La Psicóloga Imperfecta

La Psicóloga Imperfecta Psicóloga Sanitaria. Experta en Autoexigencia Alta y Autoestima. Mar Giménez. Psicóloga Sanitaria, especialista en perfeccionismo tóxico y autoestima

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL•  Este 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental. No pude compartir nada entonc...
12/10/2025

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL•



Este 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental. No pude compartir nada entonces, pero no quería dejar pasar la oportunidad de hacerlo hoy, porque hablar de salud mental nunca llega tarde.

Cuidar la salud mental no significa solo “no tener un diagnóstico” o “estar siempre bien”.
También es aprender a escucharte, reconocer lo que sientes, poner límites, pedir ayuda y darte permiso para descansar.
Es cuidar de tus pensamientos, de tus emociones y de cómo te hablas cada día.
Porque la salud mental no es solo algo que se trata en consulta, sino algo que se cultiva en lo cotidiano.

Este año, el lema elegido por la Confederación de Salud Mental ha sido:
💬 “Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental.”

Y qué importante es recordar esto. Que la vulnerabilidad no es debilidad. Que reconocer que no estamos bien, pedir ayuda o necesitar parar, no nos hace menos fuertes. Nos hace humanos.

Porque cuidar de la mente también es salud.
Porque hablar de ansiedad, de tristeza, de estrés, de miedo o de culpa no debería ser un tabú.
Porque no hay salud posible si seguimos fingiendo que “todo está bien” mientras por dentro sentimos que nos rompemos.

Y si tú, que me lees, eres de esas mujeres que siempre pueden con todo, que sonríen aunque estén agotadas, que sostienen a los demás pero apenas se permiten derrumbarse… quiero decirte algo:
🤎 No tienes que poder con todo.
🤎 No tienes que demostrar nada.
🤎 No estás sola.

Hablar de salud mental también es hablar de ti. De esas noches en las que no puedes dormir dándole vueltas a todo. De esa exigencia que no te deja descansar. De ese n**o en el pecho que a veces no sabes explicar.

Cuidar de tu salud mental es aprender a escucharte, a pedir ayuda, a darte permiso para sentir.
Y sobre todo, a recordarte que no eres un robot… eres humana.
Y eso, ya es suficiente.

Con amor, Mar ♡

P.D: Os comparto esta 📸 del año 2019 cuando tuve el honor de coordinar y presentar la Gala que se celebró en Almería para conmemorar este día, visibilizar y sensibilizar acerca de la SM, y para luchar contra el estigma. 🧠❤️

AMORES QUE SE APAGAN DESPACIO•  Ayer volví a vibrar y a emocionarme con la gran Vanesa Martín. Una de las artistas que m...
28/09/2025

AMORES QUE SE APAGAN DESPACIO•



Ayer volví a vibrar y a emocionarme con la gran Vanesa Martín. Una de las artistas que más admiro porque sus canciones siempre hablan con verdad. Historias que nos atraviesan, que nos hacen recordar que sentir es lo más humano que tenemos.

Soy muy fan de la mayoría de sus canciones pero hay una que me toca especialmente: “Ya”.
Es una canción que habla de cuando aún hay amor, pero ya no hay un camino compartido. De ese desgaste silencioso que poco a poco va apagando lo que un día fue todo luz.

Quizás me conecta tanto porque yo también pasé por ahí no hace tanto…
Yo también quise mientras sentía distancia.
Yo también soñé con proyectos que nunca iban a ser los mismos.
Yo también me di cuenta, con dolor, de que el amor no basta cuando los caminos no encajan.

Y entonces toca soltar, aunque duela.
Toca aceptar que hay despedidas que no se dan de golpe, sino que se escriben poco a poco, con ausencias, silencios y rutinas que dejan de compartirse.
Toca llorar, dudar, frustrarse, echar de menos… y al mismo tiempo aprender a respirar en soledad.

“Ya” fue una de esas canciones que me sostuvo cuando no encontraba palabras para mi propio duelo. Porque a veces la música pone voz a lo que sentimos y no nos atrevemos a decir.

Hay amores que no se terminan de un día para otro, se apagan despacito. Y aunque duela mucho, también ahí hay belleza: la de reconocernos valientes por aceptar que a veces amar también significa elegirte a ti y dejar ir…

Os confieso que no me resulta sencillo abrir esta parte de mí. Pero creo que también en estos espacios de vulnerabilidad es donde más nos encontramos las unas con las otras…🫂

Si alguna vez sentiste algo parecido, te abrazo en la distancia. Que sepas que está bien sentir, esta bien priorizarte, está bien soltar y está bien volver a empezar.

Gracias por estar aquí.
Os quiero mis perfeccionistas.

Con mucho amor,
Mar ♡

MIEDO AL FUTURO•  Esta semana he estado asimilando decisiones importantes. Y no te voy a engañar: junto a la ilusión tam...
21/09/2025

MIEDO AL FUTURO•



Esta semana he estado asimilando decisiones importantes. Y no te voy a engañar: junto a la ilusión también ha llegado ese vértigo de lo desconocido, esa vocecita que susurra dudas… ¿será la elección correcta?, ¿me estaré equivocando?, ¿será demasiado para mí?

El perfeccionismo suele buscar certezas absolutas, garantías de que todo va a salir perfecto. Pero la vida no funciona así. La vida se mueve en la incertidumbre, y es justo ahí donde aparece el miedo. Ese n**o en el estómago que incomoda, que inquieta… pero que también nos recuerda que estamos vivas, que algo se está moviendo dentro de nosotras.

A veces confundimos el miedo con una señal de que debemos frenar. Pero muchas veces es justo al revés: es la confirmación de que estamos cruzando un umbral, que estamos dejando atrás lo viejo para abrir espacio a algo nuevo.
El miedo también puede ser una brújula: nos señala que vamos en dirección de lo que importa, de lo que tiene valor para nosotras.

Sí, los cambios traen responsabilidad, incomodidad, incluso estrés. Pero también traen oportunidades, crecimiento y un futuro más alineado con lo que deseamos. Y aunque a veces cueste sostener ese vaivén de emociones, es importante recordarnos que sentir miedo no significa que estemos fallando, sino que estamos evolucionando.

Hoy me abrazo en esa incomodidad, confiando en que tras la tormenta de dudas llega la calma de lo nuevo. Porque sé que cada paso, incluso con miedo, me acerca a una vida más auténtica, más mía.

🧡 Si también estás en un momento de cambios, de vértigo o de dudas, recuerda: el miedo es parte del viaje. No viene a detenerte, viene a recordarte que estás creciendo.

Con amor,
Mar ♡

GRACIAS a las que se quedaron. Gracias a las que llegaron•  Este año confirmé algo: hay personas que son hogar.Amigas de...
06/07/2025

GRACIAS a las que se quedaron. Gracias a las que llegaron•



Este año confirmé algo: hay personas que son hogar.
Amigas de siempre que me han sostenido en lo bueno y en lo malo, que conocen mis luces y mis sombras y aún así se quedan, sumando, cuidando, abrazando.

Y también llegaron otras nuevas…
Mujeres con luz propia, psicólogas, compañeras, amigas inesperadas que me hicieron sentir vista, inspirada y querida en el momento perfecto.

Entre despedidas y bienvenidas entendí que crecer también es esto:
Cerrar la puerta a relaciones que ya no están alineadas conmigo…y abrir el corazón a personas que llegan a traer amor, alegría y calma.

✨ Hoy, en este ciclo que comienza, agradezco profundamente a cada una de ellas.
Y me agradezco a mí por haber tenido el valor de soltar lo que ya no sumaba para crear espacio para lo nuevo.

¿Y tú? A quién le darías las gracias hoy?

Con amor, Mar ♡

Muchas veces, detrás de tu necesidad de hacerlo todo perfecto, de no fallar, de cumplir con lo que los demás esperan de ...
16/06/2025

Muchas veces, detrás de tu necesidad de hacerlo todo perfecto, de no fallar, de cumplir con lo que los demás esperan de ti… hay una niña que aprendió que debía ganarse el amor.

Una niña que sintió que, si era buena, responsable, independiente, y nunca daba problemas, no la dejarían sola.

Esa herida de abandono —aunque no siempre la llames así— te sigue acompañando hoy: en tu autoexigencia constante, en el miedo a decepcionar, en la presión por tenerlo todo bajo control.

Pero déjame decirte algo: no tienes que seguir viviendo así.

🧡No necesitas demostrar nada para ser valiosa.
🧡No tienes que cargar con esa armadura de perfección para merecer amor.
🧡Puedes aprender a sostenerte tú, con amabilidad y autenticidad.

Soy Mar Giménez, y acompaño a mujeres como tú a sanar desde la raíz, a soltar la exigencia y a construirse una vida donde puedan ser ellas mismas… sin miedo, sin culpa, y en paz.

✨ Escríbeme aquí o por mensaje directo la palabra “LIBRE” si sientes que es tu momento. Te leo, sin juicio y con todo el cuidado.
Juntas, podemos empezar a transformar tu forma de vivirte.

RELACIONARSE DESDE EL DEBER•No sé si os ha pasado chicas, pero me di cuenta hace unos años que solía relacionarme desde ...
01/06/2025

RELACIONARSE DESDE EL DEBER•

No sé si os ha pasado chicas, pero me di cuenta hace unos años que solía relacionarme desde el deber, y no desde mis verdaderos deseos. Y no era consciente de cuánto me estaba apagando…

Sentía que debía estar siempre, aunque no fuera un buen momento para mí.
Si veía un mensaje, tenía que contestar rápido. Si no lo hacía, sentía que pensaría mal de mí o se molestaría.
Siempre disponible. Siempre escuchando. Siempre apoyando en los problemas ajenos, aunque por dentro yo estuviera cansada, triste o estresada.
Decía que sí por reflejo, incluso a planes que no me apetecían.
Salía con personas con las que no me sentía bien, solo por la idea de “tener vida social” y no quedar mal.

Y ahí estaba yo: cumpliendo con todo… menos conmigo.

Vivir desde el deber parece “lo correcto”, pero tiene un precio:
💔 Te desconectas de ti.
💔 Te conviertes en la que sostiene, pero nadie te sostiene a ti.
💔 Y al final, te sientes sola, aunque estés rodeada de gente.

Hasta que empecé a preguntarme:
✨ ¿Dónde estoy actuando desde el deseo, y dónde desde la obligación?
✨ ¿Qué parte de mí estoy sacrificando para encajar o agradar?
Ese fue el inicio.
No fue de un día para otro, pero empecé a elegirme.
A quedarme en casa si no quería salir.
A contestar cuando tenía energía, no por culpa.
A priorizar relaciones donde podía ser yo, sin máscaras.

Salir del deber no es egoísmo.
Es un acto de amor propio.
Es recuperar tu voz, tu cuerpo, tus ganas.

Hoy te lo digo a ti, con todo el corazón:
✨ No tienes que estar disponible para todo el mundo.
✨ No tienes que quedarte donde no te sientes bien.
✨ No tienes que decir que sí cuando tu cuerpo grita que no.

Este domingo, regalate una pregunta:
¿Qué puedo hacer hoy que sea un acto de deseo… y no de deber?

Con amor, Mar

VIAJANDO EN EL TIEMPO•  Llevo toda la semana escuchando el nuevo disco de Leiva, y aunque me parece todo el álbum una ob...
04/05/2025

VIAJANDO EN EL TIEMPO•



Llevo toda la semana escuchando el nuevo disco de Leiva, y aunque me parece todo el álbum una obra maestra, hay dos canciones que se han convertido en mis favoritas: “Nevermind” y “Cuarenta mil”.

Las escucho en bucle y siento algo que no puedo explicar fácilmente: como si me subiera a una máquina del tiempo y aterrizara en la España de los años 70.

Yo no había nacido aún, pero hay algo en esas canciones que me toca muy hondo.
Me transportan a mi infancia, a las tardes en casa de mis abuelos, cuando la vida era más lenta y más sencilla.
A esa televisión con mando redondo, donde ponían películas antiguas en blanco y negro, y sonaba de fondo Cecilia, Mari Trini o Nino Bravo.
Canciones que hablaban de amor, de libertad, de pérdidas. De cosas de verdad.

Y de repente, Leiva, con su magia, me devuelve a ese universo.
Hay algo en el ritmo, en la producción, en cómo canta casi susurrando, que me conecta con esa época: una España que despertaba poco a poco, entre batas de boatiné, radios de válvulas y bocadillos de pan con chocolate.

Me fascina esa estética setentera: los pantalones de campana, los flequillos espesos, las calles llenas de niños jugando, los coches con cenicero… y ese aire de inocencia (aunque todo estuviera por cambiar).
Era una época dura, sí, pero también menos ruidosa, menos hiperexigente, menos acelerada.

Y aquí me viene la reflexión:
Antes, a las mujeres se nos encorsetaba de otras formas (¡vaya si sí!), pero hoy, en nombre de la “libertad”, muchas veces vivimos atrapadas en jaulas invisibles: la perfección estética, la productividad constante, la autoexigencia sin tregua.

Hoy no basta con ser… hay que ser ideal. Bella, brillante, exitosa, delgada, simpática, buena madre, buena amante, buena profesional.
“El disfraz pesa más que la piel”, dice Leiva. Y cuánta razón.
“Nunca supe cuidar lo que no dolía”, canta también. Y me toca. Porque muchas veces cuidamos desde la herida. Desde la presión. Desde el miedo a no ser suficientes.

Cada época tiene su luz y su sombra. No idealizo el pasado, pero confieso que me encantaría colarme un ratito en esos años…

Gracias 🤎

Con amor, Mar ♡

Ayer, un apagón dejó a miles de hogares en España sumidos en la oscuridad.Y más allá de lo material —las luces, los disp...
29/04/2025

Ayer, un apagón dejó a miles de hogares en España sumidos en la oscuridad.

Y más allá de lo material —las luces, los dispositivos, la rutina—, algo mucho más profundo quedó expuesto:
La vulnerabilidad de no poder controlar lo que ocurre afuera.

Para quienes viven con un alto grado de autoexigencia o perfeccionismo, situaciones así pueden resultar especialmente desafiantes:
La mente quiere anticipar, solucionar, proteger.
Pero a veces, simplemente no puede.

¿Y entonces?
¿Qué hacemos cuando no podemos “hacer” nada?

En esos momentos, la vida nos ofrece un regalo disfrazado:
El recordatorio de que no todo depende de nosotros.
Y que, aún en la oscuridad, tenemos la capacidad de sostenernos.

Ayer, más que nunca, recordé que:

✨Respirar es regresar a casa.
✨Soltar es un acto de coraje.
✨Y confiar, incluso en medio de la incertidumbre, es un tipo de fuerza silenciosa que cambia todo.

Quizás no podamos evitar los apagones, las tormentas ni los imprevistos. Pero siempre podemos elegir encender nuestra luz interior.
La única luz que ni siquiera la oscuridad más densa puede apagar.

Hoy, honro tu camino, tu sensibilidad y tu capacidad de seguir iluminando, incluso cuando el mundo parece apagarse.

Te abrazo en la distancia💖

VOLVER A TI•  Hay temporadas en las que vivimos como si fuéramos trenes que no pueden detenerse.El trabajo, los estudios...
27/04/2025

VOLVER A TI•



Hay temporadas en las que vivimos como si fuéramos trenes que no pueden detenerse.
El trabajo, los estudios, la crianza, nuestras relaciones, las responsabilidades, deporte, la casa…
Todo tirando de nosotras en mil direcciones.

Y sin apenas darnos cuenta, entramos en piloto automático.
Hacemos, resolvemos, cumplimos.
Pero nos vamos apagando poco a poco por dentro.

Como una casa en la que todas las luces están encendidas… menos la del corazón.

¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste cómo estabas de verdad?
¿La última vez que hiciste algo solo por el placer de hacerlo?

El estrés diario y las exigencias nos desconecta.
Nos arrastra lejos de nosotras mismas.
Y a veces, hasta olvidamos que merecemos volver.

Volver a escucharnos.
Volver a cuidar de nosotras como cuidamos de todos.
Volver a regalarnos momentos de calma, de disfrute, de autenticidad.

Porque no vinimos al mundo solo a sobrevivir días.
Vinimos a vivirlos. A sentirlos. A habitarlos. A estar presente.

“No se trata de encontrar el tiempo. Se trata de recordar que tú eres el tiempo más importante.”

Hoy te invito a hacer una pausa de cinco minutos.
Apaga el móvil, cierra los ojos, respira.
No resuelvas nada. No cumplas con nadie.
Solo siéntete.
Solo vuélvete a ti.

Ese pequeño gesto… puede ser el primer paso para reconectar.

¿Te animas?

Con amor, Mar ♡

Lo que ves en redes no siempre es lo que pasa por dentro.Ves mujeres que parecen tenerlo todo bajo control.Ves sus logro...
24/04/2025

Lo que ves en redes no siempre es lo que pasa por dentro.

Ves mujeres que parecen tenerlo todo bajo control.
Ves sus logros, sus rutinas, su sonrisa.
Ves publicaciones que inspiran y frases que motivan.

Pero lo que no ves…
Es todo lo que hay detrás de esa aparente perfección.

No ves las lágrimas que se aguantan por no “fallar”.
No ves el agotamiento por intentar hacerlo todo bien.
No ves el miedo a decepcionar, las comparaciones constantes, la culpa por descansar o decir “no puedo”.

Y quizás eso también te pasa a ti.

Te ves sonriendo, pero por dentro estás cansada de exigirte tanto.
De querer ser la hija perfecta, la pareja perfecta, la profesional perfecta.
De vivir buscando validación, sintiéndote insuficiente aunque lo des todo.

Yo también estuve ahí.

Por eso creé este espacio, para mujeres como tú.
Para que juntas podamos soltar el disfraz de la niña buena y reencontrarnos con quienes realmente somos: auténticas, humanas, imperfectas… y suficientes.

¿Y si este fuera el momento de parar, respirar y volver a ti?

En el Retiro “ESENCIA” te invito a hacer justo eso.
Un encuentro íntimo, amoroso y transformador para soltar la autoexigencia, reconectar con tu esencia y volver a mirarte con compasión.

¿Te animas a empezar este viaje conmigo?
Déjame un “QUIERO” o escríbeme por privado. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.

¿Sientes que últimamente te cuesta conectar contigo misma?A veces, los pequeños síntomas diarios nos están diciendo que ...
22/04/2025

¿Sientes que últimamente te cuesta conectar contigo misma?

A veces, los pequeños síntomas diarios nos están diciendo que necesitamos parar, respirar… y volver a casa.

Hoy quiero compartirte 5 señales que quizá también estés sintiendo —y que podrían ser tu invitación a reconectar con tu esencia.

Porque no es normal vivir cansada todo el tiempo.
No es normal sentir culpa por descansar.
Y no, no estás sola si lo estás viviendo así.

Te leo en comentarios: ¿con cuál de estas señales te sentiste más identificada?

Y si tu cuerpo y alma está pidiendo una pausa de verdad…
Tal vez ha llegado el momento de regalarte lo que tanto necesitas.

Retiro ESENCIA, 3 días donde aprenderás a soltar el control y la exigencia, a cuidarte mejor y a volver a ti para vivir más en equilibrio y coherencia.

Una experiencia íntima, transformadora y profundamente liberadora para mujeres que ya están listas para vivir desde el placer, el descanso y la autenticidad.

Del 16 al 18 de mayo | PLAZAS LIMITADAS
¿Te resuena? Escríbeme por Mensaje Directo o entra al link en mi bio.

CUANDO LA VIDA TE PIDE PARAR, AUNQUE TU NO QUIERAS•  Esta semana me tomé unos días de vacaciones por Semana Santa. Tenía...
20/04/2025

CUANDO LA VIDA TE PIDE PARAR, AUNQUE TU NO QUIERAS•



Esta semana me tomé unos días de vacaciones por Semana Santa. Tenía planes, ganas de hacer mil cosas, de disfrutar, de salir, de aprovechar el tiempo “como se debe”…

Pero la vida tenía otros planes: me resfrié.

Y no fue solo un resfriado. Fue un recordatorio incómodo (y necesario) de que no siempre soy dueña del ritmo, de que no siempre voy a poder controlar todo.
Y aunque eso suene obvio… me dolió.

Sentí impotencia. Frustración. Me enfadé con la situación, con mi cuerpo, con la idea de estar “desaprovechando” esos días tan esperados.
Me vi en esa lucha interna entre lo que quería hacer y lo que necesitaba aceptar.

Y finalmente, rendirme fue un acto de amor.
Aceptar que a veces, el descanso no se elige, se impone.
Que incluso cuando no lo entiendo, mi cuerpo está hablando.
Y que en lugar de pelearme con lo que es, puedo aprender a estar ahí, acompañándome con más compasión.

Hoy te comparto esto por si tú también estás sintiendo resistencia ante algo que no salió como querías.

Porque rendirse no es rendición: es dejar de pelear con la realidad y empezar a abrazarla con más suavidad.

Con amor, Mar ♡

Dirección

Almería

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+34601235383

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Psicóloga Imperfecta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Psicóloga Imperfecta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría