11/09/2024
¡Pues ya estamos de vuelta!
Me encanta reencontrarme con las familias, con “mis chicos-chicas-niños-niñas” y sobre todo me encanta descubrir y que me cuenten cosas nuevas que siempre surgen en periodos de vacaciones.
Ayer la sorpresa fue mayor cuando recibí a “mi Uli”, después de mucho tiempo sin vernos, que cuando me vio, me miró y dijo “Pia” (Pilar) con una voz preciosa. Yo casi me caigo y solo pude responderle con unos ojos llenos de lágrimas.
Llevamos mucho tiempo apoyando su comunicación con un SAAC de alta tecnología. Uli y su familia lo acogieron muy rápido y lo hicieron suyo adaptándolo a su vida de forma muy natural. Sabíamos que podría aparecer el lenguaje oral, aunque esta familia sabía que su necesidad estaba en la comunicación con su entorno y que, si Uli iba a hablar, sin duda lo haría apoyado en un SAAC.
Pues el momento ha llegado. Combinando escritura de palabras en el teclado de su tablet, vocabulario de su comunicador y aproximación de palabras que va diciendo, podemos decir que Uli cuenta con una comunicación PLENA en todos los entornos de su vida y debemos decir que sí, que una vez más derribamos falsos mitos que apoyan que si utilizamos SAAC para favorecer la comunicación en personas que presentan desafíos en este aspecto, interrumpimos la aparición del lenguaje oral.
Por lo tanto,
✅ El primer objetivo que debemos plantear ante personas que presentan desafíos comunicativos, por cualquier motivo, es potenciar la COMUNICACIÓN apoyada en cualquier SAAC que se adapte a sus necesidades.
✅ Cuanto antes comencemos a acompañar la implementación de un SAAC, antes aparecerán los beneficios que conlleva.
✅ Incluso personas con desafíos comunicativos que utilizan el habla en sus interacciones, necesitan la implementación de un SAAC para poder ampliar las funciones comunicativas que utiliza y potenciar el desarrollo de su lenguaje oral en su aspecto más pragmático.
Éstas, y unas cuantas más, son las premisas que tenemos implantadas en nuestra intervención en comunicación. Estamos totalmente convencidas de que funciona, aunque muchas veces dudemos, y mas aún cuando nuestras familias nos recuerdan que sin “eso” ya no sabrían vivir.