Bitácora Psicología

Bitácora Psicología Centro sanitario de psicología situado en Azuqueca de Henares. Terapia individual, terapia de familia y de pareja. Duelo y fobias. Maternidad y crianza.

Terapia con animales. Inteligencia emocional y coaching.

23/10/2025

Antes de empezar la jornada, necesitamos un momento para llegar y aterrizar de verdad.

A veces la mente sigue corriendo aunque ya estemos en consulta.

Parar, preparar el café, respirar. 🔅

Un breve recordatorio de la responsabilidad y la presencia que necesita esta profesión.

Darte tiempo para habitar tu propio espacio antes de acompañar a otras personas a que habiten los suyos 👌

Casi todo lo que montamos en redes para compartir con vos surge de supervisarnos en equipo nuestras imperfecciones, nuestros miedos e inseguridades como profesionales. En este caso nuestra querida Sandra de nos acompaña en este ritual presesiones que seguro que os inspira.

Esperamos que os sirva, compas 🫂❤️‍🩹

Abracito Sandra M.

🔅Cuando tienes miedo a equivocarte🔅El miedo al error no es solo una cuestión de personalidad.Tiene raíces profundas: bio...
20/10/2025

🔅Cuando tienes miedo a equivocarte🔅

El miedo al error no es solo una cuestión de personalidad.
Tiene raíces profundas: biológicas, históricas y sociales.

Nuestro cerebro, desde la evolución, aprendió a evitar el error porque equivocarse podía costar caro: ser excluido, perder recursos o incluso la vida.
Esa huella sigue ahí, activando alarma cada vez que sentimos que podemos “fallar”.

A eso se suma una historia más reciente: entornos donde el error se castigaba y lo perfecto se aplaudía.
Y una sociedad que sigue premiando la productividad, la imagen impecable y el control.

No es raro que vivas en hipervigilancia, intentando hacerlo todo bien para no sentirte en peligro.
Pero el precio de eso es alto: ansiedad, rigidez, agotamiento.

En terapia no buscamos eliminar el error,
sino reconciliarnos con él.
Aprender que equivocarse no es peligroso,
sino parte natural del aprendizaje y del cambio. 🌿

---

Equivocarte no te hace menos.
Te recuerda que estás vivx, aprendiendo y en movimiento. 💚

Un abracito
Sandra M



Antes de empezar terapia… a veces, las personas interesadas, desaparecen.  Piden información, reservan una cita… y algo ...
16/10/2025

Antes de empezar terapia… a veces, las personas interesadas, desaparecen.

Piden información, reservan una cita… y algo se mueve dentro. De repente aparecen las dudas, las excusas, el “mejor más adelante”.

Y dejan el mensaje sin responder.
Esta semana me ha pasado con una persona a la que dediqué mucho tiempo en acoger, sostener por teléfono y resolver todas sus dudas.
Es más común de lo que parece.
Forma parte de la atención a la salud mental.

❤️‍🩹Porque empezar terapia no es solo elegir día y hora:
es permitirte mirarte, pedir ayuda, dejarte acompañar.

Y eso, a veces, asusta.
No porque no quieran hacerlo,
sino porque hacerlo les confronta con lo que más quieren y más temen: el cambio.🔅

👋Si alguna vez hiciste ghosting antes de empezar,
no significa que no estés preparadx,
solo que tu miedo habló más fuerte que tu deseo de cuidarte y tu necesidad de dar el paso.

Es que el miedo suena MUY alto.

La buena noticia es que ese miedo también puede tener su lugar en terapia. 🌿




🔅 Cuando los conflictos nos sobrepasanCriar trae consigo momentos de mucha tensión.A veces el cansancio, la frustración ...
08/10/2025

🔅 Cuando los conflictos nos sobrepasan

Criar trae consigo momentos de mucha tensión.
A veces el cansancio, la frustración o la sensación de no llegar nos hacen reaccionar de formas que no queremos: gritos, castigos, silencios largos, dureza.

Y otras veces, pasa justo lo contrario: nos da tanto miedo repetir lo que vivimos, que caemos en la permisividad —cedemos, evitamos el conflicto, o no marcamos límites por temor a hacer daño—.

👉 Pero ambas cosas nos alejan del vínculo y de la calma.

A veces no es solo el presente lo que nos sobrepasa…

🏡Nuestra propia historia de infancia puede condicionar nuestras reacciones ante los conflictos con nuestros hijos. Quizás crecimos aprendiendo que enfadarse era peligroso, o que había que complacer para no perder el afecto. Y desde ahí, es fácil repetir sin darnos cuenta.

El trabajo está en tomar conciencia.
En pausar, respirar, mirar lo que sentimos y decidir responder distinto.
En validar la emoción sin justificar la conducta:

“Entiendo que estés enfadado/a, pero no puedo permitir que me grites.”

Criar sin agresión ni permisividad no es una fórmula mágica, es un proceso.
Un camino hacia la calma, la coherencia y el respeto —también hacia uno mismo—.

Un abrazote
Sandra M.



🌿 El encuadre en terapia: una estructura que favorece un proceso seguro. Comenzar terapia suele ocurrir en un momento de...
03/10/2025

🌿 El encuadre en terapia: una estructura que favorece un proceso seguro.

Comenzar terapia suele ocurrir en un momento de malestar y es normal esperar alivio rápido. Sin embargo, la terapia no es un camino de rosas: implica constancia, atravesar emociones incómodas y compromiso con el proceso.

En Bitácora explicamos desde la primera sesión el encuadre terapéutico, un conjunto de acuerdos que a veces puede sorprender, pero que son esenciales para que la terapia funcione y sea segura:

🔅Duración del proceso: lo habitual es trabajar al menos 6 meses para lograr cambios profundos y sostenibles.
🔅 Política de cancelaciones: nos ayuda a respetar tu tiempo y el del terapeuta.
🔅Seguimiento ordenado de las sesiones: cada encuentro tiene coherencia y continuidad.
🔅 Comunicación con la terapeuta fuera de sesión: cuándo, cómo y en qué casos se puede contactar al profesional.
🔅 Confidencialidad: proteger tu información y explicarte los límites legales y éticos.
🔅 Duración y frecuencia de cada sesión: claridad sobre cuánto dura cada encuentro y cada cuánto se realiza.
🔅 Honorarios y formas de pago: transparencia desde el inicio, para que no haya sorpresas.

Lejos de ser “reglas rígidas”, el encuadre es el marco que nos permite acompañarte incluso cuando la terapia se hace difícil.

Es lo que garantiza que el espacio sea seguro, claro y confiable, y que lo más importante sea tu bienestar y tu camino de cambio. ❤️‍🩹.

Os agradecemos muchísimo a todxs vuestra confianza en nosotrxs 🫂

Un abrazo
Sandra M.





✨ Fiestas de Azuqueca: diversión, respeto y seguridad ✨Las fiestas son para disfrutar, reír y encontrarnos, pero también...
18/09/2025

✨ Fiestas de Azuqueca: diversión, respeto y seguridad ✨

Las fiestas son para disfrutar, reír y encontrarnos, pero también para cuidarnos.

💛 Elegir los planes que realmente nos apetecen.

💛 Escuchar nuestro cuerpo y decir no cuando algo no nos hace bien.

💛 Respetar nuestros límites y los de los demás.

💛 Brindar con lo que nos haga sentir cómodas y cómodos.

💛 Apoyar a quien se sienta en peligro o pedir ayuda si me siento insegurx.

Celebrar es alegría, nunca presión ni miedo.

Que cada persona viva las fiestas a su manera, con libertad y seguridad, es lo que las hace realmente especiales.

¡Felices Fiestas de Azuqueca! 🥳

🔅Este rincón se llena de historias cada día. De palabras que a veces salen a borbotones y otras apenas en un suspiro.De ...
15/09/2025

🔅Este rincón se llena de historias cada día.

De palabras que a veces salen a borbotones y otras apenas en un suspiro.

De silencios que pesan.

También de risas que aligeran.

Aquí caben las pausas, las miradas, los pequeños gestos que dicen tanto.

Es un lugar para cuidar, acompañar y sostener.

Coronado con una de mis canciones favoritas de

Espero que el lunes se esté portando bien con vos.

Un abrazo
Sandra M

Día Mundial para la Prevención del SuicidioHoy recordamos que hablar salva vidas.El suicidio no es un acto aislado, sino...
10/09/2025

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Hoy recordamos que hablar salva vidas.
El suicidio no es un acto aislado, sino la señal de un profundo sufrimiento que merece ser escuchado y acompañado.

👉 Romper el silencio y pedir ayuda es un acto de valentía.
👉 Escuchar sin juzgar puede ser un gran primer paso para alguien que lo necesita.

En Bitácora Psicología queremos recordarte que no estás solx.
Si estás atravesando un momento difícil, hablar puede marcar la diferencia.

📞 Teléfono 024 – Línea de atención a la conducta suicida (24h)
📞 668 50 49 90 – Bitácora Psicología

💬 “Tu vida importa. Tus emociones importan. Tú importas.”

Un abracito
Sandra M

🔅Querido Septiembre Te siento como un lunes gigante. Tu llegada trae la vuelta a madrugar, al cole, al trabajo, a los em...
03/09/2025

🔅Querido Septiembre

Te siento como un lunes gigante.
Tu llegada trae la vuelta a madrugar, al cole, al trabajo, a los emails… 😅.

❤️‍🩹La transición del verano a la rutina a veces cuesta, y está bien.
No hace falta que septiembre sea perfecto, con que sea llevadero ya es un triunfo.

🤲 La terapia de pareja ayuda más cuando cada cada una de las partes está dispuesta a mirarse a sí misma, no solo a la ot...
25/07/2025

🤲 La terapia de pareja ayuda más cuando cada cada una de las partes está dispuesta a mirarse a sí misma, no solo a la otra parte.

No significa que debas estar completamente bien antes de acudir a terapia de pareja. Significa que es importante estar dispuestx a revisar las propias heridas, creencias y formas de vincularse para que la pareja deje de ser un campo de batalla y se convierta en un espacio de cuidado.

✨ A veces, lo que más ayuda a la relación es que cada uno haga primero su propio proceso, o al menos se abra a mirar hacia dentro mientras cuida el vínculo.







Abrazote
Sandra M

✨ A veces el duelo se parece a esa plantita con gritas y tiritas: crece aunque esté rota, sigue viva aunque duela.El due...
10/07/2025

✨ A veces el duelo se parece a esa plantita con gritas y tiritas: crece aunque esté rota, sigue viva aunque duela.

El duelo no es solo por la muerte de un ser querido. Hay duelos cuando una relación se termina, cuando un plan de vida cambia, cuando pierdes salud, cuando tu cuerpo ya no puede lo mismo…
Cada duelo es válido, cada duelo merece espacio.

No hay prisa para sanar.
No hay “formas correctas” de sentir.
No hay que estar bien rápido.

Permítete sentir, llorar, enfadarte, recordar, y también volver a reír.

(Desliza para ver el proceso ❤️‍🩹).

Nuestra querida Dai de plasma siempre en sus dibujos lo que, a veces, parao que a veces no encontramos palabras.

🔅 Si lo necesitas, podemos acompañarte en este proceso.

#ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

¿Por qué a veces tengo MÁS ansiedad en vacaciones?Se supone que las vacaciones son para descansar… pero cuando por fin p...
03/07/2025

¿Por qué a veces tengo MÁS ansiedad en vacaciones?

Se supone que las vacaciones son para descansar… pero cuando por fin paras, aparece la ansiedad, el cansancio y esa sensación de “no estoy disfrutando como debería”.

💡 No es que lo estés haciendo mal.

Cuando paramos, el cuerpo aprovecha para hablarnos de todo lo que no ha podido mientras íbamos en piloto automático. Lo que no hemos escuchado en meses, se hace presente: el cansancio acumulado, las preocupaciones que tapábamos con prisas, las emociones que no miramos por falta de tiempo.

Además, cambiar de rutina, estar más tiempo con familia o pareja, o querer “aprovechar cada segundo” puede generar presión en lugar de calma.

🌿 Está bien si no puedes relajarte de golpe.

Descansar no siempre se ve como imaginamos, y no pasa nada si no disfrutas cada segundo. Puedes permitirte pausas, espacios para ti, y recordar que no tienes que estar disponible para todo el mundo.

✨ Si sientes más ansiedad en vacaciones, no estás sola/o. Es más común de lo que crees, y también esto forma parte de cuidarte.

Cuéntame, ¿te ha pasado alguna vez?

💙 Bitácora Psicología

Sandra M




Dirección

Calle Valladolid 9
Azuqueca De Henares
19200

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00

Teléfono

+34618106969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bitácora Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría