28/07/2025
👉🏻 En la actualidad, los adolescentes se desarrollan en una sociedad profundamente influenciada por las nuevas tecnologías, especialmente por las redes sociales, que los sobreexponen a una cantidad excesiva de estímulos. Esta constante exposición fomenta en ellos la aparición de necesidades y aspiraciones que, hasta hace algunos años, apenas eran consideradas relevantes para este grupo etario, particularmente vulnerable.
Como consecuencia, se ha construido un paradigma de vida irreal que muchos jóvenes sienten la necesidad de imitar para no quedarse atrás y alcanzar una felicidad aparente. Esta presión, sumada a las responsabilidades propias de la etapa adolescente, favorece la aparición de procesos de ansiedad que deben ser identificados y atendidos a tiempo para ofrecer el apoyo adecuado.
Educar, acompañar y fomentar un desarrollo emocionalmente saludable en los adolescentes es una tarea que nos involucra a todos: familias, educadores, instituciones y sociedad en general.
A continuación, os dejamos un artículo muy interesante sobre cómo detectar y abordar la ansiedad en los adolescentes.
https://elpais.com/mamas-papas/actualidad/2025-06-09/como-ayudar-a-un-adolescente-con-ansiedad.html