es fundamental mirar hacia las cadenas musculares ascendentes y descendentes, porque un bloqueo en el pie o en la cadera puede expresarse directamente en la rodilla.

✨ Y no olvidemos su simbolismo emocional: la rodilla está ligada al gesto de flexionarnos o arrodillarnos. Muchas veces refleja conflictos de sumisión frente a la autoridad, ya sea en exceso (ceder siempre) o en defecto (no permitirse nunca ceder). En ambos casos, puede condicionar nuestra vida y también nuestra salud.

La rodilla nos avisa, nos muestra un desequilibrio y nos invita a escuchar al cuerpo como un todo. 💫

📚 Este es un ejemplo de lo que exploramos en nuestra formación online de Osteopatía Integrativa, donde integramos visión mecánica, anatómica y emocional.

✨ ¿Te interesa este enfoque global del cuerpo? Descubre más en nuestra formación.

Dirección

C/La Marina, 2 Almería (Clínica Samsara)
Almería
04007

Teléfono

+34685179915

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eosi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Eosi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría