07/05/2013
Clinica Dental Holcer-Levato
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DENTAL DEL BEBÉ
1) No se recomienda llevar el niño a la cama con el biberón de leche o jugo. Se debe utilizar solamente agua para la toma del niño (a) a la hora de acostarse.
2) La primera visita del niño al odontólogo debe ser entre el momento en que aparece el primer diente (5 a 8 meses) y el momento en que todos sus dientes primarios son visibles (antes de los 2 años y medio). Muchos odontólogos recomiendan una visita de prueba para exponer al niño a las vistas, sonidos, olores y sensaciones del consultorio antes de la consulta real.
3) Se pueden requerir tratamientos adicionales (aparatos de ortodoncia) para prevenir problemas a largo plazo.
4) Las consultas regulares al odontólogo (al menos cada 6 meses) aseguran el reconocimiento y tratamiento oportuno de los problemas que se presenten. El cuidado apropiado proporcionará dientes y
encías saludables para toda la vida.
5) El niño puede sufrir trauma dental a medida que se vuelve más activo. La pérdida o daño a los dientes (astillas, cambios de posición) y las encías se deben tratar como emergencias odontológicas para prevenir que se presente infección, pérdida o daño de los dientes, las raíces o encías. Incluso, el daño a los dientes primarios se debe tratar para prevenir la aparición de problemas futuros con el desarrollo de los dientes.
6) Si el niño pierde un diente en una caída u otra lesión es recomendable tratar de encontrar el diente, evitar tocar la raíz, enjuagar cuidadosamente el diente con agua potable, colocar el diente limpio nuevamente en su cavidad y hacer que el chiquito lo mantenga en su lugar utilizando sus deditos. Si nadie puede hacerlo, se aconseja colocar el diente en leche fría, solución salina (como la solución utilizada para los lentes de contacto) o saliva (guardándolo bajo la lengua). Inmediatamente se debe llevar el niño con su diente a un sitio donde pueda recibir asistencia odontológica.
7) Un lugar ideal para hacer que un pequeñito practique cepillarse los dientes es la bañera.
8) Es importante que el niño pueda verse en un espejo mientras se cepilla los dientes.
9) Una buena motivación es tener cepillos de dientes de diferentes colores y dejar que el niño elija su color favorito para ese día.
10) Dos minutos es un período de tiempo ideal para el cepillado de dientes.