
14/05/2023
Sobre Shiatsu y actitud personal.
Relación terapeuta-receptor.
“Muchos de nosotros escogemos la práctica del Shiatsu como profesión por el deseo de ayudar a los demás; sin embargo, el Shiatsu funciona mediante un apoyo mutuo, por lo que el deseo de ayudar a menudo está entremezclado con la necesidad de ser reconocido o felicitado, por lo que se hace.
Algunos de nosotros damos lo que tenemos porque nos cuesta recibir, mientras que otros tal vez solo puedan conseguir establecer un contacto seguro con los demás en su papel de terapeutas.
Incluso los mejores terapeutas no son ajenos a esta cadena impuesta por el trabajo diario y el altruismo; sin embargo, este ritmo suele pasar factura, si no en lo que a la calidad del Shiatsu se refiere, sí en la salud del terapeuta.
La mejor forma de dar Shiatsu es partiendo de un punto de vista objetivo y sincero, aunque manteniendo a la vez los principios altruistas como motivación y dejando de pensar que podemos renunciar por completo a las motivaciones personales; de esta forma les conoceremos de forma objetiva, sin negarlas, y dejaremos que sigan su curso.
También deberíamos recordar que la interacción con el receptor se extiende más allá del tratamiento de Shiatsu en sí mismo.
Comienza en el momento de la primera cita y no termina hasta que el receptor se va al acabar la sesión.
A menudo después de recibir Shiatsu durante mucho tiempo, el receptor comienza a querer depender más de terapeuta y es muy importante que desde el principio éste establezca los límites de la relación terapéutica y se los deje claro al receptor.”
Del libro Práctica y Teoría del Shiatsu por Carola Beresford-Cooke
……..