GPS Avanza

GPS Avanza GPS Avanza es una asociación ubicada en Almoradí. Para más información, contacta con nosotras.

Nuestro objetivo principal es proporcionar recursos sociales, educativos y psicosociales a los jóvenes de la Vega Baja.

07/03/2021

📣Desde la Asociación GPS Avanza nos gustaría invitaros este 📌 MARTES 9 de Marzo📌 a las 🕞15:30🕞 al Primer 🔸Taller Online🔸 por “Teams” del Proyecto ✨ LA SUERTE DE SER MUJER✨

Trabajaremos el Autoconocimiento personal, físico y emocional y aprenderás la importancia y ventajas de conocerTE ❤️

Si estás interesada puedes *INSCRIBIRTE en*

👉gpsavanza@gpsavanza.org 👈

👉https://gpsavanza.org/contacto/👈


A lo largo de la historia, muchas mujeres  fueron capaces de cambiar el curso de acontecimientos políticos, históricos, ...
04/03/2021

A lo largo de la historia, muchas mujeres fueron capaces de cambiar el curso de acontecimientos políticos, históricos, científicos y sociales de la humanidad.

Desde la Asociación GPS Avanza queremos contribuir en el reconocimiento de algunas de estas mujeres que lucharon contra los prejuicios de la época y demostraron que es posible destacar en un mundo liderado por hombres.

Sus logros marcaron un antes y un después 💪

03/02/2021

🔊 ¡¡Hoy tenemos una GRAN NOTICIA!! GPS Avanza, ubicada en Almoradí (Alicante), publica su 🔸 página web 🔸 y queremos presentártela en primicia 🎉

👉 www.gpsavanza.org 👈

📌 La página ha sido creada con mucha ilusión y en ella podéis encontrar los diferentes servicios con los que contamos y los diferentes talleres que conforman nuestro programa ✨“LA SUERTE DE SER MUJER” ✨

Echa un vistazo y comenta qué te parece 🙆‍♀️

Dedica un instante y Aprende a “Mirar la vida desde otra perspectiva “ 🌈

La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y d...
21/11/2020

La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

La violencia de género es aquella que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o ex-parejas).

El objetivo del agresor es producir daño y conseguir el control sobre la mujer, por lo que se produce de manera continuada en el tiempo y de forma sistemática

Las víctimas son mujeres de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico.

🔴Sientes que tienes una habilidad especial para percibir, entender, comprender y controlar tus emociones y las de los de...
16/10/2020

🔴Sientes que tienes una habilidad especial para percibir, entender, comprender y controlar tus emociones y las de los demás, esto es lo que se conoce como “Inteligencia Emocional”🔴

🔶Esta se divide en 2:

🔺Inteligencia INTRApersonal: capacidad de ​comprenderse uno mismo​ (de apreciar los sentimientos, temores y motivaciones propios).

🔺Inteligencia INTERpersonal: capacidad para ​comprender​ las intenciones, deseos y motivaciones de otras personas.

🔴En el post anterior os hablábamos sobre los Pensamientos Automáticos Negativos (PAN)🔴🔸Estos pensamientos los tenemos TO...
13/10/2020

🔴En el post anterior os hablábamos sobre los Pensamientos Automáticos Negativos (PAN)🔴

🔸Estos pensamientos los tenemos TODAS las personas, en mayor o menor medida. Por lo tanto, es un fenómeno totalmente NORMAL

🔸El problema viene cuando esos pensamientos vienen cargados de un contenido negativo. Porque terminan generándonos ansiedad, malestar, rabia o tristeza. Son los comúnmente conocidos como Pensamiento Automático Negativo.

🔸Este tipo de pensamiento es aprendido. Por ello, es muy importante que prestéis atención a vuestro diálogo interno. Y, sobre todo, qué mensaje transmitís a vuestros/as hijos/as.

🔸Para ellos/as, y sobre todo durante los primeros años de vida y durante la infancia, sois su principal referente. Es decir, aprenderán todo de vosotros/as.

👉Por ello, en este post os daremos una breve guía para aprender a detectar estos pensamientos y ponerlos a raya.

📣¡Leed con atención!
Porta un autorregistro: anota la situación - pensamiento - emoción.

📌Este recurso es imprescindible para conocer qué nos provoca este tipo de pensamiento, qué pensamientos tenemos de forma más recurrente y, sobre todo, para comprobar las consecuencias que estos tienen sobre nosotros/as.

📌Presta atención al lenguaje que utilizas: los PAN suelen ir cargaditos de distorsiones cognitivas del pensamiento.

🔸Se utilizan fórmulas como “yo nunca”; “yo siempre”, “todos”, “nadie”. Incluso creemos que podemos adivinar el futuro (“seguro que me van a despedir”; ¿te suena?).

🔸Aprende a pensar de forma más objetiva: en terapia psicológica se enseñan muchas técnicas cognitivas para reformular esos pensamientos y cuestionar su veracidad.

🔸Cuestiona la veracidad de tus pensamientos: ¿tienes evidencias REALES de que ese pensamiento sea cierto? Si no es así, ¿podrías reformularlo de forma más realista?

👉Como veréis, existen técnicas diversas para controlar y modificar esos pensamientos.

💡Lo ideal es que un profesional os oriente y os guíe sobre las diversas técnicas existentes.

🔸Con esfuerzo y constancia podemos disminuir sus consecuencias.

📌Y, sobre todo, podemos enseñar a nuestros hijos/as que estos pensamientos no siempre dicen la verdad.

07/10/2020

🔴¿Has sentido alguna vez que tus pensamientos te sobrepasan? ¿que no los puedes controlar?
☝️Tranqui, la psicología tiene una explicación y es mucho más normal de lo que piensas.
💡Hablamos de los Pensamientos Automáticos, un fenómeno muy frecuente en las personas y que, por lo general, tienen unas características compartidas por todos/as💡
📌Los pesamientos automáticos son imágenes y/o verbalizaciones que aparecen de forma espontánea en nuestra mente.
📌Suelen aparecer de forma inconsciente, en la mayoría de los casos, no nos percatamos de cómo han aparecido ahí.
💡Los pensamientos automáticos aparecen de forma constante a lo largo del día. En general, son adaptativos, es decir, que nos hacen bien.
📌Sin embargo, existen ciertas ocasiones en que estos pensamientos se tornan negativos, generándonos un gran malestar.
👉A este tipo de pensamiento se le denomina Pensamiento Automático Negativo (PAN).
🔶Básicamente, los PAN se caracterizan por:
-Versar sobre un contenido altamente negativo y dañino.
-Pueden tomar la forma de recuerdos, suposiciones o autorreproches.
-Son inconscientes: surgen sin darnos cuenta.
-Actúan como creencias inamovibles, por tanto, les damos mucha credibilidad.
-Generan malestar, inseguridad, ansiedad, tristeza e ira.
-Provocan un círculo vicioso: estos sentimientos negativos generan, a su vez, más pensamientos negativos. Que provocan de nuevo sentimientos negativos.
-Rumiaciones: actúan en cadena y de forma refleja: surgen de forma automoática, sin darnos cuenta, y a menudo conectamos un pensamiento automático negativo con otro sin cesar.
-Lenguaje característico: estos pensamientos vienen cargados de “siempre”, “nunca”, “todos”, “nadie”, “debería”, etc. Es decir, usan términos absolutistas, sin medias tintas.
💡Y, la característica fundamental, al menos desde la Psicología, es que son APRENDIDOS.
👉Es decir, nos formamos estos pensamientos a través de nuestras experiencias de aprendizaje. Por lo tanto, si son aprendidos, quiere decir que se pueden DESaprender.
📌Todos/as tenemos estos pensamientos. La diferencia radica en la importancia que les damos y hasta qué punto les creemos.
☝️Esta semana te daremos las claves para aprender a controlarlos. ¡Permaneced atentos!

✨En el post de hoy hablamos sobre la ansiedad✨🔴La ansiedad como tal, es una mecanismo de defensa ante situaciones amenaz...
02/10/2020

✨En el post de hoy hablamos sobre la ansiedad✨

🔴La ansiedad como tal, es una mecanismo de defensa ante situaciones amenazantes de la vida diaria.

🔸Por tanto, es una respuesta normal que presentamos en nuestro repertorio todos los seres humanos.

🔸Sin embargo, en ciertas ocasiones pierde su función adaptativa y pasa a convertirse en un problema, que termina afectando a la salud de las personas.

💡Es entonces cuando hablamos de trastornos de ansiedad. Se calcula que alrededor del 20% de la población padece o padecerá algún trastorno de ansiedad.

📌Dentro de estos, la fobia específica, la fobia social y la ansiedad generalizada -o T.A.G.- son los más comunes.

🔶Los trastornos por ansiedad se manifiestan a nivel fisiológico, psicológico, cognitivo, conductual y emocional.

🔹A nivel fisiológico es frecuente encontrar taquicardias, arritmias, sudoración, palpitaciones, ahogo, molestias digestivas, tensión muscular (contracturas), mareos, visión borrosa, hormigueo en extremidades.

🔹A nivel psicológico se traduce en forma de inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir o atacar, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, temor a la muerte, a la locura, o al suicidio.

🔹Por otro lado, a nivel cognitivo aparecen dificultades de atención, concentración y memoria, aumento de los despistes y descuidos, preocupación excesiva, expectativas negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento de las dudas y la sensación de confusión, tendencia a recordar sobre todo cosas desagradables, sobrevalorar pequeños detalles desfavorables, abuso de la prevención y de la sospecha, interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.

🔺Puede que todo esto suene catastrofista, pero no te preocupes, porque la ansiedad tiene SOLUCIÓN.

📌Existen tres intervenciones para aliviar o paliar los síntomas de la ansiedad: tratamiento psicológico, el farmacológico y el tratamiento combinado.

💡Pero, normalmente, la intervención estrella es la terapia psicológica.

✨La terapia psicológica se enfoca desde la psicoeducación (entender qué es la ansiedad y sus mecanismos de funcionamiento), la modificación de patrones desadaptativos aprendidos, la detección y control de los pensamientos y, en general, para dotar de recursos y herramientas a la persona para paliar y controlar los síntomas de la ansiedad.

📌Además, el ejercicio físico también es una herramienta muy útil para las personas con ansiedad, que ayuda sobremanera a rebajar los síntomas de este trastorno y mejora las respuestas de relajación.

👉¿Has sentido alguna vez alguno de estos síntomas?, ¿cuáles?

👇¡Déjanos en comentarios tu respuesta, te leemos!

🔶Dice la Psicóloga Isabel Menéndez, que el comer emocional es una conducta para acallar nuestras voces internas🔶🔹El estr...
30/09/2020

🔶Dice la Psicóloga Isabel Menéndez, que el comer emocional es una conducta para acallar nuestras voces internas🔶

🔹El estrés, la ansiedad, las preocupaciones, esos pensamientos que no podemos manejar...puede llevarnos, en ocasiones, a pagarlo con la comida.

🔹Una mala relación con nosotros/as mismos/as, el momento en el que estemos y los recursos que tengamos, pueden disparar la aparición o no de este tipo de conductas.

🔹Aprender a gestionar las emociones es una tarea ESENCIAL para tener una relación sana con nosotros/as mismos/as y con nuestro cuerpo.

👉¿Cómo gestionáis vosotros/as el estrés, ansiedad y tristeza?

👇¡Dejádnoslo en comentarios!

🔶Finalizamos los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) con el Trastorno por Atracón🔶🔴El Trastorno por Atracón es d...
28/09/2020

🔶Finalizamos los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) con el Trastorno por Atracón🔶

🔴El Trastorno por Atracón es de reciente aparición en los manuales diagnósticos, y consiste en:

🔹Ingesta compulsiva de comida: atracones.

🔹Se ingiere mucha cantidad de comida en poco tiempo.

🔹Sensación de pérdida de control sobre la ingesta.

🔹Aparición de malestar y culpabilidad por los atracones.

🔹NO existen conductas compensatorias (ni vómitos, ni excesivo ejercicio físico) de forma compensatoria.

🔹La ganancia de peso y la comida son pensamientos frecuentes.

🔹El componente emocional en este TCA tiene un papel protagonista.

📌Normalmente, antes de los episodios de atracones la persona experimenta un afecto negativo (sentimientos negativos, tristeza, soledad, aburrimiento, ansiedad, etc) o estresores personales.

📌La conducta de ingerir muchos alimentos se utiliza para acallar o disminuir esos sentimientos negativos. A corto plazo, funciona.

📌Sin embargo, a largo plazo generan sensación de culpabilidad y una evaluación negativa de uno/a mismo/a.

➡️Ed Sheeran ha comentado en varias ocasiones tener problemas con la ingesta de alimentos.

💡Como os comentamos en anteriores posts, las mujeres presentan un número más elevado de TCA.

💡Sin embargo, los hombres también padecen algún tipo de TCA. Pero, la cultura influye en la negativa de estos a reconocerlo y buscar ayuda.

➡️Por ello, nos ha costado encontrar declaraciones de hombres conocidos para poneros de ejemplo de una persona que padece TCA.

👉¿Vosotros/as sabéis de alguno?

👇¡Dejádnoslo en comentarios!

🔶Continuamos con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)🔴Y hoy le toca a la Bulimia Nerviosa🔴👉La realidad es que...
25/09/2020

🔶Continuamos con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

🔴Y hoy le toca a la Bulimia Nerviosa🔴

👉La realidad es que este TCA puede confundirse en ocasiones con la anorexia nerviosa.

🔶Pero ambos presentan ciertos síntomas bien diferenciados. Y, si les prestamos la suficiente atención, podremos distinguir un trastorno de otro.

📌La bulimia se caracteriza por preocupación por la comida y la ganancia de peso.

📌Pero, al contrario que en la anorexia, la persona bulímica ingiere en cortos períodos de tiempo mucha cantidad de comida.

📌En consecuencia, siente una alta culpabilidad. Y su miedo a engordar le lleva a realizar purgas como ejercicio físico en exceso o provocación del vómito.

☝️Hemos decidido poner en la imagen del post a . Amy reconoció en numerosas ocasiones sus problemas con la comida y el peso.

👉Esta patología, junto con el consumo de dr**as y fármacos, debilitaron su corazón. Hasta producir su muerte.

🔴La bulimia resulta peligrosa debido a las alteraciones en la ingesta y, sobre todo, por la provocación del vómito. Que termina generando lesiones en el aparato digestivo.

📌Los TCA, aunque tienen solución, son un trastorno muy serio. Que necesitan ser cogidos a tiempo.

💡Así que en esto nos mantenemos firmes: si detectas estos síntomas en alguna persona de tu alrededor, no dudes en pedir 💡

#

🔶Como os dijimos en el post anterior, hoy vamos a hablar sobre un trastorno muy serio: la anorexia nerviosa🔶🔴Como pequeñ...
23/09/2020

🔶Como os dijimos en el post anterior, hoy vamos a hablar sobre un trastorno muy serio: la anorexia nerviosa🔶

🔴Como pequeño recordatorio: la anorexia es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria.

📌Éste implica una disminución de la ingesta calórica, una fuerte obsesión por la comida y el control del peso, miedo terrible a engordar e infrapeso.

📌En los casos más extremos puede llevar al fallecimiento de la persona anoréxica por inanición. Es muy frecuente encontrar este trastorno en mujeres adolescentes y jóvenes.

💡Como dato, un buen número de hombres también parecen anorexia nerviosa. Sin embargo, por presión social, estos suelen buscar menos ayuda.

💡Por ello, se piensa que las estadísticas serían aún mayores.

🔴En el post os hemos puesto la imagen de Angelina Jolie debido a que ella misma ha comunicado en varias ocasiones que ha padecido TCA.

📌Si seguís su filmografía de forma cronológica, se puede apreciar cómo Angelina va disminuyendo su peso corporal hasta rozar el infrapeso. Que es uno de los síntomas característicos de la anorexia.

👉Desde realizamos un llamamiento: si alguna persona de tu alrededor presenta estos síntomas, NO los ignores.

💡Los TCA tienen solución. Pero necesitan ser atendidos a tiempo.

🔶Hoy os hablaremos sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, uno de los trastornos más frecuentes durante la adol...
21/09/2020

🔶Hoy os hablaremos sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, uno de los trastornos más frecuentes durante la adolescencia🔶

💡Por tanto, si tienes hijos/as, ¡este post te interesa!

♦️Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un trastorno mental que se caracterizan por una alteración de la ingesta (comer) o de la conducta sobre el control de peso♦️

📌Como consecuencia, aparece una malnutrición, que termina afectando al organismos y al funcionamiento cerebral, lo que perpetúa el trastorno mental.

📌Afecta tanto a mujeres como hombres, si bien es cierto que existe un mayor registro de mujeres con algún tipo de TCA.

📌En general, se observa una mayor prevalencia de TCA durante la adolescencia y juventud. Sin embargo, también existen algunos casos de TCA en la adultez.

➡️En su aparición intervienen diversos factores, entre ellos: genéticos, biológicos, psicológicos, sociales y culturales.

💡Es decir, es un trastorno de origen multifactorial. Por lo tanto, puede existir una predisposición individual (tendencia a la preocupación, depresión o ansiedad, por ejemplo) que, junto con la aparición de algún periodo de crisis o situación adversa, más influencias culturales, terminen por favorecer la aparición de TCA💡

♦️Dentro de los TCA se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

♦️Cada uno de ellos tiene unos síntomas característicos que le diferencian del resto.

📌A lo largo de la semana os iremos describiendo cada trastorno y os daremos las claves para detectar las señales de alarma que indican que una persona de nuestro alrededor puede estar sufriendo algún TCA.

👇Mientras tanto, nos podéis dejar en comentarios qué pensáis que es la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón.

👉¡Os leemos siempre!

🔶Hoy toca día de reflexión🔶♦️Nos parece que la declaración de Carl Jung acerca de hacer consciente lo inconsciente resum...
18/09/2020

🔶Hoy toca día de reflexión🔶

♦️Nos parece que la declaración de Carl Jung acerca de hacer consciente lo inconsciente resume muy bien nuestra postura frente a las vicisitudes de la vida♦️

📌Las experiencias tempranas que viva tu hijo/a son muy importantes, ya que le enseñan a construir un modelo de funcionamiento del mundo, de sí mismo/a y de los demás.

📌La seguridad y protección que perciba en ti como figura principal de apego, le enseñarán que él/a merece ser querido/a.

➡️Y, por tanto, confiará en las personas de su alrededor.

📌Si, por el contrario, perciben en ti una fuente de inseguridad y desprotección, entenderán que no son merecedores/as de cariño y afecto. Y tenderán a repetir esos patrones de conducta en sus relaciones futuras.

💡En este sentido, los estudios demuestran la transmisión generacional del apego. Es decir, que tendemos a repetir los mismos patrones de conducta y de relación que desarrollamos de bebés con nuestra F.A.💡

📌De ahí la importancia de hacer consciente lo inconsciente, como decía Carl Jung. Pues ser consciente de cómo te relacionas con tu hijo/a, si te percibe como una fuente de seguridad o no, te hace ser capaz de poder cambiar estos patrones de comportamiento.

👉¿Te habías parado a pensar alguna vez en esto? ¿crees que puedes cambiar la forma en que te relacionas con tu hijo/a?

👇Déjanos tu opinión en comentarios. Estaremos encantadas de leerte.

?

🔶Cerramos la semana del apego con el tipo desorganizado🔶♦️El/a bebé que ha desarrollado este tipo de vínculo afectivo co...
16/09/2020

🔶Cerramos la semana del apego con el tipo desorganizado🔶

♦️El/a bebé que ha desarrollado este tipo de vínculo afectivo con su figura de apego principal presenta unas características muy llamativas:

➡️Muestran conductas confusas y contradictorias: mirar hacia otro lado cuando su F.A. les toma en brazos, aproximarse a su F.A. con aspecto triste o lloran desesperadamente tras mostrarse tranquilos/as.

➡️Algunos/as bebés adoptan posturas rígidas y/o movimientos estereotipados.

➡️Se pegan con facilidad a extraños/as, aunque de forma superficial.

➡️O, por el contrario, no desarrollan apego con ninguna otra persona.

💡Y, probablemente os preguntaréis, ¿pero por qué se comportan de esta manera?

♦️Porque son niños/as que suelen haber sido víctimas de maltrato, experiencias traumáticas y/o negligencia por parte de su F.A.

♦️También es frecuente observar este tipo de apego en niños/as institucionalizados/as, quienes han crecido en un entorno donde se les ha dificultado establecer un vínculo con una persona. Ya que pasan por las manos de muchos/as educadores/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales.

💡¿Cómo creéis que se relacionará este tipo de niño/a con otras personas durante la adultez? ¿creéis que esta forma de vinculación es permanente?

👇¡Dejadnos en comentarios vuestra opinión!

Dirección

Almoradí

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34674881555

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GPS Avanza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GPS Avanza:

Compartir