Psicología Clínica y Forense

Psicología Clínica y Forense Esta página intenta transmitir una pasión, una forma de vida, una manera de aceptarse y cuidarse, un crecimiento personal constante. Terapias de familia.

El Centro de Psicología Clínica y Forense tiene dos sedes: una en Valdemoro y otra en Badajoz. Ambas están integradas por un equipo de profesionales con amplia experiencia y formación. En su página web: www.psicologiaclinicayforense.es es posible ver la formación de este equipo. La formación de base de todos sus terapeutas es cognitivo-conductual pero se utilizan todas aquellas herramientas de ter

cera generación que ayuden en el proceso terapéutico. La relación de apoyo que se establece es incondicional, ausentes de cualquier juicio de valor. En un clima de confianza, aceptación y confidencialidad enfocado en el aquí y ahora, las personas que nos visitan se sienten cómodas para expresar sus problemas y emociones, consiguiendo una adecuada relación terapeútica para consiguir sus objetivos. . Atendemos todos las problemáticas, en población infantil, juvenil o adultos. Terapias Familiares desde la Psicología Sistémica. Así como informes periciales que se ratificarán en el juzgado. La colaboración con el letrado es continua.

22/01/2025
Técnica de la Caja de Arena. Explorando tu subconsciente ❤️
22/01/2025

Técnica de la Caja de Arena. Explorando tu subconsciente ❤️

Dirección

Avenida Juan Carlos I, 2A-2ºB
Badajoz
06002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 10:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Clínica y Forense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Clínica y Forense:

Compartir

Descubrimiento de una vocación

Mi interés por la psicología comenzó desde bien pequeña, pero creo que nunca fui consciente de ello hasta los 21 años cuando decidí dejar la Carrera de Farmacia en La Laguna (Tenerife) al no tener permiso desde el trabajo para asistir a mis clases prácticas de laboratorio.

En aquel entonces llevaba trabajando para el Estado desde los 19 años y estaba destinada en Tenerife. Afortunadamente ahora me alegro de no haber seguido con mis estudios de Farmacia (aunque esto lo digo ahora, no por entonces).

A los 22 años comencé Psicología por la UNED porque era la única forma de compaginarlo con mi trabajo. Justo en ese momento aterricé en Barcelona al ser una ciudad que siempre me atrajo conocer. Fueron cinco años duros por tener que compaginar trabajo y estudios, pero sabía que no me había equivocado con la elección. Estaba maravillada con todo lo que aprendía día a día. No me costaba en absoluto ponerme a estudiar.

En el año 2000 solicité una excedencia, que mantengo hasta ahora y creo que me ha permitido ser un poco arriesgada a la hora de emprender.