Página sobre Psicología y Terapia de Familia. Creemos en la persona; así como en su sistema familiar como fuente de ayuda para su desarrollo personal.
Vinculos es un espacio de psicología y terapia de familia que tiene como misión: reconstruir historias, restablecer relaciones y fortalecer los propios recursos personales.
16/12/2024
una linea de atención a menores y jóvenes a cuidar su salud mental para Extremadura.
En esta entrevista realizada a Cristina Otero, Responsable del Servicio Extremadura Responde, conoceremos este recurso de atención psicológica telemática par...
05/11/2024
En este momento os comparto un nueva mirada.
En un mundo en el que nos ha tocado vivir son muchos los que creen que hay que perseguir narrativas que nos ayuden a infundir esperanza, lejos de mensajes
01/11/2024
15/10/2024
¡De nuevo os ofrezco una nueva mirada!
Poner consciencia y buscar espacios de reflexión es clave para el autoconocimiento y el bienestar emocional. Sin embargo, a veces elegir un momento para e
12/08/2024
¿Cómo se puede ser persona vitamina? ¿Qué te pone en alerta? ¿Cómo ver las cosas en clave de problema u oportunidad? ¿Cómo saber elegir y renunciar? ¿Búsqueda de sentido o de sensaciones? La relación que tienen todas estas preguntas con el lóbulo prefrontal nos lo cuenta .
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vinculos Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Es una página sobre Psicología y Terapia de Familia que tiene como finalidad acompañar y ofrecer recursos para ayudar a las personas en un mayor conocimiento y descubrimiento de sí mismos, fortalecer sus los propios recursos personales así como ayudarles y favorecerles en sus relaciones.
Creemos en la persona, así como en su sistema familiar como fuente de ayuda para su desarrollo personal.
¿Por qué vínculos?
Son los "vínculos" los que nos ayudan a formar una base sólida y crecer así como personas. También estos pueden ser fruto de roces y de determinadas ansiedades en nuestra relación con los demás, esto es lo que estudio Jhon Bowlby (1907-1990) remitiéndonos a este psicoanalista inglés y a su teoría del apego y de los vínculos afectivos es como vamos a hacer un camino por nuestro Centro, tomando esa denominación de VINCULOS.
Jhon Bolwby comenzó su trabajo en instituciones con niños privados de la figura materna, esto le condujo a formular la Teoría del apego. El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con que se establece el vínculo).
Hoy por hoy esta teoría es una de las más representativas en la explicación del desarrollo afectivo humano, tal es así que estos descubrimientos que fue observando en los niños más pequeños los extrapolaría también a las personas adultas.
Por otro lado otro de nuestros autores que nos han influenciado ha sido el escritor Antoine Exupery (1900-1944). Su libro más famoso, un relato poético ilustrado en el cual relata su infortunio ya que quedó varado en medio del desierto, donde conoce al principito, un niño proveniente de un pequeño asteroide que con el tiempo se vuelven amigos. El principito hace énfasis en la crítica social y el mundo adulto, así como hace referencia a los vínculos afectivos, en el diálogo entre el principito y el zorro.