02/10/2020
✨En el post de hoy hablamos sobre la ansiedad✨
🔴La ansiedad como tal, es una mecanismo de defensa ante situaciones amenazantes de la vida diaria.
🔸Por tanto, es una respuesta normal que presentamos en nuestro repertorio todos los seres humanos.
🔸Sin embargo, en ciertas ocasiones pierde su función adaptativa y pasa a convertirse en un problema, que termina afectando a la salud de las personas.
💡Es entonces cuando hablamos de trastornos de ansiedad. Se calcula que alrededor del 20% de la población padece o padecerá algún trastorno de ansiedad.
📌Dentro de estos, la fobia específica, la fobia social y la ansiedad generalizada -o T.A.G.- son los más comunes.
🔶Los trastornos por ansiedad se manifiestan a nivel fisiológico, psicológico, cognitivo, conductual y emocional.
🔹A nivel fisiológico es frecuente encontrar taquicardias, arritmias, sudoración, palpitaciones, ahogo, molestias digestivas, tensión muscular (contracturas), mareos, visión borrosa, hormigueo en extremidades.
🔹A nivel psicológico se traduce en forma de inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir o atacar, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, temor a la muerte, a la locura, o al suicidio.
🔹Por otro lado, a nivel cognitivo aparecen dificultades de atención, concentración y memoria, aumento de los despistes y descuidos, preocupación excesiva, expectativas negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento de las dudas y la sensación de confusión, tendencia a recordar sobre todo cosas desagradables, sobrevalorar pequeños detalles desfavorables, abuso de la prevención y de la sospecha, interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.
🔺Puede que todo esto suene catastrofista, pero no te preocupes, porque la ansiedad tiene SOLUCIÓN.
📌Existen tres intervenciones para aliviar o paliar los síntomas de la ansiedad: tratamiento psicológico, el farmacológico y el tratamiento combinado.
💡Pero, normalmente, la intervención estrella es la terapia psicológica.
✨La terapia psicológica se enfoca desde la psicoeducación (entender qué es la ansiedad y sus mecanismos de funcionamiento), la modificación de patrones desadaptativos aprendidos, la detección y control de los pensamientos y, en general, para dotar de recursos y herramientas a la persona para paliar y controlar los síntomas de la ansiedad.
📌Además, el ejercicio físico también es una herramienta muy útil para las personas con ansiedad, que ayuda sobremanera a rebajar los síntomas de este trastorno y mejora las respuestas de relajación.
👉¿Has sentido alguna vez alguno de estos síntomas?, ¿cuáles?
👇¡Déjanos en comentarios tu respuesta, te leemos!