
26/09/2025
El color de los ojos está determinado por la cantidad y distribución de la melanina en el iris, un pigmento cuya producción está controlada por varios genes. Una alta concentración de melanina resulta en ojos marrones, mientras que una menor cantidad da lugar a colores más claros como el verde o el azul.
Factores principales
-Melanina: Este es el pigmento que proporciona el color a la piel, el cabello y los ojos. La cantidad de melanina presente en el iris es el factor clave para el color final del ojo.
-Genética: El color de los ojos es un rasgo hereditario que depende de la información contenida en los genes.
-Genes OCA2 y HERC2: Son los genes más influyentes en el color de los ojos. El OCA2 produce la proteína P, necesaria para la producción de melanina, y el HERC2 regula la actividad del OCA2.
-Combinación de genes: Los efectos de estos y otros genes se combinan para producir la amplia gama de colores de ojos.
-Cantidad de melanina:
Ojos marrones: Tienen una alta concentración de melanina en la capa frontal del iris.
Ojos azules: Tienen una cantidad muy baja de melanina.
Ojos verdes y avellana: Tienen una cantidad intermedia de melanina.
-Estructura del iris:
La forma en que las fibrillas de colágeno blanco y la melanina se distribuyen en el iris también influye en cómo se refleja la luz, afectando la apariencia del color.
Otros factores
-Nacimiento: Los bebés a menudo nacen con ojos claros porque la producción de melanina aún no está completamente desarrollada. El color puede cambiar en los primeros meses o años de vida a medida que aumenta la melanina.
-Edad: El color de los ojos puede cambiar a lo largo de la vida debido al envejecimiento.
-Exposición solar y medicación: Estos factores también pueden influir en los cambios de color.
📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58
📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585