Àngels Martí

Àngels Martí Formadora de Profesionales de la Infancia y la Adolescencia. Psicóloga Familiar especialista en AACC Bienestar Emocional en Altas Capacidades

Si la maternidad ya remueve, cuando te descubres madre de una criatura de AACC o PAS la intensidad se amplifica, te cono...
23/09/2025

Si la maternidad ya remueve, cuando te descubres madre de una criatura de AACC o PAS la intensidad se amplifica, te conozcas más o menos.

A veces sientes que nadie te entiende, que exageras tu realidad, que vives vuestras batallas diarias con excesiva exigencia o drama, que el perfeccionismo se te engancha como un chicle, si es que sabes reconocerlo porque a veces se camufla de argumentos con fundamento.

En el Círculo de Inteligencia Materna (CIM) no vas a escuchar teorías vacías.
Vas a encontrar un espacio presencial donde sentirte arropada, escuchada y sostenida por otras madres que, como tú, saben lo que significa criar con alta sensibilidad o altas capacidades.

Durante 6 meses caminarás de mi mano y de la tribu de Guardianas del Bienestar para descubrir que no necesitas ser perfecta.
Solo necesitas un lugar seguro donde tu voz tenga valor y tu maternidad sea acogida tal como es: perfectamente imperfecta.

El Covid aplazó el inicio y nos encontramos el 27/09.

Aunque te confieso que ya se palpa la energía del grupo de mujeres que están listas.

¿Lo estás tú?

Solo quedan 3 plazas.

Elige tu espacio en el CIM. Comenta CIM y te contacto personalmente.

-ligènciamaterna

CONFESIONES DE PSICÓLOGACuando la autoexigencia me bloquea, entro en contacto con mi propia vulnerabilidad,sobre todo cu...
03/09/2025

CONFESIONES DE PSICÓLOGA

Cuando la autoexigencia me bloquea, entro en contacto con mi propia vulnerabilidad,
sobre todo cuando lo que ocurre fuera me arrastra y me cuesta centrarme en lo que de verdad quiero.

♡ Para familias:
¿Cuándo fue la última vez que te permitiste reconocer tu vulnerabilidad mientras acompañabas a tus hijos, sin juzgarte por no poder con todo?

♡ Para profesionales:
¿Cuándo te diste espacio para sentir tu propia vulnerabilidad en consulta, sin exigirte estar siempre al 100% para quienes acompañas?

"En las AACC y PAS, la autocompasión es la belleza que equilibra la autoexigencia."

Apreciada TerapeutaTanto si estás de vuelta como metida de lleno en tus sesiones, hay 3 principios que a veces olvidamos...
29/08/2025

Apreciada Terapeuta

Tanto si estás de vuelta como metida de lleno en tus sesiones, hay 3 principios que a veces olvidamos y marcan un antes y un después en tu consulta:

➡️ No todo depende de nosotras/os como terapeutas,

➡️ y tampoco recae únicamente en la persona acompañada.

Lo que realmente sostiene el proceso son tres principios esenciales:

~ La persona es experta en su vida → Hónrala.

~ El/la terapeuta es experta en el proceso → Hónrate.

~ La relación compartida es el verdadero espacio de transformación.

♡ Porque acompañar no es maternar,
es cultivar relaciones terapeúticas que dejan huella, en la persona y en el terapeuta.

¿Qué principio sueles olvidar y te gustaría tener más presente?

infantojuvenil

La conexión emocional es la clave del bienestar En la crianza y en la terapia, hay algo que siempre sostiene, acompaña y...
12/08/2025

La conexión emocional es la clave del bienestar

En la crianza y en la terapia, hay algo que siempre sostiene, acompaña y transforma: sentirnos realmente conectados.

Cuando una niña, un niño o una familia se sienten escuchados, comprendidos y acompañados desde el corazón, algo profundo se enciende. No es solo una técnica, ni una estrategia: es un puente invisible que da seguridad, confianza y apertura para crecer.

La conexión emocional es presencia.
Es estar ahí con todo lo que somos.
Es ofrecer un espacio donde las emociones son bienvenidas y tienen un lugar seguro para expresarse.

Ese vínculo no solo ayuda a resolver momentos difíciles; fortalece la autoestima, nutre la resiliencia y abre posibilidades para que cada persona florezca desde su autenticidad.

Porque acompañar es mucho más que intervenir. Es crear un lazo que recuerda:
"Estoy contigo. Importas. Eres suficiente."

A veces, en el ejercicio de acompañar, nos perdemos, nos disociamos, nos bloqueamos, ...Nos volcamos tanto en sostener a...
19/05/2025

A veces, en el ejercicio de acompañar, nos perdemos, nos disociamos, nos bloqueamos, ...

Nos volcamos tanto en sostener a otras personas que olvidamos revisar desde dónde lo hacemos.

💙¿Estoy presente realmente?
💙¿Estoy disponible emocionalmente o en piloto automático?
💙¿Estoy vinculando o simplemente resolviendo?

El vínculo no se improvisa. Se cultiva.

Y para que ese canal esté disponible, necesitamos habitarlo con salud emocional.

Esto no va de hacerlo perfecto, sino de hacerlo presente. Con honestidad. Con humanidad.

¿Y tú, cómo estás hoy?
¿Desde dónde estás acompañando?

Me encantará leerte.

🙏Y si sientes que necesitas parar y revisar(te), comenta SALUD y te comparto un recurso de autocuidado para ti: el audiotraining gratuito “Tu consulta a terapia”.

Porque cuando te cuidas, también cuidas la calidad del acompañamiento que ofreces.

Con Amor y Humor,

Àngels

Estos son algunos de los pilares para desarrollar un apego seguro. ¿Cuál de ellos te sale de forma natural y cuál te gus...
07/05/2025

Estos son algunos de los pilares para desarrollar un apego seguro.

¿Cuál de ellos te sale de forma natural y cuál te gustaría mejorar?

💙 Presencia y disponibilidad emocional
La criatura que percibe a su figura de vínculo como alguien entiende, acoge y valida sus emociones vive con mayor seguridad

💙 Sensibilidad y respuesta coherente
Percibir las señales emocionales de la criatura (llanto, enfado, miedo) y responder ni sobreprotegiendo ni minimizando. La criatura confía en que si necesita algo, sé que la verán y atenderán.

💙 Sintonía afectiva
Winnicott propone que, además de cuidar necesidades físicas, es necesario ajustarse emocionalmente al mundo interno del niño: comprender qué siente, incluso cuando aún no puede expresarlo.

💙 Disponibilidad de reparación
No existen madres y padres perfectos, y sí la capacidad de reparar. Cuando un vínculo se daña (por un grito, un olvido, una discusión), lo esencial es poder pedir perdón, reconectar y explicarlo de manera emocionalmente accesible.

💙 Promoción de la autonomía segura
Como dice Bowlby, el apego seguro implica fomentar que la criatura explore el mundo, sabiendo que tiene una base segura a la que volver en caso de dificultad.

💙 Coherencia y previsibilidad
Las rutinas, los límites claros y la coherencia en el cuidado hacen que la criatura pueda anticipar las reacciones de su entorno y sentir que el mundo es un lugar seguro y confiable.

Con Amor y Humor AYH

ECOemociona es un juego sencillo y divertido para atender la intensidad emocional a través del lenguaje corporal y mejor...
20/03/2025

ECOemociona es un juego sencillo y divertido para atender la intensidad emocional a través del lenguaje corporal y mejorar la conexión mediante las emociones.

Se puede jugar en casa, en clase y en consulta.

Además de los 3 beneficios que se explican en las imágenes, también se practica:

~ La flexibilidad, todo está influenciado por la percepción personal.
~ La creatividad, ideando la manera de expresar lo sentido.
~ El humor, desdramatinzado lo incómodo.

La atención plena es una herramienta indicada para la gestión emocional que nos invita a la escucha y la presencia en la era de la distracción y dispersión.

💙¿Cómo jugar?

1. Cada persona piensa en un momento del día que le haya generado una emoción intensa (alegría, sorpresa, frustración, orgullo…).

2. Por turnos, uno comparte su momento en una sola frase, sin decir la emoción. Ejemplo: "Cuando me abrazaste antes de salir de casa".

3. El resto escucha en silencio y, en lugar de responder con palabras, expresa con un gesto o sonido cómo cree que se sintió esa persona.

4. Quien contó su momento dice qué emoción vivió realmente y cómo la sintió en el cuerpo.

5. Se repite con cada integrante.

Prueba este juego hoy y cuéntame qué descubres en los comentarios.

¡La conexión emocional empieza con la presencia!

Hablar de potencial en tu consulta es hablar de posibilidad de adaptación y cambio.¿Cuál es el potencial de tu consulta ...
18/07/2024

Hablar de potencial en tu consulta es hablar de posibilidad de adaptación y cambio.

¿Cuál es el potencial de tu consulta ahora?

Comenta FARO si quieres desarrollar tu potencial terapéutico


Mi consulta se ha convertido en una consulta FARO. Después de 17 años liderando mi propia consulta y 24 acompañando a pe...
11/07/2024

Mi consulta se ha convertido en una consulta FARO.

Después de 17 años liderando mi propia consulta y 24 acompañando a personas, puedo confirmar que la agenda no solo está llena sino que evoluciona con mis ritmos y ciclos.

💙 Un lugar seguro al que acudir cuando el dolor o la incomodidad pesan.

Si estás pasando por un proceso de duelo con tu consulta, Tienes casos y no te representan,
Estás empezando y no sabes cómo diferenciarte,
Buscas un cambio y quieres hacerlo con un propósito que te mueva,

💙 Quiero acompañarte desde el

Lidera una Consulta FARO
Flexible • Accesible • Referente • Optimizada

~ Flexible: personalizando tus servicios
~ Accesible: la autenticidad tu mayor guía
~ Referente: tu crecimiento, tu mayor logro
~ Optimizada: tu honestidad, la huella terapéutica

Accede con precio preferente antes del viernes 12 de julio a las 23.59h

Escribe FARO y te mando la información por mensaje privado.

Con Amor y Humor AYH

Àngels

Dirección

Anglés

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 20:00
Martes 09:00 - 16:30
Miércoles 09:00 - 16:30
Jueves 11:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 16:30

Teléfono

+34610217506

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Àngels Martí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Àngels Martí:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram