
17/09/2025
El otro día iba en el ascensor con un ramo de flores frescas 💐 en una bolsa y un vecino comentó: “huele a muerto”.
Curioso, ¿verdad?
🤍 La explicación está en cómo funciona nuestro cerebro.
El olfato es el único sentido que conecta de forma directa con el sistema límbico, la parte más emocional del cerebro.
Por eso los olores se asocian tan rápido con recuerdos y emociones (en este caso recuerdos no tan agradables).
Cuando olemos algo, la señal pasa por:
Bulbo olfatorio → detecta y traduce el olor.
Amígdala → lo vincula a una emoción.
Hipocampo → lo guarda junto a una memoria.
Así, un ramo de flores puede recordarle a alguien una boda alegre… o un funeral triste. No depende del olor en sí, sino de la asociación que nuestro cerebro ha construido con él.
🌿 Los olores son atajos a nuestra memoria emocional: nos llevan directo a experiencias que, a veces, ni recordábamos que guardábamos.
¿Y a ti? 👉 ¿Qué olor te transporta de golpe a un recuerdo especial?