10/11/2025
Palabras de Bienvenida del Presidente de ABATTAR Y Representante de FARA en el I Encuentro de Mujeres Adictas en Rehabilitación:
Autoridades, Queridas compañeras
Es para mí un honor daros la bienvenida al I Encuentro Aragonés de Mujeres Adictas en Rehabilitación.
Un espacio que nace del coraje, la esperanza y la necesidad de visibilizar una realidad tantas veces silenciada:
LA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN POR RECONSTRUIR SU VIDA DESPUÉS DE LA ADICCIÓN.
Hoy no inauguramos solo un encuentro.
Inauguramos un espacio de sororidad, de escucha y de transformación. Un lugar donde las mujeres podáis reconoceros sin miedo, sin juicio y con la certeza de que cada historia, cada paso y cada caída forman parte de un proceso profundamente humano y digno de respeto.
Las mujeres y hombres que atravesamos un proceso de adicción sabemos que la rehabilitación no es un punto de llegada, sino un camino diario, lleno de esfuerzo, vulnerabilidad y valentía.
Un camino que muchas veces se recorre en soledad, en silencio y entre incomprensiones. Por eso, este encuentro es también una declaración colectiva de existencia y dignidad.
Queremos que este espacio sirva para romper estigmas, para mirarnos con ternura y fortaleza, para compartir experiencias y saberes, y para reivindicar el papel de la mujer en los procesos de recuperación.
La adicción presenta también una dimensión femenina que debe ser visibilizada; en consecuencia, se reconoce el derecho de las mujeres afectadas a que su voz sea escuchada y tenida en consideración en los procesos de prevención, intervención y recuperación.”
Desde FARA, agradecemos a todas las personas e instituciones que han hecho posible este encuentro:
En primer lugar y como no podía ser de otra manera agradecerle de corazón a Marga. Gracias por poner tanto cariño, energía y ganas en este encuentro.
Sabemos que no ha sido fácil y, aun así, lo has hecho con una sonrisa y una entrega increíble. Gracias, Marga, por creer en este proyecto y por hacer posible que hoy estemos aquí compartiendo este espacio.
¡ERES UN EJEMPLO Y TE LO AGRADECEMOS DE VERDAD!
A las asociaciones, entidades e instituciones colaboradoras y, sobre todo, a VOSOSTRAS, las mujeres que habéis decidido dar un paso al frente, y acompañaros unas a otras en este proceso.
Que este primer encuentro sea solo el inicio de un camino compartido, donde la rehabilitación no sea solo un proceso individual, sino también una construcción colectiva de apoyo, libertad y justicia social.
Termino con un deseo: que estos días sirvan para reconocernos, para aprender unas de otras, y para reafirmar que la recuperación es posible, que sois muchas, y que juntas sois más fuertes.
BIENVENIDAS Y MUCHAS GRACIAS.