Doctor Villar e Ibarra Tenerife Sur

Doctor Villar e Ibarra Tenerife Sur Doctor open 24/7, Hotel visits or walk-on centre. We speak Finnish, Scandinavian and English We are a clinic in Las Americas in the south of Tenerife.

We aren open 24/7 and all our doctors speak English and we also have Finnish and Scandinavian speaking interpreters available at our clinic 24h a day. We do normal consultations as well as emergency home visits. We work directly with most of the Scandinavian travel insurance companies, we will send the invoice to them directly so you don't have to worry about the money side of issues. For any othe

r nationalities, please contact us for more details or contact your insurance company in order to issue us a guarantee of payment. You can also pay us directly and claim from your travel insurance. Besides our main clinic, we also have one more clinic:

San Blas local 22 in Golf del Sur



𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬: 𝐌𝐚́𝐬 𝐀𝐥𝐥𝐚́ 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐚𝑺𝒖́𝒑𝒆𝒓 𝑨𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔: 𝑻𝒖 𝑴𝒆𝒋𝒐𝒓 𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝑬𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒏 𝒃𝒖𝒔𝒄𝒂...
05/08/2025

𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬: 𝐌𝐚́𝐬 𝐀𝐥𝐥𝐚́ 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐚

𝑺𝒖́𝒑𝒆𝒓 𝑨𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔: 𝑻𝒖 𝑴𝒆𝒋𝒐𝒓 𝑫𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝑬𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔

𝑬𝒏 𝒃𝒖𝒔𝒄𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒊́𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂

En las últimas décadas, la ciencia de la nutrición ha dado un salto cualitativo al identificar cómo ciertos alimentos van más allá de simplemente proveer energía y nutrientes esenciales. Estos alimentos, denominados "funcionales", tienen propiedades biológicas activas que pueden desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades crónicas, el refuerzo del sistema inmune y la mejora del bienestar general.

Mientras que una dieta equilibrada ha sido desde siempre el pilar de la salud, hoy en día hablamos de alimentos capaces de intervenir directamente en mecanismos fisiológicos complejos. No se trata de magia ni de promesas vacías, sino de evidencia científica cada vez más robusta.

𝑨𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔: 𝒅𝒆𝒇𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏

Un alimento funcional es aquel que, además de aportar valor nutricional, contiene compuestos que proporcionan beneficios específicos para la salud. Estos pueden incluir antioxidantes, fitoquímicos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética, probióticos, entre otros.

Se clasifican en diferentes categorías:

Naturales: alimentos que en su estado original ya poseen compuestos funcionales. Por ejemplo, el ajo, el brócoli o los frutos del bosque.

Modificados: aquellos a los que se les ha añadido, eliminado o potenciado algún componente funcional, como los yogures enriquecidos con probióticos o la leche con omega-3.

𝑳𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒏𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒎𝒂́𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒂𝒏

Entre los más estudiados encontramos:

Fitoquímicos: sustancias presentes en vegetales que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Ácidos grasos Omega-3: potentes reguladores de procesos inflamatorios, clave en la salud cardiovascular.

Probióticos y prebióticos: fundamentales para mantener una microbiota intestinal sana.

Fibra dietética: regula el tránsito intestinal y disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas.

Vitaminas y minerales bioactivos: más allá de sus funciones básicas, pueden actuar como protectores celulares.

𝑳𝒂 𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒕𝒓𝒂́𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒖́𝒑𝒆𝒓 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔

Numerosos estudios clínicos han demostrado que ciertos alimentos tienen efectos positivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo. Por ejemplo:

El consumo regular de frutos rojos (como arándanos o frambuesas) se ha asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo.

El té verde, rico en catequinas, puede ayudar a reducir el colesterol LDL y mejorar la función vascular.

El consumo de pescados grasos como el salmón o el atún, fuentes de omega-3, se vincula con menor incidencia de arritmias y accidentes cerebrovasculares.

Estos efectos se logran no solo por un componente individual, sino por la sinergia entre múltiples sustancias bioactivas presentes de forma natural en los alimentos.

𝑬𝒍 𝒓𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒊𝒄𝒓𝒐𝒃𝒊𝒐𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅

Uno de los descubrimientos más fascinantes en los últimos años es el papel de la microbiota intestinal. Este conjunto de bacterias, hongos y virus que habita en nuestro intestino tiene funciones fundamentales en la digestión, el metabolismo y el sistema inmunológico.

Los alimentos funcionales ricos en fibra prebiótica (como los espárragos, la cebolla, el plátano verde) y los probióticos (presentes en yogures, kéfir o kombucha) ayudan a mantener un ecosistema intestinal equilibrado. Una microbiota saludable se ha relacionado con menor riesgo de obesidad, trastornos autoinmunes y enfermedades neurológicas.

𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐𝒔 𝒑𝒓𝒂́𝒄𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒓𝒑𝒐𝒓𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔

Diversifica tu dieta: No existe un solo superalimento milagroso, lo ideal es una combinación variada.

Incluye alimentos fermentados: como el miso, el kimchi o el kéfir, excelentes para el intestino.

Integra frutas y verduras de colores intensos: cada pigmento vegetal aporta compuestos específicos beneficiosos.

Aumenta el consumo de cereales integrales: como la avena, el centeno o la quinoa.

Sustituye carnes procesadas por legumbres: como lentejas o garbanzos, ricas en proteína vegetal y fibra.

𝑬𝒔 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒄𝒖𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒆𝒍𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔

La inclusión de alimentos funcionales en la dieta cotidiana no debe verse como una tendencia pasajera, sino como parte de una estrategia de salud sostenible y personalizada. Cada organismo reacciona de forma distinta, por lo que siempre es recomendable la orientación profesional para integrar estos productos de forma eficaz.

En el Centro Médico Villar e Ibarra, nos comprometemos con la promoción de hábitos que fomenten una vida en plenitud, basados en la ciencia y el acompañamiento cercano. Elegir bien lo que comemos puede ser uno de los pasos más poderosos hacia una vida más saludable y prolongada.

🕶️ 𝐑𝐄𝐇𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝟑.𝟎: 𝐔𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 🕶️La realidad virtual (RV) está tran...
01/08/2025

🕶️ 𝐑𝐄𝐇𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝟑.𝟎: 𝐔𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 🕶️

La realidad virtual (RV) está transformando la rehabilitación física, neurológica, respiratoria y emocional. Su uso está centrado en complementar la terapia convencional, ofreciendo experiencias inmersivas capaces de aumentar la motivación, personalización y seguimiento del paciente.

🔍 ¿Por qué se considera un avance clínico?
La adherencia a los ejercicios terapéuticos suele ser baja por su repetitividad y falta de estímulo. La RV introduce entornos interactivos y gamificados que facilitan la repetición continua con retroalimentación inmediata, enriqueciéndose de estudios que confirman su valor añadido.

🎮 Beneficios clínicos respaldados

Mejoras en la función motora del miembro superior y de equilibrio, especialmente tras ictus, que superan o igualan los resultados de la fisioterapia estándar cuando se añade RV.

Resultados positivos en marcha, equilibrio y actividades de la vida diaria, evaluados mediante pruebas como el BBS o el Timed Up & Go.

En esclerosis múltiple y Parkinson, la RV ha demostrado mejorar equilibrio, calidad de vida y fatiga, aunque su eficacia varía según el protocolo y la intensidad.

Suplemento útil en el manejo del dolor crónico y mejora cognitiva y emocional en pacientes neurológicos.

⚙️ Tecnología implicada
Gafas de RV (no necesariamente costosas), sensores de movimiento o guantes hápticos y plataformas digitales diseñadas específicamente para rehabilitación. Estos sistemas permiten adaptar los ejercicios a necesidades específicas del paciente, mejorar el compromiso y registrar resultados clínicos.

📌 Usos clínicos probados

Rehabilitación tras ictus o lesiones neurológicas (deterioro motor, movilidad, lenguaje, cognición).

Reeducación motora tras fracturas o cirugía ortopédica, con mayor rango de movimiento y fuerza.

Terapias respiratorias y de control del dolor mediante entornos inmersivos relajantes.

💪 Ventajas frente a métodos tradicionales

Mayor motivación y compromiso.

Seguimiento individualizado del rendimiento y evolución clínica.

Menor percepción subjetiva de dolor y esfuerzo.

Estímulo cognitivo y emocional positivo.

⚠️ Limitaciones y precauciones

La mayoría de estudios usan RV como complemento, no reemplazo de la terapia convencional.

La mejora absoluta frente a fisioterapia sola puede ser moderada: algunos meta-análisis encuentran efectos significativos en comparación pre‑post, pero no siempre frente a la terapia convencional ajustada en tiempo.

Riesgos leves de mareo, fatiga visual o malestar (síntomas VR‑inducidos) en algunos usuarios, especialmente con sistemas poco ergonómicos.

Falta de protocolos estandarizados para su uso clínico a largo plazo y escasez de evidencia sobre durabilidad de los beneficios.

🌍 Estado actual en España y entornos clínicos avanzados
Instituciones como el Institut Guttmann en Barcelona o el Hospital Virtual Valdecilla ya integran RV en neurorrehabilitación y práctica clínica simulada. En España, el uso de RV en salud representa aproximadamente un 12 % de los proyectos tecnológicos del sector sanitario. Clínicas seleccionadas ofrecen terapias postoperatorias, recuperaciones neurológicas y programas en grupo supervisados por profesionales entrenados.

👩‍⚕️ Ejemplo clínico ilustrativo
Pacientes mayores que han seguido terapia de RV como complemento muestran mejor adherencia y participación. Aunque el caso específico de “Jane” es un ejemplo ficticio, refleja el efecto motivacional observado en varios estudios: la persona se siente más comprometida con su progreso, gracias al feedback visual, niveles de juego y registro de logros.

🏠 Acceso para pacientes sin equipo en casa

Apps o dispositivos de realidad aumentada/vídeo con contenido terapéutico.

Acceso en centros de rehabilitación con equipos compartidos.

Programas mixtos de tele‑rehabilitación, bajo supervisión profesional, aunque aún requieren validación y protocolos seguros.

📈 Impacto sanitario y económico

La integración de RV puede acelerar la recuperación funcional y reducir recaídas, con potencial ahorro a medio plazo.

Mejora la satisfacción del paciente y su percepción del trato terapéutico.

Hay interés creciente de sistemas públicos y aseguradoras por incorporar estas terapias en sus planes.

🧠 La realidad virtual no es una solución única, sino una herramienta complementaria valiosa: puede reforzar la rehabilitación tradicional con elementos de motivación, cuantificación y nuevas vías de estímulo físico y cognitivo.

🌿 Desde el Centro Médico Villar e Ibarra, estamos profundamente interesados en mantenerles informados sobre todo lo relacionado con innovaciones terapéuticas, tecnología médica aplicada y estrategias que potencien el bienestar y la recuperación integral.

💪🧠🕶️🌿

🌞 ¡Cuidado con las quemaduras solares!Si notas enrojecimiento, dolor o ampollas después de tomar el sol, no lo ignores. ...
29/07/2025

🌞 ¡Cuidado con las quemaduras solares!
Si notas enrojecimiento, dolor o ampollas después de tomar el sol, no lo ignores. En el Centro Médico Villar e Ibarra te ofrecemos asistencia médica inmediata y profesional.
📞 Llámanos al +34 922 77 78 70 o +34 676 84 81 06.
📍 Playa de las Américas – Tenerife
🕐 Abierto 24 horas, todos los días.

🇪🇸 En caso de quemadura solar, contacta con el Centro Médico Villar e Ibarra.
🇬🇧 If you suffer a sunburn, contact Villar e Ibarra Medical Center.
🇸🇪 Vid solbränna, kontakta vårdcentralen Villar e Ibarra.
🇳🇴 Ved solbrenthet, kontakt medisinsk senter Villar e Ibarra.
🇫🇮 Auringonpolttaman sattuessa, ota yhteyttä Villar e Ibarra -lääkäriasemaan.
🇩🇰 Ved solskoldning, kontakt lægecentret Villar e Ibarra.

❤️ Tu salud es lo más importante. Actúa a tiempo.
📲 También realizamos visitas a hoteles en toda la zona sur de Tenerife.

🔗

𝐏𝐫𝐨́𝐭𝐞𝐠𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐢𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨: 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝑳𝒂 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒐𝒍… 𝒚 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂E...
25/07/2025

𝐏𝐫𝐨́𝐭𝐞𝐠𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐢𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨: 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

𝑳𝒂 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓𝒊́𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒐𝒍… 𝒚 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂

El verano es sinónimo de luz, alegría y actividades al aire libre, especialmente en lugares como Los Cristianos, en Tenerife, donde el clima privilegiado invita a disfrutar del sol durante casi todo el año. Sin embargo, este entorno idílico también trae consigo una advertencia urgente: la exposición excesiva al sol puede desencadenar una de las enfermedades más frecuentes y prevenibles del mundo moderno: el cáncer de piel.

En el Centro Médico Villar e Ibarra sabemos que prevenir es vivir. Por eso te ofrecemos una guía completa para que puedas disfrutar del verano con la tranquilidad de estar cuidando tu salud cutánea.

𝑪𝒂́𝒏𝒄𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒑𝒊𝒆𝒍: 𝒖𝒏 𝒆𝒏𝒆𝒎𝒊𝒈𝒐 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒎𝒂́𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒙𝒊𝒎𝒐

El cáncer de piel no es una condición lejana ni excepcional. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se diagnostican cada año más de 3 millones de casos de cáncer cutáneo no melanoma en el mundo. En España, la incidencia ha aumentado notablemente en las últimas décadas, y las Islas Canarias se encuentran entre las regiones con mayor exposición solar per cápita.

Hay tres tipos principales de cáncer de piel:

Carcinoma basocelular: el más común, de crecimiento lento, pero que puede ser destructivo localmente.

Carcinoma de células escamosas: más agresivo que el anterior, con potencial de diseminación.

Melanoma maligno: menos frecuente, pero altamente agresivo y potencialmente mortal si no se detecta a tiempo.

𝑬𝒍 𝒑𝒂𝒑𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒂𝒚𝒐𝒔 𝑼𝑽: 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒚 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒏

Los rayos ultravioleta (UV) del sol son la principal causa del cáncer de piel. Existen tres tipos:

UVA: penetran profundamente en la piel y contribuyen al envejecimiento cutáneo y al daño celular acumulativo.

UVB: responsables de las quemaduras solares, son los más agresivos en la producción de mutaciones.

UVC: bloqueados por la atmósfera terrestre, no nos alcanzan directamente.

El daño UV es acumulativo y permanente, incluso en días nublados o a través del cristal. Además, los efectos no se ven de inmediato: una quemadura solar en la infancia puede aumentar drásticamente el riesgo de melanoma en la adultez.

𝑳𝒐𝒔 𝒓𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒗𝒊𝒗𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝑻𝒆𝒏𝒆𝒓𝒊𝒇𝒆

En Tenerife, el sol brilla generosamente durante casi 300 días al año. Esto implica una exposición continua a la radiación UV, incluso sin ir a la playa.

🟡 Las personas con piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo son especialmente susceptibles.
🟠 Los trabajadores al aire libre (hostelería, construcción, turismo) tienen un riesgo acumulativo mayor.
🔴 Incluso quienes toman el sol solo los fines de semana o en vacaciones deben protegerse de forma estricta.

𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒗𝒆𝒓𝒂𝒏𝒐 𝒔𝒊𝒏 𝒓𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐

🧴 Usa protector solar siempre
Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o más, resistente al agua.
🔁 Reaplica cada 2 horas, especialmente después de nadar o sudar. No olvides orejas, nuca, pies y labios.

🕙 Evita el sol entre las 10:00 y las 16:00
En ese rango, la intensidad de los rayos UV es máxima. Opta por actividades bajo techo o en sombra durante ese horario.

👒 Vístete con inteligencia
Ropa de manga larga, tejidos oscuros y tupidos, gorras o sombreros de ala ancha, y gafas de sol homologadas con filtro UV. No basta con una camiseta.

🌴 Busca sombra
Utiliza sombrillas, pérgolas o árboles para protegerte. Los toldos y sombras no bloquean totalmente los rayos UV, pero sí reducen la exposición.

🔍 Autoexplórate y consulta ante cualquier cambio
Revisa tu piel con frecuencia. Si detectas lunares asimétricos, con bordes irregulares, cambios de color, tamaño o textura, acude sin demora al dermatólogo.

𝑴𝒊𝒕𝒐𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒍𝒔𝒂𝒔 𝒄𝒓𝒆𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒎𝒐𝒏𝒕𝒂𝒓

❌ “Con crema solar no me bronceo” – Falso: te bronceas, pero sin dañar tu ADN.
❌ “Si estoy moreno ya no me quemo” – Falso: el daño solar sigue aunque tengas pigmentación.
❌ “Solo me expongo un ratito” – Cada minuto suma, y el riesgo es acumulativo.
❌ “Los niños pequeños no necesitan protector” – Todo lo contrario: son los más vulnerables.

𝑬𝒍 𝒅𝒊𝒂𝒈𝒏ó𝒔𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒕𝒂𝒓𝒅í𝒐 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅𝒆𝒓𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂

🔬 En fases tempranas, el cáncer de piel es tratable y con buen pronóstico.
🩺 Pero si se retrasa el diagnóstico, especialmente en el caso del melanoma, la evolución puede ser mortal.

La autoexploración es clave, pero no sustituye una revisión médica. Ante la duda, consulta. Siempre.

𝑬𝒏 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒖𝒆𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒂𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐

En las Islas, ya se implementan campañas de fotoprotección escolar, programas de cribado precoz y campañas sanitarias.

El Centro Médico Villar e Ibarra forma parte de este esfuerzo colectivo: educamos, prevenimos, diagnosticamos y tratamos a tiempo. Queremos que este verano, el sol sea tu aliado y no tu enemigo.

𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒅𝒂

En definitiva, disfrutar del verano en Los Cristianos es un privilegio que debe vivirse con responsabilidad.
Protégete hoy para que tu piel te lo agradezca mañana. Y recuerda que la prevención no solo salva la piel: también puede salvar vidas.

En el Centro Médico Villar e Ibarra trabajamos cada día para ofrecerte información útil, clara y basada en evidencia. Porque tu salud no toma vacaciones.

🧠💉 𝐄𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐢𝐥𝐨: 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐢𝐧𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥📢 ¿Qué es el fentanilo? ¿Por qué está en boca de todos? ¿Existe...
22/07/2025

🧠💉 𝐄𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐢𝐥𝐨: 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐢𝐧𝐢𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥

📢 ¿Qué es el fentanilo? ¿Por qué está en boca de todos? ¿Existe riesgo real en Canarias y España? Hoy desde el Centro Médico Villar e Ibarra te lo explicamos todo en detalle 👇

🔍 ¿Qué es el fentanilo?

Es un opioide sintético extremadamente potente, creado para aliviar el dolor intenso, especialmente en pacientes con cáncer avanzado o sometidos a intervenciones quirúrgicas. 💊

👉 Se administra en parches, inyecciones o comprimidos sublinguales y actúa en segundos, uniendo sus moléculas a los receptores cerebrales del dolor.
👉 Pero su gran eficacia es también su gran peligro: es entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina.

⚠️ Efectos y peligros

✔️ Cuando se utiliza correctamente, el fentanilo puede salvar vidas.
❌ Pero en el uso indebido o recreativo —especialmente cuando es mezclado o manipulado— puede causar:

Depresión respiratoria ⚰️

Estado de coma

Muerte en minutos

Adicción grave

Síndrome de abstinencia severo

📉 Su margen terapéutico es mínimo: una dosis ligeramente más alta puede resultar letal.

🧟‍♂️ "Zombis del fentanilo": la epidemia en EE. UU.

🇺🇸 En Estados Unidos, el fentanilo ha causado una auténtica tragedia nacional:

📈 Más de 100.000 muertes por sobredosis en 2023, la mayoría por fentanilo.
🧬 Ahora se mezcla con xilacina, un sedante veterinario que produce necrosis cutánea, pérdida de conciencia y apariencia "zombie".

😷 Las escenas de personas desplomadas en las calles, en trance, con lesiones abiertas, se han vuelto comunes en ciudades como Filadelfia, San Francisco y Los Ángeles.
🧪 La combinación fentanilo-xilacina es casi irreversible y ha obligado a declarar emergencia sanitaria federal.

🇪🇸 ¿Y en España? ¿Estamos en riesgo?

🔎 Aunque el consumo está lejos de alcanzar los niveles norteamericanos, los datos son preocupantes:

El consumo de opioides en España se ha multiplicado en los últimos años (de un 2 % a más del 14 % en ciertos segmentos de población).

Se han detectado casos de tráfico ilegal de fentanilo, como en Menorca, donde tres jóvenes fallecieron por consumir parches sin prescripción.

El mercado negro empieza a introducir mezclas peligrosas.

Sin embargo, en nuestro país existen controles médicos muy estrictos. El fentanilo solo se dispensa con receta doble y seguimiento clínico 👨‍⚕️.

🏝️ ¿Y en Canarias?

En el archipiélago ya se han producido detenciones por tráfico ilegal de fentanilo, y asociaciones de prevención advierten del aumento del riesgo.
💬 Aunque aún no hay casos graves como en EE. UU., debemos actuar con responsabilidad:

No compartir medicamentos.

No adquirir sustancias fuera de la vía sanitaria.

Educar a jóvenes sobre sus riesgos.

Consultar siempre con profesionales.

💡 Mensaje final

El fentanilo es una herramienta poderosa en manos médicas, pero devastadora cuando se usa sin control. En el Centro Médico Villar e Ibarra te informamos con responsabilidad y compromiso para que estés al tanto de lo que realmente importa en salud. 🩺💬

Si tienes dudas, si ves algún caso de consumo sospechoso o necesitas orientación, ¡contáctanos! Estamos para ayudarte.

🔗

📢 Comparte esta información para que más personas puedan estar alerta.

𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐄𝐋𝐀 𝐘 𝐄𝐒𝐂𝐋𝐄𝐑𝐎𝐒𝐈𝐒 𝐌𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐏𝐋𝐄: 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 🧠Desde el Centro Médico Villar e Ibarra, en Teneri...
18/07/2025

𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐄𝐋𝐀 𝐘 𝐄𝐒𝐂𝐋𝐄𝐑𝐎𝐒𝐈𝐒 𝐌𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐏𝐋𝐄: 𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄𝐑 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 🧠

Desde el Centro Médico Villar e Ibarra, en Tenerife, queremos ayudarte a despejar dudas entre dos enfermedades que muchas veces se confunden: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Esclerosis Múltiple (EM). Ambas afectan el sistema nervioso central, pero tienen causas, evolución, síntomas y pronóstico muy distintos.

𝑬𝒔𝒄𝒍𝒆𝒓𝒐𝒔𝒊𝒔 𝑴𝒖́𝒍𝒕𝒊𝒑𝒍𝒆 (EM)
🔹 Enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca la mielina que recubre las neuronas.
🔹 Afecta mayormente a mujeres entre 20 y 40 años.
🔹 Cursa con brotes (recaídas) y remisiones, aunque puede volverse progresiva.
🔹 Síntomas: fatiga, problemas de visión, alteraciones sensoriales, espasmos, desequilibrio, pérdida de fuerza o trastornos cognitivos.
🔹 No es una enfermedad mortal directamente y muchos pacientes tienen buena calidad de vida si siguen tratamiento.
🔹 Se diagnostica mediante resonancia magnética, punción lumbar y pruebas neurológicas.
🔹 Se trata con medicamentos inmunomoduladores, fisioterapia, psicoterapia y un seguimiento integral.

𝑬𝒔𝒄𝒍𝒆𝒓𝒐𝒔𝒊𝒔 𝑳𝒂𝒕𝒆𝒓𝒂𝐥 𝑨𝒎𝒊𝒐𝒕𝒓𝐨́𝒇𝒊𝒄𝐚 (ELA)
⚠️ Enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las neuronas motoras.
⚠️ Aparece entre los 40 y 70 años, en hombres y mujeres por igual.
⚠️ Evolución constante y rápida: afecta la movilidad, el habla, la deglución y, más adelante, la respiración.
⚠️ No afecta la sensibilidad ni la función cognitiva directamente.
⚠️ La esperanza de vida media es de entre 2 y 5 años desde el diagnóstico.
⚠️ No existe cura, pero se puede ralentizar la progresión y mejorar calidad de vida con tratamientos específicos, cuidados respiratorios, logopedia, fisioterapia y apoyo psicológico.

📊 𝗧𝗔𝗕𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔

🧩 Característica 🧬 Esclerosis Múltiple ⚡ ELA
Tipo de enfermedad Autoinmune Neurodegenerativa
Edad de inicio 20-40 años 40-70 años
S**o más frecuente Mujeres Ambos s**os
Curso Recaídas/remisiones o progresiva Siempre progresiva
Síntomas Sensitivos y motores Solo motores
Esperanza de vida Casi normal con tratamiento 2-5 años
Diagnóstico RMN, punción, clínico EMG, síntomas, exclusión
Tratamiento Inmunoterapia, rehabilitación Paliativos, soporte respiratorio

🧠 ¿Por qué se confunden?
Ambas afectan al sistema nervioso central y pueden provocar debilidad muscular. Pero mientras la EM tiene brotes y afecta la sensibilidad, la ELA es progresiva, rápida y ataca directamente las funciones motoras, sin remisiones ni recuperación.

🩺 Entender las diferencias es clave para tomar decisiones acertadas.
La información rigurosa es tu mejor aliada frente a la incertidumbre. Comparte esta publicación para que más personas puedan comprender estas dos enfermedades tan distintas y apoyar a quienes las padecen.

𝐕𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞: 𝐑𝐨𝐦𝐩𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐮́𝐧🩺💉 Desde hace décadas, las vacunas han transformado la salud ...
15/07/2025

𝐕𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞: 𝐑𝐨𝐦𝐩𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐌𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐮́𝐧

🩺💉 Desde hace décadas, las vacunas han transformado la salud pública mundial. Pero a pesar de sus enormes beneficios, siguen circulando mitos peligrosos que pueden poner en riesgo a nuestras comunidades.

Hoy en el Centro Médico Villar e Ibarra, desmontamos los mitos más frecuentes con base científica y te explicamos por qué vacunarte es un acto de responsabilidad social. 🧠🌍

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟏: “Las vacunas provocan la enfermedad que deberían prevenir”
🚫 FALSO. Las vacunas utilizan versiones inactivadas o fragmentadas de los virus, incapaces de causar la enfermedad. Una fiebre leve o molestia local son signos de que tu cuerpo está generando defensas, ¡y eso es bueno!

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟐: “Las vacunas causan autismo”
❌ Totalmente desmentido por decenas de estudios científicos. Este bulo se originó en un artículo fraudulento en 1998, ya retirado. No existe relación alguna entre vacunas y autismo.

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟑: “El sistema inmune puede hacerlo solo”
🧬 Si bien tu sistema inmune es potente, adquirir inmunidad natural implica sufrir la enfermedad, y eso puede ser peligroso. La vacuna te entrena sin ponerte en riesgo.

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟒: “Demasiadas vacunas sobrecargan el sistema inmune”
🛡️ Cada día, nuestro cuerpo se enfrenta a cientos de microorganismos. Las vacunas están diseñadas para entrenarlo de manera segura y no representan una carga.

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟓: “Contienen metales o químicos peligrosos”
🔍 Las vacunas no contienen ingredientes en cantidades tóxicas. Todo componente ha sido evaluado y aprobado por organismos internacionales y nacionales.

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟔: “La gripe no es grave, no hace falta vacuna”
🤧 Cada invierno, la gripe causa cientos de muertes y miles de hospitalizaciones. La vacuna previene complicaciones serias, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas.

𝑴𝒊𝒕𝒐 𝟕: “Puedo contagiar tras vacunarme”
🔄 Falso. Las vacunas no son transmisibles. No puedes “contagiar” la vacuna a otra persona.

🔬 ¿Por qué son esenciales para la salud pública?
✔️ Erradicación de enfermedades como la viruela
✔️ Protección comunitaria (inmunidad de grupo)
✔️ Prevención más barata que tratar enfermedades
✔️ Respuesta rápida frente a nuevas amenazas (como COVID‑19)

👩‍⚕️ Cómo saber qué es cierto
✅ Consulta fuentes oficiales (OMS, Ministerio de Sanidad)
✅ Pregunta a tu médico
✅ Sé crítico con lo que ves en redes

📋 Recomendaciones básicas
📆 Sigue el calendario de vacunación oficial
🔁 Vacúnate cada temporada si es necesario (ej. gripe)
💬 Informa de alergias a tu centro médico
🤝 Participa en campañas de vacunación
📚 Infórmate bien antes de decidir

📖 Casos reales
👶 En brotes recientes de sarampión, las comunidades vacunadas tuvieron apenas unos pocos casos aislados, mientras las no vacunadas enfrentaron graves consecuencias.
🌍 Durante la pandemia, millones de vidas fueron salvadas gracias a la vacunación masiva.

Recordemos: Vacunarnos no es solo un derecho, también es un compromiso con quienes nos rodean. 💙👨‍👩‍👧‍👦



📍Comparte esta información y ayúdanos a proteger a más personas. Tu decisión puede salvar vidas.

💧 𝐋𝐚 𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐝𝐫𝐚𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥“𝑯𝟐𝑶 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒖 𝑽𝒊𝒅𝒂: 𝑷𝒐𝒓 𝑸𝒖é 𝑩𝒆𝒃𝒆𝒓 𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒔 𝑴á𝒔 𝑪𝒓𝒖𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝑪𝒓𝒆...
11/07/2025

💧 𝐋𝐚 𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐝𝐫𝐚𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥

“𝑯𝟐𝑶 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒖 𝑽𝒊𝒅𝒂: 𝑷𝒐𝒓 𝑸𝒖é 𝑩𝒆𝒃𝒆𝒓 𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒆𝒔 𝑴á𝒔 𝑪𝒓𝒖𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝑪𝒓𝒆𝒆𝒔”

🌿 “Rutinas y consejos para mantenerte hidratado y mejorar tu energía, concentración y bienestar.” 🌿

🚰 ¿Por qué es tan importante beber agua?

El cuerpo humano está compuesto en promedio por un 60% de agua. Este elemento vital no solo sirve para calmar la sed, sino que participa en prácticamente todas las funciones fisiológicas: transporte de nutrientes, regulación de la temperatura, eliminación de toxinas, lubricación de articulaciones, digestión y mucho más.

Beber suficiente agua no es una recomendación estética ni opcional, es una necesidad biológica.

💡 Lo que pasa en tu cuerpo cuando estás bien hidratado

Cuando mantenemos un nivel óptimo de hidratación:

✅ Mejora el funcionamiento del cerebro y la concentración
✅ Se regulan la presión arterial y la temperatura corporal
✅ Los riñones eliminan mejor las toxinas
✅ La piel luce más sana y elástica
✅ El sistema digestivo funciona con mayor eficiencia
✅ Disminuyen dolores de cabeza, fatiga y mareos
✅ El rendimiento físico y mental mejora notablemente

🥵 ¿Y qué ocurre cuando no bebes suficiente agua?

La deshidratación leve o crónica puede producir síntomas que muchas veces pasamos por alto:

🚨 Cansancio sin causa aparente
🚨 Mareos frecuentes
🚨 Dificultad para concentrarse o recordar
🚨 Mal aliento persistente
🚨 O***a oscura y escasa
🚨 Dolor de cabeza o confusión mental
🚨 Estreñimiento

En casos graves, puede afectar al funcionamiento renal, al ritmo cardíaco y provocar desmayos o complicaciones severas.

📌 ¿Cuánta agua deberías beber al día?

Aunque la regla general más difundida es “dos litros al día”, lo cierto es que la cantidad ideal varía según el s**o, peso, edad, clima, actividad física y estado de salud.

📊 Recomendaciones promedio:

👩 Mujeres adultas: 2,0 a 2,5 litros
👨 Hombres adultos: 2,5 a 3,0 litros
🏃‍♀️ Personas activas o en climas cálidos: hasta 4 litros o más

También es válido hidratarse mediante alimentos ricos en agua como frutas, verduras, caldos y sopas.

🍉 Sandía, 🍍 piña, 🥒 pepino, 🍅 tomate y 🍊 cítricos son grandes aliados.

🧠 Hidratación y salud cerebral: el gran olvidado

Estudios científicos han demostrado que una deshidratación del 1% ya puede afectar el rendimiento cognitivo, la atención y la memoria a corto plazo. En personas mayores, esto se relaciona incluso con síntomas parecidos al deterioro cognitivo leve.

El cerebro necesita un entorno químico muy preciso para funcionar bien. Y ese entorno depende, en gran parte, del equilibrio hídrico.

💧 Beber agua = pensar mejor.

🫀 Hidratación y salud cardiovascular

El agua ayuda a mantener la viscosidad de la sangre y facilita la circulación. Cuando el cuerpo carece de suficiente líquido, el corazón trabaja más para bombear sangre, lo que puede aumentar la presión arterial y el riesgo de eventos cardiovasculares.

Un hábito tan simple como tomar un vaso de agua al levantarse reduce el riesgo de infarto matutino, según algunos estudios.

💧 El color de tu o***a: una guía sencilla

Un indicador fácil de tu nivel de hidratación es el color de la o***a:

🔸 Transparente o amarillo claro: hidratación adecuada
🔸 Amarillo intenso: podrías necesitar más agua
🔸 Ámbar o marrón: riesgo de deshidratación severa

¡No subestimes este pequeño gran signo!

⏰ ¿Cuándo deberías beber agua?

No esperes a tener sed. La sed ya es una señal tardía de que tu cuerpo necesita agua.

📅 Establece una rutina:

🕖 Al despertar
🍽️ Antes de cada comida
🏋️‍♂️ Antes, durante y después del ejercicio
🌙 Una hora antes de dormir (sin excederse para evitar interrupciones del sueño)
🌞 En climas calurosos o ambientes secos, aumenta la frecuencia

🧴 ¿Y si no me gusta beber agua? Consejos prácticos:

Agrega rodajas de limón, pepino o hierbas (menta, albahaca) para dar sabor.

Usa una botella reutilizable con marcas horarias.

Toma infusiones frías o caldos claros sin azúcar.

Configura recordatorios en el móvil.

Haz de beber agua un ritual diario, como cepillarte los dientes.

💡 Recuerda: no se trata solo de hidratarte, sino de hacerlo de manera consciente y sostenida.

🚫 Mitos comunes sobre la hidratación

❌ “Solo necesito agua si tengo sed”
❌ “Los refrescos y cervezas cuentan como hidratación”
❌ “Beber demasiada agua hincha”
❌ “El café y el té deshidratan” (realmente, en cantidades normales, no lo hacen)

Es momento de desmontar esos mitos con ciencia.

👵 Hidratación en adultos mayores y niños: atención especial

👶 Los niños tienen mayor proporción de agua en su cuerpo, pero muchas veces no reconocen la sed.
👵 Los adultos mayores tienen menor sensación de sed y menor capacidad de conservar líquidos, por lo que requieren mayor vigilancia.

💧 Proporcionar agua constantemente es vital, incluso si no la piden.

🏥 Hidratación en situaciones clínicas: aún más crucial

🔹 Personas con fiebre, vómitos o diarrea
🔹 Pacientes oncológicos o bajo tratamiento farmacológico
🔹 Personas con enfermedades renales o hepáticas
🔹 Deportistas de alto rendimiento
🔹 Embarazadas y lactantes

En todos estos casos, la hidratación es parte del tratamiento. No un complemento.

🌍 Agua y medio ambiente: una reflexión necesaria

Cuidar el agua no solo es una cuestión de salud, sino también de sostenibilidad. Usar botellas reutilizables, evitar plásticos de un solo uso y respetar fuentes naturales es un compromiso con nuestra salud... y con el planeta.

💧 Cuidar el agua es cuidar la vida.

🩺 Lo que hacemos en el Centro Médico Villar e Ibarra

Desde nuestras consultas y especialidades, siempre ponemos énfasis en lo esencial. Y pocas cosas son tan esenciales como el agua.

Porque sabemos que el conocimiento salva, pero también previene.

Nuestro equipo trabaja cada día para que las personas se informen, mejoren sus hábitos y mantengan una calidad de vida saludable, plena y duradera.

🌿 Y sí, muchas veces, todo empieza con un simple vaso de agua.

📢 Comparte esta publicación. Beber agua salva vidas... y mejora la tuya.

💧🌞🧠🫀

Dirección

Res. El Camison, Local 32
Arona
38660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Villar e Ibarra Tenerife Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Villar e Ibarra Tenerife Sur:

Compartir

Our Story

We are a clinic in Las Americas in the south of Tenerife. We aren open 24/7 and all our doctors speak English and we also have Finnish and Scandinavian speaking interpreters available at our clinic 24h a day. We do normal consultations as well as emergency home visits. We work directly with most of the Scandinavian travel insurance companies, we will send the invoice to them directly so you don't have to worry about the money side of issues. For any other nationalities, please contact us for more details or contact your insurance company in order to issue us a guarantee of payment. You can also pay us directly and claim from your travel insurance. Besides our main clinic in Las Américas, we also have another clinic in Golf del Sur: San Blas local 22 in Golf del Sur, tel +34 922 738427, open Monday to Friday 10-13

#doctor #lääkäri #läkare #læge #lege #Artz #Teneriffa #Tenerife