06/11/2025
Tomarse el pulso con regularidad es un gesto sencillo que puede ayudarte a detectar alteraciones en el ritmo cardiaco, como un pulso lento, rápido o irregular.
🔴 Detectarlas a tiempo es clave: las personas con fibrilación auricular tienen más riesgo de sufrir ictus, demencia o deterioro cognitivo.
🤔 Ya me he tomado el pulso, ¿cómo sé si mi ritmo es lento, rápido o irregular?
Cuenta los latidos durante 30 segundos y multiplícalos por dos.
👉 Entre 60 y 100 pulsaciones por minuto se considera normal.
👉 Menos de 60 puede ser un ritmo lento (bradicardia).
👉 Más de 100, un ritmo rápido (taquicardia).
👉 Si notas que los latidos no son regulares o se “saltan”, podría tratarse de una fibrilación auricular.
ℹ️ Si detectas algo fuera de lo habitual, consulta con tu médico.
🔗 Encuentra materiales informativos y recursos para tus pacientes en la web de la campaña de detección precoz de la fibrilación auricular: www.sienteturitmo.com