Ábaco Centro de Psicología

Ábaco Centro de Psicología Centro Sanitario autorizado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. NICA nº37.908 Dificultades con el sueño. . Miedos. . Celos. .

El Centro de Psicología Ábaco está destinado a la atención psicológica integral en las áreas: Infantil/Juvenil, Adultos, Pareja, Familia, Mayores, Mediación Familiar, Peritaciones Psicológicas y Psicosociales. El Centro de Psicología Ábaco está formado por un equipo de profesionales con una dilatada experiencia y trayectoria profesional en cada una de las áreas de la Psicología. La corriente mayor

mente utilizada es la cognitiva-conductual, aunque el tipo de problema, necesidades y las características personales del paciente, determinarán la modalidad terapéutica que le será aplicada.

Áreas:

Infancia
Desobediencia. . Alimentación. . , Habilidades sociales y Asertividad. . Depresión, Tristeza. . Dificultades escolares. . Acoso escolar (bullying). . Rabietas. . Enuresis . . Terrores nocturnos y Pesadillas. . Miedos y Fobias. . Obsesión/compulsión. . Nerviosismo, Ansiedad. . Separación de los padres. . Duelo. . Educación emocional. . Habilidades/relaciones Sociales. . Autoestima. . Motivación . Diagnóstico y orientación en sobredotación intelectual... Valoración de C.I... Técnicas de estudio...


Adolescencia:
Diferencias generacionales . Dificultades académicas. . . Depresión.. Ansiedad.. Crisis vital.. Adaptación a los cambios…

Adultos:
Problemas del estado de ánimo: Ansiedad. . Angustia. . Estrés. . Depresión. . Rabia e Ira. . Obsesiones. Crisis y experiencias vitales: Estrés Post-traumático. . Maduración y Crecimiento personal. . Soledad. . Inseguridad e incertidumbre. Dificultades de relación social: Timidez e inseguridad. . Asertividad (Dificultades para decir "no") . Situaciones de acoso. . Dependencia emocional. Otros problemas de la conducta: . Insomnio. . Trastorno Obsesivo Compulsivo. Timidez. . Inseguridad. . Habilidades sociales y de comunicación. Disfunciones sexuales: Falta de Deseo. . Anorgasmia. . Vaginismo (dolor). . Disfunción Eréctil. . Ey*******ón Precoz. Valoración Neuropsicológica. Terapia Familiar: Mediación en conflictos familiares.. Orientación familiar.. Terapia De Pareja:
Problemas de Comunicación. . Dificultades de relación. . Disfunciones sexuales. . Resolución de conflictos. . Orientación Profesional en la Separación. . Mediación en la Separación. . Informes periciales. Informes Psicológicos para los Tribunales de Justicia, en procedimientos tanto civiles como penales y defensa e sala, con objeto de determinar sintomatología y secuelas psicológicas en: Accidentes de tráfico.. Accidentes laborales ..Acoso laboral.. Incapacidad laboral.. Acoso escolar.. Violencia de género.. Abuso sexual a menores.. Violencia sobre el menor.. Valoración de credibilidad de testimonio y capacidad de fabulación.. Víctimas de agresiones.. Demencias.. Deterioro neuropsicológico.. Determinación de C.I… Trastorno psicopatológicos y de la personalidad...

Mediación Familiar

Informes psicosociales


Compañías de seguros: Azkaran, Previsora Bilbaína, Alares. Centro Autorizado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía N.I.C.A 37.908

07/08/2025

Ya sí. Estamos de vacaciones hasta el 1 de septiembre.
Descansamos para volver con fuerzas renovadas para atenderos y acompañaros.
Mientras tanto, disfrutad del verano ❤️✨️

13/07/2025

6 Consejos para cuidar el amor en vacaciones

1️⃣Antes de viajar, pacten expectativas.
¿Qué tipo de vacaciones les apetecen a ambos? ¿Qué esperan el uno del otro en ese tiempo?

2️⃣Respeten los espacios personales diarios.
Aunque estén juntos, es sano que cada uno tenga momentos a solas (leer, pasear, meditar…). El amor también respira cuando se le da aire.

3️⃣No resuelvan en vacaciones lo que se arrastra todo el año.
No cargues las vacaciones con la presión de “reconectar a toda costa”. Si la relación está mal, es mejor ir a terapia que esperar que el viaje lo solucione todo.

4️⃣Cuiden la comunicación.
Evita el sarcasmo, los reproches y el silencio pasivo-agresivo. Habla desde el “yo siento” y no desde el “tú haces mal”. Practiquen la escucha atenta.

5️⃣Tengan pequeños gestos diarios de afecto.
Una mirada, un “gracias”, un abrazo, una caricia. Lo pequeño cotidiano construye lo grande.

6️⃣Resuelvan los desacuerdos rápido y con humor si se puede.
No acumules rencor. Aprende a pedir perdón, y si algo puede resolverse con una sonrisa o una broma cómplice, aún mejor.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

13/07/2025
11/05/2025

El contexto educativo es un espacio privilegiado para generar mentes sanas y bienestar psicológico, así como para desarrollar la resiliencia

Os comparto este interesante podcast de nuestro Psicólogo José Luis Calatrava Urán 🙌🏼❤️
23/04/2025

Os comparto este interesante podcast de nuestro Psicólogo José Luis Calatrava Urán 🙌🏼❤️

"Acompañar y Acoger. Claves psicológicas en la primera atención a víctimas de violencia sexual." Una mañana intensa comp...
11/03/2025

"Acompañar y Acoger. Claves psicológicas en la primera atención a víctimas de violencia sexual." Una mañana intensa compartiendo experiencias 💝🌷

08/03/2025

Ayer celebramos en la jornada formativa 'Acompañar y acoger: claves psicológicas en la primera atención a víctimas de '.

A lo largo de la mañana, expertas y expertos abordaron temáticas como las claves para la primera acogida a víctimas de y la interseccionalidad y su impacto en el proceso judicial y .

Asimismo, tuvo lugar en la Subdelegación del Gobierno un taller práctico de simulación de acogida y entrevista.

Israel Mañas, responsable del en Almería, acudió a la apertura institucional.

Reseteando 😜
07/03/2025

Reseteando 😜

07/03/2025

NO al abandono .

Ayer lanzamos un manifiesto y una recogida de firmas para denunciar el abandono de la por parte de la Consejería de Salud y Consumo.

La reactivación de grupos de tratamiento para problemas de ( ) que fomentan el en nuestra profesión, la eliminación de la dirección general de mental y la exclusión de profesionales de la del abordaje del deterioro cognitivo son algunas de las decisiones de la Junta de Andalucía que nos han llevado a iniciar esta movilización.

✍🏽 Apoya y firma nuestra petición en https://www.change.org/p/saludmentalderechofundamental-no-al-abandono

🛑 IMPORTANTE: para que tu firma sea válida, debes confirmarla a través de tu correo electrónico. Sigue los pasos de change.org

Consulta todos los detalles del manifiesto en nuestra web: https://www.copao.com/index.php/actualidad/noticias/646-el-copao-denuncia-el-abandono-de-la-salud-mental-por-parte-de-la-consejeria-de-salud

Dirección

Avd/ Nuestra Señora De Montserrat Nº33, 2º-D
Almería
04006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ábaco Centro de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ábaco Centro de Psicología:

Compartir