06/10/2025
💭💡✨¿SABÍAS QUE ALGUNOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE PODRÍAN TENER UNA BASE SENSORIAL?💭💡✨
Si tu hijo tiene dificultades para concentrarse, mantenerse tranquilo, seguir pautas o instrucciones, copiar o reproducir patrones... Más allá de un “déficit de atención”, podría estar experimentando un trastorno en el procesamiento sensorial.
Problemas en la modulación de la alerta (estar demasiado activos o demasiado apagados), están directamente relacionados con cómo su sistema nervioso interpreta y responde a los estímulos y demandas del entorno.
Cuando hay dificultades en la integración sensorial, el cerebro no organiza adecuadamente la información que recibe a través de los sentidos. Esto puede traducirse en:
✍🏻 Dificultad para prestar atención
✍🏻 Cambios bruscos en el nivel de energía
✍🏻 Problemas de autorregulación emocional
✍🏻 Dificultades de aprendizaje
✍🏻 Dificultades específicas en la copia, reproducción o secuenciación de acciones, movimientos y patrones (letras, números...)
✍🏻 Déficits en la adquisición de la lateralidad
✍🏻 Dificultades para manejar y organizar el tiempo, planificar, idear o comprender conceptos abstractos
✍🏻 Comportamientos impulsivos o evitativos
La buena noticia es que con un abordaje terapéutico adecuado desde la Terapia Ocupacional y la Integración Sensorial, es posible ayudar al cerebro a procesar mejor los estímulos, mejorando así la atención, la regulación y facilitando el aprendizaje.
🧩 Entender el origen es la clave para intervenir con éxito.