FisioAntequera

FisioAntequera Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de FisioAntequera, Fisioterapeuta, Calle Ciudad de Salamanca, 16, Antequera.

En Fisioantequera, intentamos encontrar el arte y la ciencia de recuperar la salud de las personas sea cual sea su edad o situacion, utilizando como principales herramientas la fisioterapia y la osteopatia en sus distintas ramificaciones y tratamientos.

24/06/2025
“El envejecimiento no se frena con reposo, se ralentiza con movimiento" 👣🏃‍♂️🤸‍♀️🆙Infórmate sobre nuestras clases y empi...
29/05/2025

“El envejecimiento no se frena con reposo, se ralentiza con movimiento" 👣🏃‍♂️🤸‍♀️🆙
Infórmate sobre nuestras clases y empieza a cuidarte

Sabemos que el calzado de nuestros pequeños se queda nuevo cuando deja de quedarle bien, pero.....NO es recomendable her...
10/04/2025

Sabemos que el calzado de nuestros pequeños se queda nuevo cuando deja de quedarle bien, pero.....
NO es recomendable heredar calzado entre hermanos, ya que puede afectar el desarrollo de los pies y la forma de caminar.
Por qué no se recomienda heredar calzado:
- El calzado heredado suele estar desgastado y deformado.
- Los zapatos que se usan a diario, como los de uniforme escolar o los deportivos, se desgastan más rápido.
- Usar zapatos que no se adaptan bien al pie puede causar incomodidad y dolor.
- Puede alterar la forma de caminar, lo que puede conducir a problemas en los pies, tobillos, rodillas e incluso la espalda.

¿Cuántas veces has escuchado que le han prohibido el ejercicio a alguien por tener dolor?EL EJERCICIO NO SE PROHIBE, se ...
08/04/2025

¿Cuántas veces has escuchado que le han prohibido el ejercicio a alguien por tener dolor?
EL EJERCICIO NO SE PROHIBE, se adapta.

Dependiendo de cada lesión habrá una serie de pautas para la recuperación, pero la prohibición del ejercicio no será nunca una de ellas.

En nuestro centro, transformamos el ejercicio en tu mejor aliado contra el dolor. Personalizamos cada movimiento para que no solo puedas seguir activo, sino que también reduzcas y elimines el dolor de forma efectiva.

No dejes que el dolor te pare.

La fisioterapia para bebés no es solo para tratar problemas, sino también para fomentar un desarrollo óptimo desde una e...
31/03/2025

La fisioterapia para bebés no es solo para tratar problemas, sino también para fomentar un desarrollo óptimo desde una edad temprana. Aprende sobre las técnicas especializadas que pueden fortalecer los músculos de tu bebé y mejorar su coordinación.
¿ Cual es el objetivo de esta primera valoración? La primera valoración en fisioterapia pediátrica es clave para saber que todo está bien (la prevención es tan importante como el tratamiento).

¿Qué afectaciones podemos tratar desde la Fisioterapia pediátrica?
Afectaciones que pueden aparecer en el recién nacido como:
Dificultades en la lactancia/alimentación
Cólico del lactante
Tortícolis congénita
Deformidades craneales
Retrasos en el desarrollo
Problemas respiratorios: bronquiolitis, asma, fibrosis quística
Alteraciones Músculo-Esqueléticas: Displasia de cadera, pie equino-varo, pie zambo.
Factores de riesgo: Hipotonía benigna
Condiciones Neuromusculares y congénitas: Duchenne, Síndrome de Down, Artrogriposis..
Condiciones Neurológicas: Parálisis Cerebral, Parálisis braquial obstétrica, hemiparesia…).

No dudes y pide cita para tu peque, mándanos un WhatsApp o llama al 667898041❗

Sigues con ese dolor que no se te quita... ¿A qué esperas para tratártelo? Cuantas veces has pensado: "A ver si se me pa...
27/03/2025

Sigues con ese dolor que no se te quita... ¿A qué esperas para tratártelo?
Cuantas veces has pensado: "A ver si se me pasa..." y no se ha pasado...
"Tengo que ir al fisio... pero no tengo tiempo", ¿Cuántas veces has pensado eso?
Es hora de que busques un momento para ti, por que si no te cuidas tu, quien te va a cuidar!!🫂

19/03/2025

Linfedema
Mitos VS Realidad
Hay mitos que de tanto escucharlos pensamos que son ciertos, pero NO.
¿Cuál de ellos habías escuchado y pensabas que era cierto?

17/03/2025

Gracias a María José por estas palabras, y a todos lo que dedicáis un poquito de vuestro tiempo en dejarnos una reseña ❤️

"EL CHASQUIDO ARTICULAR NO ES PREOCUPANTE SI NO PRODUCE DOLOR"🦵💥Los ruidos articulares, como crujidos y chasquidos, son ...
11/03/2025

"EL CHASQUIDO ARTICULAR NO ES PREOCUPANTE SI NO PRODUCE DOLOR"🦵💥
Los ruidos articulares, como crujidos y chasquidos, son frecuentes en personas que no presentan ningún trastorno articular, pero también pueden producirse por problemas específicos de las articulaciones.

Sin embargo, si el sonido aparece acompañado de dolor o inflamación es importante que se acuda a un especialista que evalúe la sintomatología del paciente.

¿Por qué motivos suenan los huesos?
Muchas personas experimentan sonido en sus articulaciones al realizar actividades habituales, siendo especialmente común en niños en etapa de crecimiento. En la mayoría de los casos, si el sonido no aparece acompañado de dolor, no tiene mayor importancia.

En los casos en los que el sonido de los huesos aparece acompañado de dolor en la zona, suele ser consecuencia de otras patologías.

El sonido de los huesos puede producirse en cualquier zona del cuerpo y en la mayoría de los casos está relacionado con el desgaste del cartílago, en el caso de las meniscopatías o la cadera en resorte.

Los pacientes con bruxismo, pueden experimentar sonido en los huesos al mover la mandíbula o abrir y cerrar la boca.

Como se ha explicado, el sonido de los huesos no siempre va ligado a patologías graves.
Ante el sonido de los huesos, se debe observar si impiden o no la movilidad, y si provocan la aparición de dolor en la zona.
Si el sonido de los huesos es repetido y acompañado de dolor o inmovilidad, el paciente deberá acudir a un especialista que pueda evaluar los síntomas y descartar cualquier patología de mayor gravedad.

Si aparece inflamación tras el sonido de los huesos, también es recomendable acudir al especialista.

DEPORTES Y TU SUELO PÉLVICO¿HAY DEPORTES MALOS? ❌❗️Te lo explico!✌️Hay deportes de alto impacto que pueden comprometer l...
06/03/2025

DEPORTES Y TU SUELO PÉLVICO

¿HAY DEPORTES MALOS? ❌❗️
Te lo explico!✌️

Hay deportes de alto impacto que pueden comprometer la funcionalidad del suelo pélvico, si se practican de forma profesional o con demasiada asiduidad.
Los deportes que más pueden dañarlo son los denominados deportes de alto impacto. Son, aquellos en los que se dan saltos, carrera o contacto con superficies. Estos pueden hacer que la presión en el abdomen aumente mucho y/o de forma súbita.

Expertos aseguran que el deporte ideal para evitar perder la fortaleza del suelo pélvico es una combinación de ejercicios aeróbicos y de fuerza. Ejercicios que trabajan globalmente diversos grupos abdominales y son de bajo impacto.
Los deportes que benefician tu suelo pélvico son deportes de bajo impacto, como por ejemplo natación, yoga, pilates.

⚠️⚠️Ningún deporte de bajo, medio o alto impacto, es malo para la salud de nuestro pélvico⚠️⚠️

La incidencia radica en diferentes factores como el número de veces a la semana que nos ejercitemos, los años de práctica y nuestro pasado uroginecológico.
Por ello, a la hora de practicar cualquier tipo de deporte han de combinarse con ejercicios de bajo impacto que ayuden a fortalecer los músculos abdominales.
Igualmente, si el ejercicio físico se realiza con una intensidad adecuada, su proyección sobre esta musculatura no afectará para nada su funcionamiento.

03/03/2025

Uno de los lemas de nuestro centro de fisioterapia es que el dolor no cura. Y esto parece ir en contra de las creencias habituales: “si no te duele, no te está haciendo nada”, “este fisio es bueno, porque te da una paliza…”. Es muy frecuente en nuestra profesión que los pacientes durante el tratamiento digan “aprieta, que yo aguanto”. Pero, ¿se relaciona la efectividad del tratamiento con el dolor experimentado durante la sesión? La respuesta es no. ¿Por qué?
Habitualmente acudimos al fisioterapeuta porque sentimos algún dolor. Éste es uno de los signos de la presencia de inflamación en un tejido. La mayoría de los tratamientos que aplicamos están orientadas a disminuir la inflamación y el dolor, acelerando el mecanismo del cuerpo de auto-reparación.
Pero, ¿quiere esto decir que la fisioterapia no provoca dolor?
No. Desafortunadamente, dado que estamos tratando tejidos que están inflamados su manipulación puede provocar sensación de malestar. En ocasiones, es necesario emplear determinadas técnicas algo más molestas. Se realizan siempre dentro de un umbral (no se trata de llegar al umbral de tolerancia del dolor del paciente, que sería el equivalente a “aprieta más hasta donde aguante”). Por ejemplo, cuando desinfectamos una herida, aunque lo hagamos muy despacio y suavemente, como el tejido está dañado, nos resultará molesto.

¿Es normal sentir agujetas o molestias después de la sesión?
Sí. Una de las respuestas que pueden aparecer después del tratamiento es la sensación de agujetas. Suelen extenderse hasta las 24-48 horas de la sesión

Muchas veces nuestros pacientes nos confiesan que después de una sesión en la que se han usado técnicas respetuosas, al día siguiente han notado muchos cambios, y lo más importante, que ya no tienen ese dolor por el que acudieron a nuestro centro de fisioterapia, sin haber tenido que sufrir.
Así que, aprovechamos este post para recordaros que el dolor no cura.

¿LA FISIOTERAPIA TIENE QUE DOLER PARA CURAR?...No

Aquí os dejamos una serie de preguntas que más respondemos en nuestra clínica sobre maderoterapia.¿Qué es?Es una técnica...
28/02/2025

Aquí os dejamos una serie de preguntas que más respondemos en nuestra clínica sobre maderoterapia.

¿Qué es?
Es una técnica de masaje que se realiza con utensilios de madera y que ayuda a tonificar, moldear y reducir el exceso de grasa. Su finalidad es activar el sistema linfático y facilitar la pérdida de grasa, la eliminación de toxinas, la descomposición de la celulitis y la remodelación del cuerpo

¿Es dolorosa?
¡PARA NADA! ES UNA TÉCNICA DE INTESIDAD MODERADA. La presión aplicada se ajusta a la tolerancia y necesidades de cada persona, asegurando una experiencia agradable

¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
DESDE LA PRIMERA SESIÓN YA PUEDES NOTAR LOS RESULTADOS.
Los resultados varían según el objetivo y las características individuales. Generalmente, recomendamos un mínimo de 8 a 12 sesiones para resultados más significativos y duraderos.

¿Cuántos tipos de maderoterpia hay?
Corporal
Anticelulítica
Facial
Fisioestética
De busto

¿Cómo puedo empezar?
SI ESTÁS LISTO/A PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA RESERVAR UNA CITA Y HACER UN TRATAMIENTO PERSONALIZADO

Dirección

Calle Ciudad De Salamanca, 16
Antequera

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
15:15 - 20:30
Miércoles 09:00 - 13:30
15:15 - 20:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FisioAntequera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FisioAntequera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría