Begoña Cid Crecimiento Personal

Begoña Cid Crecimiento Personal Empresa de Crecimiento Personal. Formación en Hipnosis, PNL y Bioneuroemoción.Sesiones individuales. Contacta con Nosotros:
Telf.

Begoña Cid 670 70 95 24
E-mail: cidcoaching@gmail.com

"La soledad no es sólo la ausencia de personas. Es la ausencia de un propósito, la ausencia de significado. Cuando te en...
11/10/2025

"La soledad no es sólo la ausencia de personas.

Es la ausencia de un propósito, la ausencia de significado.

Cuando te encuentras en un mundo donde todo parece ajeno y distante, donde cada conexión es superficial y cada intento de comprensión se encuentra con indiferencia, te das cuenta de que la verdadera soledad no es estar solo, sino sentirse solo en un mundo que ya no tiene sentido".

Haruki Murakami

09/10/2025

Todavía quedan plazas!!!
Te vienes??

Cuando hablamos de Desbloqueos en la NUEVA MEDICINA GERMANICA descubrimiento científico estudiado  por el Dr. Hamer, ten...
09/10/2025

Cuando hablamos de Desbloqueos en la NUEVA MEDICINA GERMANICA descubrimiento científico estudiado por el Dr. Hamer, tenemos que considerar escencialmente la EPIGENETICA CONDUCTUAL, desarrolada por el Dr. Bruce Lipton, este descubrimiento nos adentra en los descubrimientos y estudios científicos de la información que tomamos desde el vientre de la madre, de los genes de información conductual de evolución de la especie, la información conductual de todo mi entorno y formación conductual de la hisoria de mi clan familiar.

El óvulo que me dió la existencia a mi cómo ser humano, vino del óvulo de mi madre, en forma de ovocito. Ese ovocito que se transformó en óvulo dentro de mi madre, tiene información genética y emocional de la abuela, ese ovocito era yo.

La Epigenetica junto a Bruce Lipton con su Biología de las Creencias dicen: que heredamos información conductual de nuestras abuelas maternas.

Aunque yo conscientemente no sepa esa información, se encuentra a nivel inconsciente en mi cerebro y en cada célula de mi biología.

Esa información que la abuela vivió y me dejó observarla o se transmitió de generación en generación, tiene mucho que ver conmigo, con mis temores, miedos, territorio e identidad inconscientes.

Có vivo la experiencias de parto, del trabajo, có vivo las experiencias con los hombres o con las mujeres de mi matrimonio y de amistades o de mi género etc.

La abuela bisabuela, tatarabuela está en mi, Sus tristezas, sus apegos, creencias, sus violencias, sus gustos , sus deseos, sus frustraciones sus desvalorizaciones, sus violencias, sus limitaciones y manipulaciones están en mi, que "creo que son mías,"..

Yo llevo en mi , toda la información de mi abuela, más allá de si ella era consciente de ella., Llevo grabada toda la info de la que ella no era consciente ... Llevo en mi lo no resuelto por la abuela, llevo en mi todos esos bloqueos conductuales y emocionales que la abuela no supo resolver. Todo eso es memoria contenida en cada célula de tu cuerpo que interacciona con tu cerebro, del entorno familiar e inconsciente biológico.

No solo contento la información de la nariz de mi abuela, el color de ojos, también aprendo y reacciono ante su historia, así como comparto su propósito de vida.

Qué pasa cuando tomo consciencia de un bloqueo inconsciente de mis familiares de clan ? Aprendo a gestionar mis reacciones orgánicas, biofísicoquimicas y emocionales ante determinado evento, pero de distinto modo. Gracias a ello, Libero esa información como un río que encontró su cauce.

Esa información que liberé, tiene un gran impacto en todo mi cuerpo. Mi cerebro libera neurotransmisores y sustancias bioquímicas , mi sistema límbico biológico se pone en coherencia con la adaptación para la sobrevivencia de manera armónica y feliz.

Cuando yo tomo consciencia del bloqueo, manifestado en creencias e ideas y pensamientos conductuales reales o simbólicos los que se repiten, llevándome a vivir experiencias que no deseo, significa que yo entendí algo. Si yo entiendo algo, podré moverme de un modo diferente, no es la historia la que se repite, son las mismas que estoy creando.

Cuando yo "libero un bloqueo inconsciente" familiar, estoy liberando a Todo Sesgo Cognitivo de MI CLAN, es cuando estoy liberandome de todos mis dolores y de la tristeza, enfermedades, desvalorizaciones, irá, rencores, controversias, dejo de resistirme de todos ellos , de sus miedos, ascos insatisfacciónes , de no saber su propósito, de sus injusticias, de sus presentimientos a morir, soportar una vida de insatisfaccion física e intelectual, "este donde este!!!!!!

están vivos los libero con mi ejemplo de vida, si pasaron de plano, los honro y se transforma en energía conductual nueva que fluye para las siguientes generaciones!

Todos, vivos o mu***os, no nacidos se benefician en esta liberación. Es un acto de DESBLOQUEO POR AMOR A MI MISMA O

La enfermedad, el síntoma, tiene un propósito benévolo y es sacarme de la repetición

Una vez que yo tomo consciencia de algo, el campo cuántico me lo mostrará nuevamente para ver si yo comprendí ! "Esto es aprendizaje de vida" Para ver si yo puede ante determinado evento hacer algo distinto, algo diferente..

@ Cuando rompemos un bloqueo, iniciamos un camino nuevo al árbol familiar, es un acto de amor Incondicional
Del muro de Elizabeth Romero




No digas que  entrenas , no hables, no cuentes ni compartas tus sueños con cualquiera.No hables de tu economía. No hable...
30/09/2025

No digas que entrenas , no hables, no cuentes ni compartas tus sueños con cualquiera.

No hables de tu economía. No hables de tus amores. No hables de tu nuevo coche.

Protege tu energía, mantén tu vida en secreto, hasta que tus hechos hablen por ti.

Esto suena como un principio de disciplina y auto cuidado. En estos últimos años lo implementé fuerte.

💪 No exponer tu energía ni tus planes a personas que puedan desmotivarte o robarte foco.

💡 Deja que los resultados hablen en lugar de las palabras.

🔕Cultivar el silencio estratégico como parte del éxito.

⚡️Guarda tu energía.

REPITO:

” No entrenes, no hables, no cuentes tus sueños
a quien no lo merece”.

“El silencio, también se entrena.”

‼️Si haces todo bien, te van a criticar, y si lo haces mal, también.. 😂 entonces, si te critican, es por ahi😜y si no te invitan, es porque les haces sombra… 🤪
👆🏼

28/09/2025
Si estás buscando salir de la pobreza, no inviertas en la bolsa de valores. No inviertas en bienes raíces. No inviertas ...
28/09/2025

Si estás buscando salir de la pobreza, no inviertas en la bolsa de valores. No inviertas en bienes raíces. No inviertas en trading, ni cripto, ni nada parecido.

En esta primera etapa en lo ÚNICO en lo que debes invertir es en ti. Repítelo hasta que se te grabe: invertir en mí. Invertir en mí. Invertir en mí.

Sé que muchos van a protestar. Pero la realidad es que la pobreza no es la misma para todos.

No es lo mismo un joven profesional, con una buena base formativa, que se siente pobre porque los mil dólares que gana mensualmente no le alcanzan, a un muchacho sin estudios que solo aspira a ser mano de obra ganando poco menos de 400 dólares al mes.

Ni siquiera estás en la pobreza: no tienes buena formación, no tienes herencia, no tienes contactos, no tienes un guía y ni siquiera sabes por dónde empezar.

Pero quieres hacer tu propia vida y salir adelante. Y eso es lo único que importa. Así que solo debes enfocarte en invertir en ti.

Todos te lo dicen. Y siempre repiten lo mismo: que tu mentalidad, que esto y que lo otro, pero no aterrizan las ideas. ¿Qué significa realmente invertir en ti?

Bien, en cuestión financiera, invertir en ti significa:

Número uno, potenciar tu autoestima. Un joven que viene de la pobreza suele cargar con vergüenza, complejos, inseguridades. Crees que no eres bueno, que no sirves para esto, que no puedes, que no lo mereces, que te falta…

Así que escúchame bien: en esta primera etapa no necesitas llenarte de conocimientos, necesitas autoestima. Esa es la semilla.

Para esto no necesitas comprar cursos de mil dólares, ni pagar mentores… puedes acercarte a tu IA favorita y buscar ejercicios prácticos que te ayuden a lograr metas y tener respeto por ti mismo. Eso no requiere un céntimo. Y debes darle prioridad porque la autoestima es la base de todo.

Sin autoestima, puedes conseguir dinero, y lo perderás o no lo disfrutarás. Te pueden presentar oportunidades, y no sabrás aprovecharlas. Así que tu primer trabajo no es ganar dinero, es ganar respeto por ti mismo.

Número dos, desarrollar una habilidad. Mira, la mayoría de jóvenes no logran avanzar porque son dispersos: quieren aprender de todo y termina sabiendo nada.

Que ventas, que marketing, que liderazgo, que edición, que negocios digitales… y así, nunca hacen nada. Eso solo te mantiene dando vueltas: sientes que aprendes, pero en realidad no construyes nada.

¿Cuál es el secreto? El secreto es enfocarte en DOMINAR… escucha eso porque no estoy diciendo aprender, estoy diciendo DOMINAR algo hasta que se convierta en tu golpe fuerte.

Una habilidad por la cual la gente esté dispuesta a pagarte. No importa si es carpintería, sastre, gasfitero o marketero. Tiene que ser algo para lo que tienes talento, que puedas dominar y que puedas vender.

Acto seguido, enriquece esa habilidad con habilidades complementarias. Eso es lo que te hace más valioso.

Por ejemplo:

Imagina a un muchacho que domina el oficio de carpintería. Se ha vuelto el mejor carpintero de su zona. Y ahora también domina la tapicería básica (combina madera con telas), dibujo técnico y bocetado a mano, software básico de diseño.

Todo eso enriquece su oficio principal y ahora es un carpintero que cotiza mejor.

Repito: enfócate en desarrollar una habilidad y habilidades que enriquezcan esa habilidad principal. Y, por sobre todo, recuerda: Hasta que no domines algo, no saltes a otra cosa.

Número tres, aprende a promoverte. Esto también es invertir en ti. La realidad es que no importa si eres el mejor en lo que haces, si nadie te conoce, no vas a crecer. La fórmula es muy sencilla: mientras más personas te conozcan, más clientes puedes conseguir.

Se que hay una frase que dice que no hay mejor publicista que un cliente satisfecho. Es cierto. Pero también es cierto que no hay mejor publicista que uno mismo. Así que graba tus trabajos, segmenta y ponles una pequeña pauta. Ve probando hasta encontrar lo que funciona.

La idea es crear un pequeño sistema que te traiga prospectos todos los días: que al despertar tengas mensajes en tu WhatsApp preguntando por tus trabajos. Así que haz que la gente te conozca: hoy mismo empieza a mostrar tu trabajo.

Número cuatro, adquiere tecnología. La mayoría de personas confunden el camino: empiezan a ganar dinero y usan esas ganancias para invertir en otras cosas. Eso es de ingenuos.

Lo que tienes que hacer es invertir en la productividad y eso siempre es tecnología: herramientas, máquinas, infraestructura, que te ayude a mejorar tu trabajo. Mira lo que estoy diciendo: No es comprar el último celular por moda, sino la herramienta que acelera y multiplica los resultados. Esa es la diferencia.

Número cinco, crea conexiones. Los ricos lo llaman network: es invertir en relacionarse con quienes pueden abrir nuevas puertas. Mira: no es a quién conoces, es quién te conoce. Eventos premium, reuniones a través de alguien que ya te conoce, marca personal… grabátelo: la razón por la cual se alienta a que conozcas a gente grande es porque la gente grande te ayuda a mejorar. Justo eso es lo que les hace grandes.

Número seis, duplícate. Esto es: conviértete en empresario. Aquí es cuando pasas de autoempleado “yo hago todo”, a empresario que tiene un equipo y un sistema. Esto es riqueza real.

No sé cuál es tu situación actual. Pero en cualquier caso, si estás buscando salir de la pobreza, la salida no es jugar a ser inversionista o buscar atajos. La salida es empezar a construirte a ti mismo. No es fácil, pero paso a paso es posible.

El goce del síntoma es un concepto central en el psicoanálisis lacaniano que puede parecer paradójico: se refiere al pla...
27/09/2025

El goce del síntoma es un concepto central en el psicoanálisis lacaniano que puede parecer paradójico: se refiere al placer oculto o inconsciente que una persona obtiene a través de su propio sufrimiento o malestar, aunque ese sufrimiento sea doloroso o destructivo.

Vamos por partes:

🔹 ¿Qué es un síntoma en psicoanálisis?

En psicoanálisis, el síntoma no es solo una enfermedad o malestar físico/mental. Es una formación del inconsciente, una manera en que el sujeto expresa un conflicto psíquico. Puede ser una ansiedad, una adicción, una fobia, una obsesión, etc.

🔹 ¿Y qué es el goce?

El goce (jouissance, en francés) es más que placer: es un placer excesivo, que muchas veces roza el sufrimiento. Es ese "placer oscuro" que no se detiene a pesar del dolor que produce. Es el tipo de satisfacción que no se regula por el principio del placer (como el del deseo sexual), sino que puede ir contra el bienestar del sujeto.

🔹 ¿Qué significa entonces el goce del síntoma?

Significa que, aunque el síntoma haga sufrir al sujeto, hay algo en él que proporciona una forma de satisfacción inconsciente. Por ejemplo:

Una persona que sufre ansiedad puede quejarse mucho de ella, pero inconscientemente usa esa ansiedad para evitar ciertas situaciones (intimidad, éxito, responsabilidad).

Una persona con depresión puede experimentar sufrimiento, pero a la vez recibir atención, evitar conflictos o castigar a otros a través de su padecimiento.

🔹 ¿Por qué es importante este concepto?

Porque nos ayuda a entender por qué muchas veces las personas no pueden o no quieren soltar sus síntomas, incluso cuando buscan ayuda. El síntoma no es solo un enemigo a eliminar: está ligado al deseo y al goce del sujeto.

En análisis, no se trata simplemente de quitar el síntoma, sino de entender el lugar que tiene en la estructura psíquica del sujeto, y de permitir una transformación más profunda, incluso encontrar una forma distinta de relacionarse con ese goce.

🔸 Ejemplo clínico (simplificado):

Una mujer que siempre elige parejas que la maltratan. Se queja de eso, sufre... pero inconscientemente reproduce una escena ligada a su infancia, donde se sentía amada solo cuando sufría. Ahí, el síntoma (elegir parejas violentas) está conectado con un goce inconsciente.

Si te inscribes en el Programa de Formación y Transformación Personal, no volverás a ser la misma persona. Cada año. Pre...
27/09/2025

Si te inscribes en el Programa de Formación y Transformación Personal, no volverás a ser la misma persona.

Cada año.
Presencial.
En ALTEA (Alicante)
Un domingo al mes.
Desde febrero hasta noviembre.

Infórmate sin compromiso 670 70 95 24

26/09/2025

Recuérdalo…… 😊😊👍

Dirección

Cuesta De Las Narices Número 40
Altea
03590

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 19:00

Teléfono

+34670709524

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Begoña Cid Crecimiento Personal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram