
12/10/2025
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL•
Este 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental. No pude compartir nada entonces, pero no quería dejar pasar la oportunidad de hacerlo hoy, porque hablar de salud mental nunca llega tarde.
Cuidar la salud mental no significa solo “no tener un diagnóstico” o “estar siempre bien”.
También es aprender a escucharte, reconocer lo que sientes, poner límites, pedir ayuda y darte permiso para descansar.
Es cuidar de tus pensamientos, de tus emociones y de cómo te hablas cada día.
Porque la salud mental no es solo algo que se trata en consulta, sino algo que se cultiva en lo cotidiano.
Este año, el lema elegido por la Confederación de Salud Mental ha sido:
💬 “Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental.”
Y qué importante es recordar esto. Que la vulnerabilidad no es debilidad. Que reconocer que no estamos bien, pedir ayuda o necesitar parar, no nos hace menos fuertes. Nos hace humanos.
Porque cuidar de la mente también es salud.
Porque hablar de ansiedad, de tristeza, de estrés, de miedo o de culpa no debería ser un tabú.
Porque no hay salud posible si seguimos fingiendo que “todo está bien” mientras por dentro sentimos que nos rompemos.
Y si tú, que me lees, eres de esas mujeres que siempre pueden con todo, que sonríen aunque estén agotadas, que sostienen a los demás pero apenas se permiten derrumbarse… quiero decirte algo:
🤎 No tienes que poder con todo.
🤎 No tienes que demostrar nada.
🤎 No estás sola.
Hablar de salud mental también es hablar de ti. De esas noches en las que no puedes dormir dándole vueltas a todo. De esa exigencia que no te deja descansar. De ese n**o en el pecho que a veces no sabes explicar.
Cuidar de tu salud mental es aprender a escucharte, a pedir ayuda, a darte permiso para sentir.
Y sobre todo, a recordarte que no eres un robot… eres humana.
Y eso, ya es suficiente.
Con amor, Mar ♡
P.D: Os comparto esta 📸 del año 2019 cuando tuve el honor de coordinar y presentar la Gala que se celebró en Almería para conmemorar este día, visibilizar y sensibilizar acerca de la SM, y para luchar contra el estigma. 🧠❤️