10/09/2025
⚠️DOS CAMINOS, UNA MISMA ENFERMEDAD: ADICTO/A FUNCIONAL VS ADICTO/A DISFUNCIONAL⚠️
La adicción no tiene un solo rostro. Existen dos clases de adictos/as: el adicto/a funcional y disfuncional y ambos sufren, y en ambos casos hablamos de una misma enfermedad.
Cuando hablamos de adicción, solemos imaginar al clásico caso de la persona que lo ha perdido todo: empleo, familia, salud, dignidad. Pero la realidad es que no todas las personas adictas se ven igual. Existen dos clases de adictos/as: el adicto/a funcional y disfuncional, y ambos viven una enfermedad igual de profunda, aunque se manifieste de formas distintas.
Comprender la diferencia entre el adicto/a funcional y disfuncional es clave para detectar la adicción a tiempo, romper con los prejuicios y ofrecer ayuda adecuada, incluso cuando el consumo parece “controlado”.
🔷¿Qué es un adicto/a disfuncional?
Es el perfil más visible, el que la mayoría reconoce como “adicto/a”. El adicto/a disfuncional ha perdido el control total de su vida:
• No puede mantener un trabajo.
• Rompe vínculos familiares y afectivos.
• Tiene problemas legales, deudas, conductas agresivas o autodestructivas.
• Su apariencia física cambia drásticamente.
• Su consumo es evidente y escandaloso.
Este tipo de adicto/a suele llegar a tratamiento por crisis. A veces por voluntad propia, otras por intervención familiar o judicial. Pero lo cierto es que ya no puede esconder su enfermedad.
🔷¿Qué es un adicto/a funcional?
El adicto/a funcional es más difícil de detectar, incluso por sí mismo. Es alguien que mantiene las apariencias:
• Trabaja, estudia o cumple funciones familiares.
• Tiene vida social activa.
• Se ve “normal” desde fuera.
• Su consumo es frecuente, pero no causa crisis inmediatas.
• Se autoengaña creyendo que puede parar cuando quiera.
Este perfil es peligroso porque vive en negación profunda. Como todo “parece estar bien”, ni él ni su entorno ven la urgencia de un tratamiento. Pero por dentro, el vacío, la ansiedad, la dependencia y el deterioro emocional crecen lentamente.
Una frase común del adicto/a funcional: “Yo no soy como los otros/as”
Esta es una frase típica que marca la diferencia entre el adicto/a funcional y disfuncional. El funcional se compara con el disfuncional para justificar su consumo:
“Yo no robo.”
“Yo voy a trabajar.”
“Yo solo consumo los fines de semana.”
“Yo me controlo, ellos/as no.”
Lo que no sabe es que la enfermedad ya está instalada, aunque no se haya manifestado con toda su fuerza. El consumo sigue creciendo, la tolerancia aumenta, las consecuencias se van acumulando… hasta que llega el colapso.
🔶 “NO IMPORTA CÓMO TE VEAS POR FUERA, SINO CÓMO ESTÁS POR DENTRO”
🔶TODO PARECE IR “BIEN”… PERO NO LO ESTÁ
🔶¡NO ESPERES A TOCAR FONDO PARA PEDIR AYUDA!
Si sientes que dependes de una sustancia o conducta adictiva para sostener tu vida diaria, en Asociación Alcon podemos ayudarte a recuperar el control real: el que no necesita esconderse.
📍Calle Alcantarilla 6, Almonte (Huelva)
📞Teléfono: 959407578/ 646482263