
14/08/2025
Al llegar al centro seguimos una serie de pasos para ver la situación del paciente y establecer el mejor plan de tratamiento. En el caso de los ictus, una de nuestras patologías más frecuentes tenemos en cuenta:
1. Historia clínica: Recopilación de información sobre la historia médica en general, incidiendo en el ictus (tipo, tiempo de ocurrencia, estancia hospitalaria)
2. Síntomas actuales: Observamos secuelas como debilidad muscular, espasticidad, flacidez, equilibrio, entre otros.
3. Evaluación física actual de:
- Fuerza muscular.
- Rango de movimiento en articulaciones.
- Evaluación de la marcha y el equilibrio.
- Coordinación.
- Afectación cognitiva.
4. Funcionalidad: Se analiza la capacidad del paciente para realizar actividades diarias como vestirse, alimentarse y otras tareas que pueden verse afectadas por el ictus.
5. Objetivos terapéuticos: Se establecen metas a corto y largo plazo, teniendo en cuenta las necesidades y deseos del paciente.
6. Reeducación: Proporcionamos información sobre la rehabilitación, explicando el proceso, los ejercicios que se realizarán y la importancia de la participación del paciente y su familia.
7. Planificación del tratamiento por el equipo: Se diseña un programa específico ajustándolo a cada paciente.
Si has tenido un ictus y quieres conocernos pide cita:
📞 684 66 32 20
📍Plaza de Maspalomas, Aviles.
Queremos ser tu equipo 💜