Psicóloga Beatriz Rodríguez

Psicóloga Beatriz Rodríguez Psicóloga general sanitaria. TERAPIA EMDR

‼️DESMENTIMOS ALGUNAS CREENCIAS SOBRE LA DEPRESIÓN:No es un signo de debilidad: La depresión no indica que alguien sea d...
07/03/2025

‼️DESMENTIMOS ALGUNAS CREENCIAS SOBRE LA DEPRESIÓN:

No es un signo de debilidad: La depresión no indica que alguien sea débil o incapaz. Es una condición médica que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su fortaleza emocional

No son “malos días”: Todos tenemos días difíciles, pero la depresión es persistente y afecta la vida diaria durante un período prolongado.

No afecta a todos igual: Cada persona experimenta la depresión de manera diferente; los síntomas y su gravedad pueden variar ampliamente

No es algo que se elige: Nadie elige estar deprimido. Es una enfermedad real que puede ser causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.

🫂PIDE AYUDA

Hoy os traigo esta frase de Holtz, la cual nos invita a reflexionar sobre la manera en que enfrentamos los desafíos y la...
07/01/2025

Hoy os traigo esta frase de Holtz, la cual nos invita a reflexionar sobre la manera en que enfrentamos los desafíos y las dificultades a lo largo de nuestra vida. A menudo, nos encontramos con situaciones que pueden parecer abrumadoras: responsabilidades laborales, problemas familiares, o incluso nuestras propias expectativas. Sin embargo, lo que realmente determina nuestro bienestar y capacidad para sobrellevar estas cargas es nuestra actitud y enfoque.

Cuando hablamos de “carga”, podemos referirnos a cualquier tipo de estrés o presión que sentimos. La cuestión está en cómo gestionamos esas cargas. Si adoptamos una mentalidad negativa, es probable que nos sintamos agobiados y desbordados. Pero si aprendemos a ver las dificultades como oportunidades de crecimiento y aprendizaje, podemos transformarlas en experiencias que nos fortalezcan.

Además, la forma en que llevamos nuestras cargas también implica el apoyo que buscamos y aceptamos. No estamos solos en este viaje; compartir nuestras preocupaciones con amigos, familiares o profesionales puede aligerar el peso que sentimos. La comunicación y la conexión son herramientas poderosas que nos ayudan a manejar mejor nuestras cargas.

¡Feliz martes a tod@s! ❤️

Para finalizar y cerrar este año, os invito que hagáis una pausa y reflexionéis sobre todo lo que habéis aprendido, crec...
31/12/2024

Para finalizar y cerrar este año, os invito que hagáis una pausa y reflexionéis sobre todo lo que habéis aprendido, crecido y superado a lo largo de estos 365 días.
Cada paso, aunque pequeño, nos ha llevado hacia el lugar en el que hoy nos encontramos.
El nuevo año es una oportunidad para renovar tus sueños, abrazar tus aprendizajes y, sobre todo, ser más amable con nosotros mismos.
Que el 2025 os traiga paz interior, calma, crecimiento y muchas nuevas oportunidades para seguir adelante con confianza. ✨

🌟 Establecimiento de Metas: 5 Tips para Alcanzar tus Sueños 🌟1. Define tus Metas SMART: Asegúrate de que tus metas sean ...
27/12/2024

🌟 Establecimiento de Metas: 5 Tips para Alcanzar tus Sueños 🌟

1. Define tus Metas SMART: Asegúrate de que tus metas sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido. Esto te dará claridad y dirección.

2. Divide y Conquista: Desglosa tus metas en pasos más pequeños y manejables. Esto hará que el proceso sea menos abrumador y te permitirá celebrar pequeños logros en el camino.

3. Escribe tus Metas: Anotar tus metas te ayuda a comprometerte con ellas. Coloca tus metas en un lugar visible para recordarlas diariamente y mantenerte motivado.

4. Establece un Plan de Acción: Crea un plan detallado sobre cómo vas a alcanzar cada meta. Incluye plazos y recursos necesarios. ¡La planificación es clave!

5. Revisa y Ajusta: Regularmente, revisa tu progreso y ajusta tus metas si es necesario. La flexibilidad te permitirá adaptarte a cambios y mantenerte en el camino correcto.



✨ El camino hacia tus metas puede tener altibajos, pero cada paso cuenta. ¡Tú puedes lograrlo! 💪 Te ayudo a trazar el camino.

Cuando no expresamos nuestras emociones, pueden acumularse y generar una serie de efectos negativos en nuestra salud men...
18/12/2024

Cuando no expresamos nuestras emociones, pueden acumularse y generar una serie de efectos negativos en nuestra salud mental y física. A menudo, esto puede llevar a sentimientos de ansiedad, depresión o incluso problemas físicos, como dolores de cabeza o tensión muscular. Además, reprimir las emociones puede afectar nuestras relaciones interpersonales, ya que puede dificultar la comunicación y la conexión con los demás.

Es importante encontrar formas saludables de expresar lo que sentimos, ya sea a través de la escritura, el arte, o simplemente hablando con alguien de confianza. Al hacerlo, no solo nos liberamos de esa carga emocional, sino que también fomentamos un ambiente más abierto y comprensivo en nuestras relaciones.

Recuerda, ¡tus emociones son válidas y merecen ser escuchadas! 🌟

🌪️ ¿Cómo identificar a una persona tóxica? 🌪️Las relaciones saludables son fundamentales para nuestro bienestar emociona...
17/12/2024

🌪️ ¿Cómo identificar a una persona tóxica? 🌪️

Las relaciones saludables son fundamentales para nuestro bienestar emocional. Aquí te comparto algunas características de las personas tóxicas que pueden afectar tu vida:

1. Manipulación 🎭: Suelen utilizar tácticas manipulativas para conseguir lo que quieren, haciendo que te sientas culpable o responsable de sus emociones.

2. Críticas constantes 🗣️: Tienden a criticarte o menospreciar tus logros, lo que puede afectar tu autoestima y confianza.

3. Victimismo 😢: Se ven a sí mismos como víctimas en la mayoría de las situaciones, lo que puede hacer que sientas que siempre debes cuidar sus emociones.

4. Falta de apoyo 🚫: No están ahí para apoyarte en tus momentos difíciles y, a menudo, desestiman tus problemas.

5. Negatividad 🌧️: Suelen tener una perspectiva pesimista de la vida, lo que puede drenar tu energía y entusiasmo.

6. Celos y posesividad 🔒: Pueden mostrar comportamientos celosos o posesivos, lo que puede generar tensión en la relación.

7. Inconsistencia emocional 🎢: Sus estados de ánimo pueden cambiar drásticamente, lo que te deja sintiéndote inseguro y confundido.

Recuerda que es importante rodearte de personas que te eleven y te apoyen. ¡Tu bienestar emocional es lo primero! 💖✨

🌟 ¿Por qué tenemos la necesidad de control? 🌟1. Seguridad y estabilidad 🛡️: Tener control sobre nuestras vidas nos brind...
12/12/2024

🌟 ¿Por qué tenemos la necesidad de control? 🌟

1. Seguridad y estabilidad 🛡️: Tener control sobre nuestras vidas nos brinda una sensación de seguridad. Nos ayuda a enfrentar lo desconocido y a reducir la ansiedad.

2. Autonomía 🗝️: El control nos permite tomar decisiones que reflejan nuestros deseos y valores, lo que fortalece nuestra identidad y autoestima.

3. Miedo a lo incierto 😟: La incertidumbre puede ser abrumadora. Al intentar controlar situaciones, buscamos minimizar el riesgo y evitar sorpresas desagradables.

4. Responsabilidad 🤝: A menudo, sentimos que debemos controlar las circunstancias para cumplir con nuestras responsabilidades hacia nosotros mismos y hacia los demás.

5. Logro de metas 🎯: Tener control sobre nuestras acciones nos ayuda a establecer y alcanzar objetivos, lo que nos motiva y nos da un sentido de propósito.

Recuerda que, aunque es natural querer controlar, también es importante aprender a soltar y aceptar lo que no podemos cambiar. ✨


Hoy os dejo una frase que siempre he tenido muy presente desde que la descubrí durante mi adolescencia. La frase de Gril...
11/12/2024

Hoy os dejo una frase que siempre he tenido muy presente desde que la descubrí durante mi adolescencia.

La frase de Grillparzer resalta la importancia del pensamiento y la percepción personal en la experiencia de la libertad. Además tiene una relación estrecha con la psicoterapia:

1. Autoconocimiento ❤️: La psicoterapia a menudo se centra en ayudar a las personas a conocerse mejor. Al explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, los pacientes pueden descubrir patrones que los limitan. Este proceso de autoconocimiento puede llevar a una mayor sensación de libertad, ya que las personas aprenden a entender y gestionar sus reacciones.

2. Reestructuración Cognitiva 🧠: En muchas terapias, como la terapia cognitivo-conductual, se trabaja en cambiar pensamientos negativos o distorsionados. Al modificar estas creencias, los individuos pueden liberarse de limitaciones autoimpuestas y sentirse más libres para actuar de manera que refleje sus verdaderos deseos y valores.

3. Empoderamiento 💪🏻: La psicoterapia puede empoderar a las personas para que tomen decisiones sobre sus vidas. Al proporcionar un espacio seguro para explorar opciones y enfrentar miedos, los terapeutas ayudan a los pacientes a recuperar el control y la autonomía, lo que se alinea con la idea de que la libertad comienza en la mente.

4. Manejo de la Ansiedad y el Estrés 😩: Muchas personas se sienten atrapadas por la ansiedad o el estrés. La psicoterapia ofrece herramientas y estrategias para manejar estas emociones, lo que puede liberar a los individuos de la sensación de estar abrumados y permitirles vivir de manera más plena.

5. Desafiar Normas Sociales 🏘️: A veces, las expectativas sociales pueden restringir nuestra libertad personal. La terapia puede ayudar a las personas a cuestionar y desafiar estas normas, permitiéndoles vivir de acuerdo con sus propios valores y deseos.

🌟 ¿Por qué nos cuesta tanto decir que NO? 🌟A veces, la palabra “no” puede sentirse como un gran peso. Pero, ¿por qué nos...
10/12/2024

🌟 ¿Por qué nos cuesta tanto decir que NO? 🌟

A veces, la palabra “no” puede sentirse como un gran peso. Pero, ¿por qué nos resulta tan difícil? 🤔

1. Miedo al conflicto: Tememos que decir que no pueda causar desavenencias o herir los sentimientos de los demás. Queremos mantener la paz y la armonía. ✌️

2. Deseo de agradar: Muchas veces, queremos ser vistos como amables y serviciales. Decir que sí puede parecer más fácil que decepcionar a alguien. 😊

3. Presión social: La sociedad a menudo nos empuja a ser complacientes. Nos enseñan que ser generosos es una virtud, pero a veces, eso significa sacrificar nuestras propias necesidades. 🌍

4. Falta de límites: Si no hemos establecido límites claros, puede ser complicado decir que no. Aprender a poner límites saludables es esencial para nuestro bienestar. 🚧

5. Culpa: Sentir culpa por no ayudar o no complacer a los demás puede ser abrumador. Recordemos que cuidar de nosotros mismos también es importante. ❤️

💬 Reflexión: Decir que no no significa que seamos egoístas. Es una forma de cuidar de nosotros mismos y de nuestras prioridades. ¡Aprendamos a decirlo con confianza! 💪✨

¡Buenos días! ☀️ Empezamos la semana con esta frase de Carl Rogers, 📖 “La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí ...
09/12/2024

¡Buenos días! ☀️
Empezamos la semana con esta frase de Carl Rogers, 📖 “La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí mismo, puedo cambiar”, con la que nos sugiere que la aceptación personal es fundamental para el crecimiento y el cambio. A menudo, pensamos que para mejorar o cambiar necesitamos criticarnos o forzarnos a hacerlo. Sin embargo, Rogers plantea que al aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y limitaciones, creamos un espacio seguro que nos permite explorar y crecer de manera auténtica.
En otras palabras, la aceptación nos libera de la presión y el juicio, lo que a su vez nos permite evolucionar y transformarnos de manera más efectiva.

Buenos días, hoy os traigo un post relacionado con estas fechas. Durante las próximas semanas comienzan las compras de r...
05/12/2024

Buenos días, hoy os traigo un post relacionado con estas fechas. Durante las próximas semanas comienzan las compras de regalos de Navidad para nuestros hijo-as, familiares, amigos-as... y muchas veces surge la duda de qué comprar. Aquí os dejo algunas ideas que contribuyen al desarrollo emocional y cognitivo de los más pequeños.

🌟 Recuerda: Lo más importante es elegir regalos que no solo entretengan.

¡Felices fiestas! 🎉❤️

Entramos en diciembre y ya… Luces de navidad, compras de más, comidas de empresa, regalos, compromisos… Pero, ¿Todos dis...
02/12/2024

Entramos en diciembre y ya… Luces de navidad, compras de más, comidas de empresa, regalos, compromisos… Pero, ¿Todos disfrutamos de estas fechas realmente? 🧐 Aquí te dejo unos tips para que tengas unos días diferentes a lo establecido y dejes la presión social a un lado. Son días que pueden disfrutarse igualmente sin seguir los estándares establecidos. ⭐️

Dirección

Avda. Orihuela 78
Guardamar Del Segura
03160

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Beatriz Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir