Aznalcóllar Hospital Equino

Aznalcóllar Hospital Equino Hospital Equino de Aznalcóllar.

Desde su fundación en 1.999 es uno de los principales hospitales equinos de referencia en la Península Ibérica. “Velando por la salud de sus caballos 24 horas al día, con dedicación exclusiva 365 días al año”. Aznalcóllar Hospital Equino cuenta con el mejor equipo humano y los medios técnicos más recientes para superar todos los retos clínicos que tu caballo pueda ofrecer. Contamos con un abanic

o de servicios que incorporan la cirugía electiva y de urgencia, la medicina interna y cuidados intensivos, la ortopedia y diagnóstico de cojeras, el diagnóstico por imagen con el equipamiento más avanzado, laboratorio clínico, centro de reproducción, una unidad de neonatología y unidad de aislamiento para enfermedades infectocontagiosas.

Nuestras mayores felicitaciones para esta gran Potra y a todo el equipo de Yeguada Hnos Jimenez Burgos. Enhorabuena
05/09/2023

Nuestras mayores felicitaciones para esta gran Potra y a todo el equipo de Yeguada Hnos Jimenez Burgos. Enhorabuena

Sabias que 🧐⁉️tras la infección de una vaina tendinosa (tenosinovitis séptica) la recuperación del nivel deportivo es de...
23/05/2023

Sabias que 🧐⁉️tras la infección de una vaina tendinosa (tenosinovitis séptica) la recuperación del nivel deportivo es del 50%❓que el 80% presentan complicaciones❓y que un retraso de 1-7 tras el inicio de los signos clínicos hasta el tratamiento disminuye drásticamente las probabilidad de supervivencia❓📊

Las tenosinovitis sépticas son una patología critica debido a la dificultad de eliminar la infección en las estructuras sinoviales y las secuelas a largo plazo (cojera). Ademas del tratamiento antibiótico y antiinflamatorio lo mas recomendable es realizar una tenoscopia combinada con un lavado de la vaina.

🎓Apostamos por la formación🎓La semana pasada   organizó en la Sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla un programa de...
20/05/2023

🎓Apostamos por la formación🎓La semana pasada organizó en la Sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla un programa de charlas sobre los usos del laser quirúrgico y terapéutico impartido por el Dr. Cruz y la Dra. Martin. Gracias a todos los asistentes y patrocinadores por la gran acogida 👏🏼👏🏼👏🏼

En breve publicaremos la fecha y la localización de la próxima jornada 🗓️📆

En nuestro constante compromiso con avanzar en la formación y ampliación de conocimientos para todas las personas y prof...
04/05/2023

En nuestro constante compromiso con avanzar en la formación y ampliación de conocimientos para todas las personas y profesionales vinculados con el cuidado de los caballos. Tenemos el honor de organizar junto con MD VETERINARIA y B.Braun VetCare, una jornada sobre las “Aplicaciones de los nuevos equipos de laser en cirugía, cicatrización de heridas y rehabilitación en los caballos”.

30/04/2023
17/12/2022

El negocio ecuestre vuelve a resurgir en España tras una renovación del sector, que ahora se concentra en la exclusividad para mover 5.700 millones de euros al año.

Cerramos este viernes con la última incorporación en nuestro equipo, María Viñas Sevilla.Rodeada de animales desde su in...
16/12/2022

Cerramos este viernes con la última incorporación en nuestro equipo, María Viñas Sevilla.
Rodeada de animales desde su infancia, desde que comenzó sus estudios en la Universidad de Extremadura (Cáceres) orientó su formación hacia la especie equina.
A lo largo de la carrera, ha formado parte como alumna interna en la unidad de neonatología equina, el departamento de medicina interna y cirugía grandes animales y el servicio de reproducción equina. Una vez finalizó la carrera (promoción 2017-2022) decidió continuar su formación y unirse a nuestro equipo de profesionales.
A lo largo de este año desarrollará un amplio abanico de aptitudes, rotando por las diferentes especialidades que ofrecemos en el hospital (medicina interna, cirugía, neonatologia, medicina deportiva…etc).
Le deseamos suerte en esta nueva etapa de su vida, bienvenida María!!

El carcinoma de células escamosas (CCE) es una neoplasia maligna localmente invasiva, siendo el segundo tumor mas común ...
01/12/2021

El carcinoma de células escamosas (CCE) es una neoplasia maligna localmente invasiva, siendo el segundo tumor mas común en caballos.

Afecta a caballos de cualquier edad,pero mas frecuento en caballos de edad avanzada.

🟢Se desarrolla en sitios sin pelo y en piel cerca de uniones mucocutaneas, como ojos 👀, genitales externos, cavidad nasal y senos paranasales, faringe, laringe o el casco.

Pero aparece principalmente en párpados, conjuntiva, membrana nictitante, córnea, esclerotica.

🟢Predisposición: zonas despigmentadas, heridas crónicas que cicatrizan mal o quemaduras, lesiones piel, edad avanzada.

🟢Las lesiones que veremos en nuestros caballos pueden ser ulcerativas o proliferativas que aparecen individuales con forma de coliflor o granulomatosa, que se confunden con heridas ulceradas que no cicatrizan. Las lesiones oculares pueden invadir la órbita, conducto lagrimal y los senos nasales si no se trata.

Pueden ser dolorosas y presentar olor fétido.

🟢Cual es su tratamiento?
La escision quirúrgica debe ir siempre acompañada de tratamientos coadyuvantes como radioterapia, aplicación tópica de antimitoticos, quimioterapia intralesional, crioterapia, escision con laser, hipertermia, inmunoterapia y terapia fotodinamica ya que el riesgo de recidiva o de reaparicion del tumor es casi del 90%

Es muy importante la reevaluación porque puede producirse un recrecimiento del tumor.

En nuestro hospital disponemos de un servicio de reproducción especializado que trabaja tanto para yeguas como para seme...
22/11/2021

En nuestro hospital disponemos de un servicio de reproducción especializado que trabaja tanto para yeguas como para sementales. Hoy os vamos a hablar sobre el servicio para sementales🐎.

🟢Trabajamos con sementales a todos los niveles: estudios de fertilidad para compra o comienzo de temporada reproductiva o diagnostico de patologías que provoquen infertilidad. Otro servicio muy demandado es la congelación de semen. Somos Centro Autorizado por la Union Europea para congelacion y comercializacion de semen a cualquier lugar del mundo.

🟢Tener la disponibilidad de un banco de semen congelado de tu semental es importante para diferentes objetivos:
disponer del semen en cualquier momento del año sin que el caballo tenga que interrumpir o distraer su carrera deportiva, para envíos tanto a toda España como al extranjero, por venta del semental, castración o en casos de pérdida por muerte.

🟢Los sementales entran en una zona especial para ellos aislada del resto, con estatus sanitario controlado, en boxes amplios, limpios y bien equipados para cubrir sus necesidades.

🟢La sala de colecta dispone de maniquí para recolección con va**na artificial y suelo antideslizante para evitar lesiones.

🟢Una vez recolectado el Semen, se accede al laboratorio🔬, donde se dispone de todo el material e instrumental que se necesita para que el semen se procese, analice y prepare correctamente y su almacenamiento sea óptimo.

🔶Ah y no menos importante disponemos de pista de trabajo donde el semental puede continuar su entrenamiento con su jinete semanalmente o bien un cercado donde puede realizar ejercicio en libertad a diario.

📸 :
1° 🐴 Flanell
2° 🐴 Ulano
3° 🐴 Bretin Blue

Se ha celebrado con éxito ✅ 🐎la jornada de formación sobre "Bifosfonatos en clinica equina: ¿Qué sabemos y que hay de nu...
19/11/2021

Se ha celebrado con éxito ✅ 🐎la jornada de formación sobre "Bifosfonatos en clinica equina: ¿Qué sabemos y que hay de nuevos?" y "Optimizacion del rendimiento deportivo en caballos de competición" en colaboración con Audebard impartidas por Marga Mas.
Muchas gracias a todos los asistentes por su participación y al laboratorio Audebard por su gran interés en la formación continuada del veterinario clínico.

Muchas gracias a todos‼️

Hoy os traemos el caso de este pequeño con pocas horas de vida que ha sido remitido al hospital‼️Es muy frecuente recibi...
20/10/2021

Hoy os traemos el caso de este pequeño con pocas horas de vida que ha sido remitido al hospital‼️Es muy frecuente recibir potros que presentan al nacer debilidad para mantenerse en pie, dificultad para incorporarse, hipoglucemia, somnolencia.

Pero además, la yegua presenta retención de placenta.

🟢¿Sabéis que le puede pasar⁉️ Os lo contamos:
Las placentitis son la primera causa de retención de placenta y al mismo tiempo esta relacionado con potros que nacen con encefalopatia neonatal y sepsis.

🟢¿Placentitis?
Es la inflamación de la placenta causada por un agente infeccioso.
La placenta está compuesta por el amnios que rodea al feto y el corioalantoides que adhiere al útero y es esta la que sufre una inflamación y engrosamiento que dificulta la oxigenación del feto.

🟢¿Como sabemos que nuestro potro presenta esta patología?
Los signos clinicos pueden aparecer inmediatamente despues del nacimiento o un par de días después:
1-debilidad
2-no tiene afinidad por la madre, deambula solo.
3-pérdida reflejo de succión o disfagia (sale leche por ollares)
4-Mentalidad alterada de hiperreactividad o convulsiones a somnolencia
5-Inmunodeficiencia. Los potros deben tomar antes de 6h despues del parto los calostros ya que nacen sin inmunidad. Una vez pasado ese tiempo el cuerpo ya no absorbe las inmunoglobulinas entonces no tendrá las suficientes defensas en el organismo para combatir las enfermedades.

Además, vamos a ver que la yegua presenta retención de placenta y esa placenta tiene un aspecto muy congestivo❌.

🟢¿Qué hacer? Se debe llamar al veterinario para que examine tanto al potro como a la yegua y deberá ser remitido al hospital🏥 para recibir tratamiento.

🟢¿Cuál será el tratamiento?
-fluidoterapia intravenosa
-suplemento con glucosa
-si fuera necesario sonda para alimentación
-antibioterapia
-transfusión de plasma

Nuestro servicio de cuidados intensivos de neonatología está siempre preparado para estos pequeños junto a sus mamis! 🐴🐎

Muchas gracias por vuestra confianza.

Los  PROBLEMAS EN LAS YEGUAS DESPUÉS DEL PARTO, cuando aparecen suelen ser de graves a muy graves; y pueden suceder hast...
19/10/2021

Los PROBLEMAS EN LAS YEGUAS DESPUÉS DEL PARTO, cuando aparecen suelen ser de graves a muy graves; y pueden suceder hasta 2 semanas después.

Si queremos adelantarnos a la aparición de posibles complicaciones, debemos avisar a nuestro veterinario para que le haga una evaluación clínica de periné, va**na, útero, vejiga y tracto gastrointestinal a la yegua dentro de las 12-18h después del parto, aunque todo parezca estar normal.

No hay que olvidar hacer una evaluación clinica del potrito y la placenta.
Siempre se debe guardar la placenta para que el veterinario la revise; nos da una valiosa información que puede permitirnos detectar de inmediato en el potrillo problemas graves como infecciones prenatales.

Hay factores que pueden aumentar el riesgo de problemas postparto como edad de la yegua, raza, antecedentes de partos problemáticos, retención placenta, historia de potros mu***os en partos anteriores aunque sea en las primeras semanas del parto.

Alguna de las frecuentes y graves complicaciones que podemos encontrarnos en el post parto son: retención de la placenta, hemorragias, prolapsos (de matriz, intestino o vejiga), infecciones uterinas que acaban en laminitis, cólicos de diferente origen (frecuente el desplazamiento/Vólvulo de colon o mayor).

Podemos encontrar a nuestra yegua triste, sin ganas de comer, con síntomas de dolor cólico, intranquilidad, o simplemente cambios en el comportamiento habitual de una yegua recien parida.
Algunas se pueden resolver con tratamiento médico, pero muchas veces necesitan ser remitidos al hospital para recibir tratamiento quirúrgico urgente o cuidados intensivos especializados.

Ante cualquier sospecha de que algo no va bien o se sale de la normalidad avisa a tu veterinario. El sabrá diferenciar lo normal de lo anormal y tomar las decisiones adecuadas y a tiempo.

⚠️La rápida atención y el adecuado manejo de las heridas es clave para que el pronóstico y el resultado final sea eldese...
11/10/2021

⚠️La rápida atención y el adecuado manejo de las heridas es clave para que el pronóstico y el resultado final sea el
deseado para nuestro caballo.

Una herida tratada adecuadamente✅ en las primeras horas, posiblemente podrá ser suturada🧵 por su veterinario con lo que cicatrizará más rápidamente y con mejor resultado estético.

Es fundamental en toda herida:

1.Limpieza de la herida con suero o agua del grifo.
2.Evaluar la gravedad de la lesión
3.Realizar otra limpieza con suero y iodo.
4. Mantener la herida cubierta si es posible. 🤕

Tu veterinario valorará si es posible Suturar “in situ” o debido a la posibilidad de complicaciones debe ser referido a un hospital🏥 para cuidados especializados.

En este caso es una herida de pocas horas que se procedió a suturar por primera intencion.

Muchas gracias por vuestra confianza.

Hoy os traemos unas imágenes muy interesentes‼️La ecografía del ojo es un método todo de diagnóstico muy informativo par...
04/10/2021

Hoy os traemos unas imágenes muy interesentes‼️

La ecografía del ojo es un método todo de diagnóstico muy informativo para evaluar la gravedad de la lesión y la cronicidad.

En este caso, es una yegua🐴 que presenta:
📷 1: ojo izquierdo con uveitis.
📷2: ojo derecho con cataratas.

Estamos felices de contaros que nuestro pequeño gran paciente se va a casa🏡👏 Knirps fue referido por su veterinario con ...
14/09/2021

Estamos felices de contaros que nuestro pequeño gran paciente se va a casa🏡👏

Knirps fue referido por su veterinario con fractura hueso metacarpiano IV que le provocaba secuestro óseo y fístula en la piel además de cojera.🦴😬

Se realiza extracción del mismo mediante cirugía bajo anestesia general.

Su evolución ha sido favorable y sin complicaciones por lo que junto a su dueña vuelven felices a casa🥰

Estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros y esperamos que el pequeño Knirps a sus 23 años siga con ese gran corazón disfrutando junto a su familia.

Gracias por confiar en nosotros.

26/08/2021

Team Espania European Championship Youth Drivers

ARTROSCOPIAS NONSTOP!!!!!!!!!💥💉🐎🔛Vaya tarde intensa la semana pasada, tuvimos una serie de artroscopias a tope con nuest...
15/08/2021

ARTROSCOPIAS NONSTOP!!!!!!!!!
💥💉🐎🔛

Vaya tarde intensa la semana pasada, tuvimos una serie de artroscopias a tope con nuestro querido compañero Antonio Cruz.

Gracias como siempre por tu colaboración y profesionalidad compañero.

Gracias a ustedes por la confianza!!!!

Esta semana a por más y mejor.💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼

Aquí ni el calor nos para !!!




CIRUGÍA DE CASTRACIÓN CON UN TESTÍCULO ABDOMINAL 😮😮😮😮😮Hoy hemos operado a un caballo criptórquido.Pero, ¿Qué es eso? 🤔En...
05/08/2021

CIRUGÍA DE CASTRACIÓN CON UN TESTÍCULO ABDOMINAL 😮😮😮😮😮
Hoy hemos operado a un caballo criptórquido.
Pero, ¿Qué es eso? 🤔
En algunos machos durante su desarrollo en las primeras semanas de vida, no se produce el descenso y exteriorización de alguno de los testículos a través del anillo inguinal.
Es decir, alguno de los testículos no desciende hasta situarse en la bolsa escrotal.

¿Dónde queda el otro testículo? 🥚🤭
Antes de la cirugía se realiza una exploración ecográfica transrrectal para localizarlo.
Su tratamiento es quirúrgico, una vez localizado se extrae y sutura escisión, a través del anillo inguinal. El testículo normal, se extrae según el mismo protocolo.

Extirpados ambos testículos, caballo castrado, y problema solucionado ✅
Hoy hemos operado bajo la atenta mirada de todos nuestros alumnos de prácticas 👀👀👀
¡Pendientes de todo detalle!

Gracias por confiar en nosotros.




Dirección

Carretera Aznalcóllar-Escacena, Km 1
Aznalcóllar
41870

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aznalcóllar Hospital Equino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aznalcóllar Hospital Equino:

Compartir

Categoría