IO Oftalmología Integral

IO Oftalmología Integral MIRAMOS POR TUS OJOS
Cáceres.
📍C/Antonio Floriano Cumbreño, 10.
📞927 18 58 58
Badajoz.
📍C/Jesús Rincón Jiménez, 49.
📞824 90 65 85

CIRUGIA REFRACTIVA. Cirugía con Lente Intraocular, realizada por el Dr. Jorge Solana.Antes de llevar a cabo la cirugía R...
29/07/2025

CIRUGIA REFRACTIVA.

Cirugía con Lente Intraocular, realizada por el Dr. Jorge Solana.

Antes de llevar a cabo la cirugía Refractiva, realizamos un minucioso estudio sobre la graduación, forma y función de todas las estructuras oculares de nuestros pacientes.
Cuando debido a diversas causas, la técnica laser no es la adecuada, la técnica de elección es la cirugía con lente intraocular. Existen dos tipos de cirugías, lentes fáquicas, y lente pseudofáquicas.

Lentes Fáquicas. Con lentes implantadas en el ojo del paciente conservando su cristalino. Es realizada en pacientes jóvenes, generalmente por debajo de los 50-55 años, con altos defectos refractivos. En IO oftalmologa integral implantamos lentes fáquicas ICLs, la plataforma de lente fáquica mas implantada y reconocida a nivel mundial. Es una cirugía segura y con un alto indice de éxito quirúrgico.

Lentes Pseudofáquicas. Esta técnica es la recomendada en pacientes con mayor edad, a partir de los 50-55 años. En ella se sustituye el cristalino por una lente. Es la técnica de elección en pacientes con vista cansada. En IO oftalmología integral trabajamos solo con lentes de primera calidad, como son lentes multifocales Panoptix, finevision, lentes multifocales toricas personalizadas... estas lentes permiten al paciente con vista cansada realizar un vida sin gafas en todas las distancias al ser multifocales trifocales.

¿Aún no has agendado tu cita?
Podéis contactar directamente con nosotros a traves de los números de telefono, estaremos encantados de atenderte. O si lo prefieres puedes hacerlo a través del link en nuestra biografía.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

pseudofáquicas

XANTELASMA Afección caracterizada por la aparición de placas amarillentas en la piel de los párpados, a menudo asociada ...
25/07/2025

XANTELASMA

Afección caracterizada por la aparición de placas amarillentas en la piel de los párpados, a menudo asociada a niveles elevados de colesterol en sangre. Si bien no suelen causar molestias físicas, pueden ser un problema estético importante para muchas personas. En algunos casos, los xantelasmas pueden crecer lo suficiente como para interferir con la visión.

En la anterior publicación hablamos de ello y veíamos a la Dr. Esther Álvarez realizando una cirugía a una paciente que poseía estos depositos.

Se trata de un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local. El cirujano realiza una pequeña incisión en la piel del párpado afectado y procede a eliminar los depósitos de grasa que causan el xantelasma.

No existe una sola causa asociada directamente a la aparición de un xantelasma. Son, por lo general, varias de ellas las que confluyen ante un diagnóstico de esta naturaleza o incluso pueden deberse a causas desconocidas.

En un buen número de casos, el xantelasma surge por una predisposición genética, lo cual explica que ciertos pacientes sean más propensos a sufrir este tipo de tumores o manchas, incluso después de haber sido operados con el fin de eliminarlos.
Otras personas desarrollan un xantelasma debido a la mala alimentación o al sedentarismo. Los altos niveles de colesterol en el organismo constituyen la principal causa de aparición de esta anomalía, aunque bien es cierto que también la pueden padecer personas con niveles óptimos de grasas. De hecho, varios estudios afirman que sólo una pequeña parte de pacientes con niveles altos de colesterol son propensos a tener un xantelasma.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

¿Qué es un Xantelasma?El xantelasma palpebral es una pequeña acumulación de grasa bajo la piel del párpado inferior o su...
24/07/2025

¿Qué es un Xantelasma?
El xantelasma palpebral es una pequeña acumulación de grasa bajo la piel del párpado inferior o superior, sobre todo cerca del lagrimal. Su color suele ser amarillento y se sitúa en la capa superficial y media de la piel, por lo general no afecta a la órbita del ojo.

Aparecen con más frecuencia en personas adultas con estrés, depresión o con ciertos trastornos metabólicos como pueden ser:
Diabetes
Cirrosis biliar
Hipercolesterolemia
Aunque también es posible que aparezcan en personas que no presenten los trastornos indicados, tratándose de una acumulación de grasa sin más.

Tipos de Xantelasmas
Bilateral: aquel que aparece en ambos parpados.
Unilateral: aparece tan solo en un párpado.

Síntomas de xantelasma
Suele ser indoloro. Los síntomas de xantelasma más frecuentes son de tipo estético como:
Protuberancias bajo la piel con bordes claramente definidos.
Erupciones cutáneas de diferentes formas, dando ese aspecto de párpados amarillos.

¿Cómo tratar el xantelasma?

1.- Diagnóstico:
En el caso de que crea que tiene un xantelasma debe acudir a su médico oftalmólogo.
Su especialista le realizará un examen de esas protuberancias en la piel. No suele ser necesaria una biopsia, aunque en determinados casos esta prueba determinará si se trata o no de acumulación de grasa gracias a un estudio anatomo-patológico.

2.- Tratamientos:

Existen varios tipos de tratamiento de xantelasma, su oftalmólogo le recomendará el más adecuado según sus condiciones.
Medicamentos hipolipemiantes: consiguen reducir los lípidos en sangre, pero sus efectos sobre el xantelasma son limitados.
Tratamientos con láser: suelen aplicarse en lesiones que no tienen mayor importancia.
Cirugía: La resección quirúrgica es uno de los métodos más utilizados para la eliminación de xantelasmas. Suele practicarse cuando estos aparecen en el parpado superior, ya que es más fácil ocultar cicatrices al tener más piel. Es una intervención breve y ambulatoria.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

En nuestras clínicas, La formación continuada, la profesionalidad y el trato cercano son nuestros avales. Por eso contam...
15/07/2025

En nuestras clínicas, La formación continuada, la profesionalidad y el trato cercano son nuestros avales. Por eso contamos con un equipo integrado por profesionales, muestra de ello es el equipo de enfermería, el cual lleva a cabo diariamente una labor esencial uno de sus componentes es Juan José Barragán al que podemos ver en esta fotografía en la preparación previa a la cirugía atendiendo al paciente.

¿Aún no has agendado tu cita?
Podéis contactar directamente con nosotros a traves de los números de telefono, estaremos encantados de atenderte. O si lo prefieres puedes hacerlo a través del link en nuestra biografía.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

HETEROCROMIAFenómeno que consiste en tener los  iris de distinto color. Hay distintos tipos de estas:-Las heterocromias ...
04/07/2025

HETEROCROMIA
Fenómeno que consiste en tener los iris de distinto color. Hay distintos tipos de estas:
-Las heterocromias completas, cuando un iris es de color distinto al otro.
-Heterocromia parcial, cuando una parte de un iris es de un color distinto al resto de ese iris.
-Las heterocromias centrales son aquellas que tienen un anillo interno de color distinto al área externa del iris.

Causas de la heterocromia
Hay muchos tipos y causas de heterocromia. Un bebé puede nacer con heterocromia o desarrollarla poco tiempo después de nacer. Esto se conoce como heterocromia congénita.

En la mayoría de los casos, los niños que nacen con heterocromia no tienen ningún otro síntoma. No tienen ningún otro problema ocular ni en su estado de salud general. En algunos casos, no obstante, la heterocromia puede ser síntoma de otra afección.

Cuando la heterocromia aparece tarde en la vida se conoce como heterocromia adquirida.
Las causas incluyen:
-Lesión ocular
-Sangrado interno del ojo
-Inflamación por iritis o uveítis
-Cirugía ocular
-Glaucoma y algunos medicamentos utilizados para tratarlo
-Síndrome de dispersión pigmentaria
-Melanosis ocular
-Síndrome del ectropión del iris
-Tumores malignos y benignos del iris
-Diabetes mellitus
Oclusión de la venta central de la retina

Diagnóstico y tratamiento de la heterocromia
Si su bebé tiene heterocromia, lo debe examinar un oftalmólogo. El oftalmólogo confirmará la aparición de la heterocromia y buscará cualquier causa subyacente. Por lo general, no se trata de una enfermedad o afección preocupante que produzca una variación en el color del ojo. Pero sí es importante descartar esas afecciones.
Si usted presenta heterocromia como adulto o si ésta cambia de apariencia, consulte a su oftalmólogo. Un examen oftalmológico detallado puede descartar cualesquiera causas subyacentes y permitirá determinar un plan de tratamiento, si fuere necesario.
El tratamiento para la heterocromia se centra en tratar cualquier causa subyacente para esta condición. Si no hay otros problemas en sus ojos, es posible que no requiera tratamiento.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58
📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

Blefaroplastia superior realizada por el Dr. Fernando González González.La blefaroplastia es un tipo de cirugía que exti...
02/07/2025

Blefaroplastia superior realizada por el Dr. Fernando González González.

La blefaroplastia es un tipo de cirugía que extirpa el exceso de piel y grasa de los párpadosesto es recomendable ya que una flacidez importante de la piel alrededor de los ojos puede reducir la visión lateral (visión periférica), especialmente en las partes superior y externa del campo visual.
Con el paso del tiempo, los párpados tienden a estirarse y los músculos que los sostienen a debilitarse. En consecuencia, se puede acumular un exceso de grasa arriba y abajo de los párpados. Esto provoca cejas flácidas, párpados superiores caídos y bolsas debajo de los ojos.

La blefaroplastia puede reducir o eliminar estos problemas de visión. Esta cirugía también puede lograr que los ojos parezcan más jóvenes.

Infórmate sobre cómo se realiza la blefaroplastia y los beneficios del procedimiento.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585


Todas las subespecialidades dentro de la oftalmologia son desarrolladas en la clinica, siendo el único centro de extrema...
27/06/2025

Todas las subespecialidades dentro de la oftalmologia son desarrolladas en la clinica, siendo el único centro de extremadura que realiza transplantes de cornea lamerales, endoteliales, asi como cirugia de retina compleja.

Asegure sus resultados. En IO oftalmologia integral auditamos nuestros resultados quirúrgicos, presentando una tasa de éxito quirúrgico superior al 99%.

Miramos por tus ojos. La mejor tecnología al servicio de los mejores equipos profesionales. Tu visión nuestra dedicación, tu salud ocular nuestra meta.

¿Aún no has agendado tu cita?
Podéis contactar directamente con nosotros a traves de los números de telefono, estaremos encantados de atenderte. O si lo prefieres puedes hacerlo a través del link en nuestra biografía.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585


QUERATITIS.Es la infección más frecuente por el uso de lentes de contacto. Se produce cuando la córnea, la ventana trans...
25/06/2025

QUERATITIS.
Es la infección más frecuente por el uso de lentes de contacto. Se produce cuando la córnea, la ventana transparente de la parte anterior del ojo, se infecta. En algunos casos, puede producir una cicatriz en la córnea, lo que afecta la visión. Si la córnea desarrolla una cicatriz grave, es posible que se necesite un trasplante de córnea para tener nuevamente una visión clara.

¿Qué provoca las infecciones por lentes de contacto?
Existe una serie de factores que pueden causar una infección relacionada con lentes de contacto. Algunas causas de infección pueden incluir:

-El uso de lentes de uso prolongado.
-Dormir con las lentes de contacto puestas.
-Que se acumulen microbios debajo de la lente.
-Virus del herpes.
-Bacterias, hongos, o parásitos.
-No limpiar las lentes o los estuches de lentes, reusar o llenar con la solución hasta el borde.

Los síntomas de las infecciones relacionadas con las lentes de contacto incluyen:

-Visión borrosa.
-Enrojecimiento inusual del ojo.
-Dolor en el ojo.
-Lagrimeo y secreciones en el ojo.
-Mucha sensibilidad a la luz.
-Sensación de que tiene algo en el ojo.
-Algunas infecciones oculares relacionadas con las lentes de contacto pueden causar pérdida seria de la visión o incluso ceguera. Si tiene alguno de estos síntomas, es importante que vea a su oculista lo antes posible.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585


VITECTROMÍA realizada por el Dr. Fernando González González y Enf. Beatriz Reales.La vitrectomía es una técnica quirúrgi...
12/06/2025

VITECTROMÍA realizada por el Dr. Fernando González González y Enf. Beatriz Reales.

La vitrectomía es una técnica quirúrgica ocular que consiste en la extracción del humor vítreo del ojo, el gel transparente que rellena la cavidad posterior. Se utiliza para tratar enfermedades de la retina y del vítreo, y permite acceder a la retina para realizar diversas intervenciones.

¿En qué consiste la vitrectomía?
Extracción del vítreo:
Durante la cirugía, se extrae el humor vítreo (gel transparente) de la cavidad ocular.

Acceso a la retina:
La vitrectomía permite acceder a la retina para realizar intervenciones como la reparación de agujeros o desgarros, la eliminación de tejido cicatricial, o la reposición de la retina en casos de desprendimiento.

Reemplazo del vítreo:
Después de la extracción, el vítreo puede ser reemplazado por una solución salina o, en algunos casos, por un gas, aire o aceite de silicona.

¿Cuándo se realiza la vitrectomía?
La vitrectomía se utiliza para tratar una variedad de afecciones oculares, incluyendo:

Desprendimiento de retina: Permite la recolocación de la retina en su posición anatómica original.

Hemorragias vítreas: Se utiliza para eliminar la sangre del interior del ojo y restaurar la visión.

Enfermedades de la retina: Incluyendo la retinopatía diabética, la degeneración macular y la enfermedad de Stargardt.

Opacidades vítreas: La vitrectomía puede eliminar opacidades que interfieren con la visión, como las moscas volantes.

Agujero macular: Permite reparar el agujero en la mácula, la zona central de la retina.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585


BLEFARITIS.Es la inflamación de los párpados. Normalmente afecta a ambos ojos a lo largo de los bordes de los párpados.A...
06/06/2025

BLEFARITIS.

Es la inflamación de los párpados. Normalmente afecta a ambos ojos a lo largo de los bordes de los párpados.
A menudo, aparece cuando se obstruyen las pequeñas glándulas sebáceas cerca de la base de las pestañas.

Lo anterior descrito ocasiona que los párpados puedan irritarse y picar, parecer grasos y con escamas que se adhieran a las pestañas.
Las personas con blefaritis en ocasiones se despiertan con los párpados pegados. Es posible que otros se despierten con lágrimas secas alrededor de los ojos y con una sensación arenosa.

Los signos y síntomas de la blefaritis suelen ser peores por la mañana. Por ejemplo:
• Ojos llorosos.
• Ojos rojos.
• Sensación de arena, ardor o escozor en los ojos.
• Párpados de aspecto grasoso.
• Picazón en los párpados.
• Párpados rojos e hinchados.
• Descamación de la piel que rodea los ojos.
• Pestañas con costras.
• Párpados pegados.
• Mayor frecuencia de parpadeo.
• Sensibilidad a la luz.
• Visión borrosa que suele mejorar con el parpadeo.

Visita el enlace de nuestra biografía para descubrir todas nuestras especialidades.

¿Aún no has agendado tu cita?
📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

oftalmologia

CIRUGÍA REFRACTIVA CON IMPLANTACIÓN DE LENTES ICLEs una técnica de última generación con la que se obtienen resultados i...
03/06/2025

CIRUGÍA REFRACTIVA CON IMPLANTACIÓN DE LENTES ICL
Es una técnica de última generación con la que se obtienen resultados inmediatos y excelentes
La intervención es mínimamente invasiva, consiste en introducir una lente intraocular flexible entre el iris y el cristalino (delante del cristalino), por una incisión de 2.75 mm, con anestesia tópica (gotas). Es indolora, con una duración aproximada de unos 8 minutos por cada ojo. No requiere ingreso hospitalario

Existen lentes fáquicas tanto para miopes como para hipermétropes, además con las lentes ICL se puede corregir a la vez el astigmatismo.

¿CÓMO SE REALIZA EL IMPLANTE DE LENTE ICL?
-El primer paso es desinfectar la zona a operar.
-Preparamos el campo quirúrgico y procedemos a la anestesia del ojo mediante el uso tópico de gotas.
-Se coloca la ICL en un inyector capaz de hacer pasar la lente por una incisión de 2,75 mm.
-Se introduce una cánula con solución anestésica en la cámara anterior.
-Posteriormente, se introduce una sustancia densa (viscoelástico) con la finalidad de mantener la cámara anterior para poder maniobrar con suficiente seguridad.
-Se coloca el inyector sobre el borde de la incisión para inyectar la ICL en el interior del ojo.
-Con ayuda de un manipulador se acaba de situar la ICL en la posición deseada con los hápticos por debajo del iris.
-Limpiamos la cámara anterior con suero .
-Las incisiones se autosellan sin necesidad de suturas.
-Se instilan gotas de antibiótico y antiinflamatorio.

¿Aún no has agendado tu cita?
Podéis contactar directamente con nosotros a traves de los números de telefono, estaremos encantados de atenderte. O si lo prefieres puedes hacerlo a través del link en nuestra biografía.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

En nuestras clínicas contamos con todos los protocolos higiénicos sanitarios imprescindibles para tener un entorno segur...
30/05/2025

En nuestras clínicas contamos con todos los protocolos higiénicos sanitarios imprescindibles para tener un entorno seguro y controlado.

El uso de guantes y Equipos de Protección Individual (EPI) en entornos médicos es fundamental para la seguridad del personal sanitario y del paciente. Los guantes, especialmente los de un solo uso, actúan como barrera protectora contra la contaminación y el riesgo de infecciones. Los EPI, como batas, máscaras y gafas, complementan esta protección, minimizando la exposición a patógenos y fluidos corporales.

• Lavado de manos: El lavado de manos es crucial antes y después de usar los guantes y EPI.
• Eliminación correcta: La eliminación correcta de los EPI es esencial para evitar la contaminación cruzada.
• El uso adecuado de guantes y EPI debe estar acorde con el riesgo de exposición a agentes infecciosos y la naturaleza de los procedimientos médicos que se realizan.
• La formación y la educación son fundamentales para garantizar el uso correcto de los EPI.

¿Aún no has agendado tu cita?
Podéis contactar directamente con nosotros a traves de los números de telefono, estaremos encantados de atenderte. O si lo prefieres puedes hacerlo a través del link en nuestra biografía.

📍C/Antonio Floriano Cumbreño,10 Cáceres
📞927 18 58 58

📍C/ Jesús Rincón Jiménez, 49. Badajoz
📞824 906 585

Dirección

Calle Alcántara 1
Badajoz
06010

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 15:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 15:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 15:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 15:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 15:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IO Oftalmología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IO Oftalmología Integral:

Compartir

Categoría